JALISCO
El líder que generó la segunda ola naranja: Pablo Lemus se ganó a Movimiento Ciudadano, después a Guadalajara
La Crónica de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
Hasta la emblemática Glorieta de La Minerva llegó Pablo Lemus pasadas de las nueve de la noche, en medio de una lluvia permanente que empapó a los asistentes que pedían la foto con el candidato ganador de la elección a la presidencia municipal de Guadalajara, los abrazos, el choque de puño por aquello de la contingencia de salud -como si estar en medio de una multitud transpirando no fuera una fuente de contagio-, el intercambio de sonrisas y estrechar la mano del ganador era la necesidad de varios de los ahí reunidos.
Para otros, la recompensa a la mojada y la espera era estar ahí, simplemente estar…
Y es que, el día 6 de junio de 2021, la elección designará un ganador del proceso a Guadalajara, pero, el trabajo previo a ese día marcó ya a quien en este momento es el liderazgo político más fuerte de Movimiento Ciudadano en Jalisco.
Las porras, los gritos de apoyo, la música estridente, restaban atención a la otra realidad que bajo la avenida López Mateos se empezaba a vivir.
Las nuevas construcciones verticales que se han autorizado a lo largo de López Mateos, sobre todo en la zona de La Calma y Las Águilas, han alterado las corrientes de agua en las colonias que atraviesa la avenida, donde termina por desembocar el agua de lluvia, ocasionando ya no solo el cierre de Plaza del Sol por inundación, sino que ahora el agua de lluvia inunda las laterales de López Mateos desde avenida Conchitas hasta Copérnico, lo crítico de anoche, fue la inundación del paso a desnivel de Copérnico y el encharcamiento del paso a desnivel de Patria.
Las inundaciones en la zona de Plaza del Sol tienen años, y las autoridades han sido incapaces de solucionar ese problema, ahora, las zonas de inundación han crecido al grado de que esta mañana aun alteraba el tráfico en López Mateos. Una solución que requiere de la voluntad de trabajar entre los dos ayuntamientos a los que corresponde esa zona. El equipo Lemus-Frangie puede ser el más adecuado para resolver este tema.
Y mientras algunos ciudadanos atrevidos se quedaban atorados en el río de agua de lluvia en la López Mateos, empezando a vivir una noche terrible, en La Minerva, Pablo Lemus repetía y escribía en sus redes sociales:
“La neta, este es uno de los días más felices de mi vida. Acepto con muchísimo gusto el compromiso de trabajar de día y de noche por la ciudad que me ha dado todo. A partir de mañana comenzaré a construir y a conciliar; buscaré a las y los candidatos para hacer un acuerdo político que sume a nuestro proyecto de trabajo y al bienestar de la ciudadanía. En Zapopan lo hicimos bien y en Guadalajara, en equipo con las y los tapatíos, lo haremos mejor. Mi vocación es servir a la gente y será un honor hacerlo para quienes habitan la Perla tapatía. ¡Gracias, Guadalajara!”, decía una y otra vez el eufórico candidato ganador.
A unas cuadras de ahí, en el salón de un hotel, unos minutos antes, Yeidckol Polevnsky, delegada de MORENA en Jalisco que, afirmaba que la tendencia en Jalisco era a favor de Morena y engañaba quien estaba invitando a festejar en La Minerva.
La realidad hasta este cierre de edición, a medio día del lunes 7 de junio, es que con el 78 % de actas capturadas, Pablo Lemus obtiene casi el 46 % de los votos, una tendencia que no se ve cómo se pueda revertir.
Y tal vez, en la llamada a la celebración del triunfo por parte de Pablo Lemus y el decir que quien invitaba a celebrar engañaba de Yeidckol Polevnsvky, podemos encontrar una de las razones del triunfo de Movimiento Ciudadano y la caída de MORENA: Trabajo en equipo, trabajo de partido.
Movimiento Ciudadano funcionó una vez más como un grupo compacto al momento de decidir, pero, como un monstruo de mil cabezas al momento de operar. Supieron comprar voluntades; generar en el presupuesto de la nómina los espacios para “reconstruir el tejido social” y a la vez trabajar el voto en las colonias.
Mantuvieron un equipo de representantes de casilla y generales bien atendido; transportaron a quienes tuvieron que transportar a las casillas; crearon estrategias de campaña política con anticipación; no cambiaron su imagen como partido político “buena onda” lleno de lugares comunes y sin entrar a temas profundos; supieron crear la necesidad en Jalisco de un defensor y el defensor eran ellos, la gente se los compró sin razonar que como autoridad en el estado son responsables de lo que critican como amenaza; se unieron como un grupo las diferentes expresiones: alfaristas-panistas-cámara de comercio-priistas renegados, todos trabajaron para NO perder y así ganaron.
MORENA una vez más fue el monstruo de mil cabezas que dicen decidir, pero, incapaz de agrupar; las luchas intestinas por figurar les desgastó desde la elección de candidatos, es más, aun no se sabe cómo y por qué algunos fueron candidatos; nunca vimos en la calle al obradorismo del 2018; dos días antes de la elección todavía se generaron acusaciones entre los grupos o tribus morenistas; la única vez se reunieron los candidatos de Guadalajara y Zapopan públicamente, generó la posibilidad de ataque vía plataformas de transporte; nunca mostraron armonía de partido ni trabajo de unidad entre candidatos; la mayoría de los candidatos prefirieron no ser etiquetados como obradoristas ni usaron su discurso, siendo que es lo que los podía ayudar al no haber un líder estatal que los encabezara o lidereara. MORENA en Jalisco carece de un líder que le encabece no solo en la batalla electoral, sino en cualquier tema.
Anoche mientras estaba estacionado en una gasolinera esperando bajara la lluvia y la intensidad de la inundación, me di cuenta que nadie se ha acordado de Ismael del Toro, no se mencionó ya más en los discursos, Ismael salió de mapa de Movimiento Ciudadano, el MCismo tiene un nuevo liderazgo: Pablo Lemus, que lo mismo arropó a Frangie, que fue a Tonalá a apoyar a Priscila González poniendo la otra vez en el radar, el mismo Lemus histriónico que ante miles de miembros de su partido los enciende con sus bromas y movimientos, es el que después en lo corto, apapacha a quien se acerca, le da un abrazo, se deja querer, se muestra cercano a lo que ahora es “su” gente, pero, es el mismo Lemus que al recibir ataques se muestra decidido y dispuesto a responder, y en ocasiones, la respuesta es avasalladora.
Veo cómo una camioneta entra al río de agua de lluvia que corre en la lateral de López Mateos a rescatar a un auto compacto que se quedó inundado, la camioneta lo empuja hasta subirlo a la gasolinera, creo que Lemus en cierta forma hizo eso con Movimiento Ciudadano; el chofer del automóvil se baja del carro y trata de sacudirse el agua sucia que apesta a caño, pero en la que el propio conductor decidió meterse, personalmente creo que, lo mismo hizo MORENA, decidió ensuciarse tanto internamente, que entregaron la elección en Jalisco, las primeras estadísticas, en diciembre, daban a MORENA el triunfo en los municipios del Área Metropolitana, hoy difícilmente ganarán Tonalá… Decía mi abuelo el dicharachero: “Queman su casa con tal de ver la del vecino arder”.
En Twitter: @DEPACHECOS

