JALISCO
Pihuamo contará con Firma Electrónica Avanzada

Por Redacción Conciencia Pública //
“A nombre del pueblo y gobierno del municipio de Pihuamo, agradecemos en todo lo que vale al Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, por su apoyo irrestricto a través del secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra, para que hoy tengamos la posibilidad de contar con la Firma Electrónica Avanzada, en beneficio de todas los habitantes y familias de Pihuamo. En verdad muchas gracias al gobernador del Estado y al secretario General de Gobierno de nuestro estado de Jalisco, por todo el apoyo que nos han dado a través del responsable directo de otorgar la Firma Electrónica, nuestro amigo Alfonso Santillán”.
En los anteriores términos se expresó el presidente municipal de Pihuamo, Humberto Amezcua Bautista, en el acto de firma del Convenio de colaboración y coordinación para la emisión de Certificados Electrónicos, instrumento mediante el cual los servidores públicos del Ayuntamiento de Pihuamo podrán disponer de la Firma Electrónica Avanzada.
“Con la Firma Electrónica seremos más transparentes y vamos a eficientar los trámites, obras y acciones del ayuntamiento, y así serviremos de mejor manera a los habitantes de Pihuamo y sus familias; nuestro municipio está muy agradecido y reconocemos la visión que tiene el Gobernador Enrique Alfaro en la aplicación de las nuevas tecnologías para desde el gobierno del Estado servir mejor a la sociedad”, señaló el presidente municipal Amezcua Bautista.
Por su parte, Alfonso Santillán Ballesteros, Director de implementación de la Firma Electrónica Avanzada del gobierno del Estado de Jalisco, dijo: “A nombre del Secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, y de manera muy especial del Gobernador del Estado, Ing. Enrique Alfaro Ramírez, transmito el reconocimiento al alcalde Humberto Amezcua por ser el ayuntamiento de Pihuamo el primero de los que iniciaron en 2021 en firmar el convenio para la implementación de la Firma Electrónica Avanzada.
“Al ser ustedes los primeros en firmar este convenio, pone a Pihuamo y a sus autoridades municipales a la vanguardia en el uso de las nuevas tecnologías para hacer un buen gobierno; pero además, les permitirá ser mucho más transparentes en el ejercicio de la función pública, y podrán otorgar más y mejores servicios de calidad, más rápidos y eficientes, para las familias de Pihuamo. Por eso, les reitero el reconocimiento del Gobernador Enrique Alfaro y del Secretario general Enrique Ibarra al alcalde Amezcua, así como su felicitación por mi conducto a las familias de Pihuamo porque disponen ahora de tecnología que en el otorgamiento de los servicios del ayuntamiento serán de mejor calidad, eficiencia y rapidez”, expresó Alfonso Santillan.
En el acto de la firma del Convenio de colaboración y coordinación para la emisión de Certificados Electrónicos, estuvieron además presentes Ignacio Hernández director de Sistemas del Secretaría de Administración del Gobierno del Estado de Jalisco; Javier Santillán Ocampo, Secretario del Ayuntamiento de Pihuamo; Héctor Hugo Ramírez Mejía, Director de Desarrollo Económico del propio ayuntamiento; Hilda Alejandra Bautista Gómez, directora del COBAEJ, plantel Pihuamo; así como el expresidente municipal Jesús Cuevas Morfín, y el exgobernador del Estado de Colima, Mario Anguiano Moreno, como invitados especiales.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.