Connect with us

JALISCO

Informe inusitado en la UdeG: Diálogo sí, pero «ni un milímetro de dignidad y menos de autonomía», anuncia Ricardo Villanueva

Publicado

el

Por Pedro Vargas Ávalos //

Como cada año, se llevó a cabo la rendición de actividades del Rector General de la Máxima Casa de Estudios de Jalisco, y en esta ocasión se puede calificar el susodicho informe del Rector Ricardo Villanueva Lomelí, como inusitado, es decir, excepcional.

En primer lugar, se verificó en la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas, el corazón del Centro Cultural con el que tanto soñó el recientemente desaparecido ex rector Raúl Padilla López, y fue precisamente en el aniversario natal del aludido personaje, por lo que puede presumirse que fue en su memoria. Es por ello que, en ese acto, se le tributó cálido y luengo aplauso, mientras se proyectaban videos en que el extinto expresaba algunos de sus propósitos, muchos de ellos ahora realidad, especialmente la red universitaria, que con mucho supera a la de cualquier otro centro superior de estudios en el país.

Ese sistema universitario oficial jalisciense, ahora suma más de 330 mil alumnos y alumnas en todos los niveles escolares a lo largo y ancho del territorio estatal, con lo que se hace posible que elevado porcentaje de jóvenes realicen sus metas de capacitación. El número de alumnos, revela que la Universidad de Guadalajara, sin duda es la segunda mayor de la república. Y un punto de admiración es que presuma, no quedarse ningún aspirante de nivel medio fuera, lo cual indudablemente es un hito. Así lo enumeró el doctor Villanueva: “En estos últimos cuatro años, sin más recursos, pero sí con mucha voluntad, imaginación, y también con muchos ahorros, ampliamos la cobertura y abrimos nuevas preparatorias y tres centros universitarios. Con esto pudimos sostener la promesa de admitir al 100% de estudiantes que quieren ingresar a la prepa”.

El local del informe lució abarrotado. Acudieron no solo los udegeístas más connotados, ya en la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), ya en el área académica o de los trabajadores de la institución, sino que estuvieron presentes funcionarios y políticos de las más diversas esferas públicas y privadas. Y la verdad, el guía de la Casa de Estudios por este sexenio, Ricardo Villanueva Lomelí, aprovechó la ocasión y pronunció excelente discurso, más que informe, con reveladores mensajes. Se le vio maduro y con visionarias ideas, lo cual garantiza que la UdeG transitará por fructíferos senderos durante el resto de su gestión.

Es de anotar algunos logros que con buena administración se han logrado. Así lo dice Villalobos Lomelí: “ahorrar y reinvertir en prioridades: mil 762 millones de pesos, con los cuales se han podido llevar a cabo mil 622 obras en beneficio de la comunidad estudiantil, construir 80 muros perimetrales, edificación de 234 aulas, colocar mil 312 puntos de acceso a internet, tres nuevos centros universitarios, tres nuevas preparatorias y siete nuevos módulos educativos”. Muchos otros avances materiales y de equipo se manifestaron, por lo que no se le pueden regatear aplausos a tan meritoria labor.

El multicitado informante, afirmó categórico que la Universidad de Guadalajara, es de y sirve a Jalisco, y que, a pesar de poseer el costo por alumno menor de México, agravado por que “cada vez tenemos menos presupuesto”, con austeridad, venciendo dificultades y sin duda padeciendo muchas carencias, han salido avante “con mucho talento, con mucha generosidad, con mucha creatividad, pero, sobre todo, con mucho compromiso con la educación en Jalisco”. Expresó el disertante, que, en su rectorado, todo se ha realizado “bajo la premisa de escuchar, caminar y resolver”.

Por su lado, comentaron los asistentes, que efectivamente, este acto fue muy diferente al de otros años. Dice un diario: “El informe fue distinto porque no hubo recuento de cifras por bloques, temas, o tablas abrumadoras, todo se redujo a una serie de videos que sintetizaron el trabajo emprendido por la Red Universitaria en pro de sumar estudiantes a sus aulas, físicas y virtuales.” (El Informador, 4 mayo 023).

Es asombroso y motivo de orgullo para los jaliscienses, saber que de los 390 mil jóvenes de las familias más necesitadas que logran llegar a las aulas de estudios superiores, de ellos, estudian en nuestra universidad, 20.5% , por lo que “Somos la institución que más movilidad social genera en todo México.”

Para que no hubiese conjeturas, el Rector aseveró tajante que cumplirá su período, por lo que los cantos de sirena de la política electoral, no tendrán por lo pronto cabida en su trayecto, mismo que concluirá en 2025. Después es probable que se le vea aspirando o desempeñando cargos públicos de primer orden, porque como él mismo proclamó, los universitarios tienen derechos políticos y en su momento, deben hacer política. Pero reiteró, que por lo pronto puesto que vivimos un tiempo histórico, él no abandonará su encargo porque “está convencido de que la educación es primero”.

Y sobre el llevado y traído asunto de las relaciones con los gobiernos, especialmente con el del Estado que encabeza Enrique Alfaro Ramírez, el Doctor Villanueva asintió que el diálogo lo sostendrá, que incluso sacrificará mucho de orgullo, pero eso sí, ni un milímetro de dignidad y menos de autonomía de la casa de estudios. Cuando pronunció estas palabras, los encomios y palmas atronaron el espacio, a la par que retumbaban los gritos de “no estás solo”.

El cuarto informe del Rector Ricardo Villanueva Lomelí, rebasó las expectativas y es evidente muestra de que los herederos de Raúl Padilla, al parecer permanecen unidos. En sí, el evento revistió emotividad, y la manera clara del funcionario superior de la UdeG, a todos los que concurrieron a escucharlo y a los que lo presenciaron por la televisión, los dejó convencidos de que la Máxima Casa de Estudios de Jalisco, marcha por buen sendero y que su rango de benemérita, lo tiene ganado a pulso, todo para bien de la entidad y de México.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Rinden homenaje a los adultos mayores

Publicado

el

Por Francisco Junco

En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el diputado Sergio Martín del Partido del Trabajo destacó la importancia de reconocer la vida y el legado de quienes, con su esfuerzo y entrega, han construido las bases de las comunidades.

“Nuestros adultos mayores son la voz de la experiencia, guardianes de nuestra memoria y ejemplo de fortaleza. Hoy más que nunca debemos reconocer su legado y garantizarles lo que se merecen: una vida con dignidad, respeto y oportunidades”, afirmó el legislador.

El diputado local señaló que en Jalisco y en todo México debe erradicarse la visión de los adultos mayores como una carga social. “Nunca más se les debe ver de esa manera, son la raíz y la fuerza que nos sostiene”, subrayó.

Más tarde, en el marco del Parlamento Juvenil, el diputado compartió agenda con su compañero de bancada Leonardo Almaguer, con quien refrendó el compromiso del Partido del Trabajo (PT) de también escuchar, impulsar y caminar junto a las juventudes.

“En el PT tenemos clara la ruta: con la sabiduría de nuestros mayores y la fuerza de nuestra juventud, construiremos el presente y el futuro que Jalisco y México merecen”, concluyó el legislador.

Continuar Leyendo

JALISCO

Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.

Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.

“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.

Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.

Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.

La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.

Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.

Continuar Leyendo

JALISCO

Guadalajara rinde homenaje a sus héroes caídos en el Día del Bombero

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En un solemne acto celebrado en la sede de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, se conmemoró el Día del Bombero, una fecha para honrar la labor de quienes arriesgan su vida cada día en servicio de la ciudadanía.

La ceremonia, cargada de emoción, reunió a familiares, compañeros y autoridades locales, todos con la mirada puesta en los héroes que ya no están.

En el marco del Día del Bombero, la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos realizó una ceremonia, encabezada por la presidente de Guadalajara, Verónica Delgadillo, y la titular de la dependencia, Jeeny de la Torre, para recordar a los elementos caídos.

“Porque un bombero nunca muere, sólo se adelanta en el llamado. Honor y gloria por siempre a los bomberos caídos en el cumplimiento del deber. ¡Nunca serán olvidados!”, resaltó el comandante Julio Saldaña.

El momento más sentido fue el pase de lista de los elementos caídos en cumplimiento de su deber, donde los nombres resonaron con fuerza entre los asistentes.

“Con su permiso procedo al pase de lista atención a la lista: cabo José Guadalupe Hernández Borrel, cabo José Asunción Navarro Flores, bombero Antonio Velasco Rodríguez sargento Juan Macías Márquez chofer Rafael Cibrián García bombero Salvador Velásquez Segura sargento Filiberto Timoteo Ruiz bombero Rubén Mercado Gómez bombero Raibel Medina Vite bombero Ricardo González Jaramillo bombero Javier Gómez Solís”, leyó el director de operaciones comandante Sergio Herrera.

Tras unos segundos de un silencio ensordecedor, el cuerpo de bomberos, gritó al unísono “murieron en cumplimiento del deber”, retumbando en los muros de la base central de Bomberos de Guadalajara.

Entre ellos, los más emblemáticos fueron los de los bomberos fallecidos el 22 de abril de 1992 en las explosiones del centro de la ciudad, González Jaramillo, Mercado Gómez y Medina Vite. Pero cada nombre evocó recuerdos, historias de valor y sacrificio, y arrancó lágrimas contenidas de familiares y compañeros.

Los asistentes guardaron un minuto de silencio, mientras el viento movía suavemente las banderas a media asta. Las miradas se llenaron de respeto y gratitud, y la música solemne de la banda de la corporación acompañó cada homenaje, creando un ambiente cargado de emoción y memoria viva.

La ceremonia incluyó la colocación de ofrendas florales en el memorial de los bomberos caídos, donde los nombres de cada uno están grabados para la posteridad. Los presentes depositaron flores con solemnidad, mientras el cielo despejado parecía acompañar el acto con un silencio respetuoso, como un recordatorio del valor de quienes ya no están.

Entre los asistentes también se destacaron los jóvenes elementos que recién se integran al cuerpo, quienes observaron con atención y respeto cada detalle del homenaje. Para ellos, este acto se convirtió en un aprendizaje vivo sobre la tradición, el compañerismo y la responsabilidad que implica portar el uniforme de bombero en Guadalajara.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.