Connect with us

NACIONALES

Con raspaduras ya tiene cuatro semifinalistas: Los embrollos de la oposición

Publicado

el

Opinión, por Pedro Vargas Ávalos //

Las actividades tanto de los que “Juntos Hacen Historia” (Morena y aliados) como de los continuadores del “Si por México” engendrador del “Va por México” y este transformado en Frente Amplio por México, FAM (es decir los opositores -PRI, PAN, PRD y Claudio X. González- a la Cuarta Transformación, 4T) para revelar en septiembre a sus virtuales aspirantes presidenciales, prosiguen, pero no sin registrar ciertos espasmos internos.

Los del movimiento lopezobradorista, -Morena, PT y PVEM- hasta el momento -según las encuestas- en caballo de hacienda para 2024, han mostrado algunos diferendos, sobre todo los manifestados por el excanciller Marcelo Ebrard, quien en su leal saber y entender percibe una evidente desventaja ante su principal competidora, la exjefa de gobierno de la ciudad de México. Empero, los seis partícipes de esta carrera, (Sheinbaum, Ebrard, Adán López, Monreal, Noroña y Manuel Velasco) suelen repetir que ante todo prevalecerá la unidad.

Muy diferente es lo que acontece con los opositores. Resulta que después de lo escabroso que resultó el que llegaran a formar su FAM, también estuvo espinoso cómo depuraron su tardía lista de aspirantes, para inopinadamente brotar una favorita, por cierto inesperada (paradójicamente destapada por AMLO) puesto que sin ser afiliada panista solo aspiraba a la jefatura de la ciudad de México; sin embargo, los blanquiazules invariablemente la han apadrinado en su travesía política, aun sobre sus activos militantes, y ahora, con el indudable respaldo del esotérico Claudio X. González, la han puesto en la antesala de representar a casi toda la oposición.

Accidentada y fatigosa pues, ha sido la andadura de estos irreductibles antilópezobradoristas. Al respecto, Xóchitl la favorita, denunció un registro masivo de firmas a favor de aspirantes componentes del PRI, como Beatriz Paredes; y del PAN, como Santiago Creel, por lo que exhortó al Comité Organizador del FAM, a que revise esas operaciones; ella presume haber recorrido 18 entidades federativas para obtener firmas, y en cambio sus competidores, ni a la calle salen para ese objetivo. Ripostó a esa imputación, el diputado Creel-(político que nunca ha ganado una elección popular, pero muy sarcástico pues desveló ser víctima de racismo inverso, por ser güerito ojiazul) señalando que pediría una auditoría sobre cómo se recabaron las firmas de cada competidor.

No cabe duda de que estos fieros impugnadores de la Cuarta T, han desplegado arduos esfuerzos, a pesar de lo que asegura uno de sus comentaristas más sagaces: “El llamado Frente Opositor está comenzando a dar muestras de agotamiento, lo que no podía ser de otra forma, cuando está formado por los dueños de los partidos políticos y de organizaciones civiles sin representatividad alguna más que sus intereses personales y de grupo”.(Joaquín López Dóriga: “Cruje el frente opositor”, Debate, 8-VIII-023).

Agrega el afamado “teacher” que, el procedimiento del FAM se empeorará, según “avancen los tiempos y lleguen los de elegir”, no solo a su postulante presidencial, lo que se asegura será el próximo día 3 del mes patrio, sino que enseguida vendrá un intenso lapso para seleccionar aspirantes de nueve gobiernos estatales, y casi inmediatamente 500 diputados federales, 128 senadores, mil 580 alcaldes y 31 congresos locales. Por ello, para tan picudo analista, “Hoy han comenzado los ajustes de cuentas, dejando a un lado el propósito común de sacar a Morena de Palacio Nacional”. Y el primer ajuste se hizo cuando eliminaron a los dos exponentes perredistas, Mancera y Aureoles, de la lista de aspirantes.

Reforzando esa hipótesis (de los enredos en el FAM), el lunes pasado -7 de agosto- hizo terribles declaraciones el cepillado suspirante al ambiguo encargo de responsable organizador del Frente Amplio por México, el excoordinador de los senadores panistas Jorge Luis Preciado Rodríguez. Manifestó este colimense, que había detectado demasiado turbiedad en los manejos de los integrantes del FAM, y que, de plano, su dirigente partidista, el limitado Marko Cortés le expresó que sería la hidalguense Xóchitl, quien saldría avante del proceso, que dice este exblanquiazul, es una simulación. Por de pronto, Cortés le anunció que solo pasarían el miércoles 9, cuando se valoraran las firmas que cada aspirante presentaría respaldando su pretensión, tres panistas, dos priístas y dos perredistas. Testimonia el citado también exdiputado colimense, que Marquitito -apodo con que se tilda por anodino al guía panista- le sugirió que apoyara a la protegida senadora por Hidalgo. Como corolario de su inconformidad, Preciado renunció a su pertenencia partidista -29 años- y se fue de las filas blanquiazules. (Sin Embargo, 8-VIII-023).

El aludido presidente del PAN nacional, ante esas declaraciones, negó lo dicho por su ya excompañero, y respondió: “No, lo que nosotros queremos es que haya participación, que puedan llegar a esta primera etapa tantos como sean posibles, que reúnan las firmas todos los que quieran y tengamos un proceso, como hasta hoy, muy nutrido y participativo”. Reforzando tal idea, el líder de los restos insepultos del PRD, Jesús Zambrano, expresó:” … se le ha pedido al Comité Organizador revisar los “comportamientos extraños” en la recolección de firmas que denunció el fin de semana Gálvez Ruiz, pese a ellos y las acusaciones de Jorge Luis Preciado”, y concluye: “las cosas van esencialmente bien”. (Sin Embargo, 8-VIII-2023). Vía twitter o X, el impresentable Alejandro Moreno “Alito”, expuso: “El Frente Amplio por México está aportando un modelo de competencia, en el que la sociedad civil participa activamente. El PRI seguirá impulsando este proceso que fortalece con transparencia y equidad la voz de las y los mexicanos.”

Pero los hechos acreditan lo denunciado por Preciado: el antedicho miércoles, se dieron a conocer los personajes que -la mayoría sin saberse claramente como- cumplieron requisitos (especialmente, al menos 150 mil firmas recabadas en mínimo 17 Entidades federativas, en unos días) y continuarán en la liza para ser coordinador del FAM: por el panismo, Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Francisco García Cabeza de Vaca (¡!); por el partido tricolor Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid, y finalmente por los perredistas, Silvano Aureoles y Miguel Mancera. A la mera hora, quitaron a los dos perredistas y al prófugo Cabeza de Vaca, sobreviviendo para el segundo paso de su fase selectiva, los otros cuatro mencionados. Claro, que los excluidos mostraron su inconformidad y se reservaron el derecho de impugnar su eliminación; luego los secundó el “Chucho” mayor Jesús Zambrano, quien, acompañado de los descartados, hasta en “pausa” puso la relación del agónico PRD con el Frente. (Reforma,11-VIII-023).

Ante las situaciones tan confusas, que ha resentido el FAM, sus jefes informaron el martes 8: “Hoy presentamos a la Misión de Acompañamiento Cívico que fungirá como observadores en la selección de la o el responsable para la construcción del #FrenteAmplioPorMéxico. Todas y todos, sociedad y partidos, con un mismo compromiso: cuidar y corregir el rumbo de México”. (Marko Cortés, twitter hoy X).

Estos personajes quizás borren apreciaciones como la que hizo Claudio X. en Twitter el viernes 4: “Vaya descaro… nunca, ni en los terribles tiempos de Peña Nieto, ha habido tanta corrupción y despilfarro. Morena no nada más está repleta de ex-priístas, es la peor versión del PRI.” A lo cual “Alito” y su segundo, Rubén Moreira, refutaron airados, pues se sintieron insinuados, por lo que la noche de ese viernes, confesó que no tiene empacho en reconocer aportaciones de tricolores, amparado en que, ante todo, primero la unidad de los frentistas.

Los cuatro aspirantes que superaron los embrollos de la oposición, es decir, la inicial fase selectiva del FAM, ya participaron el jueves 10 reciente, en un foro dentro del que presentaron su visión del país, sin más novedades que su acre oposición al lopezobradorismo, la promesa de integrar un gobierno de coalición y como espetó Xóchitl, la virtual vencedera de esta liza, que para alcanzar sus planes en pro de la nación: “tengo los ovarios suficientes…”.

A mediados de este mes, habrá una encuesta, tras la cual subsistirán tres finalistas: de esta tripleta, emergerá el 3 de septiembre próximo, quien encabece el FAM, el cual, cuando la ley electoral lo permita, será ungido candidato presidencial de la oposición. El multicitado Jorge Luis Preciado, ya lo predijo: “De esa forma se amplió la ruptura en el frente opositor, …la disputa interna… una farsa, con dados cargados a favor de Gálvez”.

En tal sentido escribió Julio Hernández, que la cuarteta de aspirantes de la oposición, “en realidad y desde un principio son sólo una: Xóchitl Gálvez, la predestinada por los factores de poder conjuntados por Claudio X. González.” (La Jornada, Astillero, 11-VIII-023). Pendiente queda la actitud del partido Movimiento Ciudadano, cuyo líder y dueño (Dante Delgado) asegura que “con el PRI ni a la esquina”; pero si algo caracteriza a los políticos, es su veleidad, por lo que nada se puede asegurar sobre este asunto.

En conclusión, en palabras del perspicaz periodista Pedro Mellado, esta etapa hecha por la oposición, fue: “Percudida, desaseada, truculenta, …es fiel reflejo de la fragilidad ética, del desprestigio y de la desconfianza que despiertan las dirigencias de PAN, PRI y PRD, cuyos partidos se desmoronan y se hunden en el pantano. Sin embargo, seguirán saliendo a medios muy ufanos, predicando su certeza de que, en este pueblo, el suyo, no hay ladrones ni tramposos.”

Por lo anterior, hablando en plata pura, todo el teatro que armaron los del FAM, incluidos sus múltiples embrollos, solo servirá para ratificar que la dicharachera cuanto vivaracha senadora hidalguense, Xóchitl Gálvez, será su abanderada para pelear contra MORENA y aliados, la presidencia de la república en 2024, lo que nos hace recordar el popularísimo refrán que dice: “para que son tantos brincos, estando el suelo tan parejo”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Rechaza ser deportado Hernán Bermúdez Requena de Paraguay

Publicado

el

Por Francisco Junco

Hernán Bermúdez Requena, el ex secretario de Seguridad Pública, nombrado por el entonces Gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, ahora senador de la República, rechazó ser extraditado a México.

Durante la audiencia inicial, donde un juez dictó prisión preventiva, se le ofreció la extradición voluntaria, pero Bermúdez Requena, presunto líder del cartel de “La Barredora”, no aceptó.

Ahora se iniciará un proceso ordinario, que podría tardar hasta 60 días, en tanto, Bermúdez Requena, continuará bajo la custodia de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay.

En tanto, en México se informó que la Fiscalía General de la República ya presentó la solicitud de extradición contra Hernán Bermúdez Requena al gobierno guaraní.

“El Abuelo” o “El Comandante H”, como se le conoce al exfuncionario del gobierno del morenista Adán Augusto López en Tabasco, e identificado como el presunto líder del Cártel de “La Barredora”, fue detenido la madrugada del sábado, en Paraguay, en una residencia ubicada en la zona exclusiva de Marino Roque Alonso, donde permanecía escondido.

Este fin de semana, el presidente Santiago Peña, dio a conocer, en un pequeño video de 45 segundos, cómo fue el arresto de Bermúdez Requena.

En las imágenes, primero se ven aspectos de la residencia, se ve cómo las fuerzas especiales, revisaron la finca y derribaron la puerta, suben una escalera y someten a ex secretario de seguridad, lo encañonaron y lo tiraron al suelo, donde lo tenían sometido, bocabajo y un elemento le pone un pie en la espalda.

Después, el presunto líder de La Barredora, quien cuenta con una ficha roja activa de la Interpol, aparece sentado en un sillón con ropa deportiva, pelo más largo y canoso, barba larga.

Cuenta con una orden de captura en México por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

En el video, se muestra que en la residencia, donde permanecía escondido, había fajos de dólares y guaraníes, moneda uruguaya, así como joyas, tarjetas bancarias, identificaciones y una camioneta de alta gama.

Manuel Doltane, titular de Asuntos Internacionales de la Fiscalía de Paraguay, reveló que Bermúdez, entró de manera ilegal al país.

Y es que en febrero de este año, después de hacer pública la orden de aprehensión en su contra, el ex funcionario estatal huyó del país.

De acuerdo con las autoridades, viajó primero a Panamá, después a España, más tarde a Brasil, para terminar en Paraguay.

En medios locales del país sudamericano, como el diario ABC, informaron que la detención del ex funcionario de Adán Augusto López, se logró, gracias a que en el mes de julio se detuvo a Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino del presunto líder de “La Barredora”.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Se rasga bandera gigante en Guanajuato

Publicado

el

Por Francisco Junco

En la explanada del Congreso del Estado de Guanajuato, donde se conmemoraba el inicio de la Independencia, la gigantesca bandera monumental que suele ondear con orgullo se desgarró mientras era izada.

Una ráfaga de viento tensó la tela y provocó la primera rasgadura cerca del mástil; segundos después, otra bocanada de aire convirtió el estandarte en un lienzo vulnerable que cedió completamente ante la fuerza de la naturaleza.

El sonido seco del desgarre y el movimiento incontrolable de la bandera detuvieron por un instante el ritmo del acto cívico. Entre los asistentes se percibió un silencio respetuoso, mientras manos ágiles trataban de recuperar la tela antes de que tocara el suelo, consciente de que cualquier contacto con el pavimento sería una falta a la dignidad del símbolo nacional.

El protocolo indica que una bandera monumental dañada no debe desecharse ni manipularse de manera cualquiera. La norma establece que su retiro se realiza mediante una ceremonia solemne de incineración, un acto respetuoso que mantiene la dignidad del lábaro patrio, además de que su manejo está bajo la supervisión de autoridades competentes, como la Sedena.

La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, junto con normativas estatales, recuerda que la enseña no debe alterarse ni tocar el suelo.

Por ello, las autoridades presentes aseguraron que la bandera sería tratada siguiendo los procedimientos oficiales, garantizando que el símbolo nacional continúe recibiendo el respeto que merece incluso al final de su vida útil.

Al concluir la ceremonia, el acto continuó sin la bandera en el asta, pero con la certeza de que la experiencia sirve como lección: proteger los símbolos requiere previsión, cuidado técnico y respeto por la ley.

Cuando la próxima bandera monumental vuelva a ondear, su imagen será recordatorio de que los colores que representan a México merecen siempre una custodia digna.

Continuar Leyendo

JALISCO

Más de 3 mil 200 marcas de tequila dan sabor a las fiestas patrias

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco de las celebraciones de septiembre, el tequila se convierte en protagonista indiscutible de la mesa mexicana. No solo es la bebida nacional por excelencia, sino un emblema de identidad, cultura y tradición que representa a México ante el mundo con la fuerza de su historia y el sabor de su tierra.

De acuerdo con cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT), actualmente existen 3 mil 211 marcas registradas, vinculadas a 213 productores autorizados, lo que demuestra la amplitud y versatilidad de esta bebida que acompaña con orgullo a la gastronomía nacional.

“De esta agroindustria tequilera dependen más de 100 mil familias; hoy es un producto que se comercializa en más de 120 países y, por supuesto, está sujeto a un cumplimiento normativo muy minucioso. Cada gota es inspeccionada, certificada y analizada por el Consejo Regulador del Tequila”, destacó María Bertha Becerra, responsable de aseguramiento de producto terminado en el CRT.

El recorrido del tequila es también una historia de manos mexicanas. Desde los campos de agave azul, pasando por las destilerías, envasadoras y centros de distribución, miles de trabajadores imprimen tradición, conocimiento y pasión en cada etapa de su producción.

“Tenemos cinco clases: blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo, además de dos categorías: tequila y tequila 100% de agave”, explicó Becerra, al recordar la diversidad que ofrece esta bebida reconocida como la primera Denominación de Origen de México.

Además de ser un símbolo, es una de las bebidas más reguladas del planeta. Desde 1994, el CRT supervisa cada fase de su producción conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCFI-2012, garantizando calidad y autenticidad en cada botella que se consume dentro y fuera del país.

Con más de 200 municipios protegidos por la Denominación de Origen, repartidos entre Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit y Guanajuato, el tequila es mucho más que un acompañante de las fiestas patrias: es el espíritu de México que une a generaciones y brinda al mundo un motivo más para decir: ¡Qué viva México y qué viva el tequila!

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos

LAS NOTICIAS PRINCIPALES:

Fallo ambiental que resuena: «No estoy para ser querida, sino para cumplir con diligencia», magistrada Fanny Jiménez

Buscan cubrir a AMLO en actos de corrupción

Crónica de una semana tensa en la UdeG: La rebelión estudiantil que desafía a la FEU

Mensaje del gobernador en el Informe de Quirino: «Tlajomulco es un ejemplo de coordinación y visión de futuro»

Primer Informe de Gerardo Quirino en Tlajomulco: Un gobierno siempre cerca, que escucha, atiende y resuelve

Charros se quedó sin gas: Diablos, digno campeón

Carlos Urrea rescata a un héroe olvidado, presenta el libro «General Urrea: La Independencia de México»

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.