Connect with us

JALISCO

Morena define lista de candidatos a diputados federales y senadores: Reparto entre los diferentes grupos

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Conforme se acercan las fechas de cierres para definir candidaturas para las próximas elecciones del 2 de junio, los partidos van definiendo sus candidaturas que mostrarán en la competencia electoral, donde diferentes factores son los que determinarán las posiciones.

Uno de estos, es presentar candidaturas fuertes y competitivas, pero el que va a determinar de manera determinante las postulaciones, sin lugar a duda, es el factor de satisfacer a los diferentes grupos o corrientes internas de cada uno de los partidos, en especial, la conformación de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, que la conforma, a la cabeza Morena, Partido del Trabajo, Verde Ecologista, Hagamos y Futuro.

 Tendrán que acabar de definir esta semana todas las candidaturas, están pendientes las postulaciones a diputados locales y las alcaldías.

Morena, ya dio a conocer las listas de sus candidatos a diputaciones federales, tanto por la vía plurinominal, como por la vía de votación directa.

En algunos espacios, hay personajes que repiten en ambas listas, con el mensaje de que si no entran por una opción entrarán por otra, como es el caso de Favio Castellanos Polanco, quien aparece como candidato a diputado federal por la vía de votación por el Distrito 9, pero también aparece por esta misma Cámara, pero por la vía plurinominal, en la posición 20 de la Primera Circunscripción electoral.

Sin embargo, a decir de analistas políticos, con las posiciones hasta ahora definidas, que son las de diputaciones federales y senadores, se alcanza a leer una distribución proporcional a cada uno de los grupos que la conforman.

Por ejemplo, uno de los grupos de Morena, y al que no se pensaba que se le podría dar algún espacio, tras su reacción al ser derrotado como aspirante a la candidatura de Morena a la presidencia de México, es el que encabeza el ex secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, quien se encuentra en la lista de candidatos al Senado por la vía plurinominal en la posición siete, logró obtener, en Jalisco, representación de su grupo político, a través de las candidaturas de Favio Castellanos y Carlos Palacios

Con la definición de las listas que dio a conocer, esta semana, el Consejo Nacional de Morena, se perfila que Adán Augusto López, quien va en la posición número uno de la lista de plurinominales al Senado, sea el coordinador de esa bancada, mientras que el que se perfila como coordinador de la bancada de diputados federales es Ricardo Monreal, quien va en la lista de plurinominales, también en la posición uno.

De la lista de candidatos a diputados plurinominales de la alianza Sigamos Haciendo Historia, fue el propio partido que dio a conocer la decisión de su Consejo Nacional, donde destaca la presencia de algunos jaliscienses, en la Primera Circuscripción, que abarca Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora.

De esta lista palomeada por el Consejo Nacional, donde le corresponden, al menos, 13 posiciones a Morena y tres jaliscienses estarían en posibilidad de llegar a las curules federales por la vía de las plurinominales 

Uno de ellos, es Gilberto Daniel Castillo García, quien representa al gremio de la salud, ya que es el secretario general del Sindicato de trabajadores del IMSS, y quien ostenta la posición 2 de los candidatos plurinominales en la circunscripción donde se encuentra Jalisco.

Otro jalisciense que llama la atención es Antonio Pérez Garibay, padre del corredor Checo Pérez, quien era uno de los aspirantes a la gubernatura de Jalisco, fue enlistado en la posición número 8, y podría alcanzar a colarse en la Cámara de Diputado.

El tercer personajes jalisciense, que puede colarse en las curules federales, por la vía de representación proporcional, es Carlos Palacios Ventura, hijo de Claudio Palacios Rivera, quien se encuentra en la posición 12.

Una jalisciense, y quien se ha logrado colar en el grupo de Adán Augusto López, es Itzul Barrera Rodríguez, quien quedo registrada como suplente de Miriam Duran Alarcón, en la lista de diputados plurinominales en posición 13, y dependiendo de la votación, pudiera alcanzar a entrar como diputada federal suplente. 

En la última posición de la lista a plurinominales, es decir la posición 25 aparece la jalisciense Noemí Barranco Ramírez, quien es un liderazgo importante de Tonalá, pero por el número de la lista en la que fue registrada, se ve muy difícil que llegue a ocupar una curul por esta vía.

Entre  las ausencia, que aparentemente no fueron tomados encuentra, está el diputado Hamlet García Almaguer, quien actualmente es diputado federal por la vía plurinominal, uno de los parlamentarios más jóvenes de Morena y que se convirtió en el vocero de la candidata a la gubernatura del Estado, Claudia Delgadillo, aunque él si aparece en las listas de candidatos por la vía plurinominal, pero como suplente de Fernando Castro Tranti, en la posición 16 de la Primera Circunscripción electoral.

Lo cierto es que, aún faltan posiciones por definir, de manera oficial, las candidaturas a alcaldías y diputaciones locales, para seguir en el reparto de espacios.

ADÁN AUGUSTO ENCABEZA LISTA PLURI DE SENADORES

Mientras esto sucede, el estire y afloje al interior, para lograr conquistar parte de los espacios, está a flor de piel y será esta semana, cuando se disipen las dudas y se definan con claridad las posiciones.  

Respecto a las candidaturas para el Senado, la lista de “preseleccionados de Morena”, por la vía plurinominal, destaca la presencia de Adán Augusto López Hernández, en la posición número uno; Gerardo Fernández Noroña, en la posición número 5; Marcelo Ebrard en el número 7, de acuerdo con la información proporcionada por el Consejo Nacional de Morena.    

El pasado 20 de febrero, un grupo de militantes y simpatizantes de Morena se aglutinaron en las instalaciones del partido guinda en Jalisco, para mostrar su inconformidad por el método utilizado por el partido en el estado, al designar candidaturas, sin tomar en cuenta el trabajo de las bases y ceder las mismas a otros partidos.

Los manifestantes exigieron a la presidenta estatal, Katia Castillo, abrir el diálogo pero no fueron recibidos, por lo que amenazaron con permanecer ahí hasta ser escuchados y ser recibidos por la presidencia estatal. 

Trascendió que los alcaldes de Tonalá, Sergio Chávez y de  Zapotlanejo, Gonzalo Álvarez se anotaron para buscar la reelección como candidatos de Morena en sus municipios ya que, en estos municipios no irán en coalición, de acuerdo con  un documento de Morena.

En este documento, también se adelantó que, para Puerto Vallarta, el actual alcalde Luis Michel no se registrará para buscar la reelección. Quién sí buscará la presidencia del puerto turístico, será María de Jesús López Salgado, esposa del actual edil vallartense.

Además, en esa lista, trascendió que para Ocotlán, sería Marcela Martínez Leal; Talpa de Allende, Patricia Sánchez Moro; El Limón, Nelson González Figueroa; Cihuatlán, Édgar Armando Zúñiga Marín; En Pihuamo, Mónica Laura Montes Godínez y para Villa Guerrero, Quimberli Vázquez Solórzano.

Aunque aún no está definido el candidato o candidata para Guadalajara, todo parece indicar que la posición sería para Carlos Lomelí, con su candidata, María Padilla o Mariana Fernández.

En Jalisco favorecen a Marcelo Ebrard: Carlos Elizondo 

“La lista, que ya es oficial, de candidatos a diputaciones federales, vemos que hay una persona que se suponía no iba a tener lugares, por haberse portado mal. Estamos hablando del doctor Marcelo Ebrard. Esta lista de diputados federales lleva varios, incluso, que no son conocidos. Hay incluso personajes que han estado radicando en la Ciudad de México, y que ahora salieron de candidatos a diputados, representando a Jalisco”, señaló Carlos Elizondo, militante de Morena en Jalisco.

Por ejemplo, señaló, en el Distrito 4 federal, que corresponde a Zapopan, nombraron a Raúl Álvarez, un candidato que no ha estado en Jalisco en los últimos años.

“Hay otras cuatro o cinco posiciones que le entregan a Marcelo Ebrard. Hay otros que son amistades de la candidata a gobernadora, Claudia Delgadillo. La verdad, vemos que la base está bastante molesta, nos han buscado y nos dicen, oiga, nadie de ellos ha trabajado. Sí nos preocupa”, agregó, el también empresario Carlos Elizondo.

Y acotó que, en la lista de candidatos a la cámara de diputaos federal, no se está tomando en cuenta el trabajo de las bases, aunque reconoció que está bien que se entregue algunas posiciones a algunos personajes, “así funciona”, pero que se debe tomar en cuenta, de alguna u otra manera, el trabajo de las bases que han jugado con Morena durante los últimos 7 años.

Sin embargo, Carlos Elizondo, aseguró que aunque Favio Castellanos es del grupo de Marcelo Ebrard, en este caso sí se tomó en cuenta el trabajo de la base, del Distrito 9, que abarca Guadalajara, ya que es alguien que ha trabajado mucho, “pero fuera de eso, creo que las demás no tienen base. Entonces, habrá que esperar ahora a las locales para ver a quiénes incluyen, pero en estas listas que acaban de salir, que ya son oficiales, nos están quedando a deber a la base”, insistió.

“El que la gana es Marcelo Ebrard, Marcelo manda sus fichas. Entre ellas manda a Favio, y le dan una zona en donde está prácticamente la base de Morena, que es la Luz del Mundo. Creo que esa candidatura tiene muchas posibilidades, aunque no podemos confiarnos en que pudiera ganar así sin hacer nada”.

Sobre Pedro Kumamoto, lamentó que le estén dando mucho espacio, “la verdad, su prestigio está muy desgastado. Nadie cree en él, ni en el sector privado, ni en las zonas ricas, ni en las zonas medias, ni en las zonas de escasos recursos. Se pasó su tiempo. Creo que ya es un producto caduco y lo están comprando un poco caro al darle la alcaldía”.

“Dicen que a nivel nacional él tiene mucha gente, muchos jóvenes. No, él ni siquiera es joven. Él ya no entra dentro de esa categoría de joven. Además, donde se requiere es en Zapopan, no en la Ciudad de México, pero en Zapopan ya nadie lo quiere”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Encapuchados, violencia y la Unión de la Juventud Revolucionaria de México: ¿Qué hay detrás del conflicto en la UdeG?

Publicado

el

– Por Raúl Cantú

¿Qué hay detrás del conflicto entre estudiantes de la Universidad de Guadalajara en el CUCSH? ¿Quiénes son los encapuchados que participaron en el choque? ¿Qué origen o vinculación tienen algunos de los participantes en el acto violento registrado la pasada semana en Rectoría de la UdeG?

Mucho se ha hablado de este suceso en el que existen demandas justas de los estudiantes de democratización en las elecciones y que las autoridades universitarias deben atender a través del diálogo, pero también hay una mezcla de participación de organizaciones radicales que se pregonan como marxistas leninistas, así como la mano de la criminalidad que acecha a la UdeG.

Uno de los personajes con el rostro cubierto, involucrado e identificado en los actos de violencia, es Gustavo Morales Valdivia, quien en un video acepta su participación en las agresiones a trabajadores administrativos y maestros de la UdeG, justificando que lo hizo como respuesta a agresiones que recibió dentro de rectoría.

 

En este video, Morales Valdivia llega y le pega por la espalda al trabajador, que luego le responde con una cachetada. No obstante, ni una ni otra cosa derivaron afortunadamente en ninguna lesión. Hay otros personajes violentos con el rostro tapado que aún no han sido identificados.

Gustavo Morales Valdivia, uno de los líderes visibles de este grupo y el que empezó la trifulca, forma parte de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM), y en un video que subió a redes, se queja de la difusión de otro video de las agresiones que él hizo a personal administrativo y maestros de la UdeG.

Gustavo Morales Valdivia es egresado de Historia del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), aunque él afirma ser estudiante.

La Unión de la Juventud Revolucionaria de México en Facebook e Instagram tiene páginas de contacto cuyo símbolo es la hoz y el martillo, y es identificada como un movimiento marxista leninista, encuadrado en la izquierda radical, y se ha significado por su posición crítica contra las autoridades de la universidad y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).

 

Para este miércoles 17 de septiembre, UJRM está convocando a una asamblea interuniversitaria en la explanada del CUCEI.

La unión precisa que “la lucha también está encaminada a recuperar los derechos laborales de los docentes que han sido vulnerados por la Universidad de Guadalajara». A ellos les mandaron además un mensaje: «maestro, escucha, también esta es tu lucha».

En el comunicado aseguran que en la UJRM Jalisco no existe fragmentación interna, que su trabajo se sostiene en la unidad, la organización y la lucha conjunta de la juventud estudiantil y popular.

“Reconocemos y respaldamos que el paro estudiantil realizado fue un acto legítimo de presión hacia la Universidad de Guadalajara para que atienda las demandas de las y los estudiantes, el cual ha contado con el apoyo y el acuerpamiento de distintas asambleas universitarias”, señala la agrupación.

Reafirman que su militancia se mantiene firme, combativa y organizada, sin dar cabida a intentos de división o suplantación de nuestra identidad política.

Continuar Leyendo

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.