JALISCO
Se empiezan a cerrar campañas y cambiar lealtades: Pablo Lemus y las malquerencias de Yeidckol

Crónica de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
Llegué al cierre de campaña estatal del partido político HAGAMOS, que se realizó el viernes, el primer cierre estatal de un partido político en el estado, recuerde usted que la reunión de los más de chorrocientos mil que convocó el partido político Movimiento Ciudadano era una “caminata para defender a Jalisco” que, creo por modestia no especificaron que en parte era en contra de las malas decisiones y administración que han realizado ellos mismos, pero bueno, el caso es que me tocó estar en el evento de HAGAMOS.
Como todo partido político, HAGAMOS citó una hora antes a todos sus seguidores, pero en agenda el evento empezaba a las 6 de la tarde, esa costumbre de citar gente para tenerla esperando es tan parecida a la práctica de los otros partidos, que hasta parecen son iguales.
El tráfico que ocasionaron en la zona los camiones que trajeron gente al evento, era la locura para quienes como cada viernes pensaban salir de trabajar e ir a “Chapu” a tomar cerveza y alitas, costumbre pueblerina que pretenciosamente busca disfrazarse de diversión de primer mundo.
Cabe destacar que los camiones que se estacionaron en doble fila por Av. México desde su cruce con Av. Américas, y por las calles Reforma y Justo Sierra, eran de empresas privadas, a los de HAGAMOS les faltó el toque fegista -que varios líderes de HAGAMOS traen en la sangre- o feuista -que por ahí pasaron los que dirigen HAGAMOS-, pues no había camiones del transporte público secuestrado esperándolos.
Fíjese, el lunes en rueda de prensa “nacional”, realizada en la cede del partido Movimiento Ciudadano, cuando preguntamos por los camiones de “Mi Transporte” usados en la “Caminata para defendernos de ellos en Jalisco”, dijo Clemente Castañeda líder nacional del partido que, no se habían usado recursos públicos, y pues uno debe de creerles.
Por cierto, ese día de la rueda de prensa del partido político Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus candidato a presidente municipal ahora de Guadalajara, respondió a los señalamientos que un día antes en rueda de prensa Yeidckol Polevnsky, delegada de MORENA en Jalisco, había hecho contra Enrique Alfaro, Juan José Frangie y el propio Pablo Lemus.
Pablo Lemus dijo que el adeudo con Hacienda no tenía información si existe, pues no lo habían notificado. De la empresa Tecnologías para el Espectáculo donde aparece como socio, Pablo Lemus dijo era falso. Juan José Frangie negó ser actualmente socio de Tecno Office, pues vendió en 1997.
PABLO Y LAS MALQUERENCIAS DE YEICKOL
Casi al cierre de la rueda de prensa, Pablo Lemus da su versión de porqué Yeidckol le ha señalado irregularidades los últimos días:
“Yo creo que Yeidckol tiene una obsesión conmigo y les voy a decir de dónde viene, les voy a decir de dónde viene, me pidió no menos de 5 citas durante los últimos dos años para convencerme ser candidato de su partido político y en todas les dije que no, que, pues yo estaba feliz en Movimiento Ciudadano y que aquí me iba a quedar, esa negativa, pues, evidentemente hoy le ha causado un encono porque tuvo que jugársela con un candidato que sí tiene acusaciones muy serias, hoy están a punto de perder Guadalajara”, confesó Pablo Lemus entre burlas y sonrisas de quienes le acompañaban.
En esa rueda de prensa en casa de Movimiento Ciudadano se tocó el tema de las mantas con amenazas contra Pablo Lemus, que aparecieron esa mañana, Lemus dijo: “creo que hay cuestiones a analizar, en las lonas que después aparecen, porque esto es una práctica de los grupos delincuenciales y MORENA está actuando exactamente igual, pero curiosamente, están con una tipografía que parece más a donde mandan hacer toda su publicidad los de MORENA y curiosamente no tienen ni faltas de ortografía, ni está reivindicado por nadie, es decir esto es completamente político electoral de parte de MORENA, que quiere nuevamente llevar la violencia, las amenazas a la parte de la arena electoral”, señaló ese lunes Pablo Lemus, se notaba seguro de si mismo al decir que todo era un hecho “político-electoral”.
Sin embargo, para las 7:30 de la mañana del viernes 28 de mayo, el semblante de Pablo Lemus era otro, lo podíamos ver en un video subido a sus redes sociales donde hablaba de haber recibido amenazas él, por medio de mensajes de WhatsApp a su celular, y de los números celulares de su familia y de amigos cercanos, la cara de Lemus ya es otra, y el tono ya no es de desinterés, es de preocupación.
Pablo Lemus tiene razón para preocuparse, hasta hoy domingo a medio día, según la consultora Etellekt, citada por El Informador, al menos 89 políticos han sido asesinados en México durante el actual proceso electoral, iniciado en septiembre del año pasado, 35 de los cuales eran aspirantes o candidatos.
¡QUÉ EFICIENCIA!
Y, ¡Aunque usted no lo crea! ¡La Fiscalía del Estado ya dio con el que hizo las amenazas a Pablo Lemus! Bien decía mi abuelo el dicharachero: “El poder es para poder, no para no poder”.
Donde si me di cuenta de que no se pudo, es en el cierre de HAGAMOS; no se pudo que los asistentes, comunes mortales, se acercaran a sus candidatos, había acceso vip, rejas para no tocarlos y poco interés de los candidatos para darse baños de pueblo con los asistentes que aguantaron más de una hora de espera para que llegaran, espera para que empezaran, y espera escuchándolos.
Los mensajes de los candidatos asistentes -no todos hablaron gracias a Dios, pero si aguantamos alguno que dijimos: pa´qué habló- fueron entre motivadores, chuscos y cínicos, pues resulta que los ahora candidatos de HAGAMOS, pero que antes fueron funcionarios de Movimiento Ciudadano, ya se dieron cuenta del mal gobierno que hay en Jalisco, ¡Hasta ahora! Y cuando cobraban en la administración de MC vía diputación federal o local… No veían el desgobierno en que vive Jalisco. Lo bueno es que ahora sí, ahora ellos van a lograr el cambio, van a ser la opción.
Cuando los ves al frente, y revisas las campañas de cada uno de los candidatos de HAGAMOS, te das cuenta de que les faltó un estratega que coordinara toda la campaña a nivel estatal, y estrategas serios para las campañas en los municipios, me llama la atención que el perfil de María Gómez Rueda daba para más en Zapopan, pero hasta muy tarde empezó a invertírsele como opción. Tonatiuh Bravo acaparó la atención al interior del Grupo UdeG, pero, afuera no pasó de ser un candidato gris, que poco conectó con la gente, a la candidata de Tlaquepaque la dejaron en el olvido mucho tiempo, en un municipio donde no existe una oposición seria a Alberto Maldonado.
Y si hablamos de las diputaciones locales, Nallely Robles destaca por su trabajo en calle, su grupo de amigos que la acompañan, en una encuesta la vi como uno de los perfiles que más puntos saca, pero que muy poco recurso y apoyo recibió en el Distrito 6 de Zapopan. No fue así con Mara Robles, quien es aspirante a diputada por mayoría, pero si HAGAMOS logra conservar el registro podría ser diputada de representación proporcional.
En eso de la suma de liderazgos al Dr. Carlos Lomelí le ha ido bien, sumó a Viridiana Rivas de RSP y a la Dra. Xóchitl Vázquez candidata del Partido Encuentro Solidario, dos mujeres que durante su campaña han estado recorriendo las calles generando simpatías, activos que Lomelí espera le sumen.
DE LENTOS REFLEJOS
Donde le sudó el Dr. Carlos Lomelí es en redes sociales y medios de comunicación que le dieron seguimiento a la nota de Latinus, la cual sale a la luz exactamente el día que MURAL hace un “Encuentro” de candidatos de Guadalajara, la publicación habla de la supuesta aceptación por parte de Lomelí Bolaños de haber realizado negocios con un Cártel del narcotráfico, jurídicamente a estas alturas ya no representa nada lo expuesto por Latinus. Los estrategas de comunicación del Dr. Carlos Lomelí tardan horas en responder y eso hace crecer la nota, por las dimensiones que alcanza a nivel nacional, se sospecha una estrategia muy bien planeada y financiada.
En medio de todo esto, a Pablo Lemus, MURAL lo declara ganador de su “Encuentro” y también ha sumado adeptos, el expriista Eduardo Almaguer y el regidor del PAN que, dice no es del PAN, Miguel Zárate.
De la sobreactuación de Ofelia Cano declarándose admiradora de Pablo Lemus, mejor ni le cuento.
JALISCO
Celebra Guadalajara el Día de la Carne en su Jugo

– Por Mario Ávila
El Gobierno de Guadalajara, en colaboración con la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) celebró el Día Municipal de la Carne en su Jugo.
En el Paseo Alcalde se montó una carpa donde 25 familias mostraron sus recetas, apoyados por Carnes Garibaldi y Kamilos 333.
El coordinador general de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Guadalajara, David Mendoza Martinez, inauguró la celebración y resaltó que este tipo de eventos generan un impacto positivo en la economía de la ciudad y promueven el turismo.
El presidente de la Canirac Jalisco, Gregorio Godoy Ramírez, agradeció a los empresarios dedicados a la venta de carne en su jugo por representar esta gran tradición culinaria de Guadalajara y los invitó a seguir poniendo en alto la gastronomía de la ciudad.
Durante el evento, 25 expositores tapatíos ofrecieron este platillo típico donde expusieron los ingredientes, la creatividad, la presentación y la receta que por generación ha trascendido en sus familias en la preparación de carne en su jugo.
En el acto inaugural, se entregaron reconocimientos a los restaurantes Carnes Garibaldi, por sus 55 años de trayectoria, y a Kamilos 333, que tiene 50 años de servicio, ambos lugares han destacado por su importante contribución a la gastronomía local.
El evento fue amenizado por música de mariachi y se realizaron dinámicas sobre el conocimiento de los ingredientes principales para elaborar este platillo, a los ganadores se les dio una cortesía doble para ir a alguno de los restaurantes mas emblemáticos de la Ciudad.
JALISCO
Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

– Por Mario Ávila
Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.
En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.
Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.
Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.
JALISCO
Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

– Por Francisco Junco
En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.
El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.
Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.
Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.
Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.
El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.
Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.
La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.
Deportes
Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

– Por Francisco Junco
Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.
El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.
“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.
El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.
“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.
Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.
El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.