NACIONALES
Aspiracionistas y pendejismos

Opinión, por Pedro Vargas Ávalos //
Recientemente se han divulgado dos palabras que nacionalmente han dado de que hablar, a tal grado que andan de boca en boca y se ha pretendido, con ellas, descalificar o desprestigiar a las personas que se les imputa o a quien se le atribuye.
Una de ellas la expresó el Presidente de la República en la mañanera del reciente 11 de junio, cuando analizando las resultas electorales en la capital del país, declaró que la guerra sucia había hecho mella en los votantes, “sobre todo sectores de clase media”, los cuales “fueron influenciados, se creyeron lo del populismo, el de que íbamos a reelegirnos, lo del ‘mesías tropical’, el ‘mesías falso’, etcétera, etcétera,” y como “hasta las piedras cambian de modo de parecer”, sufragaron por los partidos adversarios de la Cuatro T. El resultado, en la gran urbe azteca considerada baluarte de la izquierda, fue favorable a la alianza “Va por México”, pues de 16 alcaldías, ganaron 8 y una el panismo.
Hemos de aclarar que aparte de haber obtenido la coalición “Juntos Hacemos Historia”, 6 alcaldías, en las demás lograron muchos votos, aparte de que de los nuevos partidos que compitieron, algunos afines a la Cuatro T (Fuerza Social por México) pero que no podían legalmente respaldar con sufragios a dicha liga, se llevaron buenas cantidades, las cuales, al no sumar sino restar, truncaron varios triunfos de los morenistas y sus aliados.
De esa manera, según los seguidores de la actual administración federal, las clases populares apoyaron con sus votos a la Cuatro T, porque estos grupos sí entienden la lucha contra la corrupción y el esfuerzo de que “por el bien de todos, primero los pobres”. En cambio, “un integrante de clase media-media, media alta, incluso, con licenciatura, con maestría, con doctorado, no,”: ellos son muy difícil de convencer, (es el lector del Reforma) a los que se les debe decir: “Siga usted su camino, va usted muy bien, porque es una actitud aspiracionista”, la cual consiste en “triunfar a toda costa, salir adelante, -ser- muy egoísta”.
A los antedichos integrantes del fragmento de la clase media-media y media alta, asegura el mandatario nacional, son a los que su amigo finado, Carlos Monsiváis, (alias, Monsi), calificaba de la derecha y exteriorizó: ‘la verdadera doctrina de los conservadores es la hipocresía’.
Para rematar esa idea de los individuos señalados como conservadores, AMLO agrega que suelen ser racistas, y aludió el mapa que luego de las pasadas elecciones publicó un exdirector del diario Reforma (Lázaro Ríos), relativo a la ciudad de México, en el que pintó una línea, como un muro que separa a los pobres de la ciudad con los de clase media o alta, estampando en la franja de los de clase media y alta, “porque esa es la mentalidad conservadora” el siguiente letrero: “ Estos son los que pagan impuestos’ y del lado de los pobres, de los trabajadores, de las delegaciones donde vive la gente con menos ingresos pone: ‘Estos son los que reciben subsidio”. Al respecto, el gobernante subraya: “además de clasista y de racista, es falso. Todos pagamos impuestos, hasta la gente más humilde… pagan más Impuestos Sobre la Renta los trabajadores que los empresarios, proporcionalmente…”
Para finalizar lo de las clases medias, concluye el primer mandatario: “hay un sector de la clase media que siempre ha sido así, muy individualista, que le da la espalda al prójimo, aspiracionista, que lo que quiere es ser como los de arriba y encaramarse lo más que se pueda, sin escrúpulos morales de ninguna índole; son partidarios de que ‘el que no transa, no avanza’. Es increíble cómo apoyan a gobiernos corruptos, increíble.” Por lo tanto, “hay que sacar a millones de mexicanos de la pobreza y que se coloquen en la clase media, pero sin la mentalidad egoísta, con la doctrina del humanismo, una clase media fraterna, no individualizada, que eso es lo que hizo la política neoliberal.”
En efecto, tal como sostiene el polifacético mexicano Fernando Rivera Calderón: “Para que un país logre un equilibrio real, económico y social, todos tenemos que ser clase media”. Lo cual complementa la doctora Leticia Calderón Chelius (investigadora del Instituto Mora): “El centro de la cuestión es que muchos se mueven con mezquindad y egoísmo, pero es necesario apoyar a los que menos tienen para que todos podamos ser clase media”.
Ahora pasemos a lo que dijo un intelectual muy favorecido por Carlos Salinas, también cercano a los panistas, y por tanto persistente crítico de la Cuatro T y del presidente López Obrador. Es un connotado “abajofirmante”, lo cual no le quita que se le considere pontífice de una capilla de escritores, y autor de no pocos libros muy difundidos, además de dirigir la revista Nexos.
El pasado 16 de junio, por cierto, aniversario de la creación del Estado de Jalisco en 1823, se dio a la publicidad, durante la mañanera de ese día, un video en el cual el aludido Aguilar Camín, le expresó a un círculo de excompañeros del colegio “Patria”, que era importante vencer en los comicios del 6 de junio, a MORENA y López. La grabación ya había sido hecha del dominio público por el periodista Hernán Gómez Bruera, pero su masiva difusión fue en dicha conferencia matutina. Lo que patentizó Aguilar, la verdad que no es nada raro, pues siempre ha impugnado al mandatario.
Sin embargo, en su perorata ante quienes fueron condiscípulos, agregó que en el venidero 2022, el país estaría “tan jodido”, que el presidente “probablemente pierda también la revocación de mandato “por pendejo y por petulante”.
Esto nos hizo recordar aquel célebre organismo llamado PUP (Partido Único de Pendejos) que se formó hace décadas y servía para hacer escarnio de los mexicanos “agachones” ante el priáto imperante por tantos lustros.
El término que utilizó Aguilar Camín es indigno de un intelectual, y como el significado del injurioso vocablo es tonto, estúpido y cobarde, no cabe duda que fue un soberano “pendejismo” del susodicho comentarista exorgánico, hablar de forma tan denigrante.
NACIONALES
“Alito” Moreno repite e intenta reventar la sesión del Congreso de la Unión

– Por Mario Ávila
Durante casi media, hora la sesión solemne de la Cámara de Diputados Federal, en la que se recibió oficialmente el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se vio interrumpida con el sonido de altavoces, portados el líder de la bancada del PRI, Alejandro «Alito» Moreno y los 36 diputados de su fracción parlamentaria.
“Alito” lo hizo, una vez que como la quinta fuerza política en la Cámara de Diputados, había tomado la palabra en la tribuna, solo después del posicionamiento de la bancada minoritaria de Movimiento Ciudadano y justo cuando estaba en el uso de la tribuna la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, con la representación del PT.
Al escuchar reproches contra los anteriores gobiernos del PRI en el discurso de la petista, Alejandro Moreno se inconformó y alentó a sus correligionarios, el 7.4% de los diputados en la Cámara, a boicotear la sesión a gritos y ruidis de las sirenas de una decena de altavoces que portaban justo para hacer escándalo.
Después de una infinidad de llamados al orden por parte del diputado presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, intervino el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Avila, quien dialogó con los legisladores rijosos a quienes convenció después de varios minutos, de dejar transcurrir la sesión.
No sin antes, los diputados Rubén Moreira y el propio Alejandro Morena, hicieron uso de la palabra desde sus curules en donde alias “Alito” amenazó con volver a boicotear la sesión, si se sentían aludidos u ofendidos con las expresiones desde la tribuna.
NACIONALES
Avanzar sin descanso, con rectitud y valentía, ofrece Claudia Sheinbaum

– Por Mario Ávila
«Vamos bien… y vamos a ir mejor», este fue el compromiso asumido por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y anunciado en la parte final de la presentación de su Primer Informe de Gobierno, rendido está mañana en Palacio Nacional, ante 300 invitados especiales, entre los que se encontraban el gabinete legal y ampliado, gobernadores, representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como líderes empresariales, educativos y de la sociedad civil.
En ese marco y tras detallar durante casi una hora que duró el ejercicio de rendición de cuentas, Sheinbaum Pardo puntualizó: «Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días».
Llegamos -dijo- a seguir transformando la nación por la paz y el bienestar del pueblo; tengan la certeza que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí.
México -abundó- es un país grandioso, con un pueblo maravilloso y hoy que inicia el mes de la Patria, cuando conmemoramos con orgullo nuestra Independencia, decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano.
Y remató su Primer Informe de Gobierno, con las consignas: «Que viva la grandeza de México… Que viva México».
NACIONALES
Otorga el gobierno de Claudia Sheinbaum 850 mil millones de pesos en programas sociales

– Por Mario Ávila
El plan social más ambicioso de la historia de México, mediante el cual se aporta el 2.3% del PIB, que representan 850 mil millones de pesos en el 2025, fue destinado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a los programas sociales, que son la base del bienestar y con ello cumplen la máxima que guía su movimiento: «Por el bien de todos, primero los pobres».
Esta fue la parte del discurso de su Primer Informe de Gobierno más aplaudida por parte de los 300 invitados especiales al acto efectuado esta mañana en Palacio Nacional.
Claudia Sheinbaum, vestida de manera elegante, pero discreta con un traje sastre oscuro y con el pelo bien recogido al frente, que remata con un chongo estilizado en la parte trasera de la cabeza, destacó que el recurso público es entregado de manera directa y sin intermediarios a los beneficiarios a través del banco del Bienestar.
Estos recursos llegan a 32 millones de familias de la siguiente forma:
– Trece millones de personas mayores de 65 años reciben su precio bimestral de 6,200 pesos.
– Un millón 606,138 personas con discapacidad reciben su pensión bimestral.
– Tres millones 861,153 estudiantes cuentan con la beca universal Benito Juárez para educación media superior.
– Tres millones 196,000 familias con hijas e hijos en primaria, reciben becas educativas.
– 398,269 jóvenes universitarios de instituciones públicas acceden a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
63,252 escuelas de educación básica y 6,050 de nivel superior participaron este año en La Escuela es Nuestra.
– 11,816 centros de salud reciben apoyos del programa La Clínica es Nuestra; este año incorporamos al ISSSTE.
– 151,419 jóvenes hasta ahora (llegarán a 250,000) se benefician con el programa Construyendo un Futuro con un salario mínimo mensual.
– 243,000 niñas y niños de entre 0 y 4 años reciben apoyos.
– 192,000 pescadores reciben el apoyo de Bien Pesca.
– Un millón 886,000 campesinos cuentan con apoyos de Producción para el Bienestar y fertilizantes gratuitos.
– 34,000 pequeños productores de maíz, frijol, cacao, miel y otros productos reciben precios de garantía. para su comercialización en las tiendas del Bienestar; este año tienen además la oportunidad de procesar los productos para tener mayores ingresos con chocolate y café del Bienestar.
– 415,000 sembradores de más de un millón de hectáreas perciben 6,450 pesos mensuales para hacer realidad Sembrando Vida.
– 3,000 productores de leche abastecen a 6.5 millones de familias con Leche para el Bienestar.
Este año además se iniciaron tres nuevos programas del Bienestar:
– Pensión Mujeres Bienestar: 1 millón 205 mil mujeres de 63 y 64 años ya reciben la pensión y al finalizar el año 2 millones más la recibirán.
– 5.6 millones de estudiantes de secundaria cuentan con la beca universal Rita Zetina, todos los estudiantes de secundaria pública tienen beca.
– Todos los adultos mayores y personas con discapacidad reciben atención médica de Salud Casa por Casa con 20 mil servidores de la salud.