Connect with us

JALISCO

A los que vimos: Festejan a Víctor Hugo Pérez Rojas

Publicado

el

FESTEJAN A VÍCTOR HUGO

Rafael Najar, Luis Manuel Calderón Badillo, Luis Octavio Cotero Bernal, el festejado Víctor Hugo Pérez Rojas, Gabriel Ibarra Bourjac, Salvador Pérez Gómez, Juan Carlos de la Torre González, Fernando Rodríguez Flores, Alberto Ávila Muñoz, Carlos Guillermo Pérez Rojas y sentado su padre el Abogado José Manuel Pérez Pelayo.

LUIS CALDERÓN

Rafael Najar, Luis Octavio Cotero Bernal, Víctor Hugo Pérez Rojas, Gabriel Ibarra Bourjac, Salvador Pérez Gómez y Juan Carlos de la Torre González, presentes en el festejo que le organizó Luis Manuel Calderón a Víctor Hugo.

LOS ARTISTAS

Los artistas y grandes amigos de Víctor Hugo, Rafael Nájar y Manuel Ascanio, hicieron acto de presencia para darle el sabor bohemio en su festejo.

LOS AMADOS PADRES

Víctor Hugo Pérez Rojas y sus amados padres Licenciado José Manuel Pérez Pelayo y Yolanda Rojas de Pérez Pelayo.

¡A CANTAR!

Si es el cumple de Víctor Hugo, no tenía alternativa como bohemio que es y pues a cantar sus canciones preferidas. No más de tres ni menos de 2.

NESLY MOMBRUM, GALARDONADO

La talentosa artista plástica Karla Betancourt y Gabriel Ibarra con Nesly Mombrum, conductor de Espacio cultura, espacio televiso, quien fue distinguido con el Premio Excelencia Periodística en la categoría de Periodismo Cultural.

RAFAEL RAMÍREZ, GALARDONADO

La gran comunicadora Fany Hernández se toma la foto con el galardonado Rafael Ramírez en la categoría de Espectáculos.

AEJANDRO MARTÍNEZ, GALARDONADO

Humberto Soto Pagés, Elvira García, Ricardo García, Julieta Martínez y Alejandro Martínez, galardonado en categoría periodismo de Espectáculos.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Brenda Carrera rinde su Primer Informe Legislativo en su nueva etapa política con el Partido Verde

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un acto que convocó a autoridades de los tres poderes del Estado, la diputada Brenda Carrera presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas, donde destacó su trabajo en favor de las infancias, la seguridad de las mujeres y la profesionalización del Congreso de Jalisco, reiterando su compromiso con una agenda social que prioriza los derechos y la justicia.

Durante su mensaje, la legisladora subrayó que el trabajo parlamentario “no se limita a aprobar leyes, sino a escuchar a quienes piensan distinto y construir conciencia” y agregó que continuará impulsando foros, consultas y ejercicios de parlamento abierto para que “la ley se inscriba con la gente” y se traduzca en beneficios reales.

“Jalisco no nos pide milagros, nos pide decisión, decencia y resultados”, expresó ante un público que aplaudió su convicción de independencia política.

Este informe marcó también su primera aparición como parte del grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista, luego de que la semana pasada anunciara su salida de Morena por diferencias con la dirigencia estatal.

Carrera explicó que su decisión se debió a la manipulación del partido Morena en Jalisco, orientada a intereses personales del doctor Carlos Lomelí, y aseguró que su compromiso seguirá siendo con los jaliscienses, “no con grupos o imposiciones políticas”.

“Yo estoy aquí para servir a los jaliscienses, no para agradar a un grupo de personas con intereses personales; para escuchar, no para callar; para cumplir, no para prometer”, dijo de forma enfática.

“Seguiré trabajando por un Congreso abierto y por un Jalisco más justo, más seguro y más humano”, puntualizó.

Entre los temas legislativos más relevantes de su gestión, destacó iniciativas como la prohibición del uso de celulares en las escuelas, aunque aún está en proceso.

La sanción con brazalete electrónico a agresores reincidentes de mujeres, y una reforma para castigar con cárcel el uso de inteligencia artificial en la creación o difusión de material sexualizado con apariencia de menores de edad, es también una medida que busca “frenar la normalización del abuso infantil en entornos digitales”.

Brenda Carrera hizo énfasis en que estas propuestas “no pueden quedar detenidas en comisiones”, ya que “impactan directamente en la seguridad, la educación y la integridad de las niñas y los niños de Jalisco”.

Subrayó además que legislar implica “decir sí a lo justo, hasta aquí a los abusos y no a la indiferencia”.

El evento contó con la presencia del coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista, José Guadalupe Buenrostro Martínez; la magistrada Wendy Aledy García García, en representación del presidente del Supremo Tribunal de Justicia; y Francisco Ramírez Salcido, subsecretario de Gobierno, quien acudió en representación del gobernador Pablo Lemus Navarro.

En su mensaje, Ramírez Salcido reconoció el trabajo de la diputada y expresó que “el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas fortalece nuestra democracia”.

A nombre del gobernador, señaló que “más allá de colores o diferencias naturales, nos une una causa mucho mayor: servir a la gente de Jalisco”.

Concluyó reiterando que el Ejecutivo mantendrá “una relación de respeto, diálogo y colaboración con este Congreso, siempre por el bien de los jaliscienses”.

Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Conciencia TV: Entrevista con la diputada Gabriela Cárdenas para hablar sus iniciativas y el programa «Cuidemos a quienes nos cuidan»

Publicado

el

La diputada estatal de MC, Gabriela Cárdenas, es la creadora del programa de apoyo social «Cuidemos a quienes nos cuidan». La entrevistamos sobre estas y otras iniciativas en Conciencia TV, con Gabriel Ibarra y Nadia Madrigal:

Continuar Leyendo

JALISCO

Nace la Asociación Nacional de Doctores y Doctorantes en Administración Pública

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el histórico recinto legislativo de Palacio de Gobierno se llevó a cabo la toma de protesta de la primera dirigencia en Jalisco de la Asociación Nacional de Doctores y Doctorantes en Administración Pública y Ciencias Afines (ANDAPA), organización que busca fortalecer la profesionalización del servicio público en México y consolidar una red académica de especialistas comprometidos con el desarrollo institucional del país.

En el acto estuvieron como testigos de honor Luis García Sotelo, secretario de la Hacienda Pública y representante del gobernador Pablo Lemus Navarro; la diputada Martha Arizmendi, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y otras personalidades del ámbito político, académico, judicial y militar.

Al llegar su intervención, el expresidente municipal de Guadalajara, notario y jurista destacado, José Guillermo Vallarta Plata, recordó que el impulso para la creación de un doctorado en Administración Pública en Jalisco surgió “como un sueño quijotesco” del Instituto de Administración Pública estatal.

“Nos ilusionamos en crear un espacio donde la Administración Pública pudiera perfeccionarse mediante la profesionalización. Hoy tenemos diez generaciones con 94 egresados y 90 doctorantes en curso. Este esfuerzo no se debe quedar aquí: debemos desdoblarnos hacia los gobiernos municipales y estatales para ofrecer conocimiento y apoyo técnico”, expresó.

Por su parte, la doctora Idolina Cosío Gaona, secretaria general de la nueva asociación, destacó la relevancia de la participación femenina en los espacios de decisión pública. “Las mujeres aportamos perspectivas únicas que enriquecen el análisis y la toma de decisiones. Promover la profesionalización no es una cuestión ideológica, sino una estrategia práctica para optimizar la gestión del Estado. Invertir en la profesionalización es apostar por un gobierno más justo, eficiente y representativo”, afirmó.

El presidente nacional de ANDAPA, Alejandro Sierra Peón, subrayó que la asociación nace “para integrar a las mentes más brillantes y especializadas de México” y trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno. “Impulsaremos la capacitación y certificación de nuestros miembros, promoveremos su participación en los debates nacionales y consolidaremos servicios de asesoría y gestoría especializada para fortalecer la administración pública del país”, señaló.

Sierra Peón destacó además que la ANDAPA desarrollará convenios con universidades y el Instituto Nacional de Administración Pública, con el fin de fortalecer la formación de nuevos cuadros técnicos y consolidar el servicio civil de carrera en todos los niveles de gobierno (municipal, estatal y federal). “Nuestra meta es clara: colocar al ciudadano y su bienestar en el centro de la gestión pública. Servir a Jalisco y servir a México es nuestro compromiso”, dijo ante un auditorio que aplaudió de pie su mensaje.

Los integrantes del presídium coincidieron en que la creación de esta asociación representa un paso decisivo hacia la modernización del Estado mexicano. “Estamos ofreciendo al gobernador y a los 125 alcaldes de Jalisco un colegio de profesionales serios, que piensan, que proponen y que tienen como objetivo a Jalisco y a México”, resumió Vallarta Plata.

Continuar Leyendo

JALISCO

Regresan a sus labores policías de La Huerta detenidos

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Los 43 policías del municipio de La Huerta, que habían sido detenidos tras la intervención de la Fiscalía de Jalisco a la corporación policiaca, después de dos días volvieron a sus hogares y algunos volvieron a sus actividades.

Esto sucede a pesar de que el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, anunció que los gendarmes estaban siendo sometidos a una investigación relevante, por su presunta participación en el delito de secuestro y desaparición de una persona en la región de la Costa Sur de Jalisco.

Hoy, tras casi 48 horas de permanecer a disposición del Ministerio Público, los uniformados volvieron al municipio y fueron rearmados para reincorporarse a sus labores.

El Ayuntamiento de La Huerta informó a través de un comunicado que: “Los elementos de la Comisaría de Seguridad Pública que habían sido retenidos ya se encuentran de regreso con sus familias y con nuestra comunidad. Hacemos del conocimiento público que, tras las gestiones correspondientes, nuestros policías han sido rearmados y se reincorporarán de manera paulatina a sus labores”.

El martes 14 de octubre, personal de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía del Estado intervino la corporación municipal como parte de una investigación relacionada con la desaparición de una persona, en la cual estarían involucrados algunos elementos.

Hasta el momento se desconoce cuántos oficiales han regresado a sus labores y cuántos continúan bajo investigación.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.