NACIONALES
Carta abierta a AMLO de parte de SISER

C. LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR
Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
Palacio Nacional
Ciudad de México
P r e s e n t e
Con afecto lo saludamos esperando goce de excelente salud en compañía de Su Familia y Familiares deseándole como siempre, éxito en tan complicada y comprometida vida por lo que implica tan importante cargo y responsabilidades adquiridas al frente de dirigir los destinos de nuestro amado País.
Nos dirigimos a Usted de nuevo SR. PRESIDENTE, solicitando su valioso y efectivo apoyo, para que a través de su participación se nos haga justicia en este caso ya añejo que tanto ha dañado las economías de 22 Familias de Hermosillo, daño causado por los SRS. JORGE MIRANDA CASTRO, ex Secretario de Finanzas del Estado de Zacatecas actual Alcalde de Zacatecas y GUADALUPE ALEJANDRO GONZALEZ NAVARRO ex Procurador Fiscal de la Secretaria de Finanzas del Estado de Zacatecas colaborador de Jorge Miranda Castro y Quien actualmente fue nombrado MAGISTRADO DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO a pesar de contar con una denuncia penal en su contra pero sobre todo porque el delito que cometió está debidamente probado en lo jurídico, pruebas y documentos fueron suficientes para VINCULARLOS A PROCESO A JORGE MIRANDA CASTRO Y A EL MISMO.
JORGE MIRANDA CASTRO abusando del poder que su cargo le confería NOS EXTORSIONO CON 2.7 MILLONES DE PESOS, dinero de una factura por nuestros servicios prestados al Estado y que El autorizó se nos pagara con ese fin, la factura con el impuesto al valor agregado sumaba poco mas de 3.2 millones, NOS AMENAZO, SI NO ME ENTREGAN ESE DINERO NO LES PAGARE LA FACTURA FUERTE, francamente no nos quedo alternativa, 400 mil pesos nos ordenó se los diéramos a su Hijo JORGE MIRANDA HERRERA en el fraccionamiento VALLE REAL de Zapopan, Jalisco donde tienen una residencia, los 2.3 millones faltantes se le entregaron, de acuerdo a sus instrucciones en el Km 69 de la carretera Zacatecas-Aguascalientes.
Se llegó la fecha de pago de los poco mas de 15 millones y no se nos pago porque no estuvimos de acuerdo en entregarle otros 10 millones que sobre esa factura nos pedía, hechos que verdaderamente hasta vergüenza da hacerlos conocer.
Por que se nos regresaran los 2.7 millones de pesos presentamos una denuncia penal ( 7667/2021 ) contra JORGE MIRANDA CASTRO, GUADALUPE ALEJANDRO GONZALEZ NAVARRO Y JORGE MIRANDA HERRERA ante la Fiscalía General de Justicia del Estado al SR. FRANCISCO MURILLO RUISECO para que se nos pagara la factura de poco mas de 15 millones de pesos mas iva presentamos una demanda ante
el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado donde ahora es MAGISTRADO uno de los denunciados GUADALUPE ALEJANDRO GONZALEZ NAVARRO.
Somos 22 Familias las afectadas y es importante hacerle conocer que los iniciadores de estos trabajos, JOSE JESUS TOLEDO CAMPOY, JOAQUIN FERNANDO LECHUGA MORENO, JULIAN RAFAEL CONTRERAS SANCHEZ Y ALVARO CHAN VALLE tienen 32 años dedicados a este giro, REALIZACION DE DIAGNOSTICOS ENERGETICOS A LOS SERVICIOS DE ALUMBRADO PUBLICO MUNICIPALES, con objetivos que benefician considerablemente a las Administraciones Municipales en las áreas Técnicas, Administrativas y Financieras de sus servicios de alumbrado permitiéndoles conocer alternativas reales de ahorro de energía eléctrica a través de Proyectos de Inversión financieramente viables que garantiza éxito de las mismas.
JORGE MIRANDA CASTRO fue Secretario de Finanzas con la Ex Gobernadora AMALIA DOLORES GARCIA MEDINA y bajo es Administración nos contrato en dos ocasiones, 2007 y 2009, en ambos contratos los resultados fueron excelentes, en el 2007 los 58 Municipios recuperaron poco mas de 85 millones de pesos de facturaciones de consumos de energía eléctrica con errores, NO TUVIMOS PROBLEMA ALGUNO, en el 2009 nos localizó para un segundo contrato en este caso las diferencias fueron de poco mas de 309 millones de pesos pero considerando recursos del derecho de alumbrado público, se presento la solicitud de devolución a la C.F.E. y según lo que este SR. MIRANDA CASTRO nos platicó en aquel entonces la Gobernadora AMALIA DOLORES GARCIA MEDINA no reclamaría ese recurso porque no deseaba tener conflicto con la CFE lo que dimos por cierto y nos regresamos a nuestra ciudad, pero, en este tercer contrato, 2018 en la Administración de ALEJANDRO TELLO CRISTERNA, Quien seguramente es cómplice de la extorsión, NOS ENTERAMOS, POR BOCA DEL MISMO JORGE MIRANDA CASTRO QUE EN EL 2009 SE HABIAN RECUEPRADO «POCO MAS DE 230 MILLONES DE PESOS» ESTO LO DECLARO JORGE MIRANDA CASTRO EN SU COMPARECENCIA ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO EL DIA 12 DE OCTUBRE DE 2020, ( tenemos la información que sustenta dicha declaración; copia de video solicitada por transparencia al H. Congreso del Estado ) terminando la comparecencia le pedimos una explicación del engaño que nos hizo en el 2009 y solo nos dijo que había sido por instrucciones de la SRA. GOBERNADORA pero que con mucho gusto nos podía dar una constancia recomendación de nuestros servicios y los logros de los mismos, lo que nos entregó.
SR. PRESIDENTE es claro suponer, con un alto grado de seguridad, de que JORGE MIRANDA CASTRO, abusando de su poder, haya realizado otro contrato con alguno de sus cómplices y cobrado nuestros honorarios por los resultados logrados por nuestras gestiones, tanto en el año 2009 como ahora en el año 2018, en este último porque no estuvimos de acuerdo en darle los 10 millones que nos pedía, 10 millones de una factura de 15 millones y que había tenido un costo muy fuerte donde nuestras utilidad se reducía considerablemente, SR. PRESIDENTE, LOS DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO, LOS CARGLOS IMPORTANTES DEBEN ESTAR OCUPADOS, DESEMPEÑADOS POR PROFESIONALES SERIOS, HONESTOS PERO MUY ESPECIALMENTE SALUDABLES, ESTOS SEÑORES NO LO ESTAN PORQUE VERDADERAMENTE SOLO UNA PERSONA ENFERMA DE SUS FACULTADES MENTALES TIENE ESOS ATREVIMIENTOS.
Estamos consientes que por la separación de los poderes está Usted limitado o impedido a intervenir, PERO POLITICAMENTE SI PUEDE HACERLO Y EN ESTE CASO LA SOLUCION ES POLITICA, POR LO QUE MUY ATENTAMENTE LE SOLICITAMOS SU INTERVENCION PARA QUE EL SR. MIRANDA CASTRO NOS REGRESE LOS 2.7 MILLONES DE PESOS Y EL GOBIERNO DEL ESTADO NOS PAGUE NUESTRA FACTURA POR POCO MAS DE 15 MILLONES DE PESOS MAS IVA, CREANOS QUE MAS DE 22 FAMILIAS DE SONORA LE ESTARAN ETERNAMENTE AGRADECIDAS.
SR. PRESIDENTE, SI USTED LO DESEA PODEMOS HACERLE ENTREGA DE TODAS LAS PRUEBAS QUE DEMUESTRAN LA CULPABILIDAD DE JORGE MIRANDA CASTRO Y GUADALUPE ALEJANDRO GONZALE NAVARRO, EL OBJETO ES QUE SE HAGA REALIDAD SU ACERTADA POLITICA DE ATACAR LA CORRUPCION Y ERRADICAR DE MANERA PERMANENTE LA IMPUNIDAD, ESTA ULTIMA CULPABLE DE QUE LA CORRUPCION CONTINUE.
GRACIAS SR. PRESIDENTE, ESTAMOS CONVENCIDOS, DADA LA NATURALEZA DE NUESTRO PROBLEMA Y EL DAÑO QUE ESTA OCASIONANDO QUE SEREMOS FAVORECIDOS CON SU VALIOSA INTERVENCION PARA QUE SE NOS REGRESE NUESTRO DINERO Y SE NOS PAGUE NUESTRA FACTURA.
RECIBA USTED UN FUERTE Y CORDIAL ABRAZO
ATENTAMENTE
ÁLVARO CHAN VALLE, JOAQUÍN FERNANDO LECHUGA MORENO, JOSÉ JESÚS TOLEDO CAMPOY, JULIÁN RAFAEL CONTRERAS SÁNCHEZ, MIGUEL ÁNGEL CHÁVEZ GÓMEZ, GERMÁN GALLEGOS OLIVAS, LUIS CARLOS FÉLIX HERNÁNDEZ, JULIO CÉSAR VÁSQUEZ RODRÍGUEZ, CARLOS IVÁN VÁSQUEZ PERALTA, HÉCTOR SOTO RODRÍGUEZ, ARTURO ENCINAS GONZÁLEZ, CARLOS CHÁVEZ GÓMEZ, RAMÓN ERNESTO MARTÍNEZ ARRIQUIVES, RAMÓN ACUÑA PARDO, ALEJANDRO RIVERA CÓRDOVA, MAYRA ANDRADE LÓPEZ, GLORIA JANETH CORRALES SÁNCHEZ, OSCAR PITERSON B., MARCO ANTONIO LÓPEZ ANDRADE, GABRIEL VÁZQUEZ, MANUEL OCHOA, JESÚS ANTONIO TÁNORI CAMPA.
C.C.P. EXPEDIENTE
NACIONALES
Cayó en Paraguay, el líder de «La Barredora», Hernán Bermúdez Requena

– Por Mario Ávila
La labor de inteligencia de las fuerzas policiales del país y con el apoyo de las autoridades de la República del Paraguay, fue detenido el líder criminal de la organización delincuencial «La Barredora», Hernán Bermúdez Requena, alias «Requena», El Abuelo» y «comandante H».
La detención fue anunciada por el secretario de Seguridad Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch, a través de sus redes sociales, en donde él precisa que el presunto criminal fue detenido en Paraguay.
En un comunicado hecho público hace algunos minutos, García Harfuch, explica: «Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de cero tolerancia a la corrupción, se llevó a cabo una operación conjunta encabezada por el Centro Nacional de Inteligencia CNI, Defensamx, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en la que se realizó la detención de Hernán “N”, presunto líder de la organización criminal conocida como “La Barredora”.
En esta operación -abunda-, fue fundamental la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro Nacional de Inteligencia, así como el intercambio de información que hace posible la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.
El comandante H, jefe de la policía de Tabasco de 2018 a 2014, presunto líder del grupo criminal La Barredora, dedicado al tráfico de drogas, la extorsión y el robo de combustible o huachicol, estuvo prófugo desde febrero y hoy, Hernán Bermúdez Requena ha sido detenido en Paraguay, según ha informado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en un comunicado divulgado este viernes en la noche.
Bermúdez llegó al cargo cuando uno de los principales dirigentes de Morena, Adán Augusto López, era gobernador en el Estado.
NACIONALES
Hospitalizan a Manuel Espino tras derrame cerebral; permanece en terapia intensiva

– Por Francisco Junco
El diputado federal de Morena, Manuel Espino Barrientos, se encuentra hospitalizado en terapia intensiva luego de sufrir un derrame cerebral.
La noticia fue confirmada por el coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, quien detalló que el legislador de 65 años fue intervenido de emergencia durante la noche del miércoles.
“Tuvo un derrame en el cerebro y lo intervinieron hacia las nueve o diez de la noche. Está en terapia intensiva, en un lugar al que sus familiares, por la emergencia, lo condujeron”, informó Monreal, al tiempo que expresó su deseo de pronta recuperación y pidió oraciones por la salud de su compañero de bancada.
Espino, originario de Durango y actual integrante de las comisiones de Seguridad, Defensa y Comunicaciones y Transportes, fue trasladado por decisión de su familia a una clínica especializada, donde permanece bajo vigilancia médica. En un comunicado de Morena se informa que se mantiene estable dentro de la gravedad.
En redes sociales, la presidenta de Morena en Durango, Lourdes García Garay, envió un mensaje de solidaridad al legislador.
“Enviamos toda nuestra solidaridad y los mejores deseos de pronta y total recuperación a nuestro querido compañero diputado federal Manuel Espino. Confiamos en su fortaleza y en que pronto estará de vuelta”, publicó.
Con más de cuatro décadas de trayectoria política, Manuel Espino ha transitado por diversos partidos y cargos. Fue dirigente nacional del PAN entre 2005 y 2007, presidió la Organización Demócrata Cristiana de América y en los últimos años se integró a Morena, donde actualmente ocupa una curul por representación proporcional.
MUNDO
China, Japón y México: la batalla global por el internet del futuro con matices locales

– Por José Modesto Barros Romo, Conciencia Pública
El internet de ultra velocidad ya no es un asunto de ciencia ficción, sino un campo estratégico donde las potencias tecnológicas definen su hegemonía. Japón, China y, en menor medida, México, han roto en este año barreras históricas de transmisión de datos, cada uno desde trincheras distintas, pero con un objetivo común: asegurar ventajas en la economía digital del siglo XXI.
Japón sorprendió al mundo al anunciar que sus científicos del Instituto Nacional de Información y Comunicaciones Tecnológicas (NICT) lograron transmitir datos a 1.02 petabits por segundo a través de fibra óptica.
Se trata de un récord mundial que equivale a descargar en un segundo la información de más de 10 millones de videos en alta definición, el equivalente a todo el catálogo de Netflix en un solo segundo.
Más allá de la hazaña técnica, el logro japonés envía un mensaje claro: su apuesta es consolidar infraestructuras terrestres estables y de larga distancia, con la mira puesta en mantener la competitividad industrial frente a China, Estados Unidos y Europa.
El gigante asiático, por su parte, libra otra batalla: el dominio del espacio inalámbrico. China Mobile reveló que en una red experimental de 6G alcanzó velocidades de 280 gigabits por segundo, descargando un archivo de 50 GB (unas 25 películas de mediana calidad) en apenas 1.4 segundos.
A esto se suman proyectos universitarios que exploran transmisiones en frecuencias en terahercios y enlaces satelitales de 100 Gbps, tecnologías que se perfilan como piezas centrales en la construcción de un ecosistema digital global, donde China pretende marcar la pauta a la espera lanzar comercialmente las redes 6G para el año 2030 en todo su territorio.
La estrategia china es evidente: no se conforma con desplegar infraestructura terrestre, busca liderar el futuro de las comunicaciones en el espacio y en el aire, donde se definirá el control de datos y, con ello, el poder geopolítico. De ahí que los experimentos en 6G no solo representen avances científicos, sino una carta de presentación en la carrera tecnológica frente a los estadounidenses, japoneses y los europeos.
México, en contraste, aparece con un logro más modesto pero simbólico. El año pasado la empresa Megacable, en alianza con Nokia, alcanzó 1.1 terabits por segundo en pruebas de fibra óptica de larga distancia.
No es un récord mundial ni una revolución en telecomunicaciones (aunque sí es un hito a nivel Latinoamérica, equivalente a descargar un videojuego como Call of Duty: Modern Warfare III en un segundo). Esta es una señal de que nuestro país busca modernizar su infraestructura digital con miras a los próximos años.
El reto está en si estos avances se traducirán en beneficios reales para los ciudadanos o quedarán como demostraciones técnicas en un país donde millones aún carecen de acceso a internet estable.
La comparación es reveladora: mientras Japón apuesta por la perfección de la fibra, China por la supremacía inalámbrica y espacial, México apenas intenta ponerse al día. El dilema nacional es mayúsculo: ¿apostar por ser solo consumidores de tecnologías extranjeras o trazar un plan estratégico que coloque a la región en la disputa global por la soberanía digital?
Lo cierto es que el internet del futuro no será solo más rápido; también será la nueva frontera de poder. Quien controle las redes de transmisión controlará la información, la seguridad nacional y el desarrollo económico. Japón y China ya están en esa carrera. México, como suele ocurrir, observa desde la periferia.