Connect with us

JALISCO

Se empiezan a cerrar campañas y cambiar lealtades: Pablo Lemus y las malquerencias de Yeidckol

Publicado

el

Crónica de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

Llegué al cierre de campaña estatal del partido político HAGAMOS, que se realizó el viernes, el primer cierre estatal de un partido político en el estado, recuerde usted que la reunión de los más de chorrocientos mil que convocó el partido político Movimiento Ciudadano era una “caminata para defender a Jalisco” que, creo por modestia no especificaron que en parte era en contra de las malas decisiones y administración que han realizado ellos mismos, pero bueno, el caso es que me tocó estar en el evento de HAGAMOS.

Como todo partido político, HAGAMOS citó una hora antes a todos sus seguidores, pero en agenda el evento empezaba a las 6 de la tarde, esa costumbre de citar gente para tenerla esperando es tan parecida a la práctica de los otros partidos, que hasta parecen son iguales.

El tráfico que ocasionaron en la zona los camiones que trajeron gente al evento, era la locura para quienes como cada viernes pensaban salir de trabajar e ir a “Chapu” a tomar cerveza y alitas, costumbre pueblerina que pretenciosamente busca disfrazarse de diversión de primer mundo.

Cabe destacar que los camiones que se estacionaron en doble fila por Av. México desde su cruce con Av. Américas, y por las calles Reforma y Justo Sierra, eran de empresas privadas, a los de HAGAMOS les faltó el toque fegista -que varios líderes de HAGAMOS traen en la sangre- o feuista -que por ahí pasaron los que dirigen HAGAMOS-, pues no había camiones del transporte público secuestrado esperándolos.

Fíjese, el lunes en rueda de prensa “nacional”, realizada en la cede del partido Movimiento Ciudadano, cuando preguntamos por los camiones de “Mi Transporte” usados en la “Caminata para defendernos de ellos en Jalisco”, dijo Clemente Castañeda líder nacional del partido que, no se habían usado recursos públicos, y pues uno debe de creerles.

Por cierto, ese día de la rueda de prensa del partido político Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus candidato a presidente municipal ahora de Guadalajara, respondió a los señalamientos que un día antes en rueda de prensa Yeidckol Polevnsky, delegada de MORENA en Jalisco, había hecho contra Enrique Alfaro, Juan José Frangie y el propio Pablo Lemus.

Pablo Lemus dijo que el adeudo con Hacienda no tenía información si existe, pues no lo habían notificado. De la empresa Tecnologías para el Espectáculo donde aparece como socio, Pablo Lemus dijo era falso. Juan José Frangie negó ser actualmente socio de Tecno Office, pues vendió en 1997.

PABLO Y LAS MALQUERENCIAS DE YEICKOL

Casi al cierre de la rueda de prensa, Pablo Lemus da su versión de porqué Yeidckol le ha señalado irregularidades los últimos días:

Yo creo que Yeidckol tiene una obsesión conmigo y les voy a decir de dónde viene, les voy a decir de dónde viene, me pidió no menos de 5 citas durante los últimos dos años para convencerme ser candidato de su partido político y en todas les dije que no, que, pues yo estaba feliz en Movimiento Ciudadano y que aquí me iba a quedar, esa negativa, pues, evidentemente hoy le ha causado un encono porque tuvo que jugársela con un candidato que sí tiene acusaciones muy serias, hoy están a punto de perder Guadalajara”, confesó Pablo Lemus entre burlas y sonrisas de quienes le acompañaban.

En esa rueda de prensa en casa de Movimiento Ciudadano se tocó el tema de las mantas con amenazas contra Pablo Lemus, que aparecieron esa mañana, Lemus dijo: “creo que hay cuestiones a analizar, en las lonas que después aparecen, porque esto es una práctica de los grupos delincuenciales y MORENA está actuando exactamente igual, pero curiosamente, están con una tipografía que parece más a donde mandan hacer toda su publicidad los de MORENA y curiosamente no tienen ni faltas de ortografía, ni está reivindicado por nadie, es decir esto es completamente político electoral de parte de MORENA, que quiere nuevamente llevar la violencia, las amenazas a la parte de la arena electoral”, señaló ese lunes Pablo Lemus, se notaba seguro de si mismo al decir que todo era un hecho “político-electoral”.

Sin embargo, para las 7:30 de la mañana del viernes 28 de mayo, el semblante de Pablo Lemus era otro, lo podíamos ver en un video subido a sus redes sociales donde hablaba de haber recibido amenazas él, por medio de mensajes de WhatsApp a su celular, y de los números celulares de su familia y de amigos cercanos, la cara de Lemus ya es otra, y el tono ya no es de desinterés, es de preocupación.

Pablo Lemus tiene razón para preocuparse, hasta hoy domingo a medio día, según la consultora Etellekt, citada por El Informador, al menos 89 políticos han sido asesinados en México durante el actual proceso electoral, iniciado en septiembre del año pasado, 35 de los cuales eran aspirantes o candidatos.

¡QUÉ EFICIENCIA!

Y, ¡Aunque usted no lo crea! ¡La Fiscalía del Estado ya dio con el que hizo las amenazas a Pablo Lemus! Bien decía mi abuelo el dicharachero: “El poder es para poder, no para no poder”.

Donde si me di cuenta de que no se pudo, es en el cierre de HAGAMOS; no se pudo que los asistentes, comunes mortales, se acercaran a sus candidatos, había acceso vip, rejas para no tocarlos y poco interés de los candidatos para darse baños de pueblo con los asistentes que aguantaron más de una hora de espera para que llegaran, espera para que empezaran, y espera escuchándolos.

Los mensajes de los candidatos asistentes -no todos hablaron gracias a Dios, pero si aguantamos alguno que dijimos: pa´qué habló- fueron entre motivadores, chuscos y cínicos, pues resulta que los ahora candidatos de HAGAMOS, pero que antes fueron funcionarios de Movimiento Ciudadano, ya se dieron cuenta del mal gobierno que hay en Jalisco, ¡Hasta ahora! Y cuando cobraban en la administración de MC vía diputación federal o local… No veían el desgobierno en que vive Jalisco. Lo bueno es que ahora sí, ahora ellos van a lograr el cambio, van a ser la opción.

Cuando los ves al frente, y revisas las campañas de cada uno de los candidatos de HAGAMOS, te das cuenta de que les faltó un estratega que coordinara toda la campaña a nivel estatal, y estrategas serios para las campañas en los municipios, me llama la atención que el perfil de María Gómez Rueda daba para más en Zapopan, pero hasta muy tarde empezó a invertírsele como opción. Tonatiuh Bravo acaparó la atención al interior del Grupo UdeG, pero, afuera no pasó de ser un candidato gris, que poco conectó con la gente, a la candidata de Tlaquepaque la dejaron en el olvido mucho tiempo, en un municipio donde no existe una oposición seria a Alberto Maldonado.

Y si hablamos de las diputaciones locales, Nallely Robles destaca por su trabajo en calle, su grupo de amigos que la acompañan, en una encuesta la vi como uno de los perfiles que más puntos saca, pero que muy poco recurso y apoyo recibió en el Distrito 6 de Zapopan. No fue así con Mara Robles, quien es aspirante a diputada por mayoría, pero si HAGAMOS logra conservar el registro podría ser diputada de representación proporcional.

En eso de la suma de liderazgos al Dr. Carlos Lomelí le ha ido bien, sumó a Viridiana Rivas de RSP y a la Dra. Xóchitl Vázquez candidata del Partido Encuentro Solidario, dos mujeres que durante su campaña han estado recorriendo las calles generando simpatías, activos que Lomelí espera le sumen.

DE LENTOS REFLEJOS

Donde le sudó el Dr. Carlos Lomelí es en redes sociales y medios de comunicación que le dieron seguimiento a la nota de Latinus, la cual sale a la luz exactamente el día que MURAL hace un “Encuentro” de candidatos de Guadalajara, la publicación habla de la supuesta aceptación por parte de Lomelí Bolaños de haber realizado negocios con un Cártel del narcotráfico, jurídicamente a estas alturas ya no representa nada lo expuesto por Latinus. Los estrategas de comunicación del Dr. Carlos Lomelí tardan horas en responder y eso hace crecer la nota, por las dimensiones que alcanza a nivel nacional, se sospecha una estrategia muy bien planeada y financiada.

En medio de todo esto, a Pablo Lemus, MURAL lo declara ganador de su “Encuentro” y también ha sumado adeptos, el expriista Eduardo Almaguer y el regidor del PAN que, dice no es del PAN, Miguel Zárate.

De la sobreactuación de Ofelia Cano declarándose admiradora de Pablo Lemus, mejor ni le cuento.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.