GALERÍA
A los que vimos: Congreso Nacional de Derechos Humanos de la Niñez

Por Enrique Manterola //
CONGRESO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS DE LA NIÑEZ
Enrique Michel Velasco en su mensaje durante la inauguración del Primer Congreso Nacional de Derechos Humanos de la Niñez, organizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco (CEDHJ en conjunto con la “Fundación Jaime Enrique Michel. “Por las alarmantes cifras que impactan de manera negativa y para asegurar un mejor futuro a las siguientes generaciones, ningún interés puede ser más grande que el de la atención a la niñez”, expresó.
 
 
PANEL CON PERIODISTAS
El panel del Primer Congreso de Derechos Humanos de la Niñez, moderado por la activista defensora de víctimas de violencia vial, Alma Chávez Guth con la participación de los periodistas María Antonieta Flores Astorga, Rocío López Ruelas y Víctor Manuel Chávez Ogazón.

EL RECONOCIMIENTO
Los participantes como conferencistas y panelistas fueron reconocidos con la entrega de un diploma por parte de la CEDHJ y la Fundación “Jaime Enrique Michel Velasco”.
 
LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE PADECE LA NIÑEZ
Muy positiva respuesta tuvo la convocatoria al primer Congreso de Derechos Humanos de la Niñez que se celebró en las instalaciones de la Canaco Guadalajara.
La presidenta estatal de la CEDHJ, Luz del Carmen Godínez destacó que en Jalisco los principales problemas que padece la niñez son la violencia, obesidad o desnutrición, por lo cual se deben sumar voluntades para tener mejores condiciones como sociedad en servicio de la niñez.
 
 
PERSONALIDADES
De izquierda a derecha: Thais Loera, Norma Ruvalcaba, Lucy Ocampo, Nadeya Vega y Dany Hernández.

FABIOLA LOYA
Fabiola Loya, subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno y Luz del Carmen Godínez, presidenta de la CEDHJ.

