JALISCO
Se empiezan a cerrar campañas y cambiar lealtades: Pablo Lemus y las malquerencias de Yeidckol

Crónica de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
Llegué al cierre de campaña estatal del partido político HAGAMOS, que se realizó el viernes, el primer cierre estatal de un partido político en el estado, recuerde usted que la reunión de los más de chorrocientos mil que convocó el partido político Movimiento Ciudadano era una “caminata para defender a Jalisco” que, creo por modestia no especificaron que en parte era en contra de las malas decisiones y administración que han realizado ellos mismos, pero bueno, el caso es que me tocó estar en el evento de HAGAMOS.
Como todo partido político, HAGAMOS citó una hora antes a todos sus seguidores, pero en agenda el evento empezaba a las 6 de la tarde, esa costumbre de citar gente para tenerla esperando es tan parecida a la práctica de los otros partidos, que hasta parecen son iguales.
El tráfico que ocasionaron en la zona los camiones que trajeron gente al evento, era la locura para quienes como cada viernes pensaban salir de trabajar e ir a “Chapu” a tomar cerveza y alitas, costumbre pueblerina que pretenciosamente busca disfrazarse de diversión de primer mundo.
Cabe destacar que los camiones que se estacionaron en doble fila por Av. México desde su cruce con Av. Américas, y por las calles Reforma y Justo Sierra, eran de empresas privadas, a los de HAGAMOS les faltó el toque fegista -que varios líderes de HAGAMOS traen en la sangre- o feuista -que por ahí pasaron los que dirigen HAGAMOS-, pues no había camiones del transporte público secuestrado esperándolos.
Fíjese, el lunes en rueda de prensa “nacional”, realizada en la cede del partido Movimiento Ciudadano, cuando preguntamos por los camiones de “Mi Transporte” usados en la “Caminata para defendernos de ellos en Jalisco”, dijo Clemente Castañeda líder nacional del partido que, no se habían usado recursos públicos, y pues uno debe de creerles.
Por cierto, ese día de la rueda de prensa del partido político Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus candidato a presidente municipal ahora de Guadalajara, respondió a los señalamientos que un día antes en rueda de prensa Yeidckol Polevnsky, delegada de MORENA en Jalisco, había hecho contra Enrique Alfaro, Juan José Frangie y el propio Pablo Lemus.
Pablo Lemus dijo que el adeudo con Hacienda no tenía información si existe, pues no lo habían notificado. De la empresa Tecnologías para el Espectáculo donde aparece como socio, Pablo Lemus dijo era falso. Juan José Frangie negó ser actualmente socio de Tecno Office, pues vendió en 1997.
PABLO Y LAS MALQUERENCIAS DE YEICKOL
Casi al cierre de la rueda de prensa, Pablo Lemus da su versión de porqué Yeidckol le ha señalado irregularidades los últimos días:
“Yo creo que Yeidckol tiene una obsesión conmigo y les voy a decir de dónde viene, les voy a decir de dónde viene, me pidió no menos de 5 citas durante los últimos dos años para convencerme ser candidato de su partido político y en todas les dije que no, que, pues yo estaba feliz en Movimiento Ciudadano y que aquí me iba a quedar, esa negativa, pues, evidentemente hoy le ha causado un encono porque tuvo que jugársela con un candidato que sí tiene acusaciones muy serias, hoy están a punto de perder Guadalajara”, confesó Pablo Lemus entre burlas y sonrisas de quienes le acompañaban.
En esa rueda de prensa en casa de Movimiento Ciudadano se tocó el tema de las mantas con amenazas contra Pablo Lemus, que aparecieron esa mañana, Lemus dijo: “creo que hay cuestiones a analizar, en las lonas que después aparecen, porque esto es una práctica de los grupos delincuenciales y MORENA está actuando exactamente igual, pero curiosamente, están con una tipografía que parece más a donde mandan hacer toda su publicidad los de MORENA y curiosamente no tienen ni faltas de ortografía, ni está reivindicado por nadie, es decir esto es completamente político electoral de parte de MORENA, que quiere nuevamente llevar la violencia, las amenazas a la parte de la arena electoral”, señaló ese lunes Pablo Lemus, se notaba seguro de si mismo al decir que todo era un hecho “político-electoral”.
Sin embargo, para las 7:30 de la mañana del viernes 28 de mayo, el semblante de Pablo Lemus era otro, lo podíamos ver en un video subido a sus redes sociales donde hablaba de haber recibido amenazas él, por medio de mensajes de WhatsApp a su celular, y de los números celulares de su familia y de amigos cercanos, la cara de Lemus ya es otra, y el tono ya no es de desinterés, es de preocupación.
Pablo Lemus tiene razón para preocuparse, hasta hoy domingo a medio día, según la consultora Etellekt, citada por El Informador, al menos 89 políticos han sido asesinados en México durante el actual proceso electoral, iniciado en septiembre del año pasado, 35 de los cuales eran aspirantes o candidatos.
¡QUÉ EFICIENCIA!
Y, ¡Aunque usted no lo crea! ¡La Fiscalía del Estado ya dio con el que hizo las amenazas a Pablo Lemus! Bien decía mi abuelo el dicharachero: “El poder es para poder, no para no poder”.
Donde si me di cuenta de que no se pudo, es en el cierre de HAGAMOS; no se pudo que los asistentes, comunes mortales, se acercaran a sus candidatos, había acceso vip, rejas para no tocarlos y poco interés de los candidatos para darse baños de pueblo con los asistentes que aguantaron más de una hora de espera para que llegaran, espera para que empezaran, y espera escuchándolos.
Los mensajes de los candidatos asistentes -no todos hablaron gracias a Dios, pero si aguantamos alguno que dijimos: pa´qué habló- fueron entre motivadores, chuscos y cínicos, pues resulta que los ahora candidatos de HAGAMOS, pero que antes fueron funcionarios de Movimiento Ciudadano, ya se dieron cuenta del mal gobierno que hay en Jalisco, ¡Hasta ahora! Y cuando cobraban en la administración de MC vía diputación federal o local… No veían el desgobierno en que vive Jalisco. Lo bueno es que ahora sí, ahora ellos van a lograr el cambio, van a ser la opción.
Cuando los ves al frente, y revisas las campañas de cada uno de los candidatos de HAGAMOS, te das cuenta de que les faltó un estratega que coordinara toda la campaña a nivel estatal, y estrategas serios para las campañas en los municipios, me llama la atención que el perfil de María Gómez Rueda daba para más en Zapopan, pero hasta muy tarde empezó a invertírsele como opción. Tonatiuh Bravo acaparó la atención al interior del Grupo UdeG, pero, afuera no pasó de ser un candidato gris, que poco conectó con la gente, a la candidata de Tlaquepaque la dejaron en el olvido mucho tiempo, en un municipio donde no existe una oposición seria a Alberto Maldonado.
Y si hablamos de las diputaciones locales, Nallely Robles destaca por su trabajo en calle, su grupo de amigos que la acompañan, en una encuesta la vi como uno de los perfiles que más puntos saca, pero que muy poco recurso y apoyo recibió en el Distrito 6 de Zapopan. No fue así con Mara Robles, quien es aspirante a diputada por mayoría, pero si HAGAMOS logra conservar el registro podría ser diputada de representación proporcional.
En eso de la suma de liderazgos al Dr. Carlos Lomelí le ha ido bien, sumó a Viridiana Rivas de RSP y a la Dra. Xóchitl Vázquez candidata del Partido Encuentro Solidario, dos mujeres que durante su campaña han estado recorriendo las calles generando simpatías, activos que Lomelí espera le sumen.
DE LENTOS REFLEJOS
Donde le sudó el Dr. Carlos Lomelí es en redes sociales y medios de comunicación que le dieron seguimiento a la nota de Latinus, la cual sale a la luz exactamente el día que MURAL hace un “Encuentro” de candidatos de Guadalajara, la publicación habla de la supuesta aceptación por parte de Lomelí Bolaños de haber realizado negocios con un Cártel del narcotráfico, jurídicamente a estas alturas ya no representa nada lo expuesto por Latinus. Los estrategas de comunicación del Dr. Carlos Lomelí tardan horas en responder y eso hace crecer la nota, por las dimensiones que alcanza a nivel nacional, se sospecha una estrategia muy bien planeada y financiada.
En medio de todo esto, a Pablo Lemus, MURAL lo declara ganador de su “Encuentro” y también ha sumado adeptos, el expriista Eduardo Almaguer y el regidor del PAN que, dice no es del PAN, Miguel Zárate.
De la sobreactuación de Ofelia Cano declarándose admiradora de Pablo Lemus, mejor ni le cuento.
JALISCO
Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

– Por Francisco Junco
En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.
El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.
Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.
“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.
Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.
Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.
La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.
Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.
JALISCO
Guadalajara rinde homenaje a sus héroes caídos en el Día del Bombero

– Por Francisco Junco
En un solemne acto celebrado en la sede de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, se conmemoró el Día del Bombero, una fecha para honrar la labor de quienes arriesgan su vida cada día en servicio de la ciudadanía.
La ceremonia, cargada de emoción, reunió a familiares, compañeros y autoridades locales, todos con la mirada puesta en los héroes que ya no están.
En el marco del Día del Bombero, la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos realizó una ceremonia, encabezada por la presidente de Guadalajara, Verónica Delgadillo, y la titular de la dependencia, Jeeny de la Torre, para recordar a los elementos caídos.
“Porque un bombero nunca muere, sólo se adelanta en el llamado. Honor y gloria por siempre a los bomberos caídos en el cumplimiento del deber. ¡Nunca serán olvidados!”, resaltó el comandante Julio Saldaña.
El momento más sentido fue el pase de lista de los elementos caídos en cumplimiento de su deber, donde los nombres resonaron con fuerza entre los asistentes.
“Con su permiso procedo al pase de lista atención a la lista: cabo José Guadalupe Hernández Borrel, cabo José Asunción Navarro Flores, bombero Antonio Velasco Rodríguez sargento Juan Macías Márquez chofer Rafael Cibrián García bombero Salvador Velásquez Segura sargento Filiberto Timoteo Ruiz bombero Rubén Mercado Gómez bombero Raibel Medina Vite bombero Ricardo González Jaramillo bombero Javier Gómez Solís”, leyó el director de operaciones comandante Sergio Herrera.
Tras unos segundos de un silencio ensordecedor, el cuerpo de bomberos, gritó al unísono “murieron en cumplimiento del deber”, retumbando en los muros de la base central de Bomberos de Guadalajara.
Entre ellos, los más emblemáticos fueron los de los bomberos fallecidos el 22 de abril de 1992 en las explosiones del centro de la ciudad, González Jaramillo, Mercado Gómez y Medina Vite. Pero cada nombre evocó recuerdos, historias de valor y sacrificio, y arrancó lágrimas contenidas de familiares y compañeros.
Los asistentes guardaron un minuto de silencio, mientras el viento movía suavemente las banderas a media asta. Las miradas se llenaron de respeto y gratitud, y la música solemne de la banda de la corporación acompañó cada homenaje, creando un ambiente cargado de emoción y memoria viva.
La ceremonia incluyó la colocación de ofrendas florales en el memorial de los bomberos caídos, donde los nombres de cada uno están grabados para la posteridad. Los presentes depositaron flores con solemnidad, mientras el cielo despejado parecía acompañar el acto con un silencio respetuoso, como un recordatorio del valor de quienes ya no están.
Entre los asistentes también se destacaron los jóvenes elementos que recién se integran al cuerpo, quienes observaron con atención y respeto cada detalle del homenaje. Para ellos, este acto se convirtió en un aprendizaje vivo sobre la tradición, el compañerismo y la responsabilidad que implica portar el uniforme de bombero en Guadalajara.
JALISCO
Tlaquepaque facilita búsqueda de desaparecidos en panteón de San Sebastianito

– Por Francisco Junco
El gobierno de San Pedro Tlaquepaque aclaró, mediante un comunicado, que otorgó todas las facilidades al Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco para realizar una búsqueda en el panteón de San Sebastianito el pasado sábado 16 de agosto.
La acción se llevó a cabo en apego a los principios que establece el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Investigación del Delito de Desaparición Forzada.
En los trabajos participaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, así como personal de la Dirección de Panteones, quienes acompañaron y supervisaron el proceso solicitado por el colectivo.
La administración municipal confirmó que durante la jornada se registraron hallazgos positivos por parte de las Madres Buscadoras, y precisó que en todo momento ha existido colaboración con la autoridad investigadora para dar seguimiento a lo encontrado.
Ante los señalamientos que circulan en torno al panteón, el gobierno municipal fue enfático: desde octubre de 2024, cuando inició la actual gestión 2024-2027, no se ha vendido un solo espacio en San Sebastianito ni se ha exhumado cuerpo alguno por falta de pago de familiares.
El ayuntamiento subrayó que la actual administración se rige bajo principios de honestidad y legalidad, por lo que reiteró su compromiso de actuar con transparencia frente a la sociedad.
Finalmente, la autoridad municipal refrendó su disposición a mantener el apoyo a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, reconociendo la relevancia de su labor y la sensibilidad que exige un tema que toca directamente a cientos de familias en Jalisco.