JALISCO
Transportistas proponen la creación de nueva empresa de prepago

Por Diego Morales //
Ante la falta de acuerdo con el Gobierno del Estado para integrarse al proyecto del nuevo sistema de prepago, Enrique Galván Vargas, dirigente de la Federación de Transporte Colectivo del Estado de Jalisco (FTCEJ), anunció que ellos iniciarán un sistema de prepago independiente, el cual estaría viéndose cristalizado en los próximos seis meses con más de 300 camiones de manera inicial.
Este grupo, integrado por ocho rutas: 24, 626, 645, 625, 619-A, 624, 358 y 701, son un grupo de alrededor de 350 unidades de transporte, dispuestos a invertir en la modernización del sistema de prepago, pero alejado de las condiciones ventajosas que propone el gobierno del Estado.
“Somos un grupo de alrededor de 350 unidades de transporte que nosotros mismos implementaremos nuestro sistema de pago electrónico. Nosotros no vamos a ir a hacer el fideicomiso propio que quiere hacer el gobernador como nos lo manifestó en una reunión que tuvimos previo en su partida al basquetbol. Su molestia hacia mi persona, es porque en la reunión estuvimos integrantes de las rutas para ver los tiempos, para ver el sistema de prepago, el gobernador dijo que negocio no quería, no hubo acuerdos, se intentaba avanzar para efectos que caminara rápido y nos solicita que nos deje que maneje él por 5 años los recursos del sistema de prepago, cosa que no quisimos, desconfianza sí, pero no a su persona, sino al manejo de recursos de los gobiernos, que generalmente sirvieron de cajas chica de los gobernantes, ya tronaron al Sistecozome, a nosotros no queremos que nos truenen”.
Subrayó: “Se le explicó que andar heredando los problemas de la administración anterior, con el problema de una tarifa autorizada de 9 pesos para todos y de 9.50 para las personas morales, que si cobran varias rutas 7 pesos es por los amagos de la anterior administración, que esta administración continúa haciendo”.
EN DESACUERDO CON LAS CONDICIONES
Para Galván Vargas, el hecho que hayan sido señalados que todo judicializan, es porque no han permitido abusos en este camino. Sobre el trato que no han querido aceptar con el gobierno del Estado, señaló que no ven las condiciones jurídicas para unirse.
“Se me señala que soy la ruta que trabaja amparada, que trabaja con suspensiones. Tengo un contrato vigente de 2014 que vence en 2026, que se ganó jurídicamente, porque el mismo tiempo que se le da una concesión se le debe dar una subrogación, siempre ha trabajado con contrato. No somos tan tontos para firmar un permiso provisional de 4 meses y renunciar a un contrato firme hasta 2026, que mis compañeros también tienen contratos vigentes, algunos ya vencieron, pero solicitaron su extensión en tiempo y forma y automáticamente siguen vigentes”.
Agregó: “La convocatoria nueva es incongruente, vamos a ser empresas o seguimos individuales. Las combatimos judicialmente, no se puede evitar la situación, porque en la reunión que llegamos dijimos que llegaríamos a un punto medio, trabajar un documento único en estar de acuerdo en los tiempos de todo, integración de empresas, compras de equipo, pero en realidad no sabemos qué pasó que el documento nunca no lo hicieron llegar”.
“Tenemos 20 años queriendo instaurar el prepago, el problema es que siempre hay un gandalla que quiere agarrar dinero. Ellos hicieron su rueda de prensa, el gobernador creyó que íbamos a aceptar sus condiciones que no son más que las mismas que antes, dice que no quiere negocio pero nos pidió manejar 5 años el sistema, si no funcionaba no lo regresaba, pues ya quebrado a lo mejor. El sistema consiste en manejar todo, crear el sistema de prepago es una engorda burocrática de gente nos va a costar dinero. Nosotros estamos de acuerdo, lo vamos a hacer pero no en las condiciones que manifiestan, menos que una empresa, una mano ajena se meta”.
Añadió: “La contratación que hizo el gobierno con la empresa TISA, nosotros estamos batallando para que nos paguen los boletos de descuento que lo hacen en 30 días, cómo creen que les vamos a soltar el 100 por ciento para que nos lleven a la quiebra, está pasando con las empresas que trabajan con el sistema, están en números rojos. No vamos a arriesgarnos a poner dinero externo para que aparte que nos manejen el dinero y ya hay fugas, vamos a pagar para que nos den en la madre, así parecería”.
SIN CHOQUE CON EL PROYECTO DEL GOBERNADOR
La empresa que están formando será independiente, sin chocar con la visión del gobernador y su proyecto, pues la ley solo marca que en el prepago se deben ir adaptando a los avances tecnológicos, situación que con la empresa que les ofrece el gobierno no está garantizada.
“Nosotros formando una empresa independiente, estamos afinando detalles. La idea es que se suman más, que no se forme un monopolio, que es lo que quieren que haya. Nosotros vamos a formarla, sin chocar con el gobernador y su proyecto, no vamos en contra de lo que la ley mandata, el sistema de prepago marca un artículo, que en la medida que la tecnología avance nos iremos ingresando al sistema de prepago, la verdad que en Jalisco no hay tecnología, la empresa TISA no tiene experiencia en manejo de estos sistemas”.
Subraya: “Aquí no hay quien tenga esa tecnología, pusieron a esta empresa que se presta a los cochupos a efecto que trajeran equipos de Estados Unidos, no hay ninguna empresa para instalar estos equipos, debe haber una nave industrial que nos de respaldo tecnológico y post venta que no existe. Ya estamos en contacto con una empresa china y una coreana, que no diré los nombres porque tenemos otro problema, todas las empresas que ingresan les piden 5 millones de pesos para autorizarles a que puedan vendernos, no vamos a decirlo, vamos a trabajarlo, cuando lo tengamos más aterrizado con todo gusto daremos los datos para evitar que el gobierno intervenga”.
6 MESES PARA IMPLEMENTARLO
En cuanto a las condiciones para arrancar el sistema de prepago, Enrique Galván señaló que ellos, como son pocos integrantes, sí pueden dar fechas de arranque, lo cual proyectan que sea en 6 meses el arranque con más de 300 camiones.
“Nosotros haremos lo que corresponda, estamos viendo sistemas efectivos, esto se compra a empresas internacionales con experiencia, hay que comprarlo en Estados Unidos, Europa o China. Calculamos que aproximadamente en 5 o 6 meses podríamos estar empezando operaciones, establecemos los lineamientos de la empresa el próximo mes, esperando la concesión de cada una para operar, porque eso hicimos hace 2 años, ahora nos atoran las concesiones para no ponernos a trabajar, quieren que firmemos la concesión con TISA para que nos la den, si tenemos que pelearlo judicialmente también lo vamos a pedir, es lo que el gobernador no quiere, dicen que todo judicializamos, pero tenemos que buscar el camino jurídico para tener la certeza jurídica, no podemos hacer inversiones millonarias si no tenemos la certeza que seguiremos trabajando mínimo 5 años, no vamos a invertir para que a los días nos echen fuera”, puntualizó.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.