JALISCO
EEUU y Canadá mejoran calidad futbolística: Selección Mexicana, el drama de la ignominia

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //
En el futbol como cualquier actividad existente se tiene que tener una planificación adecuada que permita tener un proyecto definido y un desarrollo positivo y exitoso, obviamente la materia prima que son los futbolistas es la base fundamental para un fin predeterminado.
El nombramiento de Jimmy Lozano al frente del tricolor fue precipitado y de hecho de emergencia (interino), solo para fastidiar al grupo que eligió la contratación del técnico argentino Diego Coca (ORLEGUI), apoyado por Grupo Pachuca y otros dueños importantes de equipos.
La derrota contra USA en la CONCACAF NATIONS LEAGUE fue el pretexto, haciendo drama y calificándolo como “fracaso”, por cierto, un término que se usa a la ligera, principalmente entre los comentaristas negativos, villamelones e ignorantes, como si nuestro país fuera el amo absoluto y superior a los países de su área.
Estados Unidos y Canadá nos superan y países como Panamá, Jamaica, Honduras, Costa Rica, entre otros se nos “indigestan” y son difíciles de vencer. La mayoría de sus jugadores están en las ligas de Europa con equipos importantes, y por ende tienen un ritmo y nivel superior al mexicano, que a los federativos nacionales les cuesta trabajo entender.
Los egos de los dueños de equipos son difíciles de compaginar, puesto que todos se creen sabios y difíciles de convencer más por terquedad y orgullo que por conocimiento de causa.
Azcárraga Jean como siempre abiertamente da un golpe de autoridad imponiendo al llamado “bomba”, Juan Carlos Rodríguez, como jerarca absoluto. Lo nombra comisionado presidente de la Selección Nacional Mexicana y él a su vez se hace acompañar por Ivar Sisniega, presidente ejecutivo, Íñigo Riestra, secretario general y Duilio Davino, director deportivo. Este último pagaría los “platos rotos”, despidiéndolo de inmediato si las cosas no funcionaran, culpándolo de una inadecuada preparación de la Selección Nacional, que nada tiene que ver.
Como siempre los proyectos “a la mexicana” no tienen “pies ni cabeza”, para fortuna de su director técnico Lozano dan resultados satisfactorios obteniendo el torneo Copa de Oro de la CONCACAF 2023 contra Panamá.
De inmediato los “expertos” detractores minimizaron el triunfo de Jimmy, argumentando enfrentarse a la peor Panamá de su historia (falacia vil), incluyendo al país anfitrión (USA), jugando con su segundo equipo y una serie de descalificaciones de manera absurda y poco profesional.
Jaime Lozano está cada encuentro disputado bajo el escrutinio de todos empezando por la prensa deportiva “mala leche” que desde su nombramiento empezaron a descalificarlo, que estoy seguro que al propio Mourinho o Guardiola también los criticarían puesto que nada les parece a estos susodichos comentaristas negativos.
David Failtelson, André Marín, Alex Blanco, Gustavo Mendoza, Rubén Rodríguez, Álvaro Morales y el eterno José Ramón Fernández, que si bien este último es una enciclopedia, lo es también su hígado que no utiliza su cerebro, Fernando Schwartz de mente privilegiada que entre paréntesis concursó en el Premio de los 64 mil pesos de Pedro Ferriz con tan solo 11 años de edad, avanzando varios niveles, lo que su hermana mayor sí logró ganar el premio, lo referimos para determinar una familia especial de privilegiados de coeficiente mental superior al nivel promedio.
Referimos esta situación de Schwartz, que no tiene que ver su capacidad de análisis deportivo que carece de ella pero sí una mente receptiva ágil que cualquier tema es capaz de desarrollar de manera sobresaliente, como comentarista está en la medianía sin ser conocedor profundo del tema futbolístico.
“El descomunal” Oswaldo Sánchez muy limitado, con términos que ni el mismo entiende, tratando de impresionar con su nula capacidad académica. Habla como «merolico», «de corridito», se le nota el barrio con comentarios fuera de lugar y antideportivos.
Ricardo Peláez, el peor de todos, prepotente, engreído que se cree sabelotodo, auto promocionándose como director deportivo muy severo en sus críticas, a grado tal de despotricar contra el técnico Renato Paiva, portugués técnico del Toluca por ser eliminado por el Sport Herediano de Costa Rica con el técnico mexicano Héctor “Pity” Altamirano, que según él deberían despedirlo.
Brevemente, el director técnico Renato Paiva, está haciendo un excelente papel con el Toluca de México, ocupando la tercera posición de la tabla general del campeonato de Liga MX (actualmente Abril 2024), que afortunadamente Peláez no es directivo puesto que lo hubiera despedido y los “Choriceros” no aparecerían con oportunidad de campeonar.
Existen más amargados, perdón quise decir acomplejados, que se nota en sus comentarios el resentimiento y frustración personal, que los que no jugaron al futbol son más recalcitrantes, que tampoco canicas jugaron, siendo muy exigentes.
Referimos toda esta situación para determinar lo que un técnico enfrenta en el banquillo nacional, que sus máximos detractores son sus paisanos mismos.
El palmarés de Jaime Lozano es incipiente como su carrera misma de técnico lo es, que de inmediato mostró su capacidad como medallista olímpico con la selección Sub-23 en Tokio Japón, y recientemente el año pasado es campeón Copa de Oro CONCACAF de un título que nadie se lo quita.
Somos convencidos que el equipo mexicano hará un papel más que decoroso en la Copa América a celebrarse el próximo mes de Junio, que por supuesto es un parámetro fidedigno para determinar la capacidad del tricolor y su técnico mismo.
En un mundo de improvisados en el que predomina la ignorancia futbolística (directivos, comentaristas y afición), todas las opiniones son diversas, que mayormente juzgan a la ligera con pleno desconocimiento de causa.
El dilema de los jugadores “europeos”, no debiera ser factor para compararlos con los “locales”, puesto que no existe una superioridad manifiesta entre ellos.
La participación de México en mundiales predominan los jugadores desarrollados en nuestro país, sin el fogueo europeo manejándose con propiedad.
El propio Hugo Sánchez, el mejor jugador de todos los tiempos en nuestro país, jamás fue referente en la selección nacional “Hecho en Europa” lo mismo que Rafa Márquez (cinco copas) capitán, cometiendo errores garrafales de tiro penal y expulsiones con altibajos, Pavel Pardo, Andrés Guardado, Carlos Salcedo, “Maza” Rodríguez, Héctor Herrera, “Chucky” Lozano, la gran decepción venido a menos que no termina por dar el “Do de pecho” como titular indiscutible.
El “Chino” Huerta que sorprendió a todos en el tricolor, que no solo ofende y anota goles, sino que se pone el overol defendiendo y ayudando a sus compañeros, que una lesión lo mantiene alejado del TRI, que de inmediato los villamelones comentaristas dijeron que fue una “llamarada de petate”.
Julián Quiñones nacionalizado por decreto presidencial de Azcárraga, que es un buen jugador, en este momento no es titular en selección, que no juega en Europa.
Sebastián Córdova es extraordinario, que en selección no aparece siendo titular medallista olímpico con condiciones sobresalientes (juega en nuestro país).
Uriel Antuna es titular en selección, incluso metiendo goles, que lamentablemente sus desbordes y sus centros se pierden en la imaginaria.
Ozziel Herrera, polifuncional que en Atlas jugaba de «carrilero” y extremo delantero, que está contemplado por Lozano con cualidades excepcionales que en la UANL lo desperdician de titular.
En conclusión, no es garantía de calidad los “europeos” contra los locales mexicanos.
E-mail: etrememodelos@hotmail.com
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.
JALISCO
Instalan Mesa de Seguridad por la Paz en Tlaquepaque

– Por Francisco Junco
Con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y consolidar condiciones duraderas de paz, el Gobierno Municipal de Tlaquepaque, encabezado por la presidenta Laura Imelda Pérez Segura, instaló formalmente la Mesa de Seguridad por la Paz, un espacio de coordinación interinstitucional que integra a autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Durante el encuentro, la alcaldesa destacó que este mecanismo representa un compromiso con la tranquilidad y el bienestar de la población. “Es aquí donde las autoridades podemos trabajar de manera conjunta, analizar la realidad que enfrentamos y, sobre todo, tomar decisiones rápidas y coordinadas para atender los retos en materia de seguridad”, afirmó.
Pérez Segura subrayó que la mesa de seguridad no se limita a un requisito legal, sino que constituye un instrumento que obliga a actuar con responsabilidad y seriedad. “Aquí se analizan los datos sobre la incidencia delictiva en nuestro municipio, se diseñan acciones de prevención de la violencia y se coordinan esfuerzos entre las instancias municipales, estatales y federales”, puntualizó.
En su mensaje, la presidenta municipal agradeció a las autoridades participantes y recalcó la necesidad de mantener informada a la ciudadanía con total transparencia sobre los avances de las acciones emprendidas. “La seguridad no puede tener colores ni intereses distintos al de la paz y el bienestar de la gente. Estoy convencida de que, con trabajo en equipo, diálogo y acciones firmes, esta mesa de paz será un punto de partida para lograr el cambio que nuestra comunidad necesita”, expresó.
Además de la instalación de la mesa, se informó que, mediante el programa de desarme voluntario “Sí al desarme, sí a la paz”, realizado del 8 al 13 de septiembre, la población entregó 22 armas cortas, 11 armas largas, 4,314 cartuchos, 60 cargadores y 7,752 cápsulas detonantes o fulminantes, reafirmando así el compromiso de Tlaquepaque con la construcción de un municipio más seguro.
JALISCO
PRI Jalisco conmemora el 215 Aniversario de la Independencia

– Por Mario Ávila
En el marco de la conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de México, el Comité Directivo Estatal del PRI Jalisco, encabezado por la presidenta Laura Haro Ramírez, llevó a cabo una ceremonia en la que se rindió homenaje a las mujeres y hombres que hace más de dos siglos lucharon por un país libre, justo e independiente.
Durante su mensaje, Haro Ramírez destacó que la historia de las y los héroes de la patria debe ser inspiración en tiempos complejos como los actuales: “Hoy somos hijas e hijos de México y debemos demostrar de lo que estamos hechos. En nuestro origen corre el espíritu independentista y libertario que nos ha caracterizado en la lucha por la democracia, la libertad y la justicia. Ese mismo espíritu es el que debe guiarnos para enfrentar los desafíos de hoy”, señaló.
La presidenta del PRI Jalisco también resaltó la importancia de visibilizar a las mujeres en la historia nacional y en el priismo jalisciense.
Hizo un llamado para rendir homenaje a las heroínas de la Independencia con un busto que perpetúe su memoria en el Comité Directivo Estatal. “Las heroínas también encendieron la llama de la Independencia. Hoy, las mujeres siguen sosteniendo con valentía y convicciones la vida pública de nuestro estado y de nuestro partido. Es justo rendirles homenaje, y más justo aún será que pronto podamos develar un busto en el PRI Jalisco, en honor a una de nuestras heroínas nacionales”, expresó.
Finalmente, convocó a la militancia priista a mantenerse unida y organizada, recordando que la independencia no fue un hecho aislado, sino una causa permanente: “Por México vale absolutamente todo, incluso dar la vida como lo hicieron nuestros héroes. Hoy, desde Jalisco, celebramos con orgullo y con fuerza el legado de libertad, independencia y democracia.
Con esta ceremonia, el PRI Jalisco refrendó su compromiso con la historia y con el presente de la nación, dejando claro que la defensa de la democracia, las libertades y la justicia es la mejor manera de honrar a los héroes y heroínas de la patria.