Connect with us

JALISCO

El control de Alfaro y las cartas de MC

Publicado

el

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

La efervescencia política, pese al frío de los meses de diciembre pasado y enero presente, está subiendo de ebullición, tanto en Jalisco como a nivel nacional. Y Jalisco está en el ojo del epicentro.

Por un lado, vimos recientemente al gobernador Enrique Alfaro empezar a mover su juego dentro de Movimiento Ciudadano en su visita a Monterrey al reunirse con quienes supuestamente disputa la candidatura naranja a la presidencia de México.

Y utilizo la palabra supuestamente porque los dos regios no se ven con muchas ganas de entrarle a la carrera presidencial, con todo y que ambos están por arriba de las preferencias electorales sobre el político tapatío, que es el más intenso y que a pesar de que declara que “no le mueve la ambición ni anda en busca de chamba”, la verdad es que no puede disimular sus ganas por entrarle al juego político con miras al 2024.

LA SAPIENCIA DE DANTE

El juego presidencial de Movimiento Ciudadano lo conducirá su dirigente nacional, senador Dante Delgado. Han trascendido las diferencias que existen entre Dante y Alfaro, porque el veracruzano lo ha marginado de las grandes decisiones nacionales que se están tomando en torno a la posición de MC en el juego del ajedrez político del país.

Sin embargo, las diferencias que existen son superables. Alfaro tiene mano en el manejo y decisiones en Jalisco, donde cuenta con seis cartas para jugar en el 2024: Pablo Lemus, Alberto Esquer, Clemente Castañeda, Salvador Zamora, Mirza Flores y Verónica Delgadillo, de dónde saldrá el candidato a la gubernatura de Jalisco.

Sin embargo a Jalisco no se le puede desvincular de la política nacional.

ALIANZA Y NO ALIANZA

Si bien la posición que han asumido tanto Dante Delgado como Enrique Alfaro sobre si MC va o no va en la alianza contra Morena y la 4T o con la misma 4T, la narrativa es que van solos como la tercera vía. Sin embargo, la decisión aún no es definitiva, podría cambiar, dependiendo.

Movimiento Ciudadano podría entrarle si uno de sus tres actores protagónicos (Luis Donaldo, Alfaro o Samuel García la encabezaran) lo cual se ve muy descabellado. Pero en cualquiera de los tres escenarios Movimiento Ciudadano gana.

Por ejemplo, en el caso de no unirse a la Alianza Va por México, ir solo, bien se puede fraguar un acuerdo por debajo de la mesa con el gobierno de López Obrador. El pacto puede ser de dejarle la pista de Jalisco para que juegues a ganar, sin un candidato fuerte. No poner obstáculos a MC.

En el caso de que Movimiento Ciudadano decida dejarse querer por Alianza Va por México, automáticamente tendría la alianza con PAN y PRI en Jalisco y unidos con MC, la gubernatura la tendrían segura frente al enemigo común que sería Morena. Esos escenarios son los que tiene Alfaro y Dante para jugar en Jalisco.

EL CONTROL DE ALFARO

Si bien es cierto que Enrique Alfaro sufre de un agudo desgaste político con la sociedad jalisciense, no podemos dejar de ver el control político que ejerce en el Estado. Es un gobernador fuerte que mantiene el control de los poderes Legislativo y Judicial, al estilo del viejo PRI.

Y en el pertido Movimiento Ciudadano Jalisco su palabra es ley. No se mueve nada fuera de su voluntad. Desde esa lógica Alfaro tiene un margen muy grande para maniobrar el proceso de elección a gobernador.

Las circunstancias que se configuran le son muy favorables, políticamente hablando y le puede permitir decidir quién debe ser el candidato a gobernador por MC. Cuenta con un partido con estructura y organización fuerte para postular al candidato que le brinde la certidumbre de que no se le va a voltear y en ese escenario no sólo está la carta de Pablo Lemus, sino que puede decidir por Alberto Esquer o Salvador Zamora.

¿Y la alianza Morena con Leones Negros y la posible postulación de Ricardo Villanueva a la gubernatura de Jalisco?

Es una posibilidad, en la política todo puede pasar, nada se debe descartar. No existe nada definitivo, porque se dice del pleito de AMLO con Padilla, que por ningún motivo el tabasqueño permitiría que alguien del Grupo Universidad se convirtiera en el candidato de Morena en Jalisco.

Los políticos no tienen palabra de honor, hoy pueden tener una posición que parecería inamovible, pero los intereses finalmente son los que se imponen. Sin embargo, concluimos que Alfaro tiene la sartén por el mango en este momento, vamos a ver si cambian los escenarios, todo depende de cómo se de el juego nacional y los acuerdos que determine Dante Delgado, tanto fuera como al interior de MC. Las elecciones del Estado de México marcarán la pauta.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Jalisco y ONU Mujeres sellan alianza para garantizar igualdad y combatir la violencia de género

Publicado

el

Por Francisco Junco

El Gobierno de Jalisco firmó un convenio de cooperación con ONU Mujeres para fortalecer la igualdad de género en la entidad.

El acuerdo busca reforzar estrategias y recuperar espacios públicos seguros para que niñas, adolescentes y mujeres puedan transitar con libertad, además de impulsar acciones en tres ejes centrales, empoderamiento económico, prevención de la violencia y fortalecimiento de los sistemas de cuidados.

Durante el evento, el gobernador Pablo Lemus Navarro subrayó que la violencia contra las mujeres es un problema nacional que exige acciones inmediatas.

“Este convenio que estamos firmando el día de hoy es extraordinario. No podemos tapar el Sol con un dedo; la situación en México de una creciente violencia hacia las mujeres es una triste realidad y cada uno de nosotros tenemos que hacer un esfuerzo muy importante empezando por nosotros mismos”, expresó.

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, destacó que en su municipio la agenda de género es prioritaria y se refleja en la inversión presupuestal.

“Entendemos que el tema de igualdad de género no es secundario, es prioritario y estamos trabajando muchísimo ya que es un eje fundamental para cualquier desarrollo. Si no es por las mujeres, Zapopan no va a funcionar”, afirmó.

Por su parte, la secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco, Fabiola Loya Hernández, explicó que el convenio permitirá dar mayor certeza y protección a mujeres en riesgo, fortaleciendo programas como Pulso de Vida.

“La violencia de género no se tolera ni se ignora. La alianza que hoy se formaliza brinda certeza a las y los jaliscienses que estamos trabajando para atender de manera inmediata y eficaz a las mujeres y niñas que se encuentran en riesgo”, señaló.

Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres en México, reconoció a Jalisco por su compromiso y llamó a reducir las brechas de género.

“Más allá de los documentos que hoy firmamos, este acto simboliza una apuesta compartida con un presente y un futuro más igualitario, justo y sostenible para todas las mujeres y niñas que viven y transitan en Jalisco”, concluyó.

Continuar Leyendo

JALISCO

«El agua no se negocia, el bosque no se vende»: Laura Haro

Publicado

el

– Por Francisco Junco

La presidenta del PRI Jalisco, Laura Haro Ramírez, advirtió que el partido dará la batalla contra lo que calificó como “voracidad inmobiliaria” que amenaza al Bosque Los Colomos.

En rueda de prensa, aseguró que la construcción de 140 departamentos en una zona de recarga de mantos freáticos y de manantiales representa un grave riesgo ambiental para la ciudad.

“Hoy queremos alertar a la ciudadanía sobre esta intención, sobre esta inquietud de unos cuantos, sobre construir aquí 140 departamentos, aquí atrás de nosotros. Una zona de recarga de mantos freáticos, una zona de manantiales y una zona que año con año ha sido testigo de múltiples inundaciones”, señaló la líder priista, al recordar que desde hace más de dos décadas ella misma ha participado en labores de reforestación en la zona.

La dirigente priista subrayó que Los Colomos es un área estratégica para la regulación hídrica, la captación de agua y la preservación de flora y fauna. Afirmó que mientras los gobiernos de Movimiento Ciudadano no han mostrado interés real en la protección del medio ambiente, los gobiernos priistas han declarado siete de las once áreas estatales protegidas que existen en Jalisco.

“El agua no se negocia y el bosque no se vende, Colomos no es de unos cuantos es patrimonio de todas y todos los jaliscienses, a quienes quieran hacer negocio con nuestra casa común, les decimos que se lo piensen dos veces, si es necesario instalar un plantón para impedir que se robe un solo centímetro, un solo milímetro a nuestro gran bosque de los Colomos. Aquí está el PRI, firme, puesto y contundente”, concluyó.

Adelantó que el PRI solicitará información puntual sobre los litigios en curso relacionados con Colomos y pedirá audiencia con magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa para exponer la importancia ambiental del bosque.

También anunció que impulsarán la consolidación de nuevas áreas estatales protegidas, entre ellas el Volcán de Tequila, la Sierra de Chapala y el Bosque de la Primavera.
Aseguró que el PRI no permitirá que avancen proyectos inmobiliarios en la zona.

Continuar Leyendo

JALISCO

Sheinbaum ofrece orientación a Jalisco para proyectos del segundo piso y cable bus

Publicado

el

– Por Mario Ávila 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo puso a disposición del Gobierno de Jalisco y del Gobierno de Tlaquepaque a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a la Agencia de Transporte Ferroviario, respectivamente, para que los apoyen en los proyectos del segundo piso en López Mateos y el cable bus en Tlaquequepaque.

Con la experiencia de haber sido la responsable del proyecto del segundo piso en la CDMX, Sheinbaum Pardo, recordó que 20 años atrás incorporaron al Instituto de Ingeniería de la UNAM para que pudiera evaluar las soluciones estructurales y para analizar la correlación vial de lo que implicaría un segundo piso en la zona, no solamente local sino regional.

De ahí que ofreció que a las autoridades estatales las podría orientar la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, para el segundo piso en López Mateos, en donde según dijo, “tiene que hacerse un modelo regional para ver los impactos que podría tener, pero al mismo tiempo desarrollar el transporte público”.

En el caso de Tlaquepaque, dijo haber hablado con la alcaldesa Laura Imelda Pérez, para el proyecto del cable bus, y explicó que se está analizando en la Agencia de Transporte Ferroviario y Transporte Público, para ir trabajando sobre la viabilidad y lo que pudiera ser el costo.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.