Connect with us

NACIONALES

AMLO con Marcelo no; «pueblo sabio», con Marcelo sí

Publicado

el

De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //

Mi argumento es mi trayectoria, lo que sé hacer, lo que he hecho, lo que me conmueve y lo que en la vida diaria he podido hacer” (Marcelo Ebrard)

Iniciemos por lo evidente. López Obrador está empeñado en convertir a Claudia Sheinbaum en la candidata de Morena.

En la fantasía que ha construido para sí mismo, Andrés Manuel asume que su legado histórico, en buena medida, depende de sentar en la silla grande a la jefa de gobierno de la Ciudad de México. Supone que la lealtad impostada que ella le demuestra es suficiente para continuar con el desastre que él comenzó.

Es incapaz de simularlo. En realidad no hay otra “corcholata”. Es ella. Su voz y su comportamiento lo delatan.

El secretario de gobernación (así, gobernación con minúscula) es sólo un peón en su ajedrez político. ¿El objetivo? Cerrar los caminos por los que puede avanzar el canciller.

En virtud de que su predilecta nomás no logra despegarse en las encuestas, la estrategia obradorista contempla minar la alta aprobación social con la que cuenta Marcelo Ebrard y desanimar a los simpatizantes que tiene en la base morenista.

Y es que en el epicentro de sus preocupaciones el presidente tiene claro que está metido en un embrollo. No obstante su delirio, aún es consciente de que Ebrard –para un amplísimo segmento de la sociedad- simboliza una esperanza naciente, la de la reconstrucción.

Al margen de su entelequia, AMLO –adicto al caos y el embuste- sabe que Marcelo no le garantiza sumisión.

A menos de dos años para que desaloje Palacio Nacional, el miedo y la desesperación por la ausencia de logros y resultados, hacen que López Obrador intensifique la polarización colectiva y la de su propio partido con el fin de distraer y confundir.

Como lo suyo no es gobernar, sino perpetuarse como el líder del Movimiento que fundó, ahora buscará encubrir su brutal fracaso y evitar la posibilidad de rendir cuentas en el futuro y terminar sus días en la cárcel.

Ningún otro mandatario de la era moderna fue tan irresponsable y omiso.

Para sostener dicha afirmación, ejemplos sobran: persiste el criminal desabasto de medicinas; la delincuencia sigue enlutando a millones de personas (en lo que va del sexenio de “abrazos, no balazos” suman casi 170 mil muertes violentas); continua el deterioro del estado de derecho (según el Índice Global de Estado de Derecho de World Justice Project, ocupamos el lugar 115 de 140 países evaluados); para la Sociedad Interamericana de Prensa, en México impera la violencia e impunidad contra el ejercicio periodístico promovidas desde el podio mañanero (sólo estamos por debajo de Irak en cuanto a asesinatos de periodistas se refiere).

En esto, Andrés Manuel aparece como el principal causante. Sin embargo eso no le parece relevante. Su atención está en otro lado. Ni el charco de sangre sobre nuestro territorio o el sufrimiento de decenas de miles de madres que no encuentran a un hijo desaparecido, son asuntos que no le despiertan el mínimo interés.

En su agenda inmediata lo que en verdad le obsesiona es destruir al INE y asegurar la victoria del morenismo.

Pero existe una variable que vino a descomponer su ecuación. Diversos sondeos arrojan un resultado que le provoca bastante incomodidad: el único aspirante que puede derrotar desde la oposición a Morena, se llama Marcelo Ebrard Casaubón.

Como botón de muestra, la firma Arias Consultores presentó recientemente un revelador estudio de opinión. Se midieron los niveles de aceptación de quienes buscan conquistar la candidatura de Morena rumbo a la presidencia de la República, así como los de personajes de la oposición.

Al respecto, vale la pena rescatar dos datos:

  • Los partidos de oposición no tienen oportunidad de ganarle a Morena.

  • Solo Marcelo Ebrard, con el bloque de la oposición, podría ganarle a Morena con un margen superior al 4 por ciento en caso de que la favorita sea la ungida.

Lo anterior es confirmado una y otra vez por distintas empresas dedicadas al análisis de las tendencias electorales.

Así pues, mientras López Obrador dice no a Marcelo, el “pueblo sabio” anuncia: con Marcelo sí.

Twitter: @oscarabrego111

Twitter: @DeFrentealPoder

*Óscar Ábrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, escritor y analista político.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Se rasga bandera gigante en Guanajuato

Publicado

el

Por Francisco Junco

En la explanada del Congreso del Estado de Guanajuato, donde se conmemoraba el inicio de la Independencia, la gigantesca bandera monumental que suele ondear con orgullo se desgarró mientras era izada.

Una ráfaga de viento tensó la tela y provocó la primera rasgadura cerca del mástil; segundos después, otra bocanada de aire convirtió el estandarte en un lienzo vulnerable que cedió completamente ante la fuerza de la naturaleza.

El sonido seco del desgarre y el movimiento incontrolable de la bandera detuvieron por un instante el ritmo del acto cívico. Entre los asistentes se percibió un silencio respetuoso, mientras manos ágiles trataban de recuperar la tela antes de que tocara el suelo, consciente de que cualquier contacto con el pavimento sería una falta a la dignidad del símbolo nacional.

El protocolo indica que una bandera monumental dañada no debe desecharse ni manipularse de manera cualquiera. La norma establece que su retiro se realiza mediante una ceremonia solemne de incineración, un acto respetuoso que mantiene la dignidad del lábaro patrio, además de que su manejo está bajo la supervisión de autoridades competentes, como la Sedena.

La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, junto con normativas estatales, recuerda que la enseña no debe alterarse ni tocar el suelo.

Por ello, las autoridades presentes aseguraron que la bandera sería tratada siguiendo los procedimientos oficiales, garantizando que el símbolo nacional continúe recibiendo el respeto que merece incluso al final de su vida útil.

Al concluir la ceremonia, el acto continuó sin la bandera en el asta, pero con la certeza de que la experiencia sirve como lección: proteger los símbolos requiere previsión, cuidado técnico y respeto por la ley.

Cuando la próxima bandera monumental vuelva a ondear, su imagen será recordatorio de que los colores que representan a México merecen siempre una custodia digna.

Continuar Leyendo

JALISCO

Más de 3 mil 200 marcas de tequila dan sabor a las fiestas patrias

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco de las celebraciones de septiembre, el tequila se convierte en protagonista indiscutible de la mesa mexicana. No solo es la bebida nacional por excelencia, sino un emblema de identidad, cultura y tradición que representa a México ante el mundo con la fuerza de su historia y el sabor de su tierra.

De acuerdo con cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT), actualmente existen 3 mil 211 marcas registradas, vinculadas a 213 productores autorizados, lo que demuestra la amplitud y versatilidad de esta bebida que acompaña con orgullo a la gastronomía nacional.

“De esta agroindustria tequilera dependen más de 100 mil familias; hoy es un producto que se comercializa en más de 120 países y, por supuesto, está sujeto a un cumplimiento normativo muy minucioso. Cada gota es inspeccionada, certificada y analizada por el Consejo Regulador del Tequila”, destacó María Bertha Becerra, responsable de aseguramiento de producto terminado en el CRT.

El recorrido del tequila es también una historia de manos mexicanas. Desde los campos de agave azul, pasando por las destilerías, envasadoras y centros de distribución, miles de trabajadores imprimen tradición, conocimiento y pasión en cada etapa de su producción.

“Tenemos cinco clases: blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo, además de dos categorías: tequila y tequila 100% de agave”, explicó Becerra, al recordar la diversidad que ofrece esta bebida reconocida como la primera Denominación de Origen de México.

Además de ser un símbolo, es una de las bebidas más reguladas del planeta. Desde 1994, el CRT supervisa cada fase de su producción conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCFI-2012, garantizando calidad y autenticidad en cada botella que se consume dentro y fuera del país.

Con más de 200 municipios protegidos por la Denominación de Origen, repartidos entre Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit y Guanajuato, el tequila es mucho más que un acompañante de las fiestas patrias: es el espíritu de México que une a generaciones y brinda al mundo un motivo más para decir: ¡Qué viva México y qué viva el tequila!

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos

LAS NOTICIAS PRINCIPALES:

Fallo ambiental que resuena: «No estoy para ser querida, sino para cumplir con diligencia», magistrada Fanny Jiménez

Buscan cubrir a AMLO en actos de corrupción

Crónica de una semana tensa en la UdeG: La rebelión estudiantil que desafía a la FEU

Mensaje del gobernador en el Informe de Quirino: «Tlajomulco es un ejemplo de coordinación y visión de futuro»

Primer Informe de Gerardo Quirino en Tlajomulco: Un gobierno siempre cerca, que escucha, atiende y resuelve

Charros se quedó sin gas: Diablos, digno campeón

Carlos Urrea rescata a un héroe olvidado, presenta el libro «General Urrea: La Independencia de México»

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.