GALERÍA
A los que vimos: Exposición «Los reinos de la muerte» de la colección MÁCULA
Por Enrique Manterola //
LOS REINOS DE LA MUERTE, COLECCIÓN MÁCULA
En su quinta colección, MÁCULA nos presenta Los reinos de la muerte, donde diversos artistas fueron los invitados, exposición que se convierte en un homenaje en vida al maestro Agustín González García que estará expuesta desde el 21 al 30 de octubre en el Café Benito Juárez, LARVA en Av. Juárez 451, Centro de Guadalajara.
AMISTAD DE MEDIO SIGLO
De izquierda a derecha: Gloria del Carmen Domínguez Llanos, Agustín González, María Dolores García Rodríguez, Ana Margarita Pedroza, una amistad que ha trascendido durante 50 años y los que se acumulen.
LOS ARTISTAS
Hugo Alfi, Roxana Mondragón, Betsy Lupercio, Antonio Tornero, felices mostrando sus reconocimientos.
ROXANA MONDRAGÓN
Roxana Mondragón, con su obra el último instante.
ANTONIO TORNERO
Antonio Tornero, feliz de recibir su reconocimiento.
BETSY LUPERCIO
Betsy Lupercio felicitada por el maestro Agustín González García.
GREGOZ
Gregorio Orozco, “Gregoz”, con su obra un cráneo de búfalo real.
LAS OBRAS DEL MAESTRO AGUSTÍN GONZÁLEZ
Tzompantli, obra del maestro Agustín González García. En su exposición nos presenta una colección de 33 cráneos y obras de arte de diferentes artistas.
En su quinta edición de MÁCULA Los reinos de la muerte, en las instalaciones de L.A.R.V.A., se hace un homenaje en vida al maestro Agustín González, quien nació el 28 de mayo de 1952 en Tlaquepaque, Jalisco.
Al maestro Agustín desde pequeño le gustó la escultura, su formación académica en un principio fue autodidacta, más adelante estudió la carrera de escultura en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara, siendo sus maestros Miguel Miramontes y Rafael Zamarripa entre otros, al igual que los escultores, José Esteban Ramírez y Carlos Bustos.
El maestro nos muestra en esta edición de MÁCULA su obra Tzompantli. Gracias a este modelo, se pueden apreciar 33 cráneos de diferentes artistas y diferentes obras de arte, entre ellos un cráneo de búfalo real del pintor, Gregorio Orozco “Gregoz”. Roxana Mondragón, que nos presenta su obra “El Último Instante”.
Por parte de Legión Colectivo de Artes, Rafael De Algay, director de proyectos, Armando Andrade, director de relaciones públicas y Mayra Franco, gestora cultural de la legión, otorgaron un reconocimiento al maestro Agustín González, por su homenaje y participación en MÁCULA 2022.
GALERÍA
A los que vimos: Conferencia magistral y reconocimiento para abogados
CONFERENCIA MAGISTRAL Y RECONOCIMIENTO
Fernando Cano, presidente honorífico del Colegio de Abogados de Jalisco “Samuel Fernández Ávila” en el decimotercer aniversario de su fundación organizó la conferencia magistral “Retos y perspectivas del Poder Judicial “, impartida por el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, José Luis Álvarez Pulido teniendo como sede el Auditorio de Ciudad Judicial.
PATRICIA FLORES, GALARDONADA
La abogada y comunicadora Patricia Flores Ozuna recibió del Colegio de Abogados “Samuel Fernández Ávila” El Galardón Profesionistas 2025 de manos de Carmen Lorena Sánchez Jauregui, Directora de Profesiones del Estado de Jalisco.
GERARDO DE LA CRUZ
El fiscal anticorrupción de Jalisco, Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar fue uno de los profesionistas galardonados Colegio de Abogados de Jalisco “Jalisco “Samuel Fernández Ávila”.
MAGISTRADO BECERRA PALACIOS
El magistrado José Carlos Becerra Palacios fue de los profesionistas distinguidos con el galardón 2025 por Colegio De Abogados De Jalisco»Lic. Samuel Fernandez Avila AC».
LOS GALARDONADOS
La foto de Manterola de los profesionistas galardonados este 2025 por Colegio de Abogados de Jalisco «Lic. Samuel Fernandez Ávila» AC.
CARMEN LORENA SÁNCHEZ
Por su impulso al desarrollo profesional en nuestro estado, Carmen Lorena Sánchez Jáuregui, directora de Profesiones del Estado, recibió el reconocimiento como Profesionista del Año 2025 por parte del Colegio de Abogados De Jalisco «Lic. Samuel Fernandez Ávila».
108 AÑOS DE EL INFORMADOR
La presidenta estatal del PRI, Laura Haro con Juan Carlos Álvarez del Castillo Barragán en el festejo del 108 aniversario de fundación del Diario El Informador, expresó su alegría por la inauguración de su nueva rotativa y sede.
GALERÍA
A los que vimos: Informe del regidor morenista zapopano Mauro Lomelí
INFORME DEL REGIDOR MAURO LOMELÍ
Mauro Lomelí Aguirre, ante dirigentes vecinales y representantes sociales, presentó su informe como regidor de Morena en Zapopan: “Nuestro compromiso es con el pueblo y el territorio”, destacó.
LIDERAZGOS DE MORENA
Los principales liderazgos de Morena en Jalisco acompañaron al regidor zapopano Mauro Lomelí Aguirre. De izquierda a derecha, el diputado Miguel de la Rosa, coordinador de la fracción de Morena en el Congreso del Estado; su dirigente estatal, Erika Pérez, así como la legisladora federal Marcela Michel López.
REAFIRMA IDEALES DE MORENA
Su compromiso con los ideales de la Cuarta Transformación lo reafirmó Mauro Lomelí al rendir su informe como regidor de Morena en Zapopan.
MARTA ARIZMENDI
La diputada presidenta del Congreso del Estado, Marta Arizmendi, acompañó a Mauro Lomelí en la presentación de su informe como regidor.
SUS PADRES
Los padres de Mauro, Jesús Lomelí Lomelí y Elena Aguirre lo acompañaron al evento político de rendición de cuentas a la ciudadanía.
GRAN ASISTENCIA
Mauro Lomelí Aguirre ha ido tejiendo fino en Zapopan a través de los años por lo que no sorprendió que tuviera una gran afluencia en la presentación de su informe como regidor de Morena en este municipio de contrastes.
MIRZA CON LA MAGISTRADA MARCELA ZÁRATE
Mirza Flores, dirigente en Jalisco de Movimiento Ciudadano con la nueva magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Jalisco, Marcela Zárate Llamas, en su toma de protesta. “Estoy segura de que la Magistrada Zárate hará un gran trabajo garantizando que el deseo de la ciudadanía depositado en las urnas sea respetado efectivamente”, expresó la lideresa.
GALERÍA
A los que vimos: Pablo Lemus apoya el arte
Con la presencia de legisladoras y legisladores federales de todas las fuerzas políticas, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la inauguración de la exposición Los Grandes Maestros de Jalisco en el Palacio Legislativo de San Lázaro al lado del líder parlamentario Ricardo Monreal.
EL ARTE UNE A POLÍTICOS JALISCIENSES
“El arte no tiene colores partidistas, y eso a mí me da mucho gusto, porque aquí están las diputadas y diputados de todos los colores apoyando al arte de Jalisco, y es algo que debemos de valorar”, expresó Pablo Lemus al inaugurar la exposición.
LOS COLORES DE JALISCO
“Hoy podemos ver una manifestación amplia de colores, de obras de San Pedro Tlaquepaque, de Tonalá, de la Zona Norte de Jalisco, donde están los pueblos originarios, y vemos unos colores extraordinarios”, subrayó Pablo Lemus.
INICIATIVA DE MALDONADO
Una gran iniciativa de Alberto Maldonado fue organizar en San Lázaro la exposición de obras de 14 artísticas plásticos en Palacio de San Lázaro que muestran la cosmovisión de las raíces con técnicas tradicionales y cosmovisión de Tlaquepaque, Tonalá, Colotlán y la cultura Wixárika.
EL RECONOCIMIENTO
El diputado Alberto Maldonado recibió el reconocimiento del gobernador Pablo Lemus por coordinar esta gran exposición de artistas jaliscienses, mostrando el compromiso que tiene con el arte y la cultura.
FABIO Y RAÚL
Aquí los legisladores jaliscienses de Morena, Fabio Castellanos y Raúl Álvarez.
HUGO LUNA
Hugo Luna, el gran poder durante el sexenio del gobernador Enrique Alfaro, apareció en el evento cultural de San Lázaro.
14 ARTISTAS JALISCIENSES
La muestra reúne el talento de 14 artistas jaliscienses: Ana Luisa Rebora, Rodo Padilla, Tolentino, Camilo Ramírez, Rocío Coffeen, Tomás Esparza, Perenzalez, Paco Padilla, Celeste Ramírez, Agustín Parra, Francisco Bautista, Rosario Álvarez, Carlos & Albert y Mario Montoya.
ARTE Y POLÍTICA EN SAN LÁZARO
Diputados de Morena y Movimiento Ciudadano dejaron de lado por un día las diferencias ideológicas y partidistas para convivir con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus en la inauguración de la Exposición de Artistas Jaliscienses en San Lázaro.
RICARDO MONREAL
La apertura de la exposición fue coordinada por el diputado federal Alberto Maldonado Chavarín y contó con la presencia de Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, así como de la diputada federal Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
EL CARÁCTER PLURAL DEL ARTE
Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de la fracción legislativa de Morena subrayó el carácter plural del acto: “Gobernador, cuenta con nosotros. Aquí están diputadas y diputados de distintas fuerzas políticas que han venido, en una señal de respeto, a recibirlo. Jalisco es admirado por todo el país; esta casa lo recibirá siempre con respeto de todos los grupos”.
CON MERY GÓMEZ POZOS
El gobernador Pablo Lemus con la presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Mery Gómez Pozos.
POLÍTICA DE NIVEL
Jalisco vive otros tiempos con Pablo Lemus de gobernador, lo que permite hacer política de nivel, al margen de colores partidistas. Aquí con Ricardo Monreal y Alberto Maldonado.
GALERÍA
A los que vimos: Los 55 años de Salvador Zamora
Salvador Zamora en medio de tanto trabajo, su equipazo de gobierno lo sorprendió con pastel por su cumpleaños. El secretario general de Gobierno tuvo una semana muy movida con informes de gobierno, atendiendo reuniones, resolviendo problemas. El Macro Simulacro Nacional 2025 lo encabezó desde Palaciode Gobierno, el cual nos recuerda la importancia de estar preparados y organizados para proteger lo más valioso: la vida de nuestra gente.
“LÍDER MUNDIAL DE PAZ”
La doctora Gema Catalina Rico Lemus le otorgó el reconocimiento a la activista Patricia Alvarado como “Líder Mundial de Paz” del Instituto Mexicano para el Duelo y la Construcción de Paz, A.C.”
PERSONALIDADES
De izquierda a derecha: Edgar Emiliano Chávez, Bianca Enríquez, Patricia Alvarado, Luz del Carmen Godínez González, Carmen Salazar Rodríguez participaron en el VI Congreso de Cultura de Paz.
MAESTRA DE CEREMONIAS
Linda Innés Dávila, maestra de ceremonias en el VI Congreso de Cultura de Paz que tuvo como escenario el Patio Central del Congreso del Estado. Gran manejo de Linda Innés.
ENRIQUE CHIU
El artista Enrique Chiu presentó su ponencia “El arte como puente entre mundos”, con imágenes y ejemplos de sus murales, recordó que el arte es capaz de unir lo que la violencia separa.
GALARDONADAS
Por sus aportaciones para fomentar la cultura de paz fueron galardonadas Epifania Rosas, Antonio, Liliana Pascual Bautista, Cointa Sotomayor Reyna, Josefina Acosta Rivera y el artista Enrique Chiu.
CON EL INTERÉS EN GUADALAJARA
José Luis Sánchez, dirigente del Partido del Trabajo en Jalisco al rendir su primer informe como diputado federal, representando a Jalisco en San Lázaro, expresó: “Tengo los ojos puestos en Guadalajara”.
Lariza Porras
21 de diciembre de 2022 at 19:07
Desde mi punto de vista el arte de Betsy Lupercio no es arte objeto es arte basura. No es que sus «obras» proboquen sentimientos, provoca indiferencia, aburrimiento y ganas de tirar a la basura la supuesta «pieza artística». No son más que muñecos destrozados recubiertos de materiales baratos para forzar un supuesto arte creppy o terrorifico. La obra de Betsy Lupercio NO es original, es una imitación de la Isla de las Muñecas y de la aburrida moda de los muñecos terrorificos, le falta técnica, estudio, inspiración.