Connect with us

MUNDO

Nuevo conflicto bélico en el Medio Oriente: Ataque sorpresa de Hamás a Israel; burlado el sistema de defensa judío

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

A cincuenta años de la guerra del Yom Kipur se vuelve a registrar un ataque sorpresa a poblaciones de Israel. El ataque esta vez es perpetrado por Hamás y la Yihad Islámica y al mismo tiempo decenas de terroristas se infiltraron por la frontera sur.

Las crónicas refieren que arrasaron 14 aldeas y secuestraron a civiles israelíes, mismos que se los llevaron a la Franja. El número de los secuestrados aún se desconocía la noche del pasado sábado.

En este ataque los objetivos no fueron únicamente soldados, fueron también familias.

Lior Haiat, vocero de la Cancillería Israelí, afirmó que “los terroristas inspirados y financiados por Irán quieren dañar cualquier posibilidad de paz”.

Se trata de un ataque complejo, muy bien preparado, no convencional, ya que atacaron por aire y por tierra, y sorprendieron a la inteligencia y fue justamente 50 años y un día después de la Guerra del Yom Kipur”.

LAS MOTIVACIONES DEL ATAQUE

¿Qué fue lo que provocó el ataque con cohetes y envío de decenas de combatientes armados del grupo islámico palestino Hamas por la frontera sur en varias ciudades de Israel el pasado sábado?

En ese sentido, mientras Netanyahu prometió en televisión que Israel tomaría una «poderosa venganza», el movimiento Hamás explicó que sus actividades constituyen una respuesta a los ataques contra fieles musulmanes por parte de fuerzas israelíes en la mezquita de Al Aqsa, perpetrados durante los primeros meses del 2023.

¿Qué sucedió la madrugada del miércoles 5 de abril?

De acuerdo a información que publicó El País, la policía israelí asaltó durante la madrugada del miércoles 5 de abril la emblemática mezquita de Al Aqsa, ubicada en la Jerusalén Este ocupada, al desalojar a la fuerza a decenas de fieles que se estaban en el recinto religioso.

La respuesta de Gaza fue lanzar el disparo de varios cohetes hacia el sur de Israel lo que llevó a su ejército a atacar varios objetivos de la franja a primera hora de la mañana.

Horas después, por la noche del miércoles, la situación volvió a tensarse con nuevos choques entre policía y fieles en el complejo de la mezquita y el lanzamiento de dos cohetes más desde Gaza.

El asalto fue violento, de acuerdo a los vídeos e imágenes difundidas en redes sociales tras el asalto, donde se puede observar el disparo de petardos y pelotas de goma y la policía golpeaban a personas en el suelo.

La Comisión Palestina de Asuntos de los Detenidos registró el arresto de más de 400 personas. La Media Luna Roja Palestina informó de que atendió a al menos 25 heridos en ese primer asalto.

Por su parte, la policía israelí confirmó el arresto y el desalojo de más de 350 personas, de acuerdo a su versión, decidió entrar en la mezquita tras intentar evacuarla de forma pacífica para sacar a decenas de jóvenes que habían ingresado al recinto con fuego de artificios, porras, piedras y que se habían “atrincherado violentamente” en el interior.

UN ATAQUE SIN PRECEDENTES

El ataque del grupo palestino, señalan los expertos, no tiene precedentes al ser burlado el sistema de seguridad de Israel, al verse sorprendidas sus fuerzas de defensa. Los esfuerzos combinados del Shin Bet, la inteligencia interna israelí y el Mossad, su agencia de espionaje externa y todo el aparato de las Fuerzas de Defensa Israelí, considerados uno de los mejores del mundo, no poder advertir este ataque que ha dejado cientos de muertos y heridos, así como el número de rehenes que tomó el grupo extremista.

Los analistas consideran que esta penetración del grupo Hamás con “un fallo colosal de la seguridad de Israel, es el peor en medio siglo”.

Israel tiene una de las redes más extensas y sofisticadas de inteligencia en Medio Oriente tanto a nivel doméstico como extranjero. Sus informantes están infiltrados no solo en territorios palestinos sino también en el Líbano, Siria y otros países”, expresó Frank Gardner, corresponsal de seguridad de la BBC de Londres.

Precisamente por ese sistema de espionaje que tiene Israel llama la atención que se haya registrado este ataque sin que el sistema de inteligencia judío lo haya advertido.

Se da por hecho que Israel responderá con fuerza masiva, pero ahora los israelíes se preguntarán cómo los espías de su nación fallaron en prevenir esto y advertir al país”, añadió el corresponsal de seguridad de la BBC.

Esta escalada en el conflicto es el resultado de una contundente falla del aparato de seguridad de Israel, dijeron a Sputnik los expertos consultados, calificándola como la peor en medio siglo, desde el ataque sorpresa lanzado por Egipto y Siria contra Israel en 1973, en lo que se dio en llamar la Guerra de Yom Kippur.

FRACASO DE LA INTELIGENCIA ISRAELÍ

«Claramente, esto no se trata de algo espontáneo. Es una operación planeada desde hace mucho tiempo. Desgraciadamente, Israel no pudo anticiparla, lo cual es una fracaso tanto de inteligencia como de las Fuerzas de Defensa», le dijo a Sputnik el doctor Kobi Michael, investigador principal del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de la Universidad de Tel Aviv y ex subdirector general y jefe de la oficina palestina del Ministerio de Asuntos Estratégicos.

El exgeneral Meir Elran, investigador principal y jefe de programas de seguridad en el mismo instituto, concuerda con ese análisis, añadiendo que la falla es todavía más grave si se tiene en cuenta que esta no es la primera vez que Israel sufre un ataque sorpresa a gran escala en su historia.

«No estábamos preparados para una situación así, lo cual es un golpe duro para nuestro aparato de seguridad, pero es necesario admitirlo. Esto requerirá, por supuesto, de un investigación muy seria sobre cómo pudo suceder, especialmente para que se aprendan las lecciones para que no vuelva a ocurrir», dijo el exmando a Sputnik.

Al respecto, el doctor Michael sostuvo que creía que Hamás se aprovechó de lo que podría haber percibido como un Gobierno de Israel distraído, inmerso en una pelea política debido a la resistencia que provocó en la sociedad el proyecto de reforma judicial de Netanyahu y que ha generado protestas ciudadanas durante todo el 2023.

Sin embargo, el analista le dijo a Sputnik que no cree que en esa evaluación de fracaso del aparato de seguridad también deba incluir a la Cúpula de Hierro, el sistema móvil diseñado para interceptar y destruir cohetes de corto alcance y proyectiles artilleros lanzados desde una distancia de cuatro a 70 kilómetros.

«Más del 95% de los cohetes que apuntaban a zonas pobladas o edificios o instalaciones pudieron ser interceptados. Estamos hablando de casi 3.000 misiles, pero la mayoría de ellos no impactaron en nada», especifica. 

«Tenemos que entender que la Cúpula de Hierro es un sistema muy sofisticado e intercepta sólo los cohetes que el sistema detecta cuando van a caer sobre zonas pobladas. Y si el sistema piensa que el cohete va a caer en un área abierta, entonces no hay intercepción», explica el experto.

Para Elran, esta escalada del conflicto entre Israel y Hamás representará un punto de inflexión regional.

«No dudo que la respuesta israelí será feroz, y será malo para todos, pero especialmente para los palestinos. Porque creo que la contraofensiva israelí será larga y muy dañina», vaticinó el experto, afirmando que Orienta Medio podría «estallar» por la inestabilidad que el aumento de las hostilidades traerá.

«Lamentablemente, los varios intentos de estabilizar la región han fracasado, y ahora veremos la aparición incluso de nuevos elementos que obstaculizarán la paz. Lo siento mucho, pero creo que lo que vendrá será muy grave», concluyó.

LA GUERRA DEL YOM KIPUR EN 1973:  DEJÓ 11 MIL MUERTOS DEL LADO ÁRABE Y 2,600 MIL DEL BANDO ISRAELÍ

El ataque de Hamás a Israel lleva al mundo a recordar la guerra del Yom Kipur hace 50 años (octubre 1973) y fue la última guerra convencional que libró Israel, guerra que ganó el estado judío con el pacto de paz con Egipto, por tratarse del reconocimiento del país árabe más grande de la región.

Aquella guerra se estima que dejó un saldo de más de 13 mil muertos (11 mil del lado de árabe y 2,600 de los israelíes) y tuvo significativas repercusiones: el alineamiento de loa países árabes de la URSS se hizo más estrecho, la imagen de invencibilidad del ejército israelí fue destruida, e Israel se hizo más dependiente del ejército norteamericano.

El ataque se inició el 6 de octubre de 1973 y terminó 19 días después, el el 25 de octubre.

Ese 6 de octubre de 1973 los ejércitos sirios y egipcios atacaron simultáneamente a israel, cuyas fuerzas de defensa fueron sorprendidas, tardando varios días en reaccionar.

¿QUÉ ES EL YON KIPUR?

El yon kipur es la culminación de esos diez días de arrepentimiento tras el inicio del año, y los judíos canalizan ese pesar a través de una serie de restricciones: en esos días está prohibido bañarse, comer, beber y tener relaciones sexuales.

Conforme con el relato tradicional judío, Dios dispone de tres libros donde apunta los nombres de las buenas personas, las malas personas y los que se encuentran  en un término medio.

Así los judíos en el día de Yon Kipur realizan acciones de bondad y caridad, para aparecer, al cerrar el Día del Perdón, en la lista de las buenas personas.

Ya al final, con el destello de las tres primeras estrellas de la noche posterior al Kipur, se hace sonar el shofar en las sinagogias, que sirve como señal para avisar al pueblo judío de que se ha obtenido el perdón y como indicador de que es la hora de reunirse con la familia para, por fin, romper el ayuno.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

MUNDO

Genaro Lozano y la desprofesionalización pública

Publicado

el

– Opinión, Por Fernando Núñez 

El nombramiento del comentarista Genaro Lozano Valencia como embajador de México en Italia causó un intenso debate público.

No es para menos, ya que su designación apunta a la desprofesionalización del Servicio Exterior Mexicano (SEM) en lo particular, y a una descomposición del Estado mexicano en lo general.

En Italia gobierna la extrema derecha, pero allá no hay un proyecto de destrucción institucional como la que estamos llevando a cabo en México.

El SEM es una de las pocas islas de profesionalización burocrática que tenemos en el país. Sin embargo, la estamos hundiendo.

Todos los gobiernos realizan nombramientos políticos, pero ninguno lo ha hecho como Morena: hoy en día, 1 de cada 3 embajadas están ocupadas por políticos (El País, 23 agosto 2025).

Muchos nombramientos se destinaron a gobernadores de la oposición cuyos estados están hoy con Morena, indicando que los cargos diplomáticos funcionaron como recompensa política: Claudia Pavlovich (Sonora), Quirino Ordaz (Sinaloa) y Omar Fayad (Hidalgo) son solo algunos ejemplos.

Foto: Genaro Lozano

Más aún, la presidenta Sheinbaum anunció que los nombramientos de cónsules serán ahora por convocatoria “no abierta”, a través de “comités de selección”, con el fin de integrar una “lista plural”, lo que implica la politización -morenización- del SEM.

Pero hay un contexto más grande de desprofesionalización pública en el país. Si el Estado mexicano no estaba del todo consolidado, observable en sus instituciones deficientes, peor aún lo estará ahora.

Lo podemos ver en el recorte de 16% a 8% en los trabajadores de confianza en la administración pública federal, y en la contrarreforma educativa, que terminó con el Servicio Profesional Docente (SPD).

También, en la destrucción institucional -y de su personal- que representa lo sucedido con los organismos constitucionales autónomos, como el CONEVAL, la COFECE, el IFETEL y el INAI, que tenían servicios de carrera en su interior.

Asimismo, lo vemos en la centralización de funciones en la consejera presidente del INE, en el nombramiento de funcionarios en detrimento del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), y en la próxima reforma electoral, que acabará desde los cimientos con el instituto.

Una de las grandes excepciones ha sido el Banco de México, ante los miedos de politizar la política monetaria. Hasta el momento.

A la desprofesionalización pública hay que agregar la confrontación como cultura política. Al interior del país, el partido en el poder se ha negado sistemáticamente a negociar con las principales fuerzas de la oposición, privándolas de todo valor moral y, además, de escaños legislativos ante una sobrerrepresentación del 20%.

Al exterior, el nombramiento de Genaro Lozano constituye la antítesis de la diplomacia, ya que uno de los mayores representantes de la izquierda y la ideología woke en el país será embajador en la Italia de Georgia Meloni, una de las máximas exponentes de la ultraderecha en el mundo.

Es la política de la afrenta llevada al plano diplomático, antes inimaginable.

El futuro embajador de México en Italia es síntoma de la creciente debilidad del cuerpo diplomático mexicano, y del Estado mexicano mismo. Es indicio también del fin de nuestra democracia, donde personajes en los extremos políticos toman papeles públicos relevantes.

Es patronazgo político: un tipo de corrupción que ofrece empleo a cambio de lealtad y que, en el transcurso, debilita tanto al Estado, como a la democracia.

Twitter: @FernandoNGE
TikTok: @Fernando_Nunez_

Continuar Leyendo

MUNDO

Declaran desde Estados Unidos “decapitado” al Cártel de Sinaloa

Publicado

el

Por Mario Ávila

Como un triunfo no solo para la justicia de Estados Unidos, sino para las víctimas de la organización terrorista del Cártel de Sinaloa, fue considerada esta mañana la declaración de culpabilidad de Ismael “el Mayo” Zambada García, quien admitió ser líder de grupo delincuencial desde 1989, haber contado con el apoyo de políticos, militares y policías y haber obtenido ganancias de más de 15 mil millones de dólares.

En rueda de prensa efectuada al término de la audiencia de procedimiento frente al juez Brian Cogan, donde “El Mayo” Zambada admitió su culpabilidad, la Fiscal General de los Estados Unidos, Pamela Bondi, expuso con satisfacción lo que considera una victoria histórica para el Departamento de Justicia y todas las fuerzas del orden en Estados Unidos, porque “ha sido decapitado el cártel de Sinaloa, ahora que “El Chapo” y “El Mayo” están condenados por haber construido un imperio criminal que creció como el cáncer en todo el hemisferio e inundó Estados Unidos con droga, cocaína, heroína, metanfetamina y ahora con fentanilo”.

Expusieron en la rueda de prensa que “El Mayo” Zambada enfrentará una cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, una vez que se ha declarado culpable, en principio de dos, de los 17 delitos de los que se le acusa.

Aseguraron que “El Mayo” pasará el resto de su vida tras las rejas y que incluso morirá en una prisión federal estadounidense, “lo que nos acerca un paso más a lograr nuestro objetivo, de la eliminación de los carteles de la droga y el crimen organizado transnacional a lo largo nuestro país”, expusieron los funcionarios estadounidenses.

Garantizaron que bajo el liderazgo del presidente Trump, el Departamento de Justicia estará en primera línea de esta lucha, “con todas nuestras fuerzas del orden, en contra de los narcoterroristas que asesinaron brutalmente a varias personas e inundaron nuestro país con drogas”.

Después de la admisión de culpabilidad, Ismael Zambada se ha convertido ya en testigo protegido o cooperante y ya no habrá proceso judicial, por ello la siguiente cita en la Corte será hasta el próximo 13 de enero.

Finalmente los funcionarios de las organizaciones de seguridad de los Estados Unidos, presumieron haber utilizado con el ‘Mayo’ Zambada, “el mismo modelo que usamos cuando derribamos al ‘Chapo’ y a García Luna, no fimos tras las drogas, sino tras los tomadores de decisiones”.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.