Connect with us

NACIONALES

Con raspaduras ya tiene cuatro semifinalistas: Los embrollos de la oposición

Publicado

el

Opinión, por Pedro Vargas Ávalos //

Las actividades tanto de los que “Juntos Hacen Historia” (Morena y aliados) como de los continuadores del “Si por México” engendrador del “Va por México” y este transformado en Frente Amplio por México, FAM (es decir los opositores -PRI, PAN, PRD y Claudio X. González- a la Cuarta Transformación, 4T) para revelar en septiembre a sus virtuales aspirantes presidenciales, prosiguen, pero no sin registrar ciertos espasmos internos.

Los del movimiento lopezobradorista, -Morena, PT y PVEM- hasta el momento -según las encuestas- en caballo de hacienda para 2024, han mostrado algunos diferendos, sobre todo los manifestados por el excanciller Marcelo Ebrard, quien en su leal saber y entender percibe una evidente desventaja ante su principal competidora, la exjefa de gobierno de la ciudad de México. Empero, los seis partícipes de esta carrera, (Sheinbaum, Ebrard, Adán López, Monreal, Noroña y Manuel Velasco) suelen repetir que ante todo prevalecerá la unidad.

Muy diferente es lo que acontece con los opositores. Resulta que después de lo escabroso que resultó el que llegaran a formar su FAM, también estuvo espinoso cómo depuraron su tardía lista de aspirantes, para inopinadamente brotar una favorita, por cierto inesperada (paradójicamente destapada por AMLO) puesto que sin ser afiliada panista solo aspiraba a la jefatura de la ciudad de México; sin embargo, los blanquiazules invariablemente la han apadrinado en su travesía política, aun sobre sus activos militantes, y ahora, con el indudable respaldo del esotérico Claudio X. González, la han puesto en la antesala de representar a casi toda la oposición.

Accidentada y fatigosa pues, ha sido la andadura de estos irreductibles antilópezobradoristas. Al respecto, Xóchitl la favorita, denunció un registro masivo de firmas a favor de aspirantes componentes del PRI, como Beatriz Paredes; y del PAN, como Santiago Creel, por lo que exhortó al Comité Organizador del FAM, a que revise esas operaciones; ella presume haber recorrido 18 entidades federativas para obtener firmas, y en cambio sus competidores, ni a la calle salen para ese objetivo. Ripostó a esa imputación, el diputado Creel-(político que nunca ha ganado una elección popular, pero muy sarcástico pues desveló ser víctima de racismo inverso, por ser güerito ojiazul) señalando que pediría una auditoría sobre cómo se recabaron las firmas de cada competidor.

No cabe duda de que estos fieros impugnadores de la Cuarta T, han desplegado arduos esfuerzos, a pesar de lo que asegura uno de sus comentaristas más sagaces: “El llamado Frente Opositor está comenzando a dar muestras de agotamiento, lo que no podía ser de otra forma, cuando está formado por los dueños de los partidos políticos y de organizaciones civiles sin representatividad alguna más que sus intereses personales y de grupo”.(Joaquín López Dóriga: “Cruje el frente opositor”, Debate, 8-VIII-023).

Agrega el afamado “teacher” que, el procedimiento del FAM se empeorará, según “avancen los tiempos y lleguen los de elegir”, no solo a su postulante presidencial, lo que se asegura será el próximo día 3 del mes patrio, sino que enseguida vendrá un intenso lapso para seleccionar aspirantes de nueve gobiernos estatales, y casi inmediatamente 500 diputados federales, 128 senadores, mil 580 alcaldes y 31 congresos locales. Por ello, para tan picudo analista, “Hoy han comenzado los ajustes de cuentas, dejando a un lado el propósito común de sacar a Morena de Palacio Nacional”. Y el primer ajuste se hizo cuando eliminaron a los dos exponentes perredistas, Mancera y Aureoles, de la lista de aspirantes.

Reforzando esa hipótesis (de los enredos en el FAM), el lunes pasado -7 de agosto- hizo terribles declaraciones el cepillado suspirante al ambiguo encargo de responsable organizador del Frente Amplio por México, el excoordinador de los senadores panistas Jorge Luis Preciado Rodríguez. Manifestó este colimense, que había detectado demasiado turbiedad en los manejos de los integrantes del FAM, y que, de plano, su dirigente partidista, el limitado Marko Cortés le expresó que sería la hidalguense Xóchitl, quien saldría avante del proceso, que dice este exblanquiazul, es una simulación. Por de pronto, Cortés le anunció que solo pasarían el miércoles 9, cuando se valoraran las firmas que cada aspirante presentaría respaldando su pretensión, tres panistas, dos priístas y dos perredistas. Testimonia el citado también exdiputado colimense, que Marquitito -apodo con que se tilda por anodino al guía panista- le sugirió que apoyara a la protegida senadora por Hidalgo. Como corolario de su inconformidad, Preciado renunció a su pertenencia partidista -29 años- y se fue de las filas blanquiazules. (Sin Embargo, 8-VIII-023).

El aludido presidente del PAN nacional, ante esas declaraciones, negó lo dicho por su ya excompañero, y respondió: “No, lo que nosotros queremos es que haya participación, que puedan llegar a esta primera etapa tantos como sean posibles, que reúnan las firmas todos los que quieran y tengamos un proceso, como hasta hoy, muy nutrido y participativo”. Reforzando tal idea, el líder de los restos insepultos del PRD, Jesús Zambrano, expresó:” … se le ha pedido al Comité Organizador revisar los “comportamientos extraños” en la recolección de firmas que denunció el fin de semana Gálvez Ruiz, pese a ellos y las acusaciones de Jorge Luis Preciado”, y concluye: “las cosas van esencialmente bien”. (Sin Embargo, 8-VIII-2023). Vía twitter o X, el impresentable Alejandro Moreno “Alito”, expuso: “El Frente Amplio por México está aportando un modelo de competencia, en el que la sociedad civil participa activamente. El PRI seguirá impulsando este proceso que fortalece con transparencia y equidad la voz de las y los mexicanos.”

Pero los hechos acreditan lo denunciado por Preciado: el antedicho miércoles, se dieron a conocer los personajes que -la mayoría sin saberse claramente como- cumplieron requisitos (especialmente, al menos 150 mil firmas recabadas en mínimo 17 Entidades federativas, en unos días) y continuarán en la liza para ser coordinador del FAM: por el panismo, Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Francisco García Cabeza de Vaca (¡!); por el partido tricolor Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid, y finalmente por los perredistas, Silvano Aureoles y Miguel Mancera. A la mera hora, quitaron a los dos perredistas y al prófugo Cabeza de Vaca, sobreviviendo para el segundo paso de su fase selectiva, los otros cuatro mencionados. Claro, que los excluidos mostraron su inconformidad y se reservaron el derecho de impugnar su eliminación; luego los secundó el “Chucho” mayor Jesús Zambrano, quien, acompañado de los descartados, hasta en “pausa” puso la relación del agónico PRD con el Frente. (Reforma,11-VIII-023).

Ante las situaciones tan confusas, que ha resentido el FAM, sus jefes informaron el martes 8: “Hoy presentamos a la Misión de Acompañamiento Cívico que fungirá como observadores en la selección de la o el responsable para la construcción del #FrenteAmplioPorMéxico. Todas y todos, sociedad y partidos, con un mismo compromiso: cuidar y corregir el rumbo de México”. (Marko Cortés, twitter hoy X).

Estos personajes quizás borren apreciaciones como la que hizo Claudio X. en Twitter el viernes 4: “Vaya descaro… nunca, ni en los terribles tiempos de Peña Nieto, ha habido tanta corrupción y despilfarro. Morena no nada más está repleta de ex-priístas, es la peor versión del PRI.” A lo cual “Alito” y su segundo, Rubén Moreira, refutaron airados, pues se sintieron insinuados, por lo que la noche de ese viernes, confesó que no tiene empacho en reconocer aportaciones de tricolores, amparado en que, ante todo, primero la unidad de los frentistas.

Los cuatro aspirantes que superaron los embrollos de la oposición, es decir, la inicial fase selectiva del FAM, ya participaron el jueves 10 reciente, en un foro dentro del que presentaron su visión del país, sin más novedades que su acre oposición al lopezobradorismo, la promesa de integrar un gobierno de coalición y como espetó Xóchitl, la virtual vencedera de esta liza, que para alcanzar sus planes en pro de la nación: “tengo los ovarios suficientes…”.

A mediados de este mes, habrá una encuesta, tras la cual subsistirán tres finalistas: de esta tripleta, emergerá el 3 de septiembre próximo, quien encabece el FAM, el cual, cuando la ley electoral lo permita, será ungido candidato presidencial de la oposición. El multicitado Jorge Luis Preciado, ya lo predijo: “De esa forma se amplió la ruptura en el frente opositor, …la disputa interna… una farsa, con dados cargados a favor de Gálvez”.

En tal sentido escribió Julio Hernández, que la cuarteta de aspirantes de la oposición, “en realidad y desde un principio son sólo una: Xóchitl Gálvez, la predestinada por los factores de poder conjuntados por Claudio X. González.” (La Jornada, Astillero, 11-VIII-023). Pendiente queda la actitud del partido Movimiento Ciudadano, cuyo líder y dueño (Dante Delgado) asegura que “con el PRI ni a la esquina”; pero si algo caracteriza a los políticos, es su veleidad, por lo que nada se puede asegurar sobre este asunto.

En conclusión, en palabras del perspicaz periodista Pedro Mellado, esta etapa hecha por la oposición, fue: “Percudida, desaseada, truculenta, …es fiel reflejo de la fragilidad ética, del desprestigio y de la desconfianza que despiertan las dirigencias de PAN, PRI y PRD, cuyos partidos se desmoronan y se hunden en el pantano. Sin embargo, seguirán saliendo a medios muy ufanos, predicando su certeza de que, en este pueblo, el suyo, no hay ladrones ni tramposos.”

Por lo anterior, hablando en plata pura, todo el teatro que armaron los del FAM, incluidos sus múltiples embrollos, solo servirá para ratificar que la dicharachera cuanto vivaracha senadora hidalguense, Xóchitl Gálvez, será su abanderada para pelear contra MORENA y aliados, la presidencia de la república en 2024, lo que nos hace recordar el popularísimo refrán que dice: “para que son tantos brincos, estando el suelo tan parejo”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

NACIONALES

El PRI se extingue en el Senado; renuncia Néstor Camarillo Medina

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Con la renuncia a su militancia en el PRI por parte del senador de Puebla, Néstor Camarillo Medina, el grupo parlamentario tricolor en la Cámara Alta se queda solo con 13 integrantes, con ello pierde también su posición en la Mesa Directiva y pasa a convertirse en la cuarta fuerza política.

Esta sería la primera vez en los 96 años de historia del partido que hoy encabeza Alejandro Moreno Cárdenas, que por ser un partido tan minoritario, no tendrá representación en la Mesa Directiva del Senado de la República y su lugar será para un representante del Partido verde Ecologista de México, que con ello pasa a ser la tercera fuerza política en la Cámara, al contar con 14 integrantes en su fracción, solo superado por el PAN y Morena.

El ahora ex priista, anunció a través de sus redes sociales, que su renuncia parte después de un proceso de introspección autocrítica, en el que descubrió que existen aspectos dentro de su partido que le impiden cumplir sus metas bajo una generación ciudadana, por lo que optó por cerrar su ciclo.

Y así lo dijo a través de un video publicado en la red X: “Tomo la decisión de renunciar a mi militancia y abrazar una verdadera agenda ciudadana; en una decisión personal, libre y congruente he decidido evolucionar, seguir del lado de la gente, pero sobre todo a lo que nunca voy a renunciar es a encabezar una oposición responsable e inteligente que necesita Puebla y que necesita México”.

 

Continuar Leyendo

NACIONALES

“El Mayo” Zambada pide paz en Sinaloa y rechaza cooperar con EU tras declararse culpable

Publicado

el

Por Francisco Junco

Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los históricos líderes del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a su tierra natal tras declararse culpable en un tribunal de Nueva York por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.

A través de su abogado, Frank Pérez, pidió a la población de Sinaloa que frene la violencia desatada desde su captura.

“Mi cliente hace un pedido a la población de Sinaloa para que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia”, señaló su defensor, al término de la audiencia en la que Zambada aceptó su responsabilidad penal.

El abogado del capo mexicano agregó, mediante este comunicado, que “el derramamiento de sangre no sirve para nada, sólo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento”.

El llamado llega en medio de una guerra entre facciones: los Mayitos, encabezados por su hijo Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco”, y los Chapitos, liderados por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La disputa ha dejado cientos de desaparecidos, miles de muertos y un clima de terror que obligó al cierre de escuelas y comercios en distintas comunidades.

El abogado también fue enfático en descartar cualquier colaboración de su cliente con el gobierno estadounidense.

“La información que tiene ‘El Mayo’ Zambada se queda con ‘El Mayo’ Zambada. Él no va a hablar de nadie, no está cooperando con nadie”, dijo Pérez.

Ante la insistencia de la prensa sobre por qué se declaró culpable, respondió tajante: “Porque está culpable”.

La caída de Zambada ocurrió en julio de 2024, cuando aterrizó en Nuevo México junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, quien presuntamente lo entregó a las autoridades estadounidenses.

Desde entonces permanece bajo custodia en Nueva York, a la espera de su sentencia prevista para el 13 de enero. Podría enfrentar cadena perpetua, aunque no se descarta que busque algún beneficio en prisión.
Mientras tanto, Joaquín Guzmán López será presentado en septiembre ante un tribunal de Chicago, tras la reciente admisión de culpabilidad de su hermano Ovidio, “El Ratón”.

En paralelo, la pugna por el control del cártel mantiene a Sinaloa como uno de los epicentros de la violencia en México, pese al llamado de su viejo líder a elegir la paz.

Continuar Leyendo

MUNDO

Declaran desde Estados Unidos “decapitado” al Cártel de Sinaloa

Publicado

el

Por Mario Ávila

Como un triunfo no solo para la justicia de Estados Unidos, sino para las víctimas de la organización terrorista del Cártel de Sinaloa, fue considerada esta mañana la declaración de culpabilidad de Ismael “el Mayo” Zambada García, quien admitió ser líder de grupo delincuencial desde 1989, haber contado con el apoyo de políticos, militares y policías y haber obtenido ganancias de más de 15 mil millones de dólares.

En rueda de prensa efectuada al término de la audiencia de procedimiento frente al juez Brian Cogan, donde “El Mayo” Zambada admitió su culpabilidad, la Fiscal General de los Estados Unidos, Pamela Bondi, expuso con satisfacción lo que considera una victoria histórica para el Departamento de Justicia y todas las fuerzas del orden en Estados Unidos, porque “ha sido decapitado el cártel de Sinaloa, ahora que “El Chapo” y “El Mayo” están condenados por haber construido un imperio criminal que creció como el cáncer en todo el hemisferio e inundó Estados Unidos con droga, cocaína, heroína, metanfetamina y ahora con fentanilo”.

Expusieron en la rueda de prensa que “El Mayo” Zambada enfrentará una cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, una vez que se ha declarado culpable, en principio de dos, de los 17 delitos de los que se le acusa.

Aseguraron que “El Mayo” pasará el resto de su vida tras las rejas y que incluso morirá en una prisión federal estadounidense, “lo que nos acerca un paso más a lograr nuestro objetivo, de la eliminación de los carteles de la droga y el crimen organizado transnacional a lo largo nuestro país”, expusieron los funcionarios estadounidenses.

Garantizaron que bajo el liderazgo del presidente Trump, el Departamento de Justicia estará en primera línea de esta lucha, “con todas nuestras fuerzas del orden, en contra de los narcoterroristas que asesinaron brutalmente a varias personas e inundaron nuestro país con drogas”.

Después de la admisión de culpabilidad, Ismael Zambada se ha convertido ya en testigo protegido o cooperante y ya no habrá proceso judicial, por ello la siguiente cita en la Corte será hasta el próximo 13 de enero.

Finalmente los funcionarios de las organizaciones de seguridad de los Estados Unidos, presumieron haber utilizado con el ‘Mayo’ Zambada, “el mismo modelo que usamos cuando derribamos al ‘Chapo’ y a García Luna, no fimos tras las drogas, sino tras los tomadores de decisiones”.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.