Connect with us

NACIONALES

¿Algún sonorense lograría que Tesla mire a Sonora?

Publicado

el

De primera mano, por Francisco Javier Ruiz Quirrín //

Dicen los que saben del tema, que el gran dilema para que la poderosa “TESLA” sea instalada en Nuevo León, es que esta entidad garantice la energía suficiente requerida para cumplir las necesidades de esa empresa.

Hay quienes aseguran que Monterrey no cuenta con las suficientes fuentes de energía para cumplirle a ese gigante y de ahí la posibilidad que se abre para el Estado de México, con la limitante de la enorme saturación que se contempla en el centro de la república.

Sonora ha avanzado muy bien en sus presunciones de construir ahora la estructura de generación de energía solar, energía limpia, como nadie lo está haciendo en México.

Ya se ha establecido y repetido, que la construcción de la planta solar más grande de América Latina en Puerto Peñasco y la proyección de cinco plantas más a lo largo y ancho de la entidad, garantiza contar con tal cantidad de energía que, alcanzado el propósito, será la exportadora número uno de ese recurso en el mundo, desde nuestro país.

Los expertos en temas de energía y, particularmente, de energías limpias, hablan de que una empresa fabricante de autos eléctricos como TESLA, requeriría necesariamente de muchísima energía, barata y, desde luego, energía limpia.

Si a la información anterior le añadimos el componente del Litio, en el que Sonora es puntal y estratégico para abastecer a fabricantes de autos eléctricos y baterías, pero que, para producirlo México necesita las inversiones millonarias de los Estados Unidos y Canadá, porque el mineral lo tenemos en suelo arcilloso, el escenario podría ser propicio para que TESLA gire su rostro hacia nuestra región.

Si toda esta presunción que motivó la presencia de 67 representantes diplomáticos acreditados en nuestro país para conocer el proyecto de Sonora y sus energías limpias, no es capaz de lograr que la mentalidad pase de ser pequeña a grande y gestione que los ojos de Elon Musk detecten nuestro Estado y su gran potencial, difícilmente dibujaremos en el mapa un antes y un después en nuestro desarrollo y grandeza.

¿Habrá algún sonorense capaz de conseguirlo?

¿…O algún mexicano?

SOBRE ESTO último, debemos ser muy francos y admitir que, a excepción del Gobernador, los perfiles de los integrantes del gabinete estatal no dan el nivel suficiente para sugerir siquiera, la posibilidad de tocar puertas en la capital de la república y gestionar recursos o cabildear políticamente, para ayudarle a su jefe y más allá de eso, a Sonora y los sonorenses… Quizá José Luis Alomía, el secretario de Salud, podría llamar por teléfono a Hugo López Gatell y éste le tomaría la llamada… ¿Y qué decir de los senadores y diputados federales?… Nada… Así son felices, cuidando su bajo perfil… Quien sí tiene el nivel de relación en palacio nacional, es Octavio Almada, el titular de CONAPESCA… Él sí le puede ayudar al Gobernador y podría ser escuchado en los altos niveles… No echaría en saco roto a Jorge Taddei Bringas… Su relación con el Presidente López Obrador es, ahora sí que “personalísima”… Y como botón de prueba no son los 27 integrantes de la familia Taddei en puestos públicos, sino la posición de su hijo, al frente de “Litio para México”.

DE PLANO el presidente López Obrador no ocultó su desdén a los representantes de los poderes Judicial y Legislativo, cuando en la ceremonia por la conmemoración de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Querétaro, hizo desplazar del centro del presídium a Santiago Creel Miranda, presidente de la mesa directiva de la Cámara de los Diputados y a Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Nuestra Carta Magna indica que la Soberanía Nacional reside en el pueblo y éste se representa en los tres poderes de la Unión: el Poder Ejecutivo Federal, el Congreso de la Unión y el Poder Judicial Federal… En un acto solemne, republicano, el protocolo indica que los tres poderes deben estar al centro, presidiendo los trabajos… Sin embargo, AMLO privilegió esos lugares para el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y para el secretario de la Defensa Nacional, General Luis Crescencio Sandoval… Sin duda, una evidencia más del carácter totalitario de quien hoy gobierna México, lo cual tampoco es novedad en la historia del país, con la diferencia de que antes se cumplía con el protocolo… Hoy, se pasa por encima de la Ley y sus reglamentos.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

NACIONALES

El PRI se extingue en el Senado; renuncia Néstor Camarillo Medina

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Con la renuncia a su militancia en el PRI por parte del senador de Puebla, Néstor Camarillo Medina, el grupo parlamentario tricolor en la Cámara Alta se queda solo con 13 integrantes, con ello pierde también su posición en la Mesa Directiva y pasa a convertirse en la cuarta fuerza política.

Esta sería la primera vez en los 96 años de historia del partido que hoy encabeza Alejandro Moreno Cárdenas, que por ser un partido tan minoritario, no tendrá representación en la Mesa Directiva del Senado de la República y su lugar será para un representante del Partido verde Ecologista de México, que con ello pasa a ser la tercera fuerza política en la Cámara, al contar con 14 integrantes en su fracción, solo superado por el PAN y Morena.

El ahora ex priista, anunció a través de sus redes sociales, que su renuncia parte después de un proceso de introspección autocrítica, en el que descubrió que existen aspectos dentro de su partido que le impiden cumplir sus metas bajo una generación ciudadana, por lo que optó por cerrar su ciclo.

Y así lo dijo a través de un video publicado en la red X: “Tomo la decisión de renunciar a mi militancia y abrazar una verdadera agenda ciudadana; en una decisión personal, libre y congruente he decidido evolucionar, seguir del lado de la gente, pero sobre todo a lo que nunca voy a renunciar es a encabezar una oposición responsable e inteligente que necesita Puebla y que necesita México”.

 

Continuar Leyendo

NACIONALES

“El Mayo” Zambada pide paz en Sinaloa y rechaza cooperar con EU tras declararse culpable

Publicado

el

Por Francisco Junco

Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los históricos líderes del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a su tierra natal tras declararse culpable en un tribunal de Nueva York por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.

A través de su abogado, Frank Pérez, pidió a la población de Sinaloa que frene la violencia desatada desde su captura.

“Mi cliente hace un pedido a la población de Sinaloa para que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia”, señaló su defensor, al término de la audiencia en la que Zambada aceptó su responsabilidad penal.

El abogado del capo mexicano agregó, mediante este comunicado, que “el derramamiento de sangre no sirve para nada, sólo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento”.

El llamado llega en medio de una guerra entre facciones: los Mayitos, encabezados por su hijo Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco”, y los Chapitos, liderados por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La disputa ha dejado cientos de desaparecidos, miles de muertos y un clima de terror que obligó al cierre de escuelas y comercios en distintas comunidades.

El abogado también fue enfático en descartar cualquier colaboración de su cliente con el gobierno estadounidense.

“La información que tiene ‘El Mayo’ Zambada se queda con ‘El Mayo’ Zambada. Él no va a hablar de nadie, no está cooperando con nadie”, dijo Pérez.

Ante la insistencia de la prensa sobre por qué se declaró culpable, respondió tajante: “Porque está culpable”.

La caída de Zambada ocurrió en julio de 2024, cuando aterrizó en Nuevo México junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, quien presuntamente lo entregó a las autoridades estadounidenses.

Desde entonces permanece bajo custodia en Nueva York, a la espera de su sentencia prevista para el 13 de enero. Podría enfrentar cadena perpetua, aunque no se descarta que busque algún beneficio en prisión.
Mientras tanto, Joaquín Guzmán López será presentado en septiembre ante un tribunal de Chicago, tras la reciente admisión de culpabilidad de su hermano Ovidio, “El Ratón”.

En paralelo, la pugna por el control del cártel mantiene a Sinaloa como uno de los epicentros de la violencia en México, pese al llamado de su viejo líder a elegir la paz.

Continuar Leyendo

MUNDO

Declaran desde Estados Unidos “decapitado” al Cártel de Sinaloa

Publicado

el

Por Mario Ávila

Como un triunfo no solo para la justicia de Estados Unidos, sino para las víctimas de la organización terrorista del Cártel de Sinaloa, fue considerada esta mañana la declaración de culpabilidad de Ismael “el Mayo” Zambada García, quien admitió ser líder de grupo delincuencial desde 1989, haber contado con el apoyo de políticos, militares y policías y haber obtenido ganancias de más de 15 mil millones de dólares.

En rueda de prensa efectuada al término de la audiencia de procedimiento frente al juez Brian Cogan, donde “El Mayo” Zambada admitió su culpabilidad, la Fiscal General de los Estados Unidos, Pamela Bondi, expuso con satisfacción lo que considera una victoria histórica para el Departamento de Justicia y todas las fuerzas del orden en Estados Unidos, porque “ha sido decapitado el cártel de Sinaloa, ahora que “El Chapo” y “El Mayo” están condenados por haber construido un imperio criminal que creció como el cáncer en todo el hemisferio e inundó Estados Unidos con droga, cocaína, heroína, metanfetamina y ahora con fentanilo”.

Expusieron en la rueda de prensa que “El Mayo” Zambada enfrentará una cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, una vez que se ha declarado culpable, en principio de dos, de los 17 delitos de los que se le acusa.

Aseguraron que “El Mayo” pasará el resto de su vida tras las rejas y que incluso morirá en una prisión federal estadounidense, “lo que nos acerca un paso más a lograr nuestro objetivo, de la eliminación de los carteles de la droga y el crimen organizado transnacional a lo largo nuestro país”, expusieron los funcionarios estadounidenses.

Garantizaron que bajo el liderazgo del presidente Trump, el Departamento de Justicia estará en primera línea de esta lucha, “con todas nuestras fuerzas del orden, en contra de los narcoterroristas que asesinaron brutalmente a varias personas e inundaron nuestro país con drogas”.

Después de la admisión de culpabilidad, Ismael Zambada se ha convertido ya en testigo protegido o cooperante y ya no habrá proceso judicial, por ello la siguiente cita en la Corte será hasta el próximo 13 de enero.

Finalmente los funcionarios de las organizaciones de seguridad de los Estados Unidos, presumieron haber utilizado con el ‘Mayo’ Zambada, “el mismo modelo que usamos cuando derribamos al ‘Chapo’ y a García Luna, no fimos tras las drogas, sino tras los tomadores de decisiones”.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.