Connect with us

JALISCO

MC tiene nuevo liderazgo: Defendamos a Jalisco ¿de quién? y ¿de qué?

Publicado

el

La Crónica de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

Como cada evento masivo, nomás no se pueden poner de acuerdo en cuantas personas asistieron a la explanada del Hospicio Cabañas, lugar donde culminó lo que los organizadores de Movimiento Ciudadano a la mera hora decidieron llamar: “Caminemos por la defensa de Jalisco”, pero, que anteriormente se había llamado “Gran cierre estatal”.

Caminar en el centro de Guadalajara el día de ayer fue muy complicado, y es que desde el medio día se cerraron calles, se convocó gente que por lo regular no se permite asistir a esa zona de la ciudad, y por ser sábado, muchos de los asiduos visitantes de ese primer cuadro de la ciudad vieron alterado su tradicional recorrido de aparadores o simplemente, su costumbre de sentarse en las bancas de la cruz de plazas y las escaleras de los portales.

Casi a las dos de la tarde, un grupo de personas que se destacaban por sus chalecos tintos, en su mayoría mujeres, llegaron al Palacio de Gobierno del Estado y el Palacio Municipal, los rodearon con algunas mantas y los clausuraron, alegaban que, por andar metidos los funcionarios en el proceso electoral apoyando a los candidatos de Movimiento Ciudadano, la inseguridad y la violencia se han apoderado del estado.

Yo creo que las y los morenistas que realizaron esa acción, no revisaron bien las cuentas, porque fíjese que este problema de la violencia y la inseguridad ya tiene más de tres años que ha ido aumentando, y anteriormente, los regidores, diputados y demás liderazgos de oposición -del partido político que se le ocurra- no se habían inconformado públicamente.

Al frente iba una señora gritando consignas y arengas contra los gobiernos de Movimiento Ciudadano y su forma de gobernar, me dijeron que era Yeidckol, que ahora es algo así como una delegada más, que llega de la Ciudad de México a Jalisco para dar forma a lo que sea que es MORENA.

MANIFESTACIÓN CONTRA GOBIERNO DE MC

Hay que reconocer que, la jugada de “La Yeidckol” -como le dicen-, le salió bien, visualmente imponían, iban uniformados, traían mantas y pancartas bien hechas, y seguían las órdenes de la señora que iba al frente, ella traía cara de pocos amigos y con una máscara transparente que distorsionaba su rostro a lo lejos se veía más imponente, me dijeron que lo que la caracteriza es su chalequito tinto que no se quita casi para nada.

También me pareció ver por ahí a Marianita Fernández, pero como no se quitó el cubrebocas no estoy seguro si era o no era, si gritaba o no gritaba, y si iba de buenas o por la fuerza.

A un lado de los gritos de la manifestación morenista, empezaban a poner las rejas metálicas que iban a “limitar” el paso a la Catedral, pues se casó ayer por la tarde en ese templo “El Canelo” Álvarez, y aunque la Catedral es un edificio público, donde se predica que ante Dios todos somos iguales, en este tipo de eventos sociales, algunos somos menos iguales que otros, entonces es mejor prevenir, delimitar, para no incomodar.

CAMINEMOS POR LA DEFENSA DE JALISCO”

Pero lo que alteró complemente la rutinaria vida del sábado tapatío en el centro de la ciudad, fue lo que los organizadores de Movimiento Ciudadano a la mera hora decidieron llamar: “Caminemos por la defensa de Jalisco”, pero, que anteriormente se había llamado “Gran cierre estatal”, convocado originalmente para cerrar las campañas electorales del partido.

Yo creo que la sensibilidad política de los dirigentes del partido Movimiento Ciudadano fue lo que los llevó a replantear el evento, para ser más congruentes con lo que en este momento vive el Estado ante un cúmulo de situaciones que se les han ido de las manos a quienes hoy gobiernan Jalisco.

Llegar a la explanada del Hospicio Cabañas era complicado, la gente se paraba a ver los grupos que hacían ruido tipo batucadas, a los que caminaban sobre sancos llamando la atención y regalando souvenirs naranjas, al fondo se podía escuchar el esfuerzo del hombre que trataba de ser el animador y maestro de ceremonia del evento, sin lograr entusiasmar a los asistentes.

Mientras el animador -que no animaba- leía la lista de asistentes que estaban arriba del templete, la gente ponía poca atención y participaba mínimamente.

Cuando anuncian la presencia de Clemente Castañeda, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, y lo presentan como un refuerzo nacional, la gente medio reacciona al saludo de “El Pachis”, quien es el único que trae playera negra para diferenciarse de los demás que están al frente.

El animador hace un breve silencio y luego anuncia a Pablo Lemus, lo describe como alguien nacido en Guadalajara, de corazón tapatío, el próximo presidente municipal de Guadalajara, bien y de buenas, el hombre que tiene el micrófono trata de hacer que la gente eche porras, que se prenda, algunos responden, pero la gran mayoría de la gente reunida en la explanada no.

Pablo Lemus sabe que está en su mejor momento político, se mueve por la tarima, saluda, sonríe, es su fiesta, la gente corea su apellido, mientras él sostiene su brazo derecho en alto. El animador pide aplausos, trata de animar a la porra, tiene más de un minuto con la presentación de Pablo Lemus, es notorio quien está ya al frente de Movimiento Ciudadano en Jalisco.

EL PACHIS RECUERDA A ENRIQUE ALFARO

Luego vendrán los discursos, empezará Ricardo Rodríguez, después Clemente Castañeda quien mencionara el gran liderazgo de Enrique Alfaro al frente de Jalisco y su destacada labor como referente nacional, la gente no le apoya como él esperaba, los asistentes no estallan en aplausos, y cuando Clemente recita los nombres de los candidatos de Movimiento Ciudadano en otros estados, la gente solo le escucha, miran el reloj, se secan el sudor de la frente.

En el turno del micrófono seguirán María Guadalupe Guerrero, candidata a presidenta municipal de Puerto Vallarta, sin lograr conectar con la gente; luego, Verónica Delgadillo vuelve a mencionar el liderazgo de Enrique Alfaro, la gente no le respalda con aplausos, en ese momento, Clemente, Salvador Zamora, Pablo Lemus y Gabriela Cárdenas posan para las fotos.

A Salvador Zamora su grupo lo respalda, aplauden su intervención y tratan de seguir lo que intentó ser una arenga por parte de Zamora.

Mirza Flores participa leyendo un discurso que busca posicionar la frase “tienen miedo”, “tienen miedo”, “tienen miedo”, ella busca que la gente haga un estribillo de esa frese, atrás Verónica Delgadillo, Salvador Zamora, Clemente y Pablo Lemus se toma fotos. Mirza pide un aplauso en honor de Enrique Alfaro, la gente le hace caso, a los que están atrás de Mirza les falta entusiasmo.

Cuando Pablo Lemus toma el micrófono, domina el escenario, posa, da su mensaje, en su cierre ¡a todo pulmón! pregunta a los asistentes: «¡¡¿Yo quiero saber quiénes de aquí nos van a ayudar a transformar a México?!!! Y todos al unísono levantan la mano… Parece que ya hay alguien que se apropio de Movimiento Ciudadano, y no lo va a soltar.

Después de esto, el animador despide a los asistentes, que caminan a los camiones del “Mi Transporte” que los llevaron al evento del partido Movimiento Ciudadano.

Y yo me quedé esperando se hablara en los discursos de la violencia que vive nuestro estado, de los desplazados que han generado los enfrentamientos de los carteles de la droga, de los desaparecidos que en Jalisco cada vez son más; de la crisis del SEMEFO que esta semana fue pública; del robo de autopartes en la Zona Metropolitana de Guadalajara; del asesinato de policías; de la represión de las marchas de protesta contra el gobierno estatal; de la falta de agua en la ciudad, del robo de los 50 centavos en cada viaje de camión… pero no, no se habló de eso, y de eso precisamente, quienes vivimos en Jalisco quisiéramos nos defendieran nuestras autoridades.

Porque los que ahí estaban, los que ahí hablaron, los que ahí pidieron el voto son quienes tienen mayoría en el Congreso, gobiernan el estado y las principales ciudades.

Entonces, ¿De quién se debe de defender a los habitantes de Jalisco? Y ¿Quién lo va a hacer, sí los que ahora están al frente carecen de toda autocritica?

En Twitter: @depachecos

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Encapuchados, violencia y la Unión de la Juventud Revolucionaria de México: ¿Qué hay detrás del conflicto en la UdeG?

Publicado

el


– Por Raúl Cantú

¿Qué hay detrás del conflicto entre estudiantes de la Universidad de Guadalajara en el CUCSH? ¿Quiénes son los encapuchados que participaron en el choque? ¿Qué origen o vinculación tienen algunos de los participantes en el acto violento registrado la pasada semana en Rectoría de la UdeG?

Mucho se ha hablado de este suceso en el que existen demandas justas de los estudiantes de democratización en las elecciones y que las autoridades universitarias deben atender a través del diálogo, pero también hay una mezcla de participación de organizaciones radicales que se pregonan como marxistas leninistas, así como la mano de la criminalidad que acecha a la UdeG.

Uno de los personajes con el rostro cubierto, involucrado e identificado en los actos de violencia, es Gustavo Morales Valdivia, quien en un video acepta su participación en las agresiones a trabajadores administrativos y maestros de la UdeG, justificando que lo hizo como respuesta a agresiones que recibió dentro de rectoría.

 

En este video, Morales Valdivia llega y le pega por la espalda al trabajador, que luego le responde con una cachetada. No obstante, ni una ni otra cosa derivaron afortunadamente en ninguna lesión. Hay otros personajes violentos con el rostro tapado que aún no han sido identificados.

Gustavo Morales Valdivia, uno de los líderes visibles de este grupo y el que empezó la trifulca, forma parte de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM), y en un video que subió a redes, se queja de la difusión de otro video de las agresiones que él hizo a personal administrativo y maestros de la UdeG.

Gustavo Morales Valdivia es egresado de Historia del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), aunque él afirma ser estudiante.

La Unión de la Juventud Revolucionaria de México en Facebook e Instagram tiene páginas de contacto cuyo símbolo es la hoz y el martillo, y es identificada como un movimiento marxista leninista, encuadrado en la izquierda radical, y se ha significado por su posición crítica contra las autoridades de la universidad y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).

 

Para este miércoles 17 de septiembre, UJRM está convocando a una asamblea interuniversitaria en la explanada del CUCEI.

La unión precisa que “la lucha también está encaminada a recuperar los derechos laborales de los docentes que han sido vulnerados por la Universidad de Guadalajara». A ellos les mandaron además un mensaje: «maestro, escucha, también esta es tu lucha».

En el comunicado aseguran que en la UJRM Jalisco no existe fragmentación interna, que su trabajo se sostiene en la unidad, la organización y la lucha conjunta de la juventud estudiantil y popular.

“Reconocemos y respaldamos que el paro estudiantil realizado fue un acto legítimo de presión hacia la Universidad de Guadalajara para que atienda las demandas de las y los estudiantes, el cual ha contado con el apoyo y el acuerpamiento de distintas asambleas universitarias”, señala la agrupación.

Reafirman que su militancia se mantiene firme, combativa y organizada, sin dar cabida a intentos de división o suplantación de nuestra identidad política.

Continuar Leyendo

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.