Connect with us

NACIONALES

Centralismo o Tocqueville actualizado

Publicado

el

Opinión, por Luis Manuel Robles Naya //

Cuando en la vida nacional predomina la incertidumbre pues el destino de la nación depende de la voluntad y designios de un solo hombre, vale la pena acudir a las reflexiones de los estudiosos. Alexis de Tocqueville publicó en 1835 lo que es su obra más comentada, “La democracia en América” y en ella comenta los riesgos del centralismo, entre otros defectos y virtudes de la vida en democracia.

Y viene a cuenta en razón de la excesiva concentración de poder que acumula el presidente de la República que encarna las más absurdas paradojas. Entre más quiere parecerse a Juárez tiende más a Porfirio Díaz, entre más alaba a Madero más actúa como Huerta, entre más demócrata se ostenta más monárquico se mira.

El Estado soy yo, afirmaba Luis XIV en cuyo reinado dice Tocqueville, “Francia conoció la mayor centralización gubernamental que se pueda concebir, ya que el mismo hombre que hacía las leyes generales tenía el poder de interpretarlas.” Hoy en México el presidente hace leyes con un congreso alienado, las interpreta y presiona a la Suprema Corte y en el colmo, ordena que no se obedezcan. En esa paradoja que se ha convertido el gobierno, el presidente más parece tirano que demócrata.

Tocqueville coincide, a mi juicio, con Arrow y Condorcet, éstos al expresar que solo en las tiranías se puede dar la unanimidad, y por ende el crecimiento de un proyecto, sin embargo acota; Cierto que la centralización administrativa puede llegar a reunir, en una época y lugar determinado, todas las fuerzas disponibles de la nación; pero perjudica a la reproducción de las fuerzas. Da el triunfo a la nación el día del combate, pero a la larga disminuye su potencia. Puede por lo tanto, contribuir admirablemente a la grandeza efímera de un hombre, mas no a la duradera prosperidad de un pueblo.”

Hoy el grado de centralización de la política y la administración pública es un hecho incontrovertible, como lo es el que no se conoce el rumbo que lleva el país cuya vida institucional se desarrolla sobre ocurrencias y humores cotidianos, y aunque esto agrade a una buena parte de la población que sigue confiando en la retórica presidencial, debemos no solo desconfiar sino evitar que continúe acentuándose por las mismas razones que esgrimió Tocqueville hace dos siglos; la centralización anula participación ciudadana y descarga en una figura la tarea de construir lo que debiera ser esfuerzo de todos. Para él, esta concentración de poder puede ser benéfica si el poder central goza de una ilustración de la que carecen las poblaciones lo que no es el caso, pero si lo es el que tenemos un presidente muy activo y una población mayormente interesada en resolver sus propios asuntos, a los que les viene bien la renta bimestral que se les proporciona. Al efecto, veamos lo que dice el autor citado:

Confieso que es difícil encontrar con certeza el medio de despertar a un pueblo que dormita, para infundirle las pasiones y la ilustración de que carece, persuadir a los hombres de que deben ocuparse de sus asuntos es, no se me oculta, una ardua empresa. Pero también creo que cuando la administración central pretende remplazar por completo el libre concurso de los primeros interesados, se engaña o quiere engañarnos. Un poder central por muy sabio e ilustrado que sea, no puede abarcar por si solo todos los detalles de la vida de un gran pueblo.” …”Cuando por sus solos medios pretende crear y hacer funcionar tantos y tan diversos resortes, se contenta con un resultado incompleto o se agota en esfuerzos inútiles.”

Sucede entonces, a veces, que el poder centralizado trata, como medida desesperada, de llamar a los ciudadanos en su ayuda pero les dice: “obraréis como yo quiera, en tanto que yo quiera y precisamente en el sentido que yo quiera. Os encargaréis de tales detalles sin aspirar a dirigir el conjunto; trabajaréis a oscuras y más tarde juzgaréis mi obra por sus resultados.”

Nunca como ahora suenan las reflexiones decimonónicas de Tocqueville más actuales. Un gobierno sin luces y sin logros recurre al último de sus recursos, la movilización de masas que, mantenidas en una aparente tranquilidad no alcanzan a visualizar la tormenta que se avecina. Un gobierno que desprecia la ilustración y hace de la burla chabacana un monumento al cinismo al decir a voz en cuello que ya no había camiones para transportar a tanta gente dichosa que quería manifestar su contento con su líder, el abanderado del 58% de preferencias compradas.

Difícilmente coincidirá el presidente con Tocqueville quien seguramente sería catalogado en las conferencias matutinas como aliado de la oligarquía y defensor de privilegios, mientras presume los millones de personas que acudieron a expresar su felicidad. La centralización no promueve la democracia, la limita, aunque el presidente utilice el engaño de la democracia participativa como mascarada para el absolutismo centralista que está imperando.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

NACIONALES

Beatríz Gutiérrez Müller se instala en España: residencia en Madrid y trámites de nacionalidad

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se mudó a España junto con su hijo Jesús Ernesto, según confirmaron diversos medios internacionales y nacionales.

Su residencia se ubica en La Moraleja, una de las zonas más exclusivas de Madrid, donde también habitan empresarios, políticos y figuras del espectáculo.

La decisión de trasladarse a España estaría ligada al ingreso de su hijo a la Universidad Complutense de Madrid, donde iniciará estudios de Derecho.

De acuerdo con fuentes periodísticas como ABC y Latinus, Gutiérrez Müller gestionó en marzo un permiso de residencia, con el propósito de acompañar a su hijo y abrir un nuevo capítulo en su vida académica y personal en Europa.

A la par, la también doctora en Literatura inició en mayo el trámite de nacionalidad española, amparada en la Ley de Memoria Democrática, que permite obtener la ciudadanía a descendientes de españoles exiliados o emigrados.

Sus lazos familiares incluyen a su abuelo paterno, originario de León, y un bisabuelo catalán, lo que la hace elegible para este beneficio.

No obstante, Gutiérrez Müller ha mantenido un discurso ambiguo respecto a su mudanza. En mayo respondió en redes sociales a los rumores afirmando: “Yo vivo en nuestro bello México”.

Más tarde, en junio, durante su participación en la Feria del Libro en Puebla, evitó dar declaraciones sobre el tema y se limitó a guardar silencio ante las preguntas de la prensa.

Con la confirmación de su residencia en Madrid, analistas destacan que Gutiérrez Müller busca consolidar proyectos académicos en Europa y mantener un perfil alejado del debate político mexicano, en contraste con el papel protagónico que tuvo durante el sexenio de López Obrador. Esta nueva etapa estaría enfocada en la investigación, la escritura y la vida académica.

La mudanza de Gutiérrez Müller y su hijo se suma a una larga lista de exmandatarios y familiares de políticos latinoamericanos que han elegido España como lugar de residencia.

En este caso, la decisión también coincide con la apertura de oportunidades educativas y culturales, que marcan un giro en la vida de la ex primera dama mexicana.

Continuar Leyendo

Deportes

Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.

El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.

Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.

El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.

Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.

Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.

Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.

Continuar Leyendo

NACIONALES

El juego del poder empieza a cambiar de coordenadas en el Gobierno de México

Publicado

el

De cómo el juego del poder empieza a cambiar de coordenadas y la presidenta Claudia Sheinbaum empieza a tomar la conducción de los hilos en el gobierno. Aquí el análisis de Amaury Sánchez, Gabriel Ibarra Bourjac con la conducción de Nadia Madrigal.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.