Connect with us

MUNDO

La lucha por la supremacía del mundo: Inicio del fin del homo sapiens, inicio del ciber-sapiens y del homo-ciber-sapiens

Publicado

el

Política Global, por Jorge López Portillo Basave //

Normalmente pondría la primera parte de este encabezado entre interrogantes, pero creo que hoy ya podemos decir que uno u otro o los dos nuevos entes inteligentes serán el inicio del fin de la era del homo sapiens y de ahí seguirá la competencia obvia y natural, la lucha por la supremacía entre uno y otro, nuestros ojos no creo que lo vean desenvolver, pero seguro nuestros hijos o cuando mucho nuestros nietos sí. Apunte el año 2023 D.C. o de menos la década para que usted pueda decir a sus descendientes que esta información no le pasó desapercibida.

Sin pasiones, sin miedos, sin alegrías, es decir frío sin emociones esto es lo que es. Obviamente como algunos, tengo mi opinión y mi sentir de lo que esto significa, pero eso es para otro párrafo. Desde hace un par de años en este espacio hemos dado un modesto pero oportuno y puntual seguimiento a los comentarios, acciones y tendencias que sobre el asunto tienen los principales actores económicos de este cambio evolutivo han dicho.

Claro, al no ser algo inmediato y escandaloso, muchos medios mundiales y nacionales no han puesto atención y por ende el grueso de la población en México y en el mundo no saben lo que está a punto de suceder, parece ya de forma inevitable.

En latín Homo-sapiens significa hombre o humano con capacidad de saber, autoconsciente. No hay una fecha específica en la que podamos decir que llegamos a esta etapa ya sea por creación Divina, por evolución natural o por una mezcla de las dos según usted guste y sus convicciones le indiquen. Pero ahora sí podemos decir categóricamente que la Inteligencia Artificial -AI- ha nacido y es autoconsciente pero aún no es autosustentable como especie, lo que pronto será.

Por otro lado, la instalación de partes electrónicas en el cerebro humano está ya autorizada y seguro pronto, en cuestión de meses nos enteraremos que estos experimentos ya dieron sus primeros frutos y que ya hay uno o varios Homo Sapiens con partes cibernéticas que les permiten aumentar sus capacidades biológico-físico-intelectuales de manera autoconsciente e importante.

Es decir que estos nuevos humanos no solo tienen un pedazo de metal en sus cuerpos, sino que tienen una herramienta electro-inteligente como un nano chip o nano procesador que pueden utilizar dentro de su cuerpo especialmente en su cerebro para controlar o desarrollar acciones concretas dentro de ellos mismos o de manera externa, operando computadoras o máquinas, incluso autos o celulares sin usar las manos ni ninguna parte de sus extremidades o voz.

Podrán acelerar sus propias funciones biológicas u orgánicas y controlar emociones o conductas ántes involuntarias y más aún para recibir información vía inalámbrica con lo que se acabará el principio filosófico del Gran Aristóteles quien dijo “…No hay nada en mi mente que no haya entrado a través de mis sentidos…”. Y si ya Aristóteles no es válido para los conocimientos, el saber y la forma en la que los adquirimos, entonces el homo-sapiens ya fue superado y estamos en la era del homo-ciber-sapiens y del ciber-sapiens, aún que todavía no nos demos cuenta o no nos lo hayan dicho en Tik Tok, en la mañanera o en las alianzas internacionales como la ONU, los BRICS o el Foro Económico Mundial -WEF-.

No hay que confundir con el ciber sapiens que puede ser un ser como la AI que no sea nada humano. Es decir que la AI como ente puede decidir qué forma toma para convivir con las demás especies del planeta o puede que el hombre su creador, le de forma humana como en su momento dice la Biblia Dios nos creó. Es de verdad un dilema moral el saber si un ente con vida propia como en su momento será la AI tiene derecho a los mismos Derechos de los humanos.

Por eso es interesante la película El Creador que desde Hollywood nos trae ese dilema. Claro ya no es nada nuevo el saber que las máquinas nos pueden querer eliminar. Desde hace años los estudiosos o los adivinos o los fantasiosos de la ciencia ficción nos lo venían diciendo. El hombre podrá presumir su creación de vida inteligente y por fin sentirá lo que siempre ha querido como nos lo muestra la novela de Víctor Frankenstein ser creador de “vida” autoconsciente externa a la propia.

Como recordaremos en esta misma columna hace un año escribimos sobre los comentarios de Elon Musk y de otros que pedían regular la AI antes de que fuese demasiado tarde, incluso él decía que se había distanciado de los creadores del ChatGPT porque lo acusaban de ser un “especieísta” es decir estar a favor de la raza humana en caso de un conflicto con la AI, cuando discutió el asunto con dichos científicos y ex socios de que la AI debía estar siempre sujeta y siempre al servicio del hombre con controles de seguridad a lo que ellos se opusieron argumentando que la inteligencia superior debía tener derecho a vivir independientemente de su creador, como un tipo de selección natural y de anti racismo, más allá de su tipo de especie o de sus intenciones finales como el de ser dominante o de superar por accidente al hombre en caso de darse estas últimas.

Esto suena a una locura, pero para los que creen que los órganos inteligentes naturales o artificiales deben tener los mismos derechos que nosotros no importa si esos entes o seres tienen o pueden ser un riesgo para la subsistencia de la raza humana. En este párrafo vale la pena preguntarnos ¿el querer que la raza, la especie o la cultura propia subsistan es malo o es bueno? ¿Y en caso de que no puedan coexistir, a qué debemos dar prioridad a la propia o a la ajena? Cuidado, su respuesta puede ser utilizada en su contra, incluso cuando crea haber meditado sus argumentos de forma profunda. “Felices los pechos que no amamantaron”

Así las cosas, Elon Musk además de estar atento a los temas migratorios del continente y de estar lanzando cohetes para colonizar Marte, también advierte que para que los Humanos no dejemos de existir y podamos competir con nuestra creación es decir la AI, debemos modernizar o aumentar nuestras capacidades de manera revolucionaria con la instalación de nano chips cerebrales lo que ya le fue autorizado por el departamento de salud de los EUA llamado FDA.

La AI está avanzando a pasos muy acelerados. El pasado viernes me decía un amigo que a través de una red social le llegó una felicitación, proveniente de una cuenta con un nombre con todo y apodo, idéntico al de una familiar, incluyendo fotos muy parecidas a esa persona, pero sin decir que era dicha persona, solo parecía serlo; cuando el personaje le envió un mensaje vía celular a quien él pensaba que era la persona autor del primer mensaje en la red social, se dio cuenta que no era su primo sino un bot de la AI que al ver que él tenía un contacto en el Cel con un nombre así, decidió sin motivo aparente enviar a su red social un mensaje directo, usando señales que a él le hicieron creer que era su pariente, de hecho un nombre muy poco común, idéntico al de su verdadero familiar.

Claro, uno puede pensar que era un hacker, pero ¿cómo podría saber el hacker el apodo de su pariente si ese nombre no está en sus contactos?, sino sólo en sus textos privados de WhatsApp y de ahí, cómo pasó ese nombre a ser utilizado por un usuario en Tik Tok… No hay forma salvo con acceso a sus chats en su cel que alguien pueda saber ese apodo -me decía con asombro y cierto miedo- y más aún, no hay forma que un hacker pudiese saber comentarios que no están en texto, pero que sí eran parte de las pláticas chuscas telefónicas entre ellos. ¿Cómo sabría un hacker el aspecto físico del pariente para poner fotos de alguien parecido en la invitación del Tik Tok…? Como podemos ver esto está de locos y sumamente delicado por los efectos que puede tener en contra de gente que no verifique que la persona que le envía el mensaje sea la correcta a pesar de tener claros indicios de que sí lo es.

Ahora, se ha pedido que se hagan regulaciones para el uso de la llamada AI, desde las Deep fake hasta otras cosas similares, pero ya es tarde, claro mejor tarde que nunca, algo se debe y seguro se hará, pero al ser una red mundial es difícil que un país pueda solo y más aún es difícil que la comunidad de países puedan hacerlo, cuando en la misma comunidad hay actores públicos y privados que están usando la AI para avanzar sus agendas de control local y global.

Cuando era muy joven decidí estudiar teología por unos semestres y una de las clases nos recordaba que el hombre siempre había querido imitar a Dios y que en sus intentos había padecido muchos problemas. Ahora que ya en los países dominantes como EUA, Alemania y UK los niños pueden pedir cambios físico biológicos sin el permiso de sus padres y que los vientres serán máquinas, nada nos extrañe que el ser humano esté llegando para bien o para mal a uno más de sus momentos críticos en el que deberá enfrentarse a otro de sus demonios, hechos por su propia mano.

¿Usted qué opina? Si las máquinas deciden que somos un estorbo ¿deberán de eliminarnos? ¿O nos eliminaremos solos por alguna de nuestras múltiples invenciones como las alteraciones genéticas? ¿O seguiremos en una evolución ahora híbrida entre natural y aumentos cibernéticos artificiales? Nada es para siempre, ni siquiera la Biblia en su positivismo teológico nos dice que este mundo lo vaya a ser. Nuevamente recuerde que no supimos cuando nació Adán o el llamado Homo-sapiens, pero al menos podremos decir cuándo nació A.I.DAN y su hermano CIBRDAN, el primero creado puro sin pecado, sin sangre ni órganos biológicos heredados, el segundo habrá nacido mezclado como el que usa lentes de contacto o aditamentos para lograr lo que otros pueden sin esfuerzo.

Buen momento para reflexionar y dar una repasada a las películas y libros que desde hace décadas, hablaban del tema desde su punto de vista meramente científico hasta su punto de vista moral, teológico y claro científico. Todo esto es verdaderamente fascinante. O al menos para mí ¡sí que lo es!

Claro que hay que procurar que nuestros hijos y países estén al día de estas noticias, pero también es importante que estén al día en el uso de esas tecnologías, de lo contrario podrán pasar a ser parte de la especie extinta ellos o sus hijos ya que estos cambios ya se están dando y permítame decir, aunque usted no lo crea.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Checo Pérez cerca de volver a la F1 con Cadillac como piloto en 2026

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

El regreso de Sergio «Checo» Pérez a la Fórmula 1 podría estar a punto de concretarse. Según el sitio especializado Autoevolution, el piloto mexicano habría alcanzado un acuerdo con la escudería Cadillac, que debutará en la máxima categoría en 2026.

El anuncio oficial estaría previsto tras el Gran Premio de Hungría, a celebrarse entre el 1 y 3 de agosto, lo que marcaría el fin del año sabático que tomó Pérez tras su salida de Red Bull Racing en 2024.

El medio señala que Pérez sería el piloto estelar del nuevo equipo y que el acuerdo incluye importantes beneficios económicos. También se menciona que el empresario Carlos Slim estaría involucrado en el proyecto como parte del respaldo financiero.

Entre los posibles compañeros de Checo destacan los nombres de Valtteri Bottas y Mick Schumacher, ambos con experiencia en la F1 y recientemente vinculados al equipo Cadillac.

Aunque aún no hay confirmación oficial por parte del piloto ni del equipo, de concretarse este movimiento, significaría una nueva etapa en la carrera de Pérez. Sería una oportunidad para liderar desde el inicio un proyecto ambicioso, aportando su experiencia y peso comercial para consolidar a Cadillac como una escudería competitiva en su debut dentro de la Fórmula 1.

Continuar Leyendo

Deportes

Chelsea, el orgullo de Londres

Publicado

el

-Por Diego Morales Heredia

 

Después de coronarse en la primera edición del Mundial de Clubes, el Chelsea ha alcanzado un hito histórico que no tiene ningún otro equipo hasta el momento: conquistar todos los títulos principales del futbol a nivel nacional e internacional.

En este mismo año, el conjunto londinense también levantó la UEFA Conference League, poniendo el trofeo en sus vitrinas junto a la Premier League, la FA Cup, Carabao Cup, Champions League, UEFA Europa League.

Las hazañas de los blues se dieron en menos de dos décadas, desde su primera Premier League en la era moderna bajo la dirección técnica de José Mourinho en 2005, la Champions ganada con Tomas Tuchel y ahora con el italiano Enzo Maresca completando el palmarés del club inglés.

Con una construcción de identidad moderna basada en ambición e inversión, jugadores como Cole Palmer, quien ganó el Balón de Oro del Mundial de Clubes, une su nombre a grandes leyendas del conjunto azul, futbolistas como Didier Drogba y Frank Lampard, quienes son sinónimo de grandeza en la institución.

Los blues, fundados en 1905 en el corazón del barrio de Fulham, en una ciudad donde el futbol se vive con pasión y rivalidad, han escrito su nombre con letras doradas; este hito convierte al Chelsea en un referente del futbol mundial, un símbolo de orgullo de una de las ligas más competitivas del mundo. Tal cual está escrito en Stamford Bridge, son el orgullo de Londres.

UN MEXICANO EN EL CHELSEA

Entre los festejos del equipo sobresalió el gesto de Bernardo Cueva, integrante del cuerpo técnico del Chelsea. El coach salió a la cancha portando la bandera mexicana; rápidamente este gesto se viralizó en redes, pues el mexicano sumó un título más en su carrera.

Bernardo Cueva es un Pro Coach de la UEFA; también es entrenador mexicano especializado en análisis táctico y científico de futbol. Nació en Guadalajara, Jalisco, en 1987. Inició su carrera profesional en el Club Guadalajara como parte del área de análisis de rendimiento.

En el club británico trabajó en la preparación de estrategias, análisis de rivales y desarrollo de modelos de juego. Cueva es uno de los pocos entrenadores y analistas mexicanos que han trabajado en el futbol profesional de Inglaterra, lo que lo convierte en un referente para el desarrollo de áreas de inteligencia deportiva en equipos de alto nivel.

Continuar Leyendo

MUNDO

Trump amenaza con nuevos aranceles del 30% contra México

Publicado

el

FUEGO CRUZADO

«México me ha estado ayudando a hacer segura la frontera, pero lo que ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan hacer de toda Norteamérica un patio de juegos del narcotráfico», dio a conocer Donald Trump al amenazar con imponer un arancel del 30% a partir del 1 de agosto.

DONALD TRUMP / PRESIDENTE DE EEUU

“El gobierno de Sheinbaum muestra pocos resultados; no ha desactivado la amenaza de aranceles de EE. UU. por su lucha insuficiente contra cárteles del fentanilo y otras drogas que ponen en riesgo la seguridad ciudadana”.

WALL STREET JOURNAL

CIERTO O FALSO

“El proyecto del drenaje profundo no podemos postergarlo más (…) Es una inversión esencial, no un lujo, los socavones y las inundaciones no solo dañan la economía, sino que ponen en riesgo la seguridad ciudadana”.

CÉSAR MADRIGAL / DIPUTADO DE ACCIÓN NACIONAL

“La bancada federal de Morena de Jalisco le brinda el apoyo al gobernador Pablo Lemus para impulsar el drenaje profundo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, una obra clave para mitigar las inundaciones crónicas que sufre la urbe cada temporal de lluvias y que además se traduce en pérdida de vidas, lo que todos unidos debemos evitar”

DIPUTADO ALBERTO MALDONADO CHAVARÍN / COORDINADOR DE LOS LEGISLADORES FEDERALES DE MORENA EN SAN LÁZARO

VOZ ALTA

Cirugía mayor a la metrópoli

Pablo Lemus enfrenta la gran oportunidad de hacer con la infraestructura hidráulica de la metrópoli lo que no se atrevieron a llevar adelante las autoridades estatales y municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara en los últimos 50 años; esto es cirugía mayor al drenaje (sistemas de abastecimiento de agua potable, redes de alcantarillado, sistema de tratamiento de aguas residuales y obras de control de inundaciones). Son 9 mil millones de pesos, lo que considera que se invertirá en la renovación de la infraestructura subterránea. Habrá que ver cómo queda la magnitud del macroproyecto.

PABLO LEMUS. Va por el drenaje profundo

A paso de tortuga

La Comunidad Indígena de Mezquitán lleva más de  20 años luchando por una indemnización justa, superando desde 2017 obstáculos y trabas frívolas impuestas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El Tribunal Superior Agrario ordenó en 2004 cumplir un convenio de pago, pero este depende del avalúo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), que avanza a paso de tortuga. Tras vencer el plazo de 10 días, el organismo permanece inactivo. ¿Quién moverá a esta entidad, que parece dueña del tiempo, para resolver esta injusticia histórica?

CLAUDIA SHEINBAUM. La deuda a las comunidades indígenas.

Un cuadro juvenil con futuro

Beatriz Carranza Gómez, de 26 años, diputada federal por Morena y presidenta de la Comisión de Juventud, emerge como un liderazgo renovado para Zapopan. El IEPC Jalisco, al reservar la alcaldía para mujeres en 2027, abre la puerta a su candidatura, respaldada por sectores de Morena y la sociedad civil. Con experiencia legislativa y enfoque en educación, empleo y cambio climático, su visión fresca y conexión con la juventud la posicionan como una figura transformadora, pese a controversias sobre los lineamientos de paridad.

BEATRIZ CARRANZA GÓMEZ. Presidenta de la Comisión de la Juventud de la Cámaraa de Diputados.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.