Connect with us

ENTREVISTAS

«Alejandro Moreno es un presidente legitimado, y lo apoyaré para que siga»: Carlos Rivera Aceves

Publicado

el

Por Gabriel Ibarra Bourjac //

Para el ex gobernador de Jalisco, Carlos Rivera Aceves, priista de toda la vida, Alejandro “Alito” Moreno debe concluir el periodo para el que fue electo presidente. “Fue la militancia que lo eligió de presidente, lo que le da legitimidad, tiene todo la razón al decir que va a cumplir con su periodo (vence agosto del 2023), porque si se va le daría le daría la espalda a quienes votaron por él”.

“Por eso apoyaré con todo a que siga de presidente, ayudarle a lo que me pida, porque para mi el presidente me ha dado mucho, yo no quiero ser candidato, me pide que le ayude y ayudaré a mi partido en momentos difíciles para sacarlo adelante de esta crisis que viene de atrás pero podemos sacarla adelante en 2024”, agumenta.

Carlos Rivera Aceves, delegado regional del PRI, considera que la severa crisis que envuelve al Revolucionario Institucional es una crisis derivada a partir de mala decisión del ex presidente Peña Nieto de haber nombrado un candidato que carecía del ADN priista.

LA ENTREVISTA

Un buen número de ex presidentes y líderes piden la renuncia de Alejandro Moreno, hacia fuera sí se ve una crisis fuerte, ¿consideras que Alejandro Moreno no tiene crisis?

“El presidente como presidente siento que está enfrentando un momento difícil del partido. Los medios no han sido objetivos en la reunión que se tuvo con el presidente y los ex presidentes del partido, él les dijo los recibo y platicamos, los escucho, no fue una voz diciendo queremos que renuncie, hubo algunos en lo individual que le pidieron que renunciara, pero hubo otros que no.

Beatriz Paredes y Dulce María Sauri fueron críticas con Moreno, ¿tú cómo tomas la posición crítica de estas destacadas mujeres?

“Creo que Beatriz Paredes no puedo decir si ella le pidió, porque no conozco bien lo que dijo ahí, así lo interpretaron, Dulce María ella sí en lo personal pidió, pero insisto, fueron propuestas personales, se escuchó la opinión de cada uno de los compañeros de partido, creo que en el caso de Beatriz Paredes no creo que haya renunciado al actual comité, ella está trabajando, hizo una crítica, ha señalado algunas cosas, estoy de acuerdo que se haga dentro del partido, eso es importante”.

NO HACERLE EL JUEGO A LÓPEZ OBRADOR

La circunstancia actual del PRI es inédita, hay quienes piensan que se carece de un liderazgo que de certidumbre. ¿No consideras necesaria una asamblea nacional para reflexionar y debatir lo que debe ser el partido del futuro?

“Sí sería interesante si lo pide una mayoría de priistas, no de ex presidentes del partido. Los estatutos son claros, que los lean y los vean los mismos compañeros. Siento que se pudiera realizar en esas condiciones, pero están haciendo el juego a López Obrador. El presidente los escuchó, les dejó claro que terminará su periodo y vamos a trabajar todos en coordinación para sacar adelante los procesos, los ex presidentes son gente que trabajó dentro del partido, en posiciones de gobierno, tengo la seguridad que lo más importante en estos momentos es la unidad de nuestro partido para sacar adelante lo que se viene, todavía tenemos muchas cosas, el partido contra lo que muchos dicen ni está en el suelo ni está muerto, porque tiene el fundamento que es lo esencial de un partido, ideología, miembros conscientes y gente joven que están trabajando en todo el país”.

Las voces que piden la renuncia de Alejandro Moreno están ligadas al Salinismo, ¿está Salinas detrás de este movimiento?

“Eso no podría ni negarlo ni afirmarlo. Fueron voces individuales, no hubo una totalidad. Por eso, todos en un afán de reflexión de nuestros ex presidentes que son valiosos todos, deciden salir y aceptar el planteamiento que hizo el presidente, termino mi periodo. Lo que dijo es mi trabajo será estar al frente del partido y sacar los compromisos que tenemos”.

“ESCUELA DE INSTITUCIONALIDAD”

¿Apoyas la presidencia de Alejandro Moreno y cómo vislumbras el futuro del PRI?

“Lo apoyo porque es lo institucional, creo que cometeríamos un error si caemos en el juego de López Obrador y entramos en un caos de cómo elegir al presidente. Tengo una escuela de institucionalidad que se ha perdido mucho en el país, cuando el Licenciado Carlos Alberto Madrazo lo obligaron a que renunciara del partido, hubo un grupo de jóvenes jaliscienses, menores, que firmamos un desplegado institucional apoyando al presidente del comité ejecutivo nacional, esa es mi institucionalidad.

Estoy de acuerdo que dentro del partido se diga todo lo que se tenga que decir, pero fuera del partido, todos debemos estar apoyando a la institución, que no la representa Alejandro Moreno en lo personal, es el comité ejecutivo nacional en donde estamos muchos de los compañeros en una posición o en otra colaborando con el partido.

En la elección del 91, fue la última en la que fui presidente del partido en Jalisco y Colosio presidente nacional, que se ganaron todos los distritos electorales en Jalisco, por eso soy institucional, un hombre entregado al partido, ese debe ser el pensamiento que debemos tener todos los priistas en este momento, hay priistas que hablan fuera del partido, que hablen dentro del partido y digan lo que tengan que decir”.

¿No consideras que parte de la crisis que vive el PRI sea responsabilidad del actual presidente Alejandro Moreno?

“Muchos piensan que hay una crisis en estos momentos por la elección pasada, hay que definir claramente y analizar qué ha hecho el presidente actual. Creo que desde que tomó las riendas del partido, hasta la actualidad, hemos ganado en puntos, en todo lo que se ha realizado a nivel nacional y en algunos estados en la medición de los militantes, perdimos gubernaturas, sí, pero hay que hacer un análisis objetivo de porqué se pierden las gubernaturas, fundamentalmente porque en el caso del partido en los lugares donde tuvimos gobernadores, que eran los responsables de las elecciones, aquí hemos visto que los que fallaron fueron los gobernadores, todo mundo habla de que están comprometidos con López Obrador”.

En el caso de Aguascalientes y Durango, la coalición hizo que ganáramos, con todos los problemas que puede tener, es importante analizar el fondo de la coalición, llevando un candidato de otro partido ganamos.

No es un fracaso total, hay que ver los fracasos parciales que se desarrollaron, en estos momentos nosotros tenemos como partido un 17 por ciento, cuando entró el actual presidente del partido fue una verdadera crisis, quedamos en un 8 por ciento, en estos momentos es la medición del partido.

Hay un alto riesgo de que Alejandro Moreno sea encarcelado, ¿qué pasaría si eso se da?

“Esa situación se manejó desde antes, al parecer Alejandro Moreno llevó a una entrevista de prensa documentos donde demuestra que es falso, que lo hacen de la Fiscalía de Campeche para enlodarlo por lo que hizo en contra de López Obrador y MORENA, un movimiento que está fraguado desde el poder en contra de él. Si es cierto lo que dicen, creo que es justo que se haga un juicio o una investigación a fondo, si es cierto, que renuncie, en ese momento que vayan por él. Pero hay que investigar quién es el actual fiscal de Campeche, en dónde estaba hace unos años”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.