JALISCO
A los que vimos: Festejan a Víctor Hugo Pérez Rojas
FESTEJAN A VÍCTOR HUGO
Rafael Najar, Luis Manuel Calderón Badillo, Luis Octavio Cotero Bernal, el festejado Víctor Hugo Pérez Rojas, Gabriel Ibarra Bourjac, Salvador Pérez Gómez, Juan Carlos de la Torre González, Fernando Rodríguez Flores, Alberto Ávila Muñoz, Carlos Guillermo Pérez Rojas y sentado su padre el Abogado José Manuel Pérez Pelayo.
LUIS CALDERÓN
Rafael Najar, Luis Octavio Cotero Bernal, Víctor Hugo Pérez Rojas, Gabriel Ibarra Bourjac, Salvador Pérez Gómez y Juan Carlos de la Torre González, presentes en el festejo que le organizó Luis Manuel Calderón a Víctor Hugo.
LOS ARTISTAS
Los artistas y grandes amigos de Víctor Hugo, Rafael Nájar y Manuel Ascanio, hicieron acto de presencia para darle el sabor bohemio en su festejo.
LOS AMADOS PADRES
Víctor Hugo Pérez Rojas y sus amados padres Licenciado José Manuel Pérez Pelayo y Yolanda Rojas de Pérez Pelayo.
¡A CANTAR!
Si es el cumple de Víctor Hugo, no tenía alternativa como bohemio que es y pues a cantar sus canciones preferidas. No más de tres ni menos de 2.
NESLY MOMBRUM, GALARDONADO
La talentosa artista plástica Karla Betancourt y Gabriel Ibarra con Nesly Mombrum, conductor de Espacio cultura, espacio televiso, quien fue distinguido con el Premio Excelencia Periodística en la categoría de Periodismo Cultural.
RAFAEL RAMÍREZ, GALARDONADO
La gran comunicadora Fany Hernández se toma la foto con el galardonado Rafael Ramírez en la categoría de Espectáculos.
AEJANDRO MARTÍNEZ, GALARDONADO
Humberto Soto Pagés, Elvira García, Ricardo García, Julieta Martínez y Alejandro Martínez, galardonado en categoría periodismo de Espectáculos.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.