JALISCO
Programa anual de reforestación: Tlajomulco refuerza su compromiso por la defensa del bosque

Por Redacción Conciencia Pública //
Tlajomulco continúa teniendo como prioridad la política ambiental, con acciones para convertirse en una ciudad sustentable y lograr una mejor calidad de vida para sus habitantes.
Una parte fundamental de este proceso es el Programa Anual de Reforestación Tlajomulco 2024 y este fin de semana se llevó a cabo una reforestación en los predios Las Pilas del Charco Bendito, El Cascabel y La Bandera en el Ejido de San Lucas Evangelista, dentro del Área Natural Protegida de Cerro Viejo – Chupinaya – Los Sabinos.
Esta jornada se realizó con el apoyo de más de 60 personas, entre servidores públicos y personal de la Embotelladora Aga y el apoyo de Red Bioterra.
Para el periodo de junio a agosto se proyectó la plantación de 50 mil árboles, con un estimado de 250 hectáreas reforestadas. En lo que va de esta administración municipal se ha realizado el lanzamiento aéreo, con el apoyo de la Fundación Earth Army, de más 286 mil bombas de semillas de diferentes especies, para reforestar las zonas de difícil acceso en el bosque de La Primavera y el Cerro Viejo, con un aproximado de mil hectáreas reforestadas.
“El programa de Reforestación 2024 de Tlajomulco lleva un 65% de avance, lo que representa poco más de 30 mil árboles plantados y a finales de este mes estaríamos cumpliendo la meta de los 50 mil árboles”, mencionó Juan Manuel Hernández Encarnación, director de Ecología y Protección al Ambiente de Tlajomulco.
Agregó que en el Ejido de San Lucas Evangelista se estarán plantando especies endémicas del lugar, que se adaptan perfectamente, tales como sabino, sauce, tepeguaje y palo dulce, entre otros.
Por su parte Elena Aguilar, la directora del Medio Maratón de Tlajomulco mencionó que uno de los ejes del Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza de Tlajomulco es la sustentabilidad, por lo que se busca cumplir con este objetivo a través de un Medio Maratón de Tlajomulco sustentable.
“Los eventos deportivos son grandes generadores de basura y de impacto ambiental, por lo que nosotros decidimos darle la vuelta, para que de forma orgánica los corredores estén colaborando en la protección del medio ambiente, ya que portan una playera de hecha de PET reciclado, una medalla hecha de envases de Electrolit reciclado y están formando parte de un evento que lleva a cabo grandes acciones previamente, en beneficio de las futuras generaciones”.
El Medio Maratón cuenta con la certificación del Council For Responsible Sport, debido a todas las actividades ecológicas emprendidas por el municipio antes, durante y después del evento.
Héctor Manuel de Alba Esquiva, director general de Red Bioterra, habló del proyecto que se tiene para el Charco Bendito, expresó: “Charco Bendito es un proyecto único a nivel mundial, en el que 12 empresas del sector bebidas y alimentos que pueden competir a nivel mercado, se unen en el mismo camino de la sustentabilidad, como Tequila Sauza, Tequila Patrón, Tequila Don Julio, Tequila Herradura, Nestlé, Coca Cola, Pepsi, entre otras”.
Agregó que la intención es la protección y cuidado del agua y la biodiversidad, pues el Charco Bendito es un programa de restauración de microcuenca, que no solamente tiene que ver con reforestación, sino que se han implementado acciones sociales como la instalación de la red de agua potable en la comunidad, proyectos productivos comunitarios de apicultura y elaboración de productos de higiene personal con plantas originarias de la comunidad.
JALISCO
PRI Jalisco conmemora el 215 Aniversario de la Independencia

– Por Mario Ávila
En el marco de la conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de México, el Comité Directivo Estatal del PRI Jalisco, encabezado por la presidenta Laura Haro Ramírez, llevó a cabo una ceremonia en la que se rindió homenaje a las mujeres y hombres que hace más de dos siglos lucharon por un país libre, justo e independiente.
Durante su mensaje, Haro Ramírez destacó que la historia de las y los héroes de la patria debe ser inspiración en tiempos complejos como los actuales: “Hoy somos hijas e hijos de México y debemos demostrar de lo que estamos hechos. En nuestro origen corre el espíritu independentista y libertario que nos ha caracterizado en la lucha por la democracia, la libertad y la justicia. Ese mismo espíritu es el que debe guiarnos para enfrentar los desafíos de hoy”, señaló.
La presidenta del PRI Jalisco también resaltó la importancia de visibilizar a las mujeres en la historia nacional y en el priismo jalisciense.
Hizo un llamado para rendir homenaje a las heroínas de la Independencia con un busto que perpetúe su memoria en el Comité Directivo Estatal. “Las heroínas también encendieron la llama de la Independencia. Hoy, las mujeres siguen sosteniendo con valentía y convicciones la vida pública de nuestro estado y de nuestro partido. Es justo rendirles homenaje, y más justo aún será que pronto podamos develar un busto en el PRI Jalisco, en honor a una de nuestras heroínas nacionales”, expresó.
Finalmente, convocó a la militancia priista a mantenerse unida y organizada, recordando que la independencia no fue un hecho aislado, sino una causa permanente: “Por México vale absolutamente todo, incluso dar la vida como lo hicieron nuestros héroes. Hoy, desde Jalisco, celebramos con orgullo y con fuerza el legado de libertad, independencia y democracia.
Con esta ceremonia, el PRI Jalisco refrendó su compromiso con la historia y con el presente de la nación, dejando claro que la defensa de la democracia, las libertades y la justicia es la mejor manera de honrar a los héroes y heroínas de la patria.
JALISCO
Más de 3 mil 200 marcas de tequila dan sabor a las fiestas patrias

– Por Francisco Junco
En el marco de las celebraciones de septiembre, el tequila se convierte en protagonista indiscutible de la mesa mexicana. No solo es la bebida nacional por excelencia, sino un emblema de identidad, cultura y tradición que representa a México ante el mundo con la fuerza de su historia y el sabor de su tierra.
De acuerdo con cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT), actualmente existen 3 mil 211 marcas registradas, vinculadas a 213 productores autorizados, lo que demuestra la amplitud y versatilidad de esta bebida que acompaña con orgullo a la gastronomía nacional.
“De esta agroindustria tequilera dependen más de 100 mil familias; hoy es un producto que se comercializa en más de 120 países y, por supuesto, está sujeto a un cumplimiento normativo muy minucioso. Cada gota es inspeccionada, certificada y analizada por el Consejo Regulador del Tequila”, destacó María Bertha Becerra, responsable de aseguramiento de producto terminado en el CRT.
El recorrido del tequila es también una historia de manos mexicanas. Desde los campos de agave azul, pasando por las destilerías, envasadoras y centros de distribución, miles de trabajadores imprimen tradición, conocimiento y pasión en cada etapa de su producción.
“Tenemos cinco clases: blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo, además de dos categorías: tequila y tequila 100% de agave”, explicó Becerra, al recordar la diversidad que ofrece esta bebida reconocida como la primera Denominación de Origen de México.
Además de ser un símbolo, es una de las bebidas más reguladas del planeta. Desde 1994, el CRT supervisa cada fase de su producción conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCFI-2012, garantizando calidad y autenticidad en cada botella que se consume dentro y fuera del país.
Con más de 200 municipios protegidos por la Denominación de Origen, repartidos entre Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit y Guanajuato, el tequila es mucho más que un acompañante de las fiestas patrias: es el espíritu de México que une a generaciones y brinda al mundo un motivo más para decir: ¡Qué viva México y qué viva el tequila!
CARTÓN POLÍTICO
Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS NOTICIAS PRINCIPALES:
Crónica de una semana tensa en la UdeG: La rebelión estudiantil que desafía a la FEU