Connect with us

JALISCO

EEUU y Canadá mejoran calidad futbolística: Selección Mexicana, el drama de la ignominia

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

En el futbol como cualquier actividad existente se tiene que tener una planificación adecuada que permita tener un proyecto definido y un desarrollo positivo y exitoso, obviamente la materia prima que son los futbolistas es la base fundamental para un fin predeterminado.

El nombramiento de Jimmy Lozano al frente del tricolor fue precipitado y de hecho de emergencia (interino), solo para fastidiar al grupo que eligió la contratación del técnico argentino Diego Coca (ORLEGUI), apoyado por Grupo Pachuca y otros dueños importantes de equipos.

La derrota contra USA en la CONCACAF NATIONS LEAGUE fue el pretexto, haciendo drama y calificándolo como “fracaso”, por cierto, un término que se usa a la ligera, principalmente entre los comentaristas negativos, villamelones e ignorantes, como si nuestro país fuera el amo absoluto y superior a los países de su área.

Estados Unidos y Canadá nos superan y países como Panamá, Jamaica, Honduras, Costa Rica, entre otros se nos “indigestan” y son difíciles de vencer. La mayoría de sus jugadores están en las ligas de Europa con equipos importantes, y por ende tienen un ritmo y nivel superior al mexicano, que a los federativos nacionales les cuesta trabajo entender.

Los egos de los dueños de equipos son difíciles de compaginar, puesto que todos se creen sabios y difíciles de convencer más por terquedad y orgullo que por conocimiento de causa.

Azcárraga Jean como siempre abiertamente da un golpe de autoridad imponiendo al llamado “bomba”, Juan Carlos Rodríguez, como jerarca absoluto. Lo nombra comisionado presidente de la Selección Nacional Mexicana y él a su vez se hace acompañar por Ivar Sisniega, presidente ejecutivo, Íñigo Riestra, secretario general y Duilio Davino, director deportivo. Este último pagaría los “platos rotos”, despidiéndolo de inmediato si las cosas no funcionaran, culpándolo de una inadecuada preparación de la Selección Nacional, que nada tiene que ver.

Como siempre los proyectos “a la mexicana” no tienen “pies ni cabeza”, para fortuna de su director técnico Lozano dan resultados satisfactorios obteniendo el torneo Copa de Oro de la CONCACAF 2023 contra Panamá.

De inmediato los “expertos” detractores minimizaron el triunfo de Jimmy, argumentando enfrentarse a la peor Panamá de su historia (falacia vil), incluyendo al país anfitrión (USA), jugando con su segundo equipo y una serie de descalificaciones de manera absurda y poco profesional.

Jaime Lozano está cada encuentro disputado bajo el escrutinio de todos empezando por la prensa deportiva “mala leche” que desde su nombramiento empezaron a descalificarlo, que estoy seguro que al propio Mourinho o Guardiola también los criticarían puesto que nada les parece a estos susodichos comentaristas negativos.

David Failtelson, André Marín, Alex Blanco, Gustavo Mendoza, Rubén Rodríguez, Álvaro Morales y el eterno José Ramón Fernández, que si bien este último es una enciclopedia, lo es también su hígado que no utiliza su cerebro, Fernando Schwartz de mente privilegiada que entre paréntesis concursó en el Premio de los 64 mil pesos de Pedro Ferriz con tan solo 11 años de edad, avanzando varios niveles, lo que su hermana mayor sí logró ganar el premio, lo referimos para determinar una familia especial de privilegiados de coeficiente mental superior al nivel promedio.

Referimos esta situación de Schwartz, que no tiene que ver su capacidad de análisis deportivo que carece de ella pero sí una mente receptiva ágil que cualquier tema es capaz de desarrollar de manera sobresaliente, como comentarista está en la medianía sin ser conocedor profundo del tema futbolístico.

“El descomunal” Oswaldo Sánchez muy limitado, con términos que ni el mismo entiende, tratando de impresionar con su nula capacidad académica. Habla como «merolico», «de corridito», se le nota el barrio con comentarios fuera de lugar y antideportivos.

Ricardo Peláez, el peor de todos, prepotente, engreído que se cree sabelotodo, auto promocionándose como director deportivo muy severo en sus críticas, a grado tal de despotricar contra el técnico Renato Paiva, portugués técnico del Toluca por ser eliminado por el Sport Herediano de Costa Rica con el técnico mexicano Héctor “Pity” Altamirano, que según él deberían despedirlo.

Brevemente, el director técnico Renato Paiva, está haciendo un excelente papel con el Toluca de México, ocupando la tercera posición de la tabla general del campeonato de Liga MX (actualmente Abril 2024), que afortunadamente Peláez no es directivo puesto que lo hubiera despedido y los “Choriceros” no aparecerían con oportunidad de campeonar.

Existen más amargados, perdón quise decir acomplejados, que se nota en sus comentarios el resentimiento y frustración personal, que los que no jugaron al futbol son más recalcitrantes, que tampoco canicas jugaron, siendo muy exigentes.

Referimos toda esta situación para determinar lo que un técnico enfrenta en el banquillo nacional, que sus máximos detractores son sus paisanos mismos.

El palmarés de Jaime Lozano es incipiente como su carrera misma de técnico lo es, que de inmediato mostró su capacidad como medallista olímpico con la selección Sub-23 en Tokio Japón, y recientemente el año pasado es campeón Copa de Oro CONCACAF de un título que nadie se lo quita.

Somos convencidos que el equipo mexicano hará un papel más que decoroso en la Copa América a celebrarse el próximo mes de Junio, que por supuesto es un parámetro fidedigno para determinar la capacidad del tricolor y su técnico mismo.

En un mundo de improvisados en el que predomina la ignorancia futbolística (directivos, comentaristas y afición), todas las opiniones son diversas, que mayormente juzgan a la ligera con pleno desconocimiento de causa.

El dilema de los jugadores “europeos”, no debiera ser factor para compararlos con los “locales”, puesto que no existe una superioridad manifiesta entre ellos.

La participación de México en mundiales predominan los jugadores desarrollados en nuestro país, sin el fogueo europeo manejándose con propiedad.

El propio Hugo Sánchez, el mejor jugador de todos los tiempos en nuestro país, jamás fue referente en la selección nacional “Hecho en Europa” lo mismo que Rafa Márquez (cinco copas) capitán, cometiendo errores garrafales de tiro penal y expulsiones con altibajos, Pavel Pardo, Andrés Guardado, Carlos Salcedo, “Maza” Rodríguez, Héctor Herrera, “Chucky” Lozano, la gran decepción venido a menos que no termina por dar el “Do de pecho” como titular indiscutible.

El “Chino” Huerta que sorprendió a todos en el tricolor, que no solo ofende y anota goles, sino que se pone el overol defendiendo y ayudando a sus compañeros, que una lesión lo mantiene alejado del TRI, que de inmediato los villamelones comentaristas dijeron que fue una “llamarada de petate”.

Julián Quiñones nacionalizado por decreto presidencial de Azcárraga, que es un buen jugador, en este momento no es titular en selección, que no juega en Europa.

Sebastián Córdova es extraordinario, que en selección no aparece siendo titular medallista olímpico con condiciones sobresalientes (juega en nuestro país).

Uriel Antuna es titular en selección, incluso metiendo goles, que lamentablemente sus desbordes y sus centros se pierden en la imaginaria.

Ozziel Herrera, polifuncional que en Atlas jugaba de «carrilero” y extremo delantero, que está contemplado por Lozano con cualidades excepcionales que en la UANL lo desperdician de titular.

En conclusión, no es garantía de calidad los “europeos” contra los locales mexicanos.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ENTREVISTAS

Conciencia TV: Entrevista con la diputada Gabriela Cárdenas para hablar sus iniciativas y el programa «Cuidemos a quienes nos cuidan»

Publicado

el

La diputada estatal de MC, Gabriela Cárdenas, es la creadora del programa de apoyo social «Cuidemos a quienes nos cuidan». La entrevistamos sobre estas y otras iniciativas en Conciencia TV, con Gabriel Ibarra y Nadia Madrigal:

Continuar Leyendo

JALISCO

Nace la Asociación Nacional de Doctores y Doctorantes en Administración Pública

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el histórico recinto legislativo de Palacio de Gobierno se llevó a cabo la toma de protesta de la primera dirigencia en Jalisco de la Asociación Nacional de Doctores y Doctorantes en Administración Pública y Ciencias Afines (ANDAPA), organización que busca fortalecer la profesionalización del servicio público en México y consolidar una red académica de especialistas comprometidos con el desarrollo institucional del país.

En el acto estuvieron como testigos de honor Luis García Sotelo, secretario de la Hacienda Pública y representante del gobernador Pablo Lemus Navarro; la diputada Martha Arizmendi, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y otras personalidades del ámbito político, académico, judicial y militar.

Al llegar su intervención, el expresidente municipal de Guadalajara, notario y jurista destacado, José Guillermo Vallarta Plata, recordó que el impulso para la creación de un doctorado en Administración Pública en Jalisco surgió “como un sueño quijotesco” del Instituto de Administración Pública estatal.

“Nos ilusionamos en crear un espacio donde la Administración Pública pudiera perfeccionarse mediante la profesionalización. Hoy tenemos diez generaciones con 94 egresados y 90 doctorantes en curso. Este esfuerzo no se debe quedar aquí: debemos desdoblarnos hacia los gobiernos municipales y estatales para ofrecer conocimiento y apoyo técnico”, expresó.

Por su parte, la doctora Idolina Cosío Gaona, secretaria general de la nueva asociación, destacó la relevancia de la participación femenina en los espacios de decisión pública. “Las mujeres aportamos perspectivas únicas que enriquecen el análisis y la toma de decisiones. Promover la profesionalización no es una cuestión ideológica, sino una estrategia práctica para optimizar la gestión del Estado. Invertir en la profesionalización es apostar por un gobierno más justo, eficiente y representativo”, afirmó.

El presidente nacional de ANDAPA, Alejandro Sierra Peón, subrayó que la asociación nace “para integrar a las mentes más brillantes y especializadas de México” y trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno. “Impulsaremos la capacitación y certificación de nuestros miembros, promoveremos su participación en los debates nacionales y consolidaremos servicios de asesoría y gestoría especializada para fortalecer la administración pública del país”, señaló.

Sierra Peón destacó además que la ANDAPA desarrollará convenios con universidades y el Instituto Nacional de Administración Pública, con el fin de fortalecer la formación de nuevos cuadros técnicos y consolidar el servicio civil de carrera en todos los niveles de gobierno (municipal, estatal y federal). “Nuestra meta es clara: colocar al ciudadano y su bienestar en el centro de la gestión pública. Servir a Jalisco y servir a México es nuestro compromiso”, dijo ante un auditorio que aplaudió de pie su mensaje.

Los integrantes del presídium coincidieron en que la creación de esta asociación representa un paso decisivo hacia la modernización del Estado mexicano. “Estamos ofreciendo al gobernador y a los 125 alcaldes de Jalisco un colegio de profesionales serios, que piensan, que proponen y que tienen como objetivo a Jalisco y a México”, resumió Vallarta Plata.

Continuar Leyendo

JALISCO

Regresan a sus labores policías de La Huerta detenidos

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Los 43 policías del municipio de La Huerta, que habían sido detenidos tras la intervención de la Fiscalía de Jalisco a la corporación policiaca, después de dos días volvieron a sus hogares y algunos volvieron a sus actividades.

Esto sucede a pesar de que el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, anunció que los gendarmes estaban siendo sometidos a una investigación relevante, por su presunta participación en el delito de secuestro y desaparición de una persona en la región de la Costa Sur de Jalisco.

Hoy, tras casi 48 horas de permanecer a disposición del Ministerio Público, los uniformados volvieron al municipio y fueron rearmados para reincorporarse a sus labores.

El Ayuntamiento de La Huerta informó a través de un comunicado que: “Los elementos de la Comisaría de Seguridad Pública que habían sido retenidos ya se encuentran de regreso con sus familias y con nuestra comunidad. Hacemos del conocimiento público que, tras las gestiones correspondientes, nuestros policías han sido rearmados y se reincorporarán de manera paulatina a sus labores”.

El martes 14 de octubre, personal de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía del Estado intervino la corporación municipal como parte de una investigación relacionada con la desaparición de una persona, en la cual estarían involucrados algunos elementos.

Hasta el momento se desconoce cuántos oficiales han regresado a sus labores y cuántos continúan bajo investigación.

Continuar Leyendo

JALISCO

Gobierno de Jalisco entrega más de 2.5 millones de pesos a familias afectadas en Puerto Vallarta

Publicado

el

Por Francisco Junco

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó en la plaza pública de Las Mojoneras la entrega de apoyos por más de 2.5 millones de pesos provenientes del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), destinados a 93 familias de Puerto Vallarta que perdieron su patrimonio durante las lluvias del 19 de septiembre.

“¿Por qué les entregamos cheques y no les entregamos una estufa? Porque después entregamos la estufa y me dicen ‘oiga, es que esa estufa que me entregaron no cabe bien en el espacio’. Entonces, mejor les entregamos el recurso y ustedes deciden qué es lo que se compran para reponer su patrimonio”, explicó el mandatario.

El Gobierno de Jalisco busca con esta acción que las familias puedan recuperar su estabilidad y reanudar sus vidas tras las afectaciones causadas por las tormentas derivadas del huracán Priscilla y la tormenta tropical Raymond.

En paralelo, el Sistema DIF Jalisco ha distribuido 3 toneladas de víveres, artículos de higiene y limpieza, además de colchonetas, catres y cobijas, como parte del acompañamiento continuo a las personas damnificadas.

Durante su visita, Lemus Navarro recorrió colonias como Las Palmas, donde el agua alcanzó metro y medio de altura, para verificar los avances de las acciones y mantener el diálogo directo con las y los afectados.

“El apoyo va a seguir fluyendo durante las próximas semanas”, aseguró, al recordar que continúan los censos de daños provocados por las lluvias más recientes del 11 y 12 de octubre, para que más familias puedan acceder a estos recursos.

Priscilla Franco Barba, secretaria del Sistema de Asistencia Social (SASS), destacó que la entrega representa un mensaje de esperanza.

“Qué difícil debió haber sido aquel 19 de septiembre, cuando el agua se elevaba más de un metro y veían cómo su patrimonio se dañaba. Por eso estamos aquí, para restituir 825 enseres domésticos con el respaldo del FOEDEN, equivalente al primer paso para recuperar la tranquilidad en sus hogares”, subrayó.

El alcalde de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado.

“Quiero, en verdad, decirles cuánto agradecemos las y los vallartenses ese compromiso, Gobernador, que has mostrado y, sobre todo, esa agilidad con la que se ha trabajado la posibilidad de bajar los recursos del FOEDEN”, afirmó.

Entre las colonias más afectadas se encuentran Independencia, La Floresta, Ramblases, Bugambilias, Coapinole, Volcanes, Bobadilla, Joyas del Pedregal y Villa de Guadalupe.

Por su parte, Sergio Ramírez López, director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), informó que la tormenta del 12 de octubre dejó 537 viviendas con daño en menaje y 60 con daño estructural. Explicó que el municipio presentó ya la Declaratoria de Emergencia para acceder a nuevos apoyos y que se activarán los subcomités técnicos encargados de evaluar daños en viviendas, escuelas e infraestructura.

En el cierre de su gira, Pablo Lemus supervisó el Nodo Vial Las Juntas, proyecto que forma parte del plan de infraestructura de conexión 2025-2026 entre Jalisco y Nayarit.

“Quisimos venir a supervisar la apertura del Nodo Vial de Las Juntas, miren qué bello quedó. Las Juntas era un cuello de botella y ahora el tráfico fluye”, expresó. La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) confirmó que el puente peatonal quedará listo el 15 de diciembre, consolidando una obra con inversión conjunta de más de 2 mil 200 millones de pesos.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.