Connect with us

JALISCO

La denuncia de la FTCEJ contra Diego Monraz: Tendrá gobierno que reparar daños a transportistas por medidas represivas

Publicado

el

Por Diego Morales //

  • Hace diez años Monraz detuvo ilegalmente 17 camiones durante 14 meses

  • Juzgado Tercero en Materia Penal le da la razón a transportistas

  • La represión continúa; ayer la Secretaría del Transporte detuvo dos unidades más

La Federación de Transporte Colectivo del Estado de Jalisco (FTCEJ) calificaron de torpe la acción represiva que dirige Diego Monraz con Secretario del Transporte al detener varios camiones de la Ruta 24 como forma de reprimir el anuncio del prepago con su propio sistema y no con el que impulsa este funcionario.

El líder de la FTCEJ, Enrique Galván dijo que las acciones arbitrarias de Diego Monraz que rayan en el abuso del poder sin mediar lo que establece la ley, como si estuviéramos en una dictadura, tienen sus consecuencias, dañan el patrimonio de particulares, por lo que tiene que responder ante los tribunales.

Hace 10 años Diego Monraz durante 14 meses mandó retener ilegalmente 17 unidades de transporte de la FTCEJ, lo cual fue denunciado ante los tribunales y el Juzgado Tercero en Materia Penal determinó que nunca hubo un delito, por lo que solicitarán el pago por 50 millones de pesos por los 14 meses que no trabajaron como reparación del daño ocasionado con esa medida arbitraria.

Estos números los sacaron con los datos del estudio realizado por el Instituto de Movilidad y Transporte que dio que esa ruta moviliza por día mil 86 pasajeros.

Esta resolución del Juzgado Tercero en Materia Penal es inapelable, ya ni la Fiscalía General, ni la Secretaría del Transporte presentó revisión, ya únicamente es para cobrar, y en el proceso de cobro, dijo, ellos seguramente se negarán a pagar esa cantidad si es menor, ellos tendrán su derecho y es un proceso que dura entre 6 y 8 meses, pero tendrán que pagar para resarcir daños”, expresó Enrique Galván.

¿Y quiénes deben de responder por este daño a los transportistas? –Se le peguntó a Enrique Galván-. “Deberán responder para la reparación del daño el Fiscal del estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, y el Secretario del Transporte, Diego Monraz, quien coincidentemente en 2009 encabezaban las mismas dependencias.

MISMO MODUS OPERANDI

A la vez, Enrique Galván expresó públicamente que sigue el modus operandi de hace 10 años, por lo que seguirán reclamando por la vía legal el pago que han dejado de recibir por las retenciones de las rutas 24 y 626.

Curiosamente hoy nuevamente hace el mismo modus operandi delictivo que hizo la vez anterior. Eso está firme, no es para ver si fue o no justo o injusto, ya se resolvió que fue injusto, que no hubo ningún delito para que estuvieran paralizadas las unidades. No metieron su recurso ni la Fiscalía ni Vialidad, lo aceptaron de esa manera, ahora lo único que hay que hacer es que el estado es responsable del actuar de los funcionarios”.

Añade: “El secretario en lugar de aprender, le vuelve a dejar una carga al erario. Hoy para que nosotros entremos al monopolio que quiere que entremos, nos está deteniendo unidades. Hace ocho o diez meses la 626 ganó un procedimiento para cobrar sus 9 pesos, le detuvieron unidades que ningún folio tenía eso, entonces ya salió sentencia definitiva, se decretó la suspensión, metimos amparo y se sentenció que también es violación del gobernador, a las unidades ya les empezaron a devolver el dinero que les tumbaron, de entrada pensión, grúa y folio”.

Para cerrar, el Dirigente de la Federación de Transporte Colectivo del Estado de Jalisco hizo un llamado a dejar los actos de represión y enfocarse en acordar, en beneficio del sistema de transporte y los usuarios.

El señor secretario, avalado por el gobernador, sigue su mismo modus operandi, como delincuentes, haciendo los mismos actos de represión, cuando a quien le costará todo esto es a los ciudadanos, se tendrá que pagar del presupuesto del erario público, eso no debería ser. Nosotros lo único que hacemos es trabajar con la ley, que entienda el gobernador que lo mejor es acordar, sacar a las empresas que quieran establecer sus sistemas de prepago, manejar sus recursos propios y no imponer situaciones incumplibles”, denunció.

REPRIMEN POR LO DENUNCIADO EN RUEDA DE PRENSA

A menos de dos horas de ofrecer la rueda de prensa la mañana de ayer, en donde se informó que las autoridades viales en Jalisco no tienen competencia para infraccionar y detener a automovilistas, cualquier vehículo de transporte público o privado, al no existir un convenio de colaboración de los municipios con el Estado y del cobro de 50 millones de pesos a la Secretaría de Transporte por detención ilegal de 17 unidades detenidas de la ruta 24, fueron detenidas varias unidades de dicha ruta.

Los dueños de camiones urbanos consideraron como una reacción torpe del Secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, la detención de los vehículos y consideraron que tarde que temprano tendrá que indemnizar a los afectados con los daños que ocasiona por este tipo de acciones irracionales.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.