Connect with us

JALISCO

La filosofía agresiva de El Matador: Charros convertidos en venados en el diamante

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Aunque Charros de Jalisco perdió sus primeras dos series en esta histórica campaña del centenario de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), el equipo muestra un rostro renovado frente al deslucido desempeño del año pasado, cuando terminó penúltimo.

En los primeros nueve juegos, los caporales han exhibido destellos de grandeza, pero también retos que Benjamín Gil, «El Matador», deberá pulir para posicionarlos como protagonistas en 2025.

El arranque fue complicado: cayeron de visitantes ante Sultanes de Monterrey y luego en casa frente al poderoso Unión Laguna, un serio contendiente en la Zona Norte. En la serie contra los laguneros, Charros dejó escapar la victoria en la novena entrada por fallos del pitcheo de relevo, con el cerrador Josh Green cediendo el juego en extra innings. Sin embargo, el equipo se levantó al ganar la tercera serie ante Rieleros de Aguascalientes, uno de los conjuntos más débiles del circuito.

¡UNOS VENADOS EN EL DIAMANTE!

El viernes 26 de abril, Charros deslumbró en el Estadio Panamericano frente a Rieleros al robar nueve bases en un juego de nueve entradas, igualando un récord histórico de la LMB compartido por México (1979) y Yucatán (2009). Michel Wielansky (3), Jhoneswy Fargas (3), Allen Córdoba (2) y Billy Hamilton (1) protagonizaron esta hazaña, mostrando una velocidad electrizante.

Wielansky, en particular, es un espectáculo: un doble puede convertirse en triple si los jardineros se descuidan. Este estilo dinámico, que Gil ya imprimió en el campeonato invernal de la LMP, está transformando al equipo de verano en un deleite para los aficionados tapatíos.

La ofensiva también ha brillado, como en el segundo juego ante Unión Laguna, donde masacraron 18-6 a los Algodoneros. Sin embargo, el pitcheo sigue siendo el talón de Aquiles. El cuerpo de lanzadores, que incluye inicialistas como Derek Rodríguez, Eduardo Vera, Elian Leyva, Luis Payán y Bryce Conley, y relevistas como Josh Green, Jonathan Haro y Vidal Nuño, ha sido inconsistente. Eduardo Vera y Luis Payán han destacado entre los mexicanos, pero el resto necesita ajustes. Con tiempo y trabajo, como ocurrió en invierno, Charros podría consolidarse para competir al tú por tú con Sultanes, Toros de Tijuana y Unión Laguna en la Zona Norte.

ESTILO DE JUEGO DE BENJAMÍN GIL

El impacto de «El Matador» es notable. Gil ha trasladado su filosofía agresiva y alegre del equipo invernal al de verano, convirtiendo a Charros en un conjunto que prioriza la velocidad y el espectáculo, algo que conecta con los aficionados y revitaliza su presencia en la Zona Norte, donde enfrentan a rivales fuertes como Sultanes, Toros y Unión Laguna.

En resumen, el arranque del centenario de la LMB destaca por el juego vibrante de Charros, su récord de bases robadas y la influencia de Gil, que los posiciona como un equipo con potencial para ser protagonista, a pesar de las áreas por mejorar como el pitcheo.

LOS DIABLOS MUY DIABLOS

Los Diablos Rojos del México, campeones defensores de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), han tenido un arranque sólido en la temporada 2025, que marca el centenario de la liga. Hasta el 26 de abril, el equipo ha mostrado un desempeño destacado, especialmente en su faceta ofensiva, aunque con algunos altibajos en su pitcheo.

Iniciaron la temporada el 17 de abril con una victoria en casa ante los Leones de Yucatán, gracias a una actuación estelar de Zac Grotz, quien se llevó el triunfo como pitcher ganador. Sin embargo, perdieron esa serie inicial en el Estadio Alfredo Harp Helú. La segunda serie, del 21 al 23 de abril, fue contra los Tigres de Quintana Roo en Cancún, parte de la conocida «Guerra Civil». Los Diablos lograron ganar el primer juego de esa serie, mostrando resiliencia fuera de casa.

A pesar de estas victorias, el equipo no ha estado exento de desafíos. Su pitcheo, especialmente el de relevo, ha mostrado inconsistencias, un problema que también enfrentaron durante la pretemporada. La serie contra Querétaro, aunque ganada, expuso algunas de estas debilidades, ya que permitieron 10 carreras en un solo juego. Esto sugiere que, aunque la ofensiva puede compensar, el cuerpo de lanzadores necesita ajustes para mantener el nivel competitivo frente a equipos fuertes de la Zona Sur, como los Tigres o los Leones.

En resumen, los Diablos Rojos del México han iniciado la temporada 2025 con una racha positiva de seis victorias al hilo hasta el 26 de abril, liderados por una ofensiva explosiva que incluye momentos históricos como el grand slam de Mejía. Sin embargo, su pitcheo sigue siendo un punto débil que podría complicarles el camino si no se corrige, especialmente en una liga donde la competencia en la Zona Sur es feroz. Su arranque refleja su estatus de campeones, pero también deja claro que el bicampeonato no será un camino fácil.

MEXICANOS BRILLANDO EN GRANDES LIGAS

En la MLB, el mochiteco Andrés Muñoz ha tenido un inicio impecable con los Marineros de Seattle: 10 salvamentos, 0.00 en carreras limpias en 14 entradas y 18 ponches. El domingo, cerró su décimo rescate ante los Marlins, sacando la novena con un ponche clave. Por su parte, Luis Urías, el orgullo de Magdalena, está de vuelta tras superar lesiones. Con los Athletics, conectó el domingo un jonrón en la décima entrada ante los Medias Blancas, dándole la victoria 3-2 a su equipo con un corredor en base. Es su cuarto cuadrangular en 37 turnos, produciendo 6 carreras, un signo de que recupera la confianza para ser titular.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Jalisco amplía protocolo de choques lamineros para agilizar tránsito y reducir riesgos

Publicado

el

– Por Francisco Junco

A partir de septiembre, los automovilistas en Jalisco contarán con un protocolo más amplio para atender percances viales menores. El llamado choque laminero, que hasta ahora solo contemplaba colisiones por alcance, incorporará también los incidentes ocasionados por corte de circulación.

La medida busca que los vehículos involucrados se trasladen de inmediato a un sitio seguro, evitando embotellamientos que afectan tanto la movilidad como la seguridad de quienes transitan por las vialidades.

El convenio entre la Secretaría de Transporte y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) permitirá que 34 aseguradoras apliquen este procedimiento, garantizando una atención más ágil y reduciendo tiempos de espera.

Y es que de acuerdo con las cifras oficiales, entre diciembre de 2024 y agosto de este año se registraron 43 mil 295 siniestros entre asegurados en la entidad, de los cuales 18 mil 12 fueron choques por alcance y 4 mil 10 por cambio de carril, lo que confirma la relevancia de ampliar el protocolo.

El objetivo no es solo liberar las vialidades con mayor rapidez, sino también salvaguardar la integridad de conductores y acompañantes, así como la de otros automovilistas que pueden verse expuestos al circular cerca de un percance sin atender. Al reducir el tráfico, la medida también contribuye a bajar los niveles de contaminación en zonas de alta circulación.

Este procedimiento aplica exclusivamente a quienes cuentan con póliza de seguro y en situaciones donde no existan personas lesionadas, daños a terceros ni afectaciones a la infraestructura pública. Con esta medida se pretende que los percances de bajo impacto dejen de convertirse en problemas mayores que colapsan la ciudad.

Para los conductores, el protocolo implica pasos sencillos, lo primero es llamar a su aseguradora, proporcionar la información al ajustador y mover el vehículo únicamente cuando reciba la instrucción. Con ello, Jalisco refuerza la apuesta por una movilidad más segura, ordenada y responsable.

Continuar Leyendo

JALISCO

Lanzan «Presente Profe», plataforma para que docentes se apoyen entre sí

Publicado

el

– Por Mario Ávila

En busca de construir una red colaborativa de docentes que se apoyen, se escuchen y se inspiren mutuamente, la asociación civil Mexicanos Primero Jalisco lanza «Presente Profe», una iniciativa que busca reconocer, visibilizar y fortalecer la labor docente en Jalisco.

Esta propuesta nace con el objetivo de que los maestros tengan un espacio seguro y propio para compartir su labor, dialogar sobre los retos que enfrentan y conectar con quienes, como ellos, creen en el poder transformador de la educación. “Este sitio tiene como propósito reconocer y visibilizar todas aquellas acciones que realizan las maestras y los maestros en favor del aprendizaje, la equidad, la inclusión, el liderazgo, la convivencia escolar, entre otros temas clave», planteó Lucero Corona Puga, responsable del área de vinculación docente, de Mexicanos Primero Jalisco.

La plataforma www.presenteprofe.com contiene cuatro secciones:  

1. Proyectos educativos, en donde docentes de educación básica de escuelas públicas de los 125 municipios de Jalisco podrán compartir sus proyectos educativos, así como su experiencia docente a través de un repositorio de iniciativas educativas.

2. Bitácora: Será un espacio para compartir emociones, reflexiones y vivencias del día a día escolar.  

. Notiprofe: Albergará noticias relevantes del ámbito educativo contadas desde la mirada docente y con impacto en la práctica diaria.  

4. Podcast «Presente Profe»: Regresa con nuevos episodios quincenales conducidos por Lucero Corona Puga y el profesor Manuel Maciel Saldierna, director de la Escuela Secundaria Mixta 56 Juana de Asbaje.

Continuar Leyendo

JALISCO

Jóvenes de Zapopan usarán TikTok para dar la batalla contra la corrupción

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En un esfuerzo por transformar la manera en que las nuevas generaciones se expresan y participan en la vida pública, el Gobierno de Zapopan lanzó el concurso Transparencia, Ética e Integridad, una convocatoria que invita a jóvenes de entre 15 y 18 años a crear videos en TikTok para promover valores ciudadanos.

La iniciativa, organizada en conjunto con instituciones educativas y la Contraloría Ciudadana, busca que la creatividad digital se convierta en un arma contra la corrupción y la impunidad.

El contralor ciudadano de Zapopan, David Rodríguez Pérez, resaltó que las redes sociales pueden ser más que entretenimiento y “la juventud tiene una visión más fresca. Por eso me emociona tanto ver lo que nos van a compartir, queremos ver desde su creatividad por estos valores que son tan importantes para construir un Zapopan más justo y con mejores oportunidades”. Subrayó que la transparencia no es un discurso vacío, sino un compromiso con la ciudadanía y una obligación de rendir cuentas.

Desde la educación, el mensaje fue igual de contundente, y fue el director del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco, José Guadalupe Madera Godoy, quien señaló que este concurso llega en un momento en el que la sociedad enfrenta un debilitamiento de valores.

“Hoy en día vemos una sociedad dispersa, perdida, desairada, desmotivada y fraccionada y mucho se debe a esa gran pérdida de valores que tiene la misma”, expresó, destacando la importancia de que los jóvenes encuentren en plataformas como TikTok un espacio para reconstruir el tejido social.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno Abierto de la Red Nacional del Comité de Participación Ciudadana, Miguel Ángel Hernández Velázquez, explicó que este proyecto busca convertir la popularidad de TikTok en un canal de participación ciudadana.

“Este concurso nace con el firme propósito de fomentar una cultura de ética y responsabilidad social. Sabemos que hoy en día las y los jóvenes se comunican, se expresan y construyen comunidad a través de las redes sociales”, dijo.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre y premiará a los tres mejores videos con herramientas tecnológicas que permitan seguir creando contenido. Con esta apuesta, Zapopan busca demostrar que la creatividad y el compromiso de la juventud son piezas clave para construir una cultura de legalidad y abrir nuevos caminos hacia una sociedad más íntegra y participativa.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.