JALISCO
Charros se queda en las mejores manos con la familia González Iñigo: Armando Navarro

Por Gabriel Ibarra Bourjac //
A punto de comenzar una temporada más en la Liga Mexicana del Pacífico, Charros de Jalisco anunció un nuevo comienzo en su historia con la presentación de la familia González Íñigo como sus nuevos propietarios, así como la integración de la nueva directiva.
El nuevo organigrama de la escuadra jalisciense está conformado por Íñigo González Covarrubias como presidente ejecutivo, Luis Alberto González González, director general, José Luis González Íñigo como presidente del Consejo de Administración y Juan Carlos González Íñigo en función de asesor de la presidencia.
LA IDEA FUE SIEMPRE CHARROS
Para Íñigo González Covarrubias, presidente ejecutivo de Charros de Jalisco, es relevante reconocer el trabajo que realizaron sus antecesores en la dirigencia del equipo, pues posicionaron la marca e hicieron el trabajo adecuado. Por ello, la idea en la negociación siempre fue conservar el nombre de Charros, a pesar de las especulaciones que había del cambio de nombre del equipo.
“La realidad son muchos años de vivir del beisbol o vivir con el beisbol. Desde jóvenes jugando en muchos niveles, mi padre como beisbolista profesional, a un servidor también me tocó jugar en niveles altos, Juan Carlos mi tío fue mi primer manager, muchos años estuvo al frente del equipo de la familia. Somos aficionados desde 2014 a Charros, no sé si tanto como Armando Navarro y la antigua directiva, pero nuestras butacas no podían faltar, durante 7 años no hemos dejado de estar aquí, la afición por Charros apasiona”.
Agregó: “Creemos en el proyecto a nivel ejecutivo, creemos en el proyecto por el amor al beisbol, reconocemos por sobre todo muchas cosas que el equipo ha hecho bien, nos queremos llevar esas cosas que se han hecho bien, mantenerlas y mejorarlas. Lo que se pueda hacer mejor, no lo llevamos para no repetirlo, pero son tantas cosas que agradecemos a la directiva actual, así somos nosotros. El proyecto se planteó dándole un reconocimiento a la directiva actual, comunicar lo mejor posible el proyecto de beisbol viendo hacia adelante, nos gusta sacarle lo positivo a las cosas y este equipo, esta Liga Mexicana del Pacífico, hay muchas razones para pensar hacia delante”.
A la vez reconoció el esfuerzo que hizo el Gobierno del Estado encabezado por Enrique Alfaro, para que Charros pueda seguir jugando en Jalisco, y a todos los implicados en la transición para los nuevos dueños, pues a pesar de que fue un camino largo se puso todo para llegar a buen puerto y que las partes involucradas quedaran conformes.
“El gobierno del estado también ha estado cerca, contamos con su apoyo. Son muchas muestras de cariño, los reconocimientos, porque estamos haciendo un esfuerzo, pero sabemos las oportunidades, las queremos capitalizar, ese amor al beisbol lo queremos seguir trayendo en la sangre, compartirlo con la afición, con los jugadores y la directiva. Recibimos un gran equipo de profesionales, un gran cuerpo técnico, nos anima y se habla de lo bien que se ha hecho”.
Subrayó: “Fue un proceso de grandes retos. La propuesta fue reconocer el trabajo y los logros hechos con el equipo, lo que queremos es iniciar con un proyecto sólido, viendo hacia delante. Nunca imaginamos que fuera tanto esfuerzo, tanto potencial riesgo, pero estamos más que tranquilos. Sé que las partes que entregan, están también tranquilos, porque se les dio su lugar, se les escuchó y se les seguirá escuchando. Como toda negociación, se habló, se consideró, pero siempre hubo esa flexibilidad para entender lo mejor posible lo que las otras partes requerían.
RECIBIERON UN GRAN EQUIPO
Luis Alberto González González, Director General de Charros, aseveró que encontraron un gran equipo en la parte ejecutiva, pero también en la parte deportiva, que los deja en condiciones de aspirar al campeonato desde su primera temporada al mando.
“Agradezco el apoyo a la liga por el apoyo brindado en esta transición y a la administración de Don Armando, Don Leonardo, el resto de accionistas que han abierto las puertas para poder lograr que entremos con un equipo ganador, que viene a entregar en la cancha lo que nosotros sentimos arriba. Somos gente de beisbol, que venimos a ponerle pasión a esto, tratamos de entregarle a la afición un espectáculo todos los días, del cual se sienta contento al final del partido. Empezamos la liga con la inauguración, afortunadamente se nos permite tener aficionados después de un año, estamos preparados para recibir a los aficionados con todas las medidas de salud, para que estemos seguros que ellos estén bien, que los jugadores estén bien, que los colaboradores estemos bien y tener un espectáculo bien hecho”.
Añadió: “Charros es una franquicia que ha elevado el nivel en todos los sentidos del beisbol en México. No solo en lo deportivo, el campeonato que se logró, ha trascendido a los otros ámbitos de la organización con gente profesional en todas sus áreas. Queremos seguir dándole a la afición ese orgullo de tener un equipo como los Charros. Queremos poner al equipo en las primeras planas deportivas. Los jugadores son ejemplo no solo en lo deportivo, sino como personas, eso debemos darlo a conocer, impulsar a los jugadores que tenemos para que sean un impulso positivo en Jalisco. Vamos por todas las canicas, se ha formado un equipo que es competitivo, tenemos las miras desde esta temporada para volver a ser campeones”.
CUENTAN CON EL AVAL DE LA LIGA
Los dueños de la liga y los aficionados al beisbol deben estar de plácemes que Charros de Jalisco quedó en buenas manos, afirmó Omar Canizales Soto, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, quien pidió un voto de confianza a los aficionados y patrocinadores en el proyecto encabezado por la familia González Íñigo.
“Estamos de plácemes que la familia González Íñigo tomó la valiente decisión de continuar en Jalisco apoyando a los Charros. Sin duda, todos los dueños de la liga están felices que sean ellos los que tomaron el equipo, porque no solo nos han demostrado que quieren hacer las cosas bien, prueba de ello es el reconocimiento público que le hacen a Armando Navarro quien cumplió un rol importante para hacer posible que Charros regresara a Jalisco. También a Salvador Quirarte, quien trabajó duro para que la franquicia tuviera su crecimiento, qué decir del señor Leonardo Plascencia que nunca ha dudado en apoyar a Charros desde cualquier trinchera. Mi pedido a los medios, a los aficionados, a los patrocinadores, que tengan confianza en esta directiva”.
“AHORA SERÉ AFICIONADO”
Para el ex socio de Charros, Armando Navarro, que el equipo siga en Jalisco es la continuidad a lo que logró hace 7 años cuando logró regresar el beisbol profesional al estado. Indicó que su tiempo como dirigente terminó y que ahora disfrutará a los Charros como aficionado.
“Durante 20 años luché con todo por el regreso del beisbol profesional a Guadalajara, hasta que en 2014 gracias a la visión de Omar Canizales se dio el retorno. Ahora luché con todo para que no se fuera el beisbol toy muy agradecido, ya le di vuelta a la página, lo que pasó, pasó. Gracias a los oficios de Omar y a la familia González Íñigo, que es gente de beisbol, que es gente buena, les deseo el mejor de los éxitos. Me voy tranquilo, mi ciclo como directivo terminó, le doy gracias a Dios, estuve 40 años metido en el beisbol, ahora lo voy disfrutar como aficionado. El equipo Charros se queda en las mejores manos, sé que les irá bien. El que se va, se calla, de aquí en adelante ya no comento nada”, puntualizó.
En la rueda de prensa, también se tuvo la presencia de Juan Carlos González Íñigo, Asesor de la presidencia de Charros de Jalisco y Leonardo Plascencia, quien seguirá formando parte del club como socio.
JALISCO
Omar Cervantes impulsa acuerdo en favor del empleo digno y la formalidad laboral en Jalisco

– Por Francisco Junco
El diputado local de Movimiento Ciudadano, Omar Cervantes Rivera, convocó a sindicatos, representantes de la iniciativa privada, funcionarios estatales, colegios de profesionistas y universidades a la mesa de diálogo “Manos al Oficio”, con el objetivo de construir un marco legal que impulse la formalidad laboral y promueva el empleo digno en Jalisco.
Durante el encuentro, Cervantes Rivera destacó que la informalidad laboral afecta a cerca de dos millones de personas en el estado, principalmente en los sectores del comercio, los servicios y el trabajo por cuenta propia.
“Esta situación repercute negativamente en los derechos sociales, la productividad y la equidad social. Impulsar los oficios con políticas innovadoras es clave para avanzar hacia la formalidad”, afirmó el legislador.
El vicecoordinador de la bancada naranja adelantó que con los resultados de este diálogo se presentará una propuesta de ley que incluya características económicas y de acompañamiento salarial para garantizar empleos justos y dignos.
“Se trata de un ejercicio fundamental para enriquecer el intercambio de ideas y fortalecer el empleo formal en nuestro estado”, agregó.
En la reunión, la diputada Ana Fernanda Hernández Sanmiguel advirtió que, de acuerdo con el INEGI, el 50 por ciento de la población ocupada en México trabaja en la informalidad, lo que genera falta de seguridad social, ingresos inestables y mayor desigualdad.
A su vez, el director del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, llamó a empresas y sindicatos a reducir el burocratismo y a ver la capacitación como una inversión, ya que “quien tiene una certificación en artes y oficios, también tiene una puerta abierta”, subrayó.
El encuentro reunió a líderes sindicales como Antonio Álvarez Esparza (CROM-FROC), representantes del sector industrial como Mario Alberto Ávalos González (CCIJ), profesionistas encabezados por Rosa Jaime Ballesteros, así como funcionarios estatales y académicos, quienes coincidieron en la necesidad de generar programas de certificación y capacitación para dignificar los oficios y reducir la informalidad laboral en Jalisco.
JALISCO
Conciencia TV: Análisis de los informes los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie

Los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie y las respuestas del gobernador Pablo Lemus, forma y fondo.
El análisis de Gabriel Ibarra, Alberto Tejeda y Nadia Madrigal.
JALISCO
Guadalajara, capital de desaparecidos, inundaciones, baches y basura”: PAN Jalisco

– Por Francisco Junco
En respuesta al mensaje oficial del Ayuntamiento de Guadalajara, liderazgos del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron un contrainforme ciudadano donde cuestionaron la falta de resultados de la administración encabezada por Movimiento Ciudadano y acusaron al gobierno municipal de privilegiar la propaganda sobre las necesidades de la población.
La regidora tapatía Diana González aseguró que el informe de la alcaldesa Verónica Delgadillo estuvo “plagado de cifras maquilladas y promesas incumplidas”. Criticó la narrativa de mejora en materia de seguridad.
“Vimos a un gobierno sonriendo y mintiendo, diciendo que ha mejorado la seguridad, cuando la gente vive con miedo, enfrenta desapariciones, acoso, violencia y robos todos los días”.
Denunció además el abandono en el apoyo a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, la falta de aumentos salariales a los elementos y la insuficiencia del parque vehicular.
El diputado federal Miguel Monraz fue más severo y sentenció que el informe oficial fue un montaje propagandístico.
“Guadalajara es hoy la capital del abandono, de los desaparecidos, de las inundaciones, de los baches y de la basura”. Recordó que MC gobierna desde hace más de una década la ciudad sin cumplir las promesas de transformación. “Han tenido diez años para transformar esta ciudad, y lo único que han hecho es gobernar con descaro y negligencia”, agregó.
El presidente del PAN Jalisco, Juan Pablo Colín, subrayó que el actual estilo de gobierno es autoritario y personalista, comparando a MC con Morena.
“La única verdad del informe fue cuando la alcaldesa dijo que le dejaron un cochinero de ciudad. Pero no dijo que ese cochinero se lo dejaron sus propios compañeros de partido, que llevan más de diez años gobernando Guadalajara”.
Colín también cuestionó el gasto en propaganda y eventos del Ayuntamiento, señalando que “con una fracción de esos millones podrían haberse reparado cientos de baches o apoyado a colonias en abandono”.
Y criticó que “Guadalajara no necesita una alcaldesa que se tome fotos mientras la ciudad se cae a pedazos. Necesita una gobernante que se parta el lomo como la gente que trabaja todos los días en las calles”.
Los liderazgos panistas coincidieron en que Guadalajara vive una crisis en seguridad, servicios públicos y transparencia. Exigieron rendición de cuentas sobre la adquisición de patrullas y vehículos eléctricos, muchos de los cuales —afirmaron— permanecen arrumbados en instalaciones municipales.
Finalmente, Colín remarcó que Acción Nacional sí construye propuestas y mantiene contacto directo con la ciudadanía.
“Nosotros sí caminamos los barrios, sí escuchamos a la gente y sí proponemos soluciones. No vinimos a la política a tomarnos selfies. Vinimos a trabajar por quienes todos los días se levantan esperando que su gobierno no les falle otra vez”.