JALISCO
Alfaro con Brozo

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Escribe Enrique Alfaro en su página de Twitter: “Hace mucho tiempo que no me divertía tanto en una plática tan seria y tan relajada a la vez que tuve con Brozo, el payaso tenebroso para Latinus, escúchala, compártela y me dices que te pareció”.
La entrevista fue realizada en Estados Unidos y seguramente fue durante los días que Alfaro anunciara que tomaría unas vacaciones, previo a la Semana Santa e hizo ese viaje.
Alfaro fue recibido como rockstar, con el corrido de “Ay Jalisco no te rajes”…
La entrevista tiene el ingrediente irreverente que distingue a este payaso que cuenta con un gran posicionamiento en la opinión pública nacional y que hace mancuerna con otro personaje con el que tienen en común ser los mayores críticos del gobierno de la 4T, como es Loret de Mola.
La entrevista fue a modo para que el gobernador jalisciense se luciera y fueron varios tópicos que se abordaron, como la seguridad en Jalisco, que como sabemos durante estos 28 meses de gobierno, la entidad se ha convertido en líder nacional en desaparecidos y en fosas clandestinas descubiertas.
Brozo le puso el balón al político jalisciense para que metiera gol, cuando le preguntó si la inseguridad y violencia se puede contener, en la que Alfaro volvió a repetir su narrativa de que los delitos de alto impacto y que comete el crimen organizado son responsabilidad del gobierno federal, en tanto los de baja incidencia (robo a transeúntes, asaltos en casa habitación, delitos de corte patrimonial) le corresponden enfrentarlos a los gobiernos locales.
Y por supuesto, Brozo le ayudó a fortalecer la tesis del jalisciense al subrayar la corresponsabilidad del gobierno federal.
Y en esa lógica de Alfaro, Jalisco está muy bien pues los temas que le afectan al ciudadano común, su gobierno los ha atendido y hay disminución (…) En dos años, subrayó Alfaro, los delitos que se cometen en Jalisco han disminuido a la mitad.
“La inseguridad baja a la mitad de lo que había en 2018, pero la violencia va tomando una nueva fuerza y hay actos que generan esa percepción de inseguridad y que generan sendero distinto al de las cifras”.
O sea, aquí pueden asesinar al empresario más importante y a un ex gobernador, y el jefe político se lava las manos, obvio que este tipo de preguntas incómodas no estuvieron en las preguntas del payaso.
“Los temas de narcotráfico y crimen organizado son competencia federal”, precisó Alfaro y recordó cuando inició el gobierno el acuerdo de trabajo que hizo con el presidente López Obrador: que la responsabilidad del gobierno del estado y los gobiernos locales eran estos delitos de orden patrimonial y la directriz de combate al crimen organizado corresponde al gobierno federal.
LA ESTRATEGIA DE ABRAZOS NO FUNCIONA
En ese marco Alfaro aprovechó para exhibir que la estrategia de abrazos no balazos del gobierno federal no está funcionando, en lo que tiene toda la razón, pero en Jalisco, bien podría demostrarle al tabasqueño que él tiene otra estrategia, pero no la tiene y sobran los ejemplos de la inoperancia de sus policías y fiscalía.
Sin embargo, el gobernador de Jalisco aclaró que en este tema de la seguridad ha habido entendimiento y coordinación con las dependencias federales (Ejército, Marina, Guardia Nacional), y entonces surge la pregunta: ¿Y por qué los resultados tan pobres?
Alfaro se quejó que ellos se están jugando la vida, pero luego contrasta con el discurso de “abrazos no balazos”, lo que está mal. Hay coordinación, pero lo que está mal es el mensaje del presidente. O sea, los pobres resultados son derivados de la estrategia equivocada del Presidente.
SUS ASPIRACIONES
Alfaro abordó de la misma forma las diferencias con el Presidente aclarando lo que es una posición de firmeza y la que es ánimo de pleito, subrayando que jamás “le va agachar la cabeza al Presidente (…) No cambiará la dignidad de Jalisco por un acuerdo de coyuntura”.
Otro tema que fue abordado en este encuentro son las aspiraciones de Alfaro, que todos sabemos sueña con ser Presidente de México y que creíamos que estaban canceladas. Alfaro espera vuelve a revivir su proyecto nacional, dependiendo de los resultados electorales que tenga Movimiento Ciudadano, toda vez que tiene serias posibilidades de ganar Nuevo León, Campeche y Colima.
¿A dónde se irá Alfaro si MC logra buenas posiciones en las intermedias? A lo que respondió: “Pase lo que pase el 6 de junio ya entendí, mi plan de vida era otro (…) pase lo que pase en la elección de junio, voy a estar dando la batalla por el país, porque este país retome el rumbo, no está en mis planes ser candidato, pero lo que me toque jugar, lo que me toque hacer lo voy a hacer”.
“Si las cosas salen bien, evidentemente vamos a construir una alternativa distinta a la de los partidos de siempre, construir una tercera opción pero que no polarice al país, que vuelva a plantear la idea de construir un proyecto de nación”.
Algo que tiene razón Alfaro y que le expresó a Brozo: “no podría pensar en nada futuro, si no termino de construir lo que empecé con los jaliscienses”.
“Si no puedo cumplirle a los jaliscienses me voy (quiso decir a la chingada)… mejor de eso, de lo otro ya no hablamos”.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.