Connect with us

NACIONALES

AMLO y su 4T naufragan

Publicado

el

Campos de Poder, por Benjamín Mora Gómez //

A decir suyo, todo iba mal… hasta que él llegó, y, entonces, todo empeoró; los desequilibrios por él provocados se hicieron patentes; el abuso del poder ha excedido lo tolerable, lo permisible, por absurdo que resulte.

Andrés Manuel López Obrador no ha entendido que gobernar es resolver problemas, enriquecer oportunidades y equilibrar fuerzas sociales. Karl Popper dijo: “toda la vida es una resolución de problemas”.

No le bastó con quererse hacer del Instituto Nacional Electoral. No comprendió que sus arrebatos de dictador habían naufragado. No miró que había dado la causa de necesitaban a sus opositores para aglutinarse. No midió el revés que le propinaría la Suprema Corte de Justicia de la Nación a su Plan B. Ahora se embarca en otras guerras de antemano perdidas.

Al presidente le enoja rendir cuentas y por ello ataca al INAI. A López le enerva que la ley le obligue y limite. Al peje todo le enoja.

Jugar a las vencidas en contra del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es demasiado atrevido y estúpido. Andrés Manuel López Obrador es testarudo -de testa rudo- y por ello se atreve a meterse con un organismo que nace de las luchas de la sociedad civil global en torno de dos derechos fundamentales del ser humano: el de acceso a la información pública y el de protección de datos personales. El INAI es el organismo constitucional autónomo garante del cumplimiento de tales derechos como en toda democracia, lo que enoja a López Obrador.

En sus paranoias diarias, López Obrador cree que todo aquel que le limite, conspira en su contra. Nada más falso. El INAI obliga a transparentar información a toda autoridad federal, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos, fondos públicos y sindicales; así como a cualquier persona física o moral que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad. Aquí y ahora, Amlo nos regala una perla político electoral que podría volver a aglutinar a la sociedad entera. Espero a que los partidos políticos, sindicatos aliados a algún partido, o personas físicas y morales obligados a transparentar su información, se pronuncien a favor de tal derecho ciudadano y defender al INAI por tal causa.

López Obrador ya se pronunció en contra de Notimex. Muchas podrían ser sus razones, aunque ninguna llegaría a ser sensata.

En la Misión de Notimex se encuentra la razón verdadera; aquella es: “Contribuir al desarrollo de la democracia y la imagen de México en el extranjero, mediante la cobertura noticiosa del ámbito nacional e internacional, para promover el derecho al libre acceso a información plural y oportuna, bajo los principios de veracidad, imparcialidad, objetividad, pluralidad, equidad y responsabilidad”. Estas son las razones de atacar al INAI.

La democracia le saca salpullido a López Obrador y trata de curarse con remedios que nada alivian. López Obrador llegó a la presidencia por terquedad, no por capacidad. Es el presidente de México, pero no lo gobierna. La nación naufraga y nada hace para remediarlo.

Su discurso atrajo, pero hoy decepcionan sus resultados de gobierno. No tiene conciencia de lo que hace y ordena, ni de lo que pretende siquiera. Sus decisiones y acciones parecen carecer de sentido racional y reflexivo; es puro arrebato emocional y pasional, dejándose arrastrar por el instinto más primitivo del poder. Cree que él puede decidir para qué es la presidencia y que nada tiene que ordenarle la Constitución General de la República. Es un incapaz para el poder desde la democracia.

Este gobierno callará la boca a Epicuro, quien sostenía que “es imposible pasar desapercibido en la vida”. Amlo y su 4T tratarán de ser olvidados para no terminar siendo odiados, y mientras llega el 2024, la oposición, más allá de la alianza de partidos, deberá encontrar grandes causas de su lucha para la reconstrucción nacional. Claro, se necesitará del PRI, PAN, PRD, y si se pone las pilas, de MC, pero no serán ellos quienes definan nuestra agenda de lucha.

Debo reconocer a esos partidos su experiencia político electoral y la claridad para definir causas y compromisos como sucede con Alejandra Del Moral Vela, candidata al Gobierno del Estado de México. Ella se compromete a un seguro contra el desempleo, intervenir en las escuelas para terminar con el bullying, el regreso del Seguro Popular, el salario familiar y, claro, fortalecer a lo sociedad civil organizada. Los partidos políticos nos permitirán cuidar el proceso electoral que Amlo buscará pisotear.

La primera vez que escuché de Perogrullo fue cuando me dijeron que la verdad era fundamental para merecer la confianza de alguien. López Obrador es tan mentiroso que hasta hay quien le lleva su cuenta. Su gobierno pasará a la historia como el peor hasta hoy habido en México, y él como el gran mentiroso y destructor de instituciones.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

NACIONALES

Corte de EE.UU. ordena mejores condiciones de reclusión para García Luna

Publicado

el

Por Francisco Junco 

El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, obtuvo un respiro en su proceso judicial en Estados Unidos. Una corte federal le concedió 90 días adicionales para presentar su apelación contra la condena de 38 años de cárcel que recibió en octubre de 2024, además de ordenar que se mejoren las condiciones en las que permanece recluido.

La jueza Alison Nathan, integrante de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, fijó como nueva fecha límite el 18 de diciembre de 2025 y pidió al Buró Federal de Prisiones que garantice el contacto regular del exfuncionario con sus abogados, César de Castro y Valerie Gotlib.

El documento señala que las visitas deberán realizarse de forma presencial y constante, para asegurar la adecuada preparación de la defensa.

El fallo marca un punto de quiebre en el caso, que aunque no es la primera prórroga otorgada, sí es la primera vez que se establecen medidas concretas sobre el trato que recibe García Luna.

Su defensa había denunciado en reiteradas ocasiones la falta de comunicación con su cliente, al grado de que en los últimos ocho meses solo pudieron conversar una vez, situación que entorpeció la revisión del expediente.

Los abogados también aseguraron que su representado fue objeto de malos tratos en una prisión de Virginia, donde se le negó el acceso a duchas, artículos básicos de higiene y material legal, además de restringirle el uso de cubiertos para comer.

Relataron que estuvo confinado en un área disciplinaria sin que existiera un registro oficial de sanciones, lo que derivó en una pérdida de más de 14 kilos de peso.

Actualmente, García Luna se encuentra en la prisión de máxima seguridad de Florence, Colorado. Si bien los reportes de maltrato han cesado tras su traslado, la defensa insiste en que la incomunicación persiste.

La reciente decisión judicial busca revertir esas condiciones y allanar el camino para que la apelación se lleve a cabo en un marco de mayor garantía de derechos.

Continuar Leyendo

JALISCO

Rinden homenaje a los adultos mayores

Publicado

el

Por Francisco Junco

En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el diputado Sergio Martín del Partido del Trabajo destacó la importancia de reconocer la vida y el legado de quienes, con su esfuerzo y entrega, han construido las bases de las comunidades.

“Nuestros adultos mayores son la voz de la experiencia, guardianes de nuestra memoria y ejemplo de fortaleza. Hoy más que nunca debemos reconocer su legado y garantizarles lo que se merecen: una vida con dignidad, respeto y oportunidades”, afirmó el legislador.

El diputado local señaló que en Jalisco y en todo México debe erradicarse la visión de los adultos mayores como una carga social. “Nunca más se les debe ver de esa manera, son la raíz y la fuerza que nos sostiene”, subrayó.

Más tarde, en el marco del Parlamento Juvenil, el diputado compartió agenda con su compañero de bancada Leonardo Almaguer, con quien refrendó el compromiso del Partido del Trabajo (PT) de también escuchar, impulsar y caminar junto a las juventudes.

“En el PT tenemos clara la ruta: con la sabiduría de nuestros mayores y la fuerza de nuestra juventud, construiremos el presente y el futuro que Jalisco y México merecen”, concluyó el legislador.

Continuar Leyendo

JALISCO

Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.

Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.

“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.

Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.

Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.

La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.

Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.