Connect with us

JALISCO

Caso ejemplar de corrupción en desvío del trazo de la carretera a Mismaloya, determina Secretaría de la Función Pública

Publicado

el

Por Jorge Olmos Contreras //

La titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, al presentar antier un informe de las auditorías realizadas en su primer año de gestión, dio a conocer que uno de los casos ejemplares de corrupción que detectó la dependencia a su cargo, fue el desvío del trazo de una carretera en Puerto Vallarta para liberar terrenos junto a la playa y beneficiar a un desarrollador turístico.

La funcionaria federal se refirió, sin lugar a duda, de la desviación de 780 metros del tramo carretero comprendido del kilómetro 205+770 al 206+550 que se localiza al sur de Puerto Vallarta rumbo a Mismaloya.

Como se informó oportunamente en VALLARTA UNO el viernes 14 de febrero, fue la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través del Centro Jalisco, la que por medio de un Convenio de Concertación de Acciones, autorizó a la empresa “Promotora Arena Blanca SA de CV” la desviación de 780 metros de longitud de dicho tramo carretero, con el agregado de que el terreno afectado, por desuso y porque supuestamente ya no le será útil al gobierno federal, será entregado –a través de una permuta que autorice o autorizó ya el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales—al desarrollador de un complejo turístico, en este caso, al señor Fernando González Corona, quien en 1995 fue presidente municipal por el PAN en Puerto Vallarta y después diputado federal, mientras que su esposa, Eva Contreras Sandoval, fue senadora de la República.

Ahora, la SFP detectó que la autorización de esta desviación es otro de los casos ejemplares de corrupción que se dieron en el sexenio pasado que le tocó presidir al ex presidente Enrique Peña Nieto, por lo que funcionarios de la SCT, tanto de la Subsecretaría de Infraestructura como de la Dirección General de Conservación de Carreteras, la Dirección General de Carreteras  y de la Dirección General del Centro SCT Jalisco–cuyos titulares emitieron su opinión sobre la procedencia del proyecto—tendrán que dar una explicación jurídica del por qué autorizaron la modificación del tramo carretero federal número 200 Manzanillo-Puerto Vallarta con una longitud de 780 metros.

Quienes firmaron este convenio por el gobierno federal, que ahora la Secretaría de la Función Pública señala como otro caso ejemplar de corrupción –de acuerdo con documentos en poder de este medio de comunicación– fueron el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Oscar Raúl Callejo Silva y el Director General del Centro SCT Jalisco, Salvador Fernández Ayala; mientras que por el particular beneficiado, el que firmó fue Sergio Aguayo Franco, apoderado legal de la empresa Promotora Arena Blanca SA de CV., cuyo mayor accionista es Fernando González Corona, hoy propietario de una estación de radio y televisión en Puerto Vallarta.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Zapopanos concluyen estudios gracias al programa Prepa y Secundaria Luciérnaga

Publicado

el

Por Francisco Junco

El sueño de retomar los estudios se hizo realidad para 140 personas adultas de Zapopan que concluyeron su formación en la Prepa y Secundaria Luciérnaga, un programa gratuito que desde 2022 ha transformado la vida de más de 630 participantes.

La ceremonia de graduación se llevó a cabo en el Foro Cometa, en el Parque de las Niñas y los Niños, donde familiares y autoridades acompañaron con orgullo este paso hacia un futuro con más oportunidades.

“Yo soy mamá de tres niñas y mi sueño de terminar mis estudios era algo que yo veía muy lejano. Hoy, gracias a la beca que me dio el Gobierno de Zapopan puedo decir que obtuve una victoria personal”, compartió emocionada Kenia Muñoz, una de las egresadas que simboliza la importancia social de este proyecto.

El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, en representación del alcalde Juan José Frangie, destacó que la educación es un pilar para combatir desigualdades.

“La educación es la base fundamental para todas las personas. Nosotros los estamos impulsando a que sigan estudiando en nuestras academias, a que tomen una beca de idioma inglés, queremos que se atrevan a soñar, que vean que sus sueños sí se cumplen”.

Por su parte, Juan Alberto Quezada García, director de Capacitación y Oferta Educativa, resaltó que muchas y muchos egresados no solo mejorarán sus oportunidades laborales, sino que también cumplen un reto personal.

“Cuando iniciamos este programa jamás imaginamos que impactaríamos a tantas personas. Reconocemos el esfuerzo de quienes lo hicieron para abrirse camino y también de quienes estudiaron por una meta propia”, dijo.

Además de esta etapa educativa, el Gobierno de Zapopan reiteró su compromiso con la continuidad de los estudios y la capacitación, ofreciendo becas de inglés, programas de emprendimiento y apoyos tecnológicos.

Así, el programa Prepa y Secundaria Luciérnaga sigue iluminando el camino de quienes decidieron no rendirse y demostrar que nunca es tarde para aprender.

Continuar Leyendo

JALISCO

Vecinos de El Manantial reciben anuncio de obras con menos casos de dengue que en 2024

Publicado

el

Por Francisco Junco

La limpieza de las calles no sólo se refleja en una mejor imagen urbana, también impacta directamente en la salud y la seguridad de la población, así lo resaltó la presidente municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, al señalar que gracias a la estrategia “Guadalajara Limpia” se ha logrado una importante reducción en los casos de dengue en la ciudad.

“Hace un año, para estas fechas, había en Guadalajara 270 personas con dengue; este año, porque hemos trabajado en equipo limpiando la ciudad y hemos mejorado el sistema, 80 personas con dengue. ¿Ven la diferencia?”, expresó Delgadillo en su visita a la colonia El Manantial.

La presidenta explicó que desde el pasado 18 de diciembre, cuando el Ayuntamiento asumió el control del sistema de recolección de residuos, se ha trabajado bajo el principio de corresponsabilidad.

Al retirar la basura de las calles, dijo, se eliminan criaderos del mosquito transmisor del dengue y se generan entornos más seguros, al evitar que los espacios abandonados se conviertan en focos de violencia.

En su recorrido por la colonia El Manantial Delgadillo anunció también una inversión de un millón de pesos destinada a la rehabilitación de banquetas y la intervención de espacios públicos, como el parque y la cancha de la colonia, acciones que buscan mejorar la calidad de vida de las familias.

Finalmente, hizo un llamado a las y los vecinos a sumarse al cuidado del entorno y fortalecer la comunidad.

“Vengo a pedirles que nos acompañen, que nos ayuden a tener limpia la ciudad, que nos ayuden a respetar a sus vecinos y vecinas, que nos ayuden a ser comunidad, que nos ayuden a hacer equipo”, subrayó la alcaldesa.

Continuar Leyendo

JALISCO

Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco discrepa con la Fiscalía sobre fosa en cementerio de San Sebastianito

Publicado

el

– Por Mario Ávila

“¡Mentira!”, dicen tajantes las madres buscadoras, sobre los argumentos que da la Fiscalía sobre los cuerpos encontrados en una fosa del cementerio de San Sebastianito, en el municipio de Tlaquepaque.

Por un lado, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social dice haber iniciado indagatorias por presuntas exhumaciones clandestinas en el panteón, donde presuntamente servidores públicos habrían retirado restos mortales, sin consentimiento de los familiares, para revender espacios.

Incluso señalan, mediante un comunicado oficial, que el personal ministerial ya recaba testimonios y realiza entrevistas a funcionarios municipales, con el fin de deslindar responsabilidades y esclarecer la posible profanación del cementerio.

En contraste, integrantes del colectivo de las Madres Buscadoras de Jalisco se preguntan: “¿Y es normal que los cuerpos que nosotros como colectivo localizamos, tras varias llamadas anónimas el día sábado, estén maniatados, encintados, encobijados y embolsados?

“Por favor, no quieran desviar la atención, pónganse a trabajar y dejen de mentirnos y tratarnos como tontos, ¡ya basta!”, señalaron a través de sus redes sociales.

Lo cierto es que en el cementerio de Tlaquepaque, tanto la autoridad como los integrantes de los colectivos han estado al pendiente de cada paso que den uno y otro grupo, en una clara muestra de que hay algo turbio en ese lugar y con la esperanza de que la verdad salga pronto a la luz.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.