Connect with us

JALISCO

La FTJ se adapta a los cambios de índole global: Enfrentamos hoy un escenario lleno de retos par el sindicalismo, Juan Huerta

Publicado

el

Por Juan Huerta Péres (*)

El sindicalismo es fundamental para el desarrollo económico estatal…resulta ser un movimiento social indispensable para alcanzar el bienestar de la clase obrera, pues es así como las trabajadoras y trabajadores unen sus voces para manifestar sus intenciones, para denunciar irregularidades e injusticias, para proponer mejoras a los procesos de producción y distribución, para exigir mejores condiciones de trabajo y mejores salarios, y en general, para celebrar de forma efectiva las negociaciones y consultas necesarias para el diálogo social efectivo y real.

Los sindicatos buscan llevar las inquietudes, intenciones y propuestas de la clase trabajadora a la mesa de negociación con los empleadores, ello a través de la negociación colectiva de trabajo, herramienta indispensable que, junto con la huelga, hacen posible el equilibrio de los factores de la producción, es por ello que la vía idónea para alcanzar mejoras salariales y contractuales resulta ser a través del sindicalismo con verdadera representatividad, sumándose al ejercicio constante y permanente de la negociación colectiva de trabajo.

Las organizaciones sindicales obreras jaliscienses refrendan su compromiso con la democracia sindical, la libertad de asociación, la libre negociación colectiva, la conciliación a los conflictos de trabajo, la rendición de cuentas, el diálogo social permanente, la conciencia de clase y la unidad fraternal sindical, pues es así como la Federación de Trabajadores de Jalisco se ha destacado por ser una organización obrera con verdadera representatividad de sus miembros, con liderazgo, congruencia y resultados en favor de la clase trabajadora.

Sin duda, hoy nos encontramos en un escenario lleno de RETOS para el sindicalismo, estamos en un contexto colectivo laboral de reciente creación, aún en etapa transitoria para Jalisco. Las organizaciones sindicales debemos adaptarnos a las nuevas reglas del bloque colectivo laboral, que compartimos con nuestros vecinos del norte Estados Unidos y Canadá… Debemos aprender a tratar con las nuevas autoridades registrales, conciliatorias y judiciales.

La Federación de Trabajadores de Jalisco, por ser una organización obrera nacida en la lucha y la conciencia de clase, se ha mantenido firme a sus principios, se ha adaptado a los cambios de un mundo globalizado… Firme en sus bases y con el objetivo final del estudio, defensa y mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras y los trabajadores jaliscienses.

Es momento de recordar los importantes logros sindicales: como por ejemplo, la creación de instituciones como el Seguro Social, el INFONAVIT o el FONACOT, así como la instauración de la Ley Federal del Trabajo, donde se reconocieron el derecho a la huelga y la jornada de 8 horas diarias, el pago de aguinaldo, la jubilación, la pensión y el reparto de utilidades, acciones que hoy suenan como algo natural; pero que en su tiempo costó muchas vidas su aprobación y ajustes en la Constitución Política de nuestro país.

En el sector obrero lamentamos la centralización de la Justicia Laboral en materia colectiva y el despojo a los estados del país en esta materia, que hoy se vive en la nueva Ley Federal del Trabajo

En Jalisco firmamos el PACTO para mantener la PAZ LABORAL, y con ello evitar que la economía tan precaria que vivimos, se pueda agravar por conflictos que se pueden evitar a través del dialogo y la concertación… Aunque es de reconocer que Jalisco es ejemplo nacional de recuperación y reactivación laboral, además de crecimiento económico, por lo que felicitamos y reconocemos la intensa y eficiente labor del gobernador de nuestro estado, Enrique Alfaro Ramírez

Es por eso que, en este día recordamos que son varios los temas que merecen subrayarse en la agenda de la mesa económica y social de Jalisco, donde los sindicatos modernos y con visión proactiva debemos poner énfasis.

En la actualidad, el principal problema al que nos enfrentamos y que afecta a todos, es la precariedad en los ingresos y la economía tan golpeada que vivimos por la falta de un correcto desarrollo y visión del rumbo de nuestro país.

Además de la diversidad de problemas que aquejan a la humanidad, como el COVID19, la Guerra entre Ucrania y Rusia, y muchos más, que sumados, generan el principio de una crisis de aún dimensiones desconocidas.

Se requiere que se trate con respeto tanto a patrones y trabajadores y se fomente de esta manera el desarrollo de las empresas generadoras de empleo digno y decente, con buenas prestaciones, que garanticen el mejor bienestar en los empleados y sus familias.

Esta situación por la que atravesamos y donde aún se tienen resabios de la crisis que provocó el COVID19, nos pone a planificar y proyectar más y mejores formas para promover la productividad y competitividad entre las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, que sumadas nos dan el 95 por ciento de las fuentes laborales en nuestro país.

Todos sentimos en carne propia como la inflación acaba con los incrementos a los salarios, que por decreto, se quieren implantar como solución a la falta de ingreso de los trabajadores y, las estadísticas nos dicen que en este mes también volvió a subir la inflación, que ya está rondando el 8 por ciento.

Uno de los temas que nos preocupan a todos, sin duda que es la inseguridad que ha ido avanzando de manera generalizada a nivel nacional y que a pesar de los grandes esfuerzos y resultados alentadores en Jalisco; la percepción de la gente aún coincide en que estamos envueltos en una sociedad violenta, que tiene sus raíces sociales; pero también en mucho, tiene causas económicas como hemos venido señalando en varias ocasiones, más que nada, por el decremento en los ingresos de la población.

Debemos seguir insistiendo en los pendientes como por ejemplo la erradicación del trabajo infantil, o la correcta aplicación de la ley federal del trabajo que habla sobre igual salario a trabajo igual, donde muchas mujeres se ven rebasadas por prácticas laborales donde perciben sueldos hasta un 25 por ciento menores en promedio que los hombres, entre muchas otras.

Otro tema pendiente es el estudio a fondo de las pensiones y su manejo en los trabajadores que aspiran a jubilarse con mejores condiciones posibles, en sus versiones de la ley 73 o 97; según sea el caso, pero que provocan incertidumbre por la creación de los fondos y cantidades a las que tienen derecho; existen varios casos donde se dan malas prácticas por asesorías contables que provocan pensiones muy bajas.

Hoy en esta trascendental celebración… es importante reconocer al gobernador del Estado, el ingeniero Enrique Alfaro Ramírez su valioso apoyo y su gran visión para armonizar entre los sectores productivos de Jalisco. No sólo para transitar con muy buenos resultados para el Estado durante la pandemia del COVID19, sino por lograr una inmediata y pronta recuperación de la actividad económica… ¡Felicidades señor Gobernador!

Es momento de refrendar el pacto laboral y la alianza por Jalisco, ambos con un objetivo claro: MANTENER LA PAZ LABORAL en el Estado; y, para ello, es necesario mantener la congruencia, el orden y la unidad del Gobierno, junto con las Cúpulas empresariales y el sector obrero jalisciense.

Este año 2022, la recuperación debe quedar en el pasado; este debe ser el año de la reactivación, el crecimiento y, sobre todo, la unidad plena, del sector productivo de nuestro estado.

Por el crecimiento y la unidad… por el Pacto Laboral… Por la Alianza Sindical … ¡Y por la GRANDEZA DE JALISCO!

¡¡Muchas Gracias!!

Guadalajara, Jalisco a 1 de mayo del 2022

(*)Juan Huerta Peres

Secretario General electo de la Federación de Trabajadores de Jalisco.

Mensaje pronunciado a nombre de las organizaciones obreras de Jalisco en la ceremonia que encabezó el Gobernador Enrique Alfaro para fesrejar el 1 de Mayo.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.