JALISCO
Comunicados del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción y de la ex esposa de David Gómez Álvarez
Por Redacción Conciencia Pública //
En comunicado de prensa, el Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Estatal Anticorrupción, sin citar el nombre de uno de sus miembros, David Gómez Alvarez, quien ha recibido ataques en los últimos días, señaló que «cualquier ataque contra uno de los integrantes del CPS por haber cumplido su función es atentado contra el comité, por lo que exigen el cese de hostilidades. La ex esposa de Gómez Álvarez también emitió un comunicado en contra de los ataques en redes sociales contra él y ella, por divulgaciones que califica como personales e íntimas por parte de un medio digital llamado Código Magenta; aquí los comunicados íntegros:
Comité de Participación Social
J A LI S C O
23 de agosto de 2020
A la opinión pública:
Los integrantes del Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco repudiamos las campañas difamatorias y los ataques a los integrantes de este comité. Cualquier ataque contra uno de los integrantes del CPS por haber cumplido su función es atentado contra el Comité, por lo que exigimos el cese inmediato de las hostilidades.
El trabajo del CPS habla por sí mismo. Ahí están los resultados , a la vista de todos y bajo el escrutinio permanente de la opinión pública . El CPS cuenta con amplio respaldo ciudadano,que acredita el cumplimiento de su función socialy pública.
El CPS tiene un mandato constitucional que, entre otras atribuciones, le obliga a observar y, en su caso, participar en la evaluación de los aspirantes a diversos cargos públicos en los procesos de designaciones públicas.
El CPS no es un adversario político, sino un contrapeso democrático previsto en nuestra Constitución. La arquitectura institucional del Sistema Estatal Anticorrupción faculta al C PS para actuar en distintos ámbitos que coadyuven al control de la corrupción en Jalisco.
El CPS tiene la disposición de trabajar en conjunto tanto con el Congreso del Estado como con el Gobierno de Jalisco en los próximos procesos de designaciones públicas, sobre la base de reglas claras y acuerdos de mutuo respeto.
Para consolidar el mejor sistema estatal anticorrupción del país, en el CPS estamos convencidos de que la mejor forma de avanzar en por medio del entendimiento y la colaboración con todos los actores del estado. Está en elinterés de todos lograr que Jalisco sea un referente nacional en rendición de cuentas.
_________________________________________________________________________
A la opinión pública:
Yo, Argelia García Fernández, quiero declarar y aclarar los siguientes puntos, a propósito del video publicado en la plataforma de Facebook, por el medio digital Código Magenta, el lunes 17 de agosto del año 2020, titulado: «David Gómez Álvarez: el infiltrado».
Resulta muy desafortunada la publicación de un documento privado, en un medio digital, que exhibe asuntos personales, sin mi autorización. Incluso violando la Ley de Protección de Datos Personales, como es el caso.
En el video se me atribuyen acusaciones fuera de contexto. Incluso, me atribuyen afirmaciones falsas. Si bien es cierto que presenté una demanda de divorcio en el año de 2017, posteriormente en el 2018, mi ex esposo y yo firmamos un convenio de divorcio, donde se establecen los términos mutuamente convenidos y firmados.
Un proceso de divorcio implica desgraciadamente un vaivén de emociones que pueden resultar en sí mismas violentas. Por fortuna, David y yo concluimos nuestro proceso de común acuerdo por el bien nuestro y de nuestra hija. La violencia de género es una silenciosa enfermedad que envenena tanto a hombres como mujeres.
Afortunadamente, nunca fui víctima directa de ella por parte de mi ex marido. No es menester público lo acontecido en mi vida privada, hacer uso político de eso lo
considero violencia de género.
Atentamente
Argelia García Fernández
20 de agosto de 2020
Zapopan, Jalisco
