Connect with us

NACIONALES

Claudia Sheinbaum y la poderosa comunidad judía en México

Publicado

el

De primera mano, por Francisco Javier Ruiz Quirrín //

LA COMUNIDAD judía en México es muy poderosa y tiene gran presencia. Nada más, nada menos, es la propietaria de casi todo el centro histórico de la capital de la república, pero muchos de sus integrantes figuran y han figurado en el firmamento político del país y en determinadas épocas.

En nuestros días, Claudia Sheinbaum Pardo, la segura candidata de MORENA a la presidencia de la república, desciende de familias judías y se advierte que es un tema que abordan con cuidado los distintos actores –incluido el Presidente López Obrador- que hoy compiten por el poder público y que aparecerán en las boletas electorales el próximo 2 de junio.

De llegar a Palacio Nacional, doña Claudia no sería la primera judía-mexicana en alcanzar el Poder Ejecutivo Federal.

Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas del Río, presidentes de México en la primera mitad del Siglo XX y Carlos Salinas de Gortari, en la segunda mitad de la misma centuria, llevaban en su sangre esa ascendencia.

Elías Calles odiaba a los católicos, protagonizó la “guerra Cristera”, mientras que “Tata Lázaro” admiraba a José Stalin, el dictador comunista ruso que también descendía de judíos.

Pero la “izquierda” inocultable en don Plutarco y en Cárdenas, no se vio en Salinas de Gortari, quien encabezó un régimen al que denominó “Neoliberalismo” y que cualquier enamorado de los términos “derecha e izquierda”, aseguraría que siguió el primero de los dos conceptos.

Y es que con un solo botón de muestra nos basta: En vez de “estatizar y nacionalizar”, se deshizo de todas las grandes empresas que regímenes anteriores como el de Luis Echeverría y José López Portillo, crearon y mantuvieron, ante un derroche que nos llevó a la ruina.

Salinas promovió además reformas de Estado, entre las cuales destacó el otorgamiento de validez jurídica y reconocimiento oficial a las iglesias y, en materia agraria, promovió la capacidad de los campesinos para enajenar los ejidos, sobre todo aquellos que fueron un fracaso productivo.

En nuestros días y como evidencia de la enorme influencia de la colonia judía en el país, el pasado 8 de diciembre, el semanario “Siempre!” publicó en su portada una silueta de Claudia Sheinbaum y en su cabeza un listón con el dibujo de varias “Svásticas” nazis.

Los comentarios y reclamos no se dejaron esperar y no le quedó más remedio a la directora de la publicación, Beatriz Pagés Rebollar, defender su portada pero también incluyó una disculpa. Escribió Beatriz:

“Este es un testimonio de respeto, admiración y solidaridad con la comunidad judía en México. Nunca fue nuestra intención herirla. El propósito fue oponernos al régimen autoritario que gobierna el país, que de consolidarse en el 2024 pondría en riesgo las libertades y derechos humanos de todos, incluso de quienes han hecho de la portada una interpretación sesgada e interesada”.

Desde luego que es probable que la señora Sheinbaum sea la primera mujer presidenta de México. Por supuesto que nadie duda de su palabra empeñada respecto a que dará continuidad al proyecto político de López Obrador, pero no tenemos una bola de cristal para asegurar que actuará, ya sentada en la silla del gran poder, con estilo muy propio y de acuerdo a intereses personales muy arraigados.

A ver. ¿Y podría influir su ascendencia judía? Cualquiera, sobre todo el conocedor de la historia, apostaría con seguridad a que eso sucedería. Me escribió un estudioso del tema:

La comunidad judía del país es dueña y controla el 80% del mercado inmobiliario, el 70% de las cadenas hoteleras y aproximadamente el 50% de la participación accionaria en la banca nacional y el mercado bursátil.

Por eso no está conforme con las políticas públicas del actual gobierno de López Obrador.

Y en caso de triunfar Claudia Sheinbaum, lo primero que hará la élite financiera y empresarial descendiente de Abraham y Moisés, será convocar a reunión a los miembros de «El Gran Sanedrín», con el objetivo de tomar las medidas necesarias para impedir la continuidad de las políticas públicas de López Obrador, mismas que han generado incertidumbre  en las calificadoras internacionales y, por ende, entre los grandes inversionistas nacionales y del mundo.

La comunidad judía está dispuesta a ejercer la presión que sea necesaria para influir en una de las suyas por encima de cualquier otro compromiso político, así sea con su antecesor. 

Con el fin de impedir que se siga poniendo en riesgo su tesorería, sus múltiples inversiones en bienes tangibles e intangibles; como las bursátiles por un lado, y por otro, las inversiones inmobiliarias en toda la república mexicana que han sido afectadas en su plusvalía.

Pero eso no impedirá que la inmensa mayoría de los ciudadanos mexicanos continuemos a merced del dominio de las élites políticas y económicas del país.

Porque en cada sexenio cambiamos de marca o de grupo, pero continuamos siendo una sociedad vulnerable por la falta de cultura cívica y de solidaridad  en torno de una causa y de un propósito  común de libertad, democracia y defensa de nuestros derechos constitucionales”

¿Qué le parece? Por supuesto, es una especulación, pero cualquier parecido con la realidad, no es ninguna coincidencia.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

CDMX y Edomex

Caen los asesinos de Ximena y José, colaboradores de Clara Brugada

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Esta madrugada fueron aprehendidos los asesinos de Ximena Guzmán y José Muñoz, colabores de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, victimados el pasado 20 de mayo en la calzada de Tlalpan.

La propia jefa de Gobierno dio a conocer la noticia de la detención de 13 personas involucradas en el asesinato, tres de ellos participaron de manera directa y el resto tomaron parte en la logística de los hechos delictivos.

Luego de tres meses exactamente, se logró la detención de los delincuentes mediante un operativo en el que se destacó la coordinación interinstitucional entre el gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Federal.

En el mensaje, Clara Brugada planteó: “Agradezco de manera muy especial a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuyo respaldo ha sido clave para fortalecer este trabajo conjunto; la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno demuestra que avanzamos con más fuerza y eficacia en la lucha contra la impunidad”, expuso.

Hizo saber también que a las 17 horas de este miércoles se ofrecerá una conferencia de prensa con la participación de la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch y el secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez, para informar sobre estos resultados, lo mismo que del operativo a detalle.

Finalmente pidió a todas las instituciones que han participado en este caso, que continúen la investigación para el esclarecimiento total de los hechos hasta sus últimas consecuencias.

Continuar Leyendo

Deportes

Ola de violencia sacude a estadios de la Liga MX y enciende alarmas rumbo al Mundial 2026

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

La violencia en el futbol mexicano volvió a ser protagonista durante la Jornada 5 del Torneo Apertura 2025, con incidentes registrados en distintos estadios que han encendido las alarmas sobre la seguridad en torno al balompié nacional. Los hechos más graves se dieron en los inmuebles de Chivas y Tigres, además de un episodio violento en Puebla que incluso involucró armas de fuego.

En el Estadio Universitario de Monterrey, durante el duelo entre Tigres y América, se desató una pelea entre aficionados dentro del recinto, mientras que en las inmediaciones se reportaron nuevos altercados. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) abrió una investigación para deslindar responsabilidades y no se descartan sanciones contra el club anfitrión.

El Estadio Akron de Guadalajara también fue escenario de violencia, cuando seguidores rojiblancos agredieron al hermano y a la sobrina del exjugador Ángel Zaldívar durante el partido entre Chivas y FC Juárez. El familiar del delantero sufrió una fractura nasal, lo que generó fuerte indignación y la exigencia de mayor seguridad para los asistentes.

En Puebla, la violencia escaló a un nivel más alarmante. Momentos antes del encuentro entre Puebla y Atlético San Luis, una balacera entre ambulantes en las inmediaciones del Estadio Cuauhtémoc dejó una mujer muerta y un hombre herido, provocando un retraso en el inicio del partido y evidenciando la vulnerabilidad de los alrededores de los estadios.

Estos hechos han reavivado la preocupación internacional, pues México será una de las sedes del Mundial 2026. Organismos de seguridad y la propia FIFA observan con lupa la situación, dado que inmuebles como el Estadio Akron recibirán partidos del torneo. La falta de control sobre las barras y la insuficiencia de operativos de seguridad representan un riesgo para el espectáculo deportivo.

A pesar de los comunicados oficiales de la Liga MX y la FMF condenando la violencia, especialistas y voces como la del periodista David Faitelson han reiterado que los clubes tienen la obligación de invertir en seguridad y asumir responsabilidad directa.

La sombra de la tragedia de Querétaro en 2022 sigue presente, y los recientes sucesos confirman que la violencia en los estadios mexicanos continúa siendo un problema estructural que exige soluciones inmediatas.

Continuar Leyendo

JALISCO

Visita el gobernador, Pablo Lemus al secretario Omar García Harfuch

Publicado

el

Por Mario Ávila

En gira de trabajo por la Ciudad de México, el mandatario jalisciense, Jesús Pablo Lemus Navarro, visitó al titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch.

Sobre el encuentro, el gobernador de Jalisco publicó una fotografía en sus redes sociales y mencionó: «Agradezco al Secretario Omar García Harfuch, la reunión de trabajo por la seguridad de nuestro querido Jalisco; hemos logrado en equipo muy buenos resultados y vamos a trabajar aún más para seguir mejorando la seguridad de nuestras familias».

Y agregó: «Sin duda, el secretario Omar tiene un enorme cariño y compromiso con Jalisco. La seguridad no tiene colores, ni partido, tenemos una alta responsabilidad que cumplimos con amor a México».

Los encuentros entre estos dos funcionarios del nivel estatal y federal, serán cada vez más frecuentes, en virtud de que ya ha iniciado una revisión permanente en materia de seguridad pública, particularmente porque Jalisco, junto con Nuevo León y la CDMX, es una de las tres sedes que albergarán los partidos del Mundial de Fútbol 2026.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.