Connect with us

JALISCO

MC tiene nuevo liderazgo: Defendamos a Jalisco ¿de quién? y ¿de qué?

Publicado

el

La Crónica de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

Como cada evento masivo, nomás no se pueden poner de acuerdo en cuantas personas asistieron a la explanada del Hospicio Cabañas, lugar donde culminó lo que los organizadores de Movimiento Ciudadano a la mera hora decidieron llamar: “Caminemos por la defensa de Jalisco”, pero, que anteriormente se había llamado “Gran cierre estatal”.

Caminar en el centro de Guadalajara el día de ayer fue muy complicado, y es que desde el medio día se cerraron calles, se convocó gente que por lo regular no se permite asistir a esa zona de la ciudad, y por ser sábado, muchos de los asiduos visitantes de ese primer cuadro de la ciudad vieron alterado su tradicional recorrido de aparadores o simplemente, su costumbre de sentarse en las bancas de la cruz de plazas y las escaleras de los portales.

Casi a las dos de la tarde, un grupo de personas que se destacaban por sus chalecos tintos, en su mayoría mujeres, llegaron al Palacio de Gobierno del Estado y el Palacio Municipal, los rodearon con algunas mantas y los clausuraron, alegaban que, por andar metidos los funcionarios en el proceso electoral apoyando a los candidatos de Movimiento Ciudadano, la inseguridad y la violencia se han apoderado del estado.

Yo creo que las y los morenistas que realizaron esa acción, no revisaron bien las cuentas, porque fíjese que este problema de la violencia y la inseguridad ya tiene más de tres años que ha ido aumentando, y anteriormente, los regidores, diputados y demás liderazgos de oposición -del partido político que se le ocurra- no se habían inconformado públicamente.

Al frente iba una señora gritando consignas y arengas contra los gobiernos de Movimiento Ciudadano y su forma de gobernar, me dijeron que era Yeidckol, que ahora es algo así como una delegada más, que llega de la Ciudad de México a Jalisco para dar forma a lo que sea que es MORENA.

MANIFESTACIÓN CONTRA GOBIERNO DE MC

Hay que reconocer que, la jugada de “La Yeidckol” -como le dicen-, le salió bien, visualmente imponían, iban uniformados, traían mantas y pancartas bien hechas, y seguían las órdenes de la señora que iba al frente, ella traía cara de pocos amigos y con una máscara transparente que distorsionaba su rostro a lo lejos se veía más imponente, me dijeron que lo que la caracteriza es su chalequito tinto que no se quita casi para nada.

También me pareció ver por ahí a Marianita Fernández, pero como no se quitó el cubrebocas no estoy seguro si era o no era, si gritaba o no gritaba, y si iba de buenas o por la fuerza.

A un lado de los gritos de la manifestación morenista, empezaban a poner las rejas metálicas que iban a “limitar” el paso a la Catedral, pues se casó ayer por la tarde en ese templo “El Canelo” Álvarez, y aunque la Catedral es un edificio público, donde se predica que ante Dios todos somos iguales, en este tipo de eventos sociales, algunos somos menos iguales que otros, entonces es mejor prevenir, delimitar, para no incomodar.

CAMINEMOS POR LA DEFENSA DE JALISCO”

Pero lo que alteró complemente la rutinaria vida del sábado tapatío en el centro de la ciudad, fue lo que los organizadores de Movimiento Ciudadano a la mera hora decidieron llamar: “Caminemos por la defensa de Jalisco”, pero, que anteriormente se había llamado “Gran cierre estatal”, convocado originalmente para cerrar las campañas electorales del partido.

Yo creo que la sensibilidad política de los dirigentes del partido Movimiento Ciudadano fue lo que los llevó a replantear el evento, para ser más congruentes con lo que en este momento vive el Estado ante un cúmulo de situaciones que se les han ido de las manos a quienes hoy gobiernan Jalisco.

Llegar a la explanada del Hospicio Cabañas era complicado, la gente se paraba a ver los grupos que hacían ruido tipo batucadas, a los que caminaban sobre sancos llamando la atención y regalando souvenirs naranjas, al fondo se podía escuchar el esfuerzo del hombre que trataba de ser el animador y maestro de ceremonia del evento, sin lograr entusiasmar a los asistentes.

Mientras el animador -que no animaba- leía la lista de asistentes que estaban arriba del templete, la gente ponía poca atención y participaba mínimamente.

Cuando anuncian la presencia de Clemente Castañeda, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, y lo presentan como un refuerzo nacional, la gente medio reacciona al saludo de “El Pachis”, quien es el único que trae playera negra para diferenciarse de los demás que están al frente.

El animador hace un breve silencio y luego anuncia a Pablo Lemus, lo describe como alguien nacido en Guadalajara, de corazón tapatío, el próximo presidente municipal de Guadalajara, bien y de buenas, el hombre que tiene el micrófono trata de hacer que la gente eche porras, que se prenda, algunos responden, pero la gran mayoría de la gente reunida en la explanada no.

Pablo Lemus sabe que está en su mejor momento político, se mueve por la tarima, saluda, sonríe, es su fiesta, la gente corea su apellido, mientras él sostiene su brazo derecho en alto. El animador pide aplausos, trata de animar a la porra, tiene más de un minuto con la presentación de Pablo Lemus, es notorio quien está ya al frente de Movimiento Ciudadano en Jalisco.

EL PACHIS RECUERDA A ENRIQUE ALFARO

Luego vendrán los discursos, empezará Ricardo Rodríguez, después Clemente Castañeda quien mencionara el gran liderazgo de Enrique Alfaro al frente de Jalisco y su destacada labor como referente nacional, la gente no le apoya como él esperaba, los asistentes no estallan en aplausos, y cuando Clemente recita los nombres de los candidatos de Movimiento Ciudadano en otros estados, la gente solo le escucha, miran el reloj, se secan el sudor de la frente.

En el turno del micrófono seguirán María Guadalupe Guerrero, candidata a presidenta municipal de Puerto Vallarta, sin lograr conectar con la gente; luego, Verónica Delgadillo vuelve a mencionar el liderazgo de Enrique Alfaro, la gente no le respalda con aplausos, en ese momento, Clemente, Salvador Zamora, Pablo Lemus y Gabriela Cárdenas posan para las fotos.

A Salvador Zamora su grupo lo respalda, aplauden su intervención y tratan de seguir lo que intentó ser una arenga por parte de Zamora.

Mirza Flores participa leyendo un discurso que busca posicionar la frase “tienen miedo”, “tienen miedo”, “tienen miedo”, ella busca que la gente haga un estribillo de esa frese, atrás Verónica Delgadillo, Salvador Zamora, Clemente y Pablo Lemus se toma fotos. Mirza pide un aplauso en honor de Enrique Alfaro, la gente le hace caso, a los que están atrás de Mirza les falta entusiasmo.

Cuando Pablo Lemus toma el micrófono, domina el escenario, posa, da su mensaje, en su cierre ¡a todo pulmón! pregunta a los asistentes: «¡¡¿Yo quiero saber quiénes de aquí nos van a ayudar a transformar a México?!!! Y todos al unísono levantan la mano… Parece que ya hay alguien que se apropio de Movimiento Ciudadano, y no lo va a soltar.

Después de esto, el animador despide a los asistentes, que caminan a los camiones del “Mi Transporte” que los llevaron al evento del partido Movimiento Ciudadano.

Y yo me quedé esperando se hablara en los discursos de la violencia que vive nuestro estado, de los desplazados que han generado los enfrentamientos de los carteles de la droga, de los desaparecidos que en Jalisco cada vez son más; de la crisis del SEMEFO que esta semana fue pública; del robo de autopartes en la Zona Metropolitana de Guadalajara; del asesinato de policías; de la represión de las marchas de protesta contra el gobierno estatal; de la falta de agua en la ciudad, del robo de los 50 centavos en cada viaje de camión… pero no, no se habló de eso, y de eso precisamente, quienes vivimos en Jalisco quisiéramos nos defendieran nuestras autoridades.

Porque los que ahí estaban, los que ahí hablaron, los que ahí pidieron el voto son quienes tienen mayoría en el Congreso, gobiernan el estado y las principales ciudades.

Entonces, ¿De quién se debe de defender a los habitantes de Jalisco? Y ¿Quién lo va a hacer, sí los que ahora están al frente carecen de toda autocritica?

En Twitter: @depachecos

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Prepara el senador Carlos Lomelí su Primer Informe Legislativo

Publicado

el

Por Mario Ávila 

El resultado de un año de trabajo en el Senado de la República representando a Jalisco, será dado a conocer el próximo sábado 25 de octubre en los salones de Expo Guadalajara, por parte del senador Carlos Lomelí Bolaños.

En un ejercicio de rendición de cuentas a los jaliscienses tendrá su Primer Informe Legislativo de “un año de trabajo firme, de territorio y de resultados que aportan al segundo piso de la Cuarta Transformación que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: más justicia, más bienestar y más esperanza para todas y todos”, según planteó el senador.

En los últimos días, la actividad en el Senado ha sido intensa y determinante, ya que le ha correspondido a la Cámara Alta, aprobar reformas importantes como la Ley de Amparo, “una medida que moderniza la justicia y la acerca al pueblo; con esta reforma fortalecemos los derechos humanos, reducimos la burocracia y promovemos procesos más ágiles y digitales”, afirmó Lomelí.

En días recientes también se votaron los nombramientos de magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, reafirmando el compromiso de Morena con instituciones más eficientes, paritarias y al servicio de la ciudadanía.

Además, desde el Senado de la República, se aprobó la nueva Ley Aduanera, impulsada desde la Presidencia, «para fortalecer la recaudación y garantizar un mejor control en las operaciones del comercio exterior. Con esta reforma, cuidamos que el dinero del pueblo se quede con el pueblo, combatiendo la corrupción y asegurando que cada recurso se use en beneficio de México», abundó el legislador.

Apenas hace menos de un mes al senador Lomelí Bolaños la tarea de presidir la Comisión de Marina, que durante más de medio año había estado inactiva bajo la presidencia del líder priísta Alejandro Moreno Cárdenas.

Continuar Leyendo

JALISCO

Uniformados de El Salto detuvieron a regidora de Juanacatlán

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Policias municipales de El Salto detuvieron a la regidora del municipio vecino de Juanacatlán, Nayely Márquez, en el marco de un procedimiento administrativo de clausura en contra de un establecimiento en la colonia La Alcantarilla.

Este lunes elementos de la Dirección de Inspección y Reglamentos, con el apoyo de la Policía de El Salto, ejecutaban un operativo de clausura, en donde detuvieron con violencia (según se muestra en un video divulgado por la misma Policía de El Salto), a cuatro personas de una misma familia, entre ellas una mujer embarazada y la regidora de Juanacatlán, Nayely Márquez, quien se identificó plenamente y era ajena al negocio que se clausuraría.

Sin embargo, el reporte de los elementos, hombres y mujeres, refieren que “la regidora Nayely Márquez, se encontraba con personas que participaron en agresiones contra personal de Inspección y Reglamentos de El Salto en la colonia La Alcantarilla y al momento de la detención, se opuso a las autoridades de manera agresiva y alegó tener influencias políticas».

En un comunicado emitido ayer 20 de octubre, el Gobierno Municipal de El Salto seña que: “No se tolerarán agresiones contra la autoridad, ni faltas a los reglamentos municipales y se actuará con firmeza para garantizar el orden, el respeto a la legalidad y la seguridad de los servidores públicos en el desempeño de sus funciones”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Carlos Eduardo, el primer latido del nuevo Hospital de Tonalá

Publicado

el

Por Francisco Junco

Una nueva vida marcó el inicio de una historia distinta para el Hospital de Tonalá.

A las 9:51 de la mañana de este lunes, el llanto de un recién nacido llenó de alegría las modernas instalaciones del Hospital Rafael González González, en el corazón del municipio.

Carlos Eduardo Zaragoza Rubalcaba se convirtió en el primer bebé en nacer en este espacio, inaugurando no sólo un quirófano, sino una etapa de esperanza para toda la comunidad.

Su madre, Martha Judith Rubalcaba Palacios, de apenas 23 años y originaria de Rancho de la Cruz, llegó al hospital poco antes de las nueve.

Una hora después, rodeada de médicos y enfermeras que la acompañaron con paciencia y ternura, trajo al mundo a su pequeño, quien pesó 2 kilos 360 gramos y midió 43 centímetros.

El padre, Carlos Eduardo Zaragoza Mendoza, de 33 años, observó con emoción cómo su primogénito se convertía también en símbolo de un nuevo comienzo para el Hospital Tonalá.

Este primer nacimiento representa más que un acontecimiento médico: es una señal de vida en un municipio que durante años esperó contar con un hospital propio, cercano y humano.

Y es que apenas el 7 de octubre, el alcalde Sergio Chávez Dávalos anunciaba la puesta en marcha del “Hospitalito Tonalá”, una obra construida con 250 millones de pesos de inversión municipal, sin recurrir a créditos ni apoyos externos.

Hoy, unos días después, su propósito se cumple con la llegada de un niño que ya forma parte de la historia local.

Con el nacimiento de Carlos Eduardo, Tonalá celebra mucho más que la apertura de un hospital: celebra la vida, la esperanza y la certeza de que los sueños colectivos pueden volverse realidad.

En el corazón del municipio, un bebé duerme tranquilo, sin saber que con su primer respiro también comenzó una nueva etapa para su pueblo.

Continuar Leyendo

JALISCO

Prepara Guadalajara celebración por el Día de los Muertos

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Con el objetivo de conservar las tradiciones por el Día de Muertos, el Gobierno de Guadalajara dio a conocer las actividades culturales, turísticas y deportivas que se realizarán a partir del próximo fin de semana.

A excepción del costo que tendrán los recorridos guiados en el Museo Panteón de Belén y de la cooperación con causa para la sexta etapa del serial de carreras, todas las demás actividades serán gratuitas.

La coordinadora general de Construcción de Comunidad en el Gobierno Municipal de Guadalajara, Crystal Zavala López, explicó que la programación de eventos busca que las y los tapatíos se apropien del espacio público.

“Que también sea este pretexto perfecto para seguir tejiendo redes en la comunidad, que sean el pretexto idóneo de seguir conociéndonos unas a otros, seguir conviviendo y que la comunidad tapatía se enriquezca”, expuso.

Por primera vez, se proyectará un videomapping sobre las tumbas históricas del Panteón de Mezquitán, además de que el 25 de octubre será el desfile por el Día de Muertos, de las 18:00 a las 20:00 horas.

El contingente partirá del cruce de Hidalgo y Chapultepec rumbo a Plaza Guadalajara, por lo que habrá restricciones viales en la primera avenida.

El domingo 26 de octubre, se llevará a cabo la sexta etapa del serial de carreras, que partirá de la Unidad Deportiva Rubén Darío a las 6:30 horas. Debido a esto, se prevén cortes a la circulación en avenidas como Providencia, Pablo Neruda y Rubén Darío.

La directora de Turismo, María Plascencia, informó que tienen previstos recorridos turísticos desde el 24 de octubre, principalmente por las tardes, además del desfile.

“Vamos a tener alrededor de 30 contingentes, esperamos alrededor de 2 mil personas en el contingente y llegando aquí, a Plaza Guadalajara, vamos a tener un pabellón con actividades, con pinta caritas, va a haber música”.

Otro recorrido es el de mascotas el lunes 27 de octubre, a las 18:00 horas, en el Centro Histórico, además de los tradicionales paseos por el Día de Muertos, acompañados por una estudiantina, a la Plaza Guadalajara, Presidencia Municipal, Museo Regional, Museo López Portillo y al Museo de las Artes Populares.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.