JALISCO
Reforma a Ley del Infonavit busca proteger ahorro de trabajadores: Sheinbaum
FUEGO CRUZADO
“Se pretende cambiar la ley (del Infonavit) para que el director general del instituto pueda tener la rectoría del mismo, además para eliminar dos direcciones sectoriales que no tienen sentido, la de la representación empresarial y sindical, que siga siendo un organismo tripartita en el que todos decidan, las de las organizaciones empresariales, las de los trabajadores y el gobierno”
CLAUDIA SHEINBAUM / PRESIDENTA DE MÉXICO
“Lo que se aprobó en el Senado, fue la legalización de un atraco por parte del gobierno de Morena a las cuentas del Infonavit”
MARGARITA ZAVALA / DIPUTADA FEDERAL DEL PAN
CIERTO O FALSO
“El AIFA pasó de 912,415 pasajeros en 2022 a 2.6 millones de pasajeros en 2023 y 2024 serán 6.2 millones de pasajeros. Es el primer aeropuerto en transporte de carga del país, alcanzando 581 mil toneladas. Ya genera ganancias y en pocos años será el principal aeropuerto de México”
JESÚS RAMÍREZ CUEVAS / COORDINADOR DE ASESORES DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
“Es el principal aeropuerto de carga ya en el país, y como se planeó en el 2024, ya no requiere presupuesto de la Federación para poderse mantener y operar, sino que ya es no solamente sustentable, sino que además tiene ingresos adicionales”
CLAUDIA SHEINBAUM / PRESIDENTA DE MÉXICO
VOZ ALTA
Alcaldesa con carácter
El toro por los cuernos tomó la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo al asumir el gobierno municipal el control de recolección de basura para poner fin al contrato con Caabsa que se prolongó durante 30 años. Con firmeza Verónica se atrevió a hacer lo que no hicieron sus antecesores, entre ellos Alfaro que en campaña prometió poner fin a las componendas de autoridades municipales que le sucedieron con esta empresa, pero fue promesa de candidato, porque es quien no sólo les regaló patrimonio municipal (el terreno que fue vivero del Dean), sino que hasta contratos de miles de millones de pesos les entregó.
VERÓNICA DELGADILLO. Su primera gran decisión es aplaudida.
“Conócelos”
Con la finalidad que los ciudadanos puedan revisar quiénes son los candidatos para ministros, magistrados y jueces, el INE creará una plataforma denominada “Conócelos”, donde cada aspirante podrá dar a conocer su currículum con fotografía, creando un perfil con información precisa, sin hacer promoción de su candidatura y ésta será visible en la página de internet y de redes sociales del INE. Cada uno será responsable de la información que publique, toda vez que el sistema es simplemente un medio de difusión para que los ciudadanos conozcan sus perfiles.
EL INE CREARÁ PLATAFORMA PARA DAR A CONOCER A ASPIRANTES A JUZGADORES
Los pleitos de Morena
“Morena nació para poner el poder al servicio del pueblo, quien no asuma este principio no tiene cabida en nuestro movimiento. La lealtad al pueblo es innegociable”, expresó el senador Carlos Lomelí respaldando a la dirigente de Morena en Jalisco, Erika Pérez, quien anunció que se iniciaría el proceso de expulsión contra la diputada Brenda Carrera quien votó a favor del refinanciamiento de la deuda de Jalisco, impulsada por el gobernador Pablo Lemus y ésta le respondió que “no es borrega ni empleada de Lomelí, quien constantemente trata de meter las manos en las decisiones de los legisladores.
BRENDA CARRERA. En el ojo del huracán.
JALISCO
Un 65% de las mujeres que usan el transporte público se sienten inseguras

– Por Mario Ávila
Graves fallas estructurales en el transporte público, entre ellas la corrupción, la falta de mantenimiento, la escasez de unidades y la inseguridad para las mujeres, quedaron exhibidas en el foro “El transporte que nosotras queremos: más íntegro, incluyente y seguro”.
Durante el foro se hizo público el resultado de un estudio en el que 65% de las mujeres que usan el transporte público en Jalisco lo consideran inseguro, mientras que solo el 35% de las mujeres se sienten seguras.
De ello dio cuenta la diputada Yussara Canales, quien alzó la voz por un transporte público más seguro, íntegro e incluyente para Jalisco y en especial para las mujeres, las personas mayores y los estudiantes, que diariamente enfrentan deficiencias, riesgos y omisiones en el sistema de transporte público en Jalisco.
Refiriéndose al servicio público en su distrito, Puerto Vallarta, Canales expuso la precariedad del servicio: largas esperas de hasta dos horas, pocas unidades funcionando y ausencia de condiciones adecuadas para personas con discapacidad o movilidad limitada.
«En Vallarta -dijo-, solo hay 260 unidades operando, cuando se requieren muchas más. Hay mujeres embarazadas, personas mayores, estudiantes, que simplemente no pueden llegar a sus destinos sin gastar en plataformas privadas».
El foro fue organizado por la diputada Tonantzin Cárdenas, sirvió como espacio de diagnóstico colectivo, intercambio de experiencias y generación de propuestas desde distintas regiones del estado, con un enfoque en justicia de género, movilidad digna y combate a la impunidad.
JALISCO
Pronóstico de clima para hoy viernes en Guadalajara

– Por Redacción Conciencia Pública, con información de Accuweather
En la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), los cielos se presentan con intervalos nubosos acompañados de tormenta, lo que sugiere un día inestable y potencialmente complicado en términos meteorológicos.
Según Accuweather, se espera un 65% de probabilidad de lluvia por la tarde, con una humedad ambiental del 86%.
- Mínima: 16°C
- Máxima: 26°C
- Sensación térmica: 32°C de máxima
- Cielos: En Guadalajara, se prevén tormentas y 65% de probabilidad de lluvia.
Viento
- Velocidad del viento: 7 km/h
- Racha máxima: 22 km/h
Precipitaciones y humedad
- Lluvias: 65%
- Humedad: 86%
Recomendaciones para el día
- Ropa: Para un día con temperaturas que oscilan entre 16 y 26 grados, se sugiere usar una camiseta de manga corta o una blusa ligera, combinada con una chaqueta o suéter que se pueda quitar si la temperatura aumenta.
- Es recomendable optar por pantalones largos o una falda, dependiendo de la preferencia personal y considerar el uso de calzado cerrado que sea cómodo y resistente al agua, dado el pronóstico de lluvia. Además, se aconseja llevar un paraguas o una impermeable para estar preparado ante posibles chubascos.
Calidad del aire
- La calidad del aire en Guadalajara hoy es poco saludable para grupos sensibles.
Pronóstico para mañana: ¿Cómo estará el clima en Guadalajara?
Para mañana sábado 06 de septiembre en Guadalajara, se espera un cielo cubierto con tormentas. La velocidad media del viento será de 7 km/h, lo que podría generar condiciones inestables. Se recomienda estar preparado para posibles precipitaciones.
JALISCO
Tlajomulco e Infonavit alistan rescate de hasta mil viviendas en este 2025

– Por Diego Morales Heredia
El alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez anunció que este año podrían recuperarse entre 800 y mil viviendas en el municipio, gracias a un plan de regeneración habitacional acordado con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
El presidente municipal informó que sostuvo una reunión con directivos del Infonavit en la Ciudad de México, en la que se definió la ruta para arrancar el proyecto de recuperación a corto plazo. La próxima semana, los representantes del instituto visitarán directamente los polígonos habitacionales de Tlajomulco donde podría comenzar la implementación.
“Estamos muy contentos, fue una reunión muy productiva que nos permite aterrizar este plan, el cual empata con la estrategia que el propio Infonavit tiene contemplada para el cierre del año. Con el apoyo del gobernador Pablo Lemus, del municipio, del gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, estoy seguro de que este año vamos a poder recuperar de 800 a mil viviendas”, señaló el alcalde.
Gerardo Quirino destacó que esta primera fase servirá como modelo para que, a partir de 2026, se amplíe el número de viviendas recuperadas con el objetivo de convertir a Tlajomulco en un referente nacional en políticas de regeneración urbana.
En la reunión participaron, por parte del gobierno estatal y municipal, René Caro, coordinador general de Gestión del Territorio; Guillermo Medrano Barba, titular del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI); y Javier Curiel Dueñas, Oficial Mayor de Tlajomulco.
Por el Infonavit asistieron Gerardo Uriel Tufiño Sandoval, coordinador general de Cobranza Judicial; Aldo Michel Clares Juárez, coordinador de Regeneración de Vivienda; Darío Aceves, gerente de Reinserción de Vivienda; y Francisco Hernández, de la Dirección de Vivienda.
Tlajomulco es actualmente el municipio con mayor número de viviendas abandonadas en el país. El plan de recuperación municipal busca rescatar hasta 10 mil casas en los próximos años, aprovechando las mejoras en habitabilidad generadas por proyectos estratégicos como la Línea 4 del Tren Ligero, el nuevo Centro Universitario de la UdeG, así como infraestructura en movilidad y seguridad.