Connect with us

NACIONALES

Arranca la LXVI Legislatura federal: Va el Plan C, hay 17 iniciativas listas para discutir y votar

Publicado

el

Por Mario Ávila //

La tarde de este domingo, la voz de los diputados y senadores se dejó escuchar en asamblea general, en el marco de inicio del periodo ordinario de sesiones de la LXVI Legislatura Federal, en donde como respuesta inmediata al Sexto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quedó en claro que las 17 iniciativas de reforma constitucional ya dictaminadas y que forman parte del denominado popularmente como Plan C, se habrán de discutir y de votar en este primer periodo ordinario del Poder Legislativo.

Así lo hizo saber Ignacio Mier Velasco, senador de Morena, al tomar la palabra dentro de los posicionamientos parlamentarios que le siguieron al acto de la entrega del 6° Informe de Gobierno, que realizó la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján.

El mandato popular y democrático -dijo- que el pueblo lo conoce como Plan C, es decir las 18 iniciativas que presentó el presidente de México, de ellas, 17 ya fueron aprobadas por la Comisión de Puntos Constitucionales y los dictámenes están depositados en la mesa directiva, por eso expreso enfáticamente en nombre de nuestra coalición que en este primer periodo ordinario de sesiones, que hoy inicia, serán discutidos y votados conforme a lo que establece el reglamento, la práctica parlamentaria y el proceso legislativo.

Nosotros -abundó-, desde esta tribuna, en este solemne acto le decimos al pueblo de México, sin titubeos, que ustedes mandan y nosotros obedecemos, honraremos nuestra palabra y la máxima de nuestro movimiento, no les mentimos, no robamos y nunca, nunca los vamos a traicionar.

En su posicionamiento de 15 minutos, concedido a todas las fracciones parlamentarias por la presidenta de la Asamblea, la diputada Ifigenia Martínez, Ignacio Mier habló de los momentos de relevancia en la historia de México en los que ha estado presente el pueblo y aseguró que fue el pueblo el que sostuvo la nacionalización del petróleo y la industria eléctrica; fue el pueblo que se solidarizó con los estudiantes masacrados en la Plaza de las Tres Culturas; el mismo pueblo que sacó a sus hijos de los escombros de los sismos del año de 1986 y fue el pueblo el que en 2018 puso punto final al saqueo neoliberal y eligió un nuevo camino para México, bajo la bandera de la Cuarta Transformación. “Por ello decimos con orgullo, con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

En respuesta a los mensajes agresivos de la representante del PAN, el senador Ignacio Mier hizo saber: “Hoy a tres meses de las elecciones, algunos todavía se preguntan por qué PT y el PVEM lograron una victoria tan contundente, ganando la Presidencia de la República para que por primera vez una mujer ocupa este cargo, así como la mayoría de los gobiernos locales, municipales y la mayoría constitucional en este Congreso, la respuesta es simple, porque escuchamos al pueblo y sin reservas nos sumamos a sus luchas anhelos y esperanzas; los legisladores de Morena nos sentimos profundamente orgullosos y agradecidos de continuar con la transformación de México, lo haremos de manera responsable pero firme, impulsando nuestro proyecto sin avasallar, pero de acuerdo al mandato soberano del pueblo para seguir transformando este país.

Nuestra mayoría legislativa implica la responsabilidad que asumimos con el compromiso de seguir trabajando por el bienestar de todos los mexicanos, por eso reitero, hacemos un llamado respetuoso a todos los aquí presentes, independientemente de colores e ideologías, para que dejen a un lado intereses personales o de grupo y se pongan de lado del pueblo, la historia nos juzgará no por las palabras, no por la estridencia, sino por nuestras acciones y hoy más que nunca necesitamos unidad para enfrentar los desafíos que tiene la patria”, planteó.

EL PAN SE ASUME COMO LA ÚLTIMA TRINCHERA EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

Luego de lanzar una crítica a la presidenta del Congreso, la diputada Efigenia Martínez, por haberle concedido el uso de la voz a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, la diputada del PAN, Noemí Berenice Luna Ayala, aseguró que su partido es hoy día en México, “la última trinchera de libertades y de la democracia en nuestra patria y no nos vamos a rendir”.

Explicó que el PAN es el principal partido de oposición del país, el más importante por la voluntad de los electores, el partido de oposición que más votos recibió en las urnas y que pese a eso, las autoridades electorales se negaron a reconocerle la representación que les correspondía en el Poder Legislativo.

Insistió en la acusación de una supuesta sobre representación en el Congreso y dijo: “Aquí hay una mayoría artificial, a ustedes nadie les autorizó la mayoría calificada, es algo que contrasta con lo que la ciudadanía les dio las urnas, el 43% de los electores no votó por ustedes”.

Sin embargo, de un momento a otro cambiaba el tono en su discurso y explicaba: “Necesitamos trabajar juntos para fortalecer nuestras instituciones, garantizar el equilibrio entre los poderes para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas y hacer que los derechos de todos los mexicanos sean respetados, no podemos permitir que las divisiones nos debiliten, solo mediante la cooperación y el entendimiento podemos avanzar hacia un México más justo y próspero”.

Reconocemos -dijo-, la agenda de la mayoría, pero la mayoría debe de reconocer también la agenda de la oposición y más cuando la elección está señalada nacional e internacionalmente, fue inequitativa por la intervención abierta y descarada del todavía presidente de México.

Y vino de nuevo el tono belicoso: “Somos oposición y también somos propuesta, nuestra agenda legislativa tendrá como base de nuestra acción política, la defensa de las instituciones democráticas y de los contrapesos que son necesarios para la vida de la república. México no aguanta más inseguridad, estamos ante uno de los más grandes retos de nuestra historia, la pacificación del país depende no de esfuerzos aislados, la pacificación del país necesita acciones gubernamentales bien definidas y delineadas.

Otro tema que nos preocupa es la corrupción solapada desde el gobierno, esa corrupción que en el mundo se ejerce gracias a los gobiernos y les decimos que seguiremos atentos y denunciaremos cualquier acto de corrupción, sea cual sea el orden de gobierno, somos oposición y marcamos nuestra raya frente a la destrucción de las instituciones del estado mexicano; somos oposición y marcamos nuestra raya frente a la reforma judicial que claramente es una venganza y no una búsqueda de mejorar; somos oposición y marcamos nuestra raya frente a los desacatos que desde esta legislatura quieren hacer a una orden de un juez, porque nos guste o no nos guste, ya nos sancionaron; pintamos nuestra raya frente a la destrucción de los órganos autónomos y frente al debilitamiento de la división de poderes, de la democracia y de la libertad; somos oposición pero no una oposición ciega o radical, una oposición sin complejos que puede votar con la mayoría siempre y cuando se trate de acciones a favor de México”, sentenció.

 EL PVEM ESTÁ CON LÓPEZ OBRADOR HASTA EL ÚLTIMO DÍA DE SU MANDATO

Totalmente satisfecho del contenido del 6° Informe de Gobierno, se dijo el diputado Carlos Alberto Puente Salas, quien a nombre de la fracción del PVEM reconoció su liderazgo y su lucha incansable por construir un país con justicia social y por lograr la democratización del país.

Presumió el legislador que su partido ganó casi el doble de los distritos en los que el PAN obtuvo el triunfo, particularmente triunfó en 57 de los 300 distritos electorales que hay en el país y alcanzó de manera directa más de 5 millones de votos.

Advirtió que los riesgos que hoy enfrentamos como humanidad y no solo como país, están relacionados con el medio ambiente; diversos líderes globales del sector público y privado han reconocido que el cambio climático está afectando la estabilidad mundial y poniendo en riesgo el futuro de todo el planeta, no solo de los seres humanos, sino de todas las especies vivas, que por cierto qué culpa tienen esas especies de lo irresponsables que hemos sido la raza humana, se preguntó.

De ahí que se congratuló de que la nueva presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, sea una mujer científica, experta en medio ambiente, con reconocimiento internacional y una gran formación ambiental, “y ante los riesgos del cambio climático la figura de la futura presidenta se vuelve aún más relevante, porque se ha dedicado a estudiarlo, pero más importante, ha diseñado e implementado políticas públicas para enfrentarlo. Con ella compartimos y reconocemos la gran relevancia que tienen la transición energética y las energías renovables, para el futuro de los mexicanos y de la humanidad entera”, dijo.

 EL PODER JUDICIAL, EL ÚLTIMO REDUCTO DE LA DERECHA: PT

Reginaldo Sandoval Flores, diputado por el Partido del Trabajo, reconoció el contenido del 6° Informe de Gobierno, en donde según detectó, se expuso con toda claridad que el Plan Nacional de Desarrollo instaló tres prioridades: el tema de bienestar social, la soberanía energética y seguridad.

En el tema del bienestar, reconoció que por primera vez después de 36 años de este modelo neoliberal, se logró quebrar la tendencia de crecimiento de la pobreza “y sacamos a más de 5 millones de mexicanos de la pobreza; mientras que en el tema de la distribución de apoyos para los adultos mayores, para las personas con discapacidad, para las becas y en general en el tema de programas sociales, en los 6 años de nuestro gobierno se han distribuido 2 billones 700 mil millones de pesos”.

Sin embargo se refirió el legislador a las 495 veces que reformaron la Constitución en el período neoliberal, “en favor siempre de la oligarquía; mientras que en esta representación, apenas con 24 decretos hemos reformado 63 artículos de nuestra Constitución de 136, por eso sin ninguna duda vamos a reformar la Constitución para cambiar el Poder Judicial, ponerlo al servicio de la gente y acabar con el último reducto que tiene la derecha y la oligarquía en la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

 El PRI anticipa su rechazo a La reforma al Poder Judicial

En su oportunidad, Marcela Guerra Castillo, diputada del PRI anticipó su rechazo a la propuesta de reforma al Poder Judicial, “porque la consideramos incompleta, extraviada en sus medidas y equivocada en sus propuestas; desde ahora anticipamos que no permitiremos que se avasalle a otro de los poderes de la unión, ni tampoco que se pretenda desaparecer los órganos autónomos, que funcionan como contrapeso ante un presidencialismo exacerbado”.

Y se comprometió a nombre de su fracción: “Hemos de impulsar y colaborar con el gobierno, solamente en aquellas propuestas que juzguemos positivas para el país y rechazaremos con razones y firmeza, aquellas que consideremos que afectan a la sociedad. En el PRI vemos con la mayor seriedad la vida parlamentaria, porque este espacio es para construir la vida pública, sustentada en principios y razones claras y nos corresponde honrar esa vida de la República, de la división de poderes, de los contrapesos, de las libertades, de la democracia y rechazamos todas esas rencillas y el ajuste de cuentas, las descalificaciones, las abjetivizaciones que pretendan tomar el lugar del auténtico debate sobre los problemas verdaderos del país”. 

MC reconoció del informe la política social y laboral

En su oportunidad el senador por Jalisco de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflitch, dijo que al margen de hacer un balance a profundidad del contenido del 6° Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, “cualquier oposición responsable debe comenzar por reconocer con objetividad los aciertos del gobierno, por ello no minimizamos las cosas que se hicieron bien, por citar los ejemplos más notables, los avances en la política laboral y el incremento del salario mínimo, la igualdad de género la ampliación de los programas sociales, en donde MC acompañó no solo con sus votos, sino en la acción de sus gobiernos”.

Sin embargo, también habló de algunos cambios insuficientes para realmente hablar de una transformación de la vida pública, como la fallida estrategia de seguridad de los últimos dos sexenios, en donde no solo continuó, sino que se profundizó la militares del país y no se alcanzó la paz; la corrupción no terminó, sino que se ampliaron los márgenes de discrecionalidad y opacidad; se destruyó el sistema de salud pública, que dejó consecuencias trágicas sumando más de 30 millones de personas a la población sin acceso a este derecho; se obstaculizó la justicia y se dio la espalda a cientos de miles de víctimas de desaparición.

Y abundó: “En términos de resultados, más pobreza, más devastación ambiental, menos ejercicio de derechos e incluso estigmatización de la protesta, así como la de los miles de jóvenes que salieron a la calle al marchar el día de hoy contra la mal llamada Reforma Judicial. Por todo ello, hay que recordar que a lo largo de estos 6 años, la soberbia de la mayoría menospreció los votos de Movimiento Ciudadano para construir un Sistema Nacional de Cuidados; para regular la cannabis, para avanzar en un plan de construcción de paz; para modificar la estrategia de seguridad y fortalecer a las policías locales; para diseñar la reforma oficial progresiva que distribuyera mejor la riqueza; para cuidar el medio ambiente y tener energías limpias; para tener más transparencia y más rendición de cuentas».

«Todos lo escuchamos en este mismo recinto hace 6 años: ‘No tengo derecho a fallar’, se acuerdan y fallaron, y fallaron porque cuando los problemas que no se resuelven oportunamente se perfeccionan y aunque siempre dicen que hay otros datos, lo cierto es que hoy la realidad es mucho más compleja y más apremiante y por todo esto decimos que no hay cosa más peligrosa que malinterpretar el mandato de las urnas”.

NACIONALES

Cae Derek, «El Niño Sicario» de 14 años; está acusado de secuestros y asesinatos

Publicado

el

Por Mario Ávila

Durante un operativo realizado el domingo, elementos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, detuvieron a Derek Jair “N”, conocido como “El Niño Sicario” y también apodado “El Niño Piedra”, señalado como presunto líder de una célula criminal vinculada al secuestro, asesinato y distribución de drogas en los municipios de Centro y Paraíso, Tabasco.

El menor, de 14 años de edad, fue asegurado en las inmediaciones de la carretera Villahermosa–La Isla y en la ranchería Corregidora, quinta sección, donde las autoridades mantenían un operativo de vigilancia.

Según el informe policial, el adolescente portaba una subametralladora tipo Uzi al momento de su detención e intentó accionar el arma contra los elementos de seguridad; sin embargo, esta se atascó, lo que permitió su captura sin que se registraran enfrentamientos.

Junto a él fue detenido un hombre identificado como “El Chuncho”, presunto operador de un líder criminal apodado “El Chicle”, quien actualmente se encuentra recluido en un penal estatal.

Durante la revisión del teléfono celular del menor, las autoridades hallaron videos que lo vinculan con secuestros, asesinatos y entierros clandestinos, además de mensajes amenazantes dirigidos a integrantes de grupos rivales.

El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE), que definirá la situación jurídica de los detenidos. Por su edad, el adolescente será procesado bajo el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

Continuar Leyendo

NACIONALES

México está de luto y Morena guarda silencio”: Alejandro Moreno exige atención inmediata ante tragedia por lluvias

Publicado

el

Por Francisco Junco

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lanzó un enérgico llamado al Gobierno Federal ante las afectaciones provocadas por las intensas lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde se registran 139 municipios dañados y más de 34 mil viviendas afectadas.

“México está de luto, mientras Morena guarda silencio, se esconde y hasta calla a las familias que sufren”, expresó el dirigente priista.

Moreno exigió atención inmediata, recursos y presencia institucional, al señalar que la emergencia “no se atiende con discursos ni propaganda, sino con voluntad de servicio”.

Aseguró que, mientras el gobierno “minimiza la crisis y le da la espalda al pueblo”, el PRI ha activado a sus 32 comités estatales, legisladores locales y federales, así como a toda su estructura nacional, para brindar apoyo en la gestión, la recolección de víveres y la asistencia directa a los damnificados.

“El dolor del pueblo no se ignora, se atiende. Gobernar es estar con la gente, como siempre lo hizo el PRI. No esconderse como lo hace Morena”, afirmó el senador y líder del tricolor, al denunciar que lo ocurrido en Veracruz “es una vergüenza”.

Criticó la “frialdad y soberbia” de los gobiernos morenistas y acusó que “ante la tragedia, Morena se esconde, porque sabe que el pueblo está harto de su ineptitud”.

En contraste, Alejandro Moreno aseguró que “mientras Morena huye, el PRI da la cara”. Recordó que en gobiernos priistas la atención a los desastres naturales era inmediata.

“Ahí está el presidente Enrique Peña Nieto, que ante cada desastre recorría las zonas afectadas, escuchaba y resolvía. Eso es tener vocación de servicio, eso es gobernar”, sostuvo, al mencionar también al exgobernador Fidel Herrera como ejemplo de respuesta institucional.

El dirigente nacional subrayó que el PRI mantiene su compromiso inquebrantable con México, acompañando a la población “en las buenas y en las malas”.

“Cuando México enfrenta una tragedia, el PRI no se queda de brazos cruzados: actúa, acompaña y da resultados. ¡México cuenta con el PRI, hoy y siempre!”, concluyó Alejandro Moreno.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Claudio X. González llama desde Jalisco a defender la democracia con firmas ciudadanas

Publicado

el

Por Francisco Junco

Con el objetivo de frenar lo que calificó como “una nueva vuelta de tuerca autoritaria”, Claudio X. González, representante de Ciudadanos por la Democracia, anunció en Guadalajara el arranque nacional de la campaña de recolección de firmas para respaldar una iniciativa ciudadana en materia electoral. La acción busca contrarrestar la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, “una reforma desde el poder y para el poder”, afirmó.

El arranque formal de la campaña se realizó en Guadalajara, donde Claudio X. González sostuvo encuentros con líderes sociales, empresarios y medios de comunicación, reconociendo el papel histórico de la entidad en los procesos democráticos del país.

“Jalisco es un estado líder en todos los sentidos, en lo económico, cultural y político. Es además uno de los pocos que no es gobernado por Morena, y eso lo hace clave para preservar las reglas democráticas. Por eso quisimos iniciar aquí la recolección de firmas; confiamos en que Jalisco aportará miles de ellas”, expresó.

Durante su visita a Jalisco, González explicó que el artículo 71 de la Constitución permite a la ciudadanía presentar iniciativas propias si reúne el 0.13% del padrón electoral, equivalente a 130 mil firmas.

“Queremos contrastar una iniciativa autoritaria que viene del poder con una iniciativa democrática que viene de los ciudadanos. Es nuestro derecho y es la mejor manera de defender la democracia: ejerciéndola”, sostuvo.

El activista detalló que la propuesta ciudadana busca garantizar “un árbitro justo, una cancha pareja, terminar con las trampas, sacar a la delincuencia y al huachicol de las elecciones y evitar la sobre representación en el Congreso”.

Subrayó que estos cinco puntos son “la esencia misma de la democracia” y que la meta es reunir las firmas antes del 10 de diciembre, para que el INE pueda validarlas y la iniciativa sea presentada el 1 de febrero, al mismo tiempo que la del Ejecutivo federal.
Jalisco fue elegido como el primer estado del país para arrancar formalmente la campaña, por su papel histórico en los movimientos ciudadanos y su peso político nacional.

“Jalisco es un estado líder, no gobernado por Morena, y eso lo convierte en clave para preservar las reglas democráticas. Confiamos en que de aquí saldrán decenas de miles de firmas”, señaló González, quien recordó la participación activa de la sociedad jalisciense en las movilizaciones de la Marea Rosa.

Finalmente, convocó a los ciudadanos a ingresar al portal www.salvemoslademocracia.mx, para firmar la iniciativa o convertirse en Guardianes de la Democracia, auxiliando en la recolección digital.

“No queremos volver al México donde el gobierno elegía al gobierno; queremos que los ciudadanos elijan a su gobierno. A nadie le conviene que el poder quede demasiado concentrado”, advirtió.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Llega a 64 el número de fallecidos y 65 no localizadas, a causa de las lluvias

Publicado

el

– Por Mario Ávila

El gobierno federal dispone de una bolsa de 19 mil millones de pesos, para atender a los damnificados de cinco entidades afectadas por las lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí.

De ello dio cuenta la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de la conferencia matutina, en donde dio el dato de 64 personas fallecidas y 65 no localizadas, hasta esta mañana.

En una pre estimación, a petición de los reporteros de la fuente, Sheinbaum Pardo habló de 100 mil damnificados, aunque aclaró que el dato con mayor precisión se conocerá una vez que se efectúen los censos en las cinco entidades afectadas.

De los 19 mil millones de la partida para atender estas contingencias, explicó que en el año se han utilizado ya alrededor de 3 mil millones de pesos en las eventualidades que se han registrado a lo largo del año, especialmente en Guerrero y Oaxaca, por el paso del huracán «Erick».

«Hay suficientes recursos, en eso no se va a escatimar», dijo la presidenta tras agradecer a los empresarios de la construcción que han puesto a disposición su maquinaria para abrir los caminos afectados.

Mientras que a las asociaciones o instituciones que busquen apoyar con algunas donaciones, recomendó acercarse a cada uno de los estados, para coordinarse por esa vía con el Ejército.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.