ENTREVISTAS
Alán González Carrillo: Busca candidatura a diputado federal por Morena en el distrito 11

Por Gerardo Rico //
“Crecí entre comerciantes y gritos de quienes más que vender empeñan en su garganta la esperanza de llevar comida a su casa, entre el olor de las frutas y las verduras y el aroma característico de los mercados”, así se autodefine el joven Alán González Carrillo, quien aspira a representar a Morena en la contienda para diputado federal por el distrito 11.
Colaborador en el proyecto de nación de la 4T desde los programas de bienestar en Jalisco, considera que su labor en estas actividades lo sensibilizaron al observar la necesidad de la gente al momento en que acuden a recibir sus apoyos.
“Me enfoqué a adultos mayores, vimos estancias infantiles y el área de becas y después me enfoqué mucho en el área de personas con alguna discapacidad en Guadalajara. Ahí me tocaba realizar el censo, así como la logística de entrega de tarjetas en Guadalajara. Acertadamente Andrés Manuel supo ver que es una población muy numerosa y que necesita ese recurso”.
Y no solo ellos se benefician sino una buena parte de la población, pues como comerciante he presenciado que los comercios están más llenos cuando todos esos recursos empiezan a fluir, alcanzando así a la mayoría de familias en todos los rincones. Sin duda es una parte de la solidez económica social general hoy en día.
Oriundo del histórico barrio de San Andrés y laborando desde niño junto a su familia en el mercado Felipe Ángeles, González Carrillo conoce cada uno de los barrios y colonias del distrito 11 que ha recorrido desde su infancia.
“Ahi nací en el oriente de Guadalajara, en el barrio de San Andrés. He recorrido todas sus colonias, apoyando, solucionando o aportando lo que podemos por nuestra gente. Desde luchas sociales hasta convivios, pero siempre presentes e intentando sumar”.
“La política es muy importante, así pensemos que nos impacta o no, la verdad es que en todo nos impacta, en nuestro diario vivir (educación, seguridad, economía, justicia etc..) y tenemos que estar participando”, subraya.
Reconoce que falta más difusión a este tipo de apoyos, pues son reales y se beneficia a miles de jaliscienses como parte de la política social del Presidente de la República.
“Una cosa lleva a la otra, en los diferentes lugares donde he estado creo que al ver muchas injusticias pues se da el querer solucionar algunas cosas, pues a mi percepción no hay un solo sector que no haya salido afectado con el actual gobierno naranja, así como la sociedad en general ha resentido este mal gobierno, además de que no han aprobado el apoyar las pensiones para personas con alguna discapacidad dejando muchas personas fuera de este derecho”.
“Jalisco necesita sanar, necesita mujeres y hombres con tranquilidad, la certeza de una vida digna en todos los ámbitos” .
“Eso me motivo a querer ser parte de la Cámara de Diputados y desde ahí proteger y respaldar las acciones legítimas a favor del pueblo.
INQUIETUDES JUVENILES
Consejero estatal por el distrito 11 en el Consejo Político Estatal de Morena, este joven de 33 años de edad participó en el 2018 en los procesos de la Defensa del Voto en favor de AMLO, realizó diferentes censos en el equipo de transición y después en servidores de la nación entregando apoyos a personas con alguna discapacidad en Guadalajara.
También participó en las acciones en defensa de los 94 mercados que hay en el municipio de Guadalajara, cuando en septiembre del 2020 el Ayuntamiento tapatío emitió un decreto que pretendía regularizar a los mercados. Ahí participó junto a locatarios de mercados como el de San Andrés, Manuel Doblado, Gómez Farías, el Felipe Ángeles y el de San Juan de Dios, entre otros.
Durante el proceso electoral del 2021 fue coordinador de los trabajos de Morena en el distrito 11 en la defensa del voto, además al siguiente año coordinó trabajos de promoción y organización de más de 500 comités realizando también tomas de protesta y asambleas informativas en la misma demarcación electoral, así como en todas las consultas ciudadanas realizadas.
También participó en la elección a consejeros en julio de 2022 quedando así electo en el distrito 11 como consejero estatal, entre otras.
“He venido trabajando en diversos sectores, en diversas trincheras, tanto en lo social como en lo gubernamental y político. Siempre he visto por las causas más nobles y conocemos el distrito, ahí nací, ahí crecí, ahí es nuestro núcleo social y pues vamos a hacer de gran ayuda junto con la gente si llegamos a la diputación federal”.
“Por sentido común, añade, muchas de las cosas que en política se hacen y que nos perjudican, pues no las podemos pasar por alto. Estamos listos para pasar a la etapa que sigue y nos interesa aportar para que haya una mejor justicia y bueno, insisto, la política nos impacta para bien o para mal”.
“Tenemos el poder de participar y poder cambiar las cosas. Necesitamos de la participación de todas las personas”.
Considerado como un “obradorista” de cepa, González Carrillo enarbola los principios del Presidente de la República:
“A mí siempre me pareció una persona congruente , ya que los más corruptos eran quienes lo atacaban y pues yo pensaba, bueno como es posible que los que tienen un impacto negativo en la sociedad son aquellos que lo atacan y de pilón hacían pésimas las cosas en sus gobiernos, e inventaban insultos absurdos de AMLO. Algo ahí no me cuadraba”, recuerda.
Precisa que AMLO tiene una lucha incansable y sin duda es algo muy lógico que si no hubiera hecho lo correcto, no se le hubieran opuesto como ha sucedido, sin embargo es muy fácil ver que su lucha es legítima.
“Yo le reconoczco esa lucha y este tipo de gente también la hay en diferentes barrios y sectores. pues me doy cuenta cuando una persona está luchando, todo lo que se le viene encima, todo lo que tiene que afrontar, por eso nuestra convicción es el bienestar del pueblo. Que se ayude y se empuje a quienes más lo necesitan”.
ESENCIA Y ORGULLO
Recientemente González Carrillo, dio a conocer un video donde se autodefine como un tipo independiente y explica que desde niño le gustaba comprar sus cosas, por ello le pidió permiso a su papá y adquirió un diablito en el que cargaba diferentes productos hasta el automóvil de quienes acudían al mercado Felipe Ángeles para ganarse sus propinas.
“Yo la verdad amo ese mercado, el comercio. Tengo buenos amigos, veo que la gente de ahí son personas muy nobles, trabajadoras y todos se levantan muy temprano, son gente muy honrada. Yo honro a todas esas personas trabajadoras, tanto de ese mercado como de los demás, les tengo mucho respeto y aprecio”.
En uno de sus videos Alán González Carrillo invita a construir el segundo piso de la cuarta transformación:
“Esta es la Cuarta Transformación el pueblo empoderado adueñándose de las decisiones importantes del país. Acompáñame debemos de ser parte de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación”, puntualiza.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos