Connect with us

JALISCO

Derecho de réplica del IPEJAL

Publicado

el

A continuación publicamos esta aclaración del área de comunicación del Instituto de Pensiones del Estado enviada a la Asociación de Jubilados y Pensionados de Jalisco, referente a algunos señalamientos que aquí se publicaron en la edición anterior de Conciencia Pública (No. 779) y que consideran que son inexactos:

Ficha Aclaratoria Nota Conciencia Pública

Compartimos la siguiente información aclaratoria con relación a la nota publicada por el diario Conciencia Pública, en la que se hace mención de un predio ubicado en la colonia Jardines del Valle y del edificio comercial localizado en la Plaza Tapatía, y que reportan el siguiente estatus:

Informamos que el señalamiento de que el predio ubicado en la colonia Jardines del Valle fue vendido es falso. Esta propiedad fue aportada a un fideicomiso en el que es parte del IPEJAL. El valor en el que se aportó el predio se determinó con un avalúo elaborado por peritos valuadores externos calificados y aprobados. Este fideicomiso garantiza que el valor de la propiedad se mantenga y genere un rendimiento durante la operación y vigencia del mismo.

Actualmente, este fideicomiso se encuentra operando en tiempo y forma, por lo que no presenta inconvenientes en su ejecución.

En relación a la situación del edificio arrendado por «Abastecedora de Servicios para la Bisutería», S.A. de C.V., se informa que desde el 22 de noviembre de 2017 se presentó una demanda en contra de esta empresa para rescindir el contrato debido al incumplimiento del mismo, ya que dicha empresa dejó de cumplir con las obligaciones de pago desde el año 2013, en la administración de 2013-2018.

Desahogado el procedimiento Judicial, el IPEJAL obtuvo una sentencia favorable, sin embargo, «Abastecedora de Servicios para la Bisutería», S.A. de C.V.. ha promovido diversos recursos ante diversas instancias judiciales, estando pendiente de resolverse el amparo directo radicado en el Quinto Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Civil, promovido en contra la resolución de fecha 11 de diciembre del 2023.

Es importante indicar que, en el juicio de amparo antes mencionado, el IPEJAL promovió causal de sobreseimiento bajo el argumento que ya fue motivo de estudio en el amparo directo 672/2022. Estamos en espera de que la autoridad jurisdiccional federal resuelva el amparo para que se pueda concluir el procedimiento y se pueda ejecutar la sentencia.

Adicionalmente, se demandó por la vía civil sumaria la rescisión del arrendamiento del estacionamiento de 2 niveles del mismo edificio, contra Abastecedora de Servicios para la Bisutería S.A. de C.V. y en la que se obtuvo sentencia en la primera y segunda instancia y en juicio de amparo, por lo que en el mes de febrero de 2023 el IPEJAL recuperó la posesión del mismo y actualmente ya se están percibiendo ingresos por la operación del estacionamiento, generando, en el 2024, un monto cercano a los 14 millones de pesos.

Aclarado lo anterior, esperamos que esta información se difunda y se precise el contenido de la misma para mantener bien informada a la ciudadanía y al público interesado en este tema.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Visita el gobernador, Pablo Lemus al secretario Omar García Harfuch

Publicado

el

Por Mario Ávila

En gira de trabajo por la Ciudad de México, el mandatario jalisciense, Jesús Pablo Lemus Navarro, visitó al titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch.

Sobre el encuentro, el gobernador de Jalisco publicó una fotografía en sus redes sociales y mencionó: «Agradezco al Secretario Omar García Harfuch, la reunión de trabajo por la seguridad de nuestro querido Jalisco; hemos logrado en equipo muy buenos resultados y vamos a trabajar aún más para seguir mejorando la seguridad de nuestras familias».

Y agregó: «Sin duda, el secretario Omar tiene un enorme cariño y compromiso con Jalisco. La seguridad no tiene colores, ni partido, tenemos una alta responsabilidad que cumplimos con amor a México».

Los encuentros entre estos dos funcionarios del nivel estatal y federal, serán cada vez más frecuentes, en virtud de que ya ha iniciado una revisión permanente en materia de seguridad pública, particularmente porque Jalisco, junto con Nuevo León y la CDMX, es una de las tres sedes que albergarán los partidos del Mundial de Fútbol 2026.

Continuar Leyendo

JALISCO

Auditor Jorge Ortiz en la mira del Congreso, “el auditor que no quiere ser auditado”

Publicado

el

  • Por Francisco Junco

El auditor superior del Estado de Jalisco, Jorge Ortiz Ramírez, enfrenta serias críticas por negarse a entregar información requerida por la Unidad de Vigilancia del Congreso local, particularmente sobre nombramientos y trabajadores de la Auditoría Superior del Estado.

Desde hace meses, Jorge Ortiz ha rechazado los oficios y solicitudes formales, lo que ha encendido las alertas en el Poder Legislativo.

La situación cobra relevancia porque la Auditoría Superior también está sujeta a un Órgano Interno de Control, que en este caso corresponde a la Unidad de Vigilancia del Congreso, cuyas facultades están establecidas en la Constitución de Jalisco.

Sin embargo, Ortiz Ramírez ha desconocido en los hechos dicha autoridad, manteniendo a la Auditoría en un esquema que los diputados locales califican de “opaco” y contrario a la lógica de transparencia que promovió el Sistema Estatal Anticorrupción.

El diputado morenista Alberto Alfaro aseguró que la Unidad de Vigilancia, encabezada por David Ocampo, ya emitió un ultimátum contra el auditor. “Ha hecho caso omiso a todo, al día de hoy, el titular de la unidad ya le mandó un ultimátum. Y si no, ya se le va a abrir un proceso. Es el auditor que no quiere ser auditado”, señaló.

El legislador apuntó que Ortiz Ramírez ha evadido su obligación de rendir cuentas, al responder que la Unidad no tiene facultades para supervisarlo, cuando la ley establece lo contrario.

Alberto Alfaro cuestionó los resultados de la gestión de Jorge Ortiz, asegurando que la mayoría de las cuentas públicas han pasado “rechinando de limpio” sin sanciones a responsables.

“Yo pregunto, ¿se ha visto que el auditor haya sancionado a alguien?, la respuesta es que no”, concluyó.

Continuar Leyendo

JALISCO

Firman CROM e Instituto de Justicia Alternativa convenio de colaboración

Publicado

el

– Por Francisco Junco

La Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) en Jalisco y el Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco (IJAJ) firmaron un convenio de colaboración con el propósito de acercar los servicios de mediación a la población, principalmente en materia laboral, pero también en ámbitos civil y familiar.

El secretario general de la CROM en el estado, Alejandro García Hernández, explicó que el acuerdo permitirá capacitar a 55 integrantes de la organización sindical en técnicas de mediación.

Con ello, se busca que las instalaciones de la CROM se certifiquen como un centro de mediación, convirtiéndose en el segundo espacio de este tipo en el país, luego del que ya funciona en el Estado de México.

“Esta firma es sumamente importante para todos los afiliados, es darle una solución a problemas mediáticos y no mediáticos, es para poder acceder para que el día de mañana aquí sea un centro de mediación y podamos llevar a cabo cualquier situación”, afirmó García Hernández, al destacar que la intención es resolver conflictos sin necesidad de acudir a los tribunales.

Por su parte, el director del IJAJ, Guillermo Zepeda Lecuona, destacó que la mediación es una herramienta clave para resolver conflictos de manera más ágil y humana.

“El método alterno de la mediación tiene la gran relevancia de que por mucho tiempo hemos dejado los conflictos en manos de los abogados, y solamente el 40% tiene que ver con las leyes; el otro 60% está relacionado con las necesidades y emociones de las personas”, señaló.

Zepeda Lecuona subrayó que la importancia de este convenio radica en que son los mismos involucrados quienes alcanzan los acuerdos, lo que contribuye a generar soluciones duraderas y a mejorar la convivencia laboral y social. Con esta alianza, Jalisco da un paso hacia la consolidación de mecanismos de justicia más cercanos, prácticos y centrados en las personas.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.