JALISCO
Alfaro, Dante, AMLO y el Frente
Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
El ex gobernador panista de Jalisco, Emilio González Márquez, junto con Salvador Cosío Gaona, se ha convertido en Jalisco en uno de los más entusiastas promotores de la candidatura de Xóchitl Gálvez para que sea la abanderada presidencial del Frente Amplio por México.
En entrevista que en esta edición de Conciencia Pública le hace el periodista Mario Ávila Emilio le advierte a Movimiento Ciudadano y a su líder Enrique Alfaro que Movimiento Ciudadano debe unirse al Frente o ganará Morena las elecciones para gobernador en Jalisco.
Emilio argumenta que las circunstancias actuales no son favorables para Movimiento Ciudadano, a diferencia de lo que sucedió hace 6 años. Una elección de tres en Jalisco, llevaría a Morena a ganar las elecciones.
En ese contexto está por realizarse la reunión de la Comisión Nacional de Movimiento Ciudadano que aprobó el Consejo Nacional de Morena para dialogar con el gobernador Enrique Alfaro y revisar su propuesta sobre ir en Alianza con Xóchitl Gálvez, que se perfila para ser la ganadora del proceso interno del Frente Amplio por México (FAM).
CONFRONTARSE CON AMLO
Va a ser interesante qué va a pasar en este encuentro de la cúpula emecista donde estarán dialogando con la conducción de Dante Delgado, los gobernadores de Jalisco y Nuevo León, Enrique Alfaro y Samuel García; los coordinadores parlamentarios de MC, Clemente Castañeda (Senado) y Jorge Álvarez Maynez (Diputados), así como los alcaldes de Guadalajara, Pablo Lemus y de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas.
Vamos a ver si Alfaro se sostiene en esa postura de que la corriente Alfarista de Jalisco debe apoyar a Xóchitl Gálvez para cerrar filas en contra de Morena.
Y la pregunta surge en razón del encuentro que tuviera el gobernador de Jalisco con el presidente López Obrador en Palacio Nacional, tres días después de que Alfaro pronunciara aquel discurso crítico contra Dante Delgado por considerar que éste decidió que MC tomara la política del aislamiento y el construir una tercera vía que desde su visión únicamente contribuye a la consolidación de este régimen en ciernes.
Aquella reunión de Alfaro con el Presidente se dio un lunes, dos días después de que el político jalisciense se lanzara contra Dante y supuestamente los temas de agenda tratados fueron el programa de obras estratégicas que el gobierno federal impulsa en Jalisco, como la presa de El Zapotillo y la Línea 4 del tren Ligero de Tlajomulco a Guadalajara. Una reunión que despertó suspicacias y que había algo más de fondo.
Una semana posterior el Presidente López Obrador realizaría una visita a Jalisco para supervisar los trabajos de la Presa de El Zapotillo y la obra de la infraestructura está en proceso de construcción para dotar de agua a la zona metropolitana de Guadalajara.
Al Presidente López Obrador se le echa en cara de asumir el papel de coordinador de campaña de las corcholatas de Morena que compiten para determinar quién será el candidato o la candidata que postularán a la Presidencia de la República.
¿Dejará suelto el Presidente a Alfaro para que el emecismo jalisciense juegue con Xóchitl? ¿Retará el político jalisciense al Presidente que hasta el último día de su gobierno ejercerá el poder?
Todo esto está para pensarse.
EL SER FIGURA PROTAGÓNICA
No sabemos cómo jugará el emecismo en la elección del 2024, si como ha declarado Dante Delgado, jugarán con candidato propio por considerar que son la tercera vía o si simplemente es una estrategia para encarecer las negociaciones con el mismo Frente Amplio por México para que les den mayor número de posiciones, empezando porque les respeten Jalisco y Nuevo León o, como dan por hecho algunos, el veracruzano trae un compromiso por debajo de la mesa con López Obrador.
Enrique Alfaro antes de renunciar a su proyecto de ser candidato presidencial había expresado que independientemente de si era o no candidato presidencial, estaría en primera fila en la lucha por la transformación de México.
Y ese anuncio de Alfaro de estar a un tris de romper con Dante Delgado, cuestionándolo por mantenerse al margen de la lucha contra Morena en una posición pasiva, mientras que el senador Clemente Castañeda se había pronunciado dos días antes por apoyar a Xóchitl Gálvez, sería el primer paso de ese compromiso de luchar por lo que ha llamado la transformación de México pero en contra de la 4T de Morena y de López Obrador.
LA CONTINUIDAD DEL ALFARISMO
El mensaje de Emilio González Márquez cobra relevancia por tratarse de quien desde el gobierno de Jalisco, empoderó a Alfaro cuando éste fue presidente municipal de Tlajomulco y fue determinante que personajes importantes del panismo dejaran a Acción Nacional para fortalecer a Movimiento Ciudadano.
Emilio es muy claro: “Yo sí veo que hay un riesgo en Jalisco. Es cierto, tenemos, en este momento un partido preponderante, que es Movimiento Ciudadano, pero es preponderante a la lógica de la elección anterior, no de lo que se está construyendo y que se va a llevar a cabo el próximo año”.
“Si Movimiento Ciudadano se equivoca y decide postular a un candidato diferente al del Frente, corre el riesgo de quedarse solo y lo que podría ocurrir es que el crecimiento de los partidos del Frente le quitarán votos a MC en una cantidad muy importante y eso posibilitaría que Morena pudiera ganar la gubernatura de Jalisco”.
