Connect with us

NACIONALES

De los contrasentidos a los contraflujos del poder

Publicado

el

Desde los Campos del Poder, por Benjamín Mora Gómez //

Si no fuera tan fácil encontrar a quién engañar, la clase política no existiría y los partidos políticos perderían toda su razón de ser. Las elecciones dejarían de tener sentido y nos ahorraríamos millones de pesos en sus financiamientos. Por fortuna o desgracia, los ingenuos abundan y los sueños se compran con espejitos.

Platón nos dijo: “La obra maestra de la injusticia es parecer justo sin serlo”. Ser un maestro del engaño no es para cualquiera; ocultar las intenciones verdaderas y actuar de manera depredadora sobre las esperanzas ha sido la estrategia sine qua non de la política. Todos los pueblos en el mundo han sufrido de tal infortunio.

En política, muchas veces, la verdad es solo una palabra que sirve para adornar un discurso carente de sentido y lejano a cualquier compromiso. En México, se han mal gastado millones de pesos gubernamentales en programas sociales que no han transformado la realidad objetiva de millones de seres; más aún, en programas con un propósito mezquino hacia la dependencia emocional de sus destinatarios. O como lo dijo Maquiavelo, “La política no tiene relación con la moral”; más aún, creo que le estorba.

Edmund Burke (1729-1797), considerado padre del conservadurismo liberal británico fue contundente al señalar que “cuanto mayor es el poder, más peligroso es el abuso”.

Morena es hoy el partido más poderoso en la historia de México; tan poderoso como quizá ni el Revolucionario Institucional lo fue en sus años de esplendor. Hoy, Claudia Sheinbaum es, según la revista Forbes, la cuarta mujer más poderosa del mundo. Eso no nos significa, necesariamente, cosas buenas para México y los mexicanos; como tampoco cosas malas.

En su tiempo, Lenin, Stalin, Hitler, Mao, Pinochet y Castro fueron hombres muy poderosos que hicieron mucho daño a sus pueblos y a la humanidad; por su parte, para el bien, lo fueron Gandhi y Juan Pablo II. El poder ni tiene género ni mucho menos cualidades para hacer el bien; esas son cosas de la persona.

Claudia Sheinbaum es en verdad poderosa, y le gusta serlo. Lo disfruta. Ejerce todo el poder presidencial y, contrario a lo que muchos afirman, ya se muestra más asentada en su presidencia; no sé si para bien o mal. Quien sí lo sabe y vive en carne propia es Nancy Cárdenas, la jueza que se atrevió a ordenar a la presidente Claudia Sheinbaum retirar del Diario Oficial de la Federación la publicación de la reforma judicial morenista, Lopezobradorista y Sheinbaumista, al haber sido suspendida por 90 días.

Yo, al igual que Sigmund Freud, no creo en las coincidencias. Coincido, sí, con San Agustín en que “negar la verdad es como un adulterio para el corazón”. “No por negar la verdad, el engaño deja de existir”, como dijera Aldous Huxley. Todo apunta a que alguien decidió complacer a la señora presidenta. Ojalá no se repita.

Estoy convencido de que nadie tiene derecho a improvisar cosas de gobierno desde las ocurrencias. Recién, en Jalisco, a alguien de ideas gigantes, de ideotas, se le ocurrió implementar los contraflujos vehiculares en las horas pico de la Guadalajara metropolitana. Este viernes, viniendo de Santa Anita, en Tlajomulco, a Guadalajara por la avenida López Mateos, viví en carne propia los estragos de esos contraflujos invasores que en vez de arreglar aquello que tenía problemas, complicaron las cosas para los carriles que eran relativamente fluidos.

Comprobé que el poder vuelve “salvador y engreído al idiota”. Alguien, en alguna oficina de gobierno, tiene adormiladas a sus neuronas. Los contraflujos vehiculares son contra natura, van en contra de la razón en la forma implementada e improvisada.

En mi generación, siendo jóvenes, escuchamos a Facundo Cabral decir que “nadie tiene derecho a la ignorancia”. En el caso de los contraflujos, hoy hay dos ignorantes: Aquel que los propuso y aquel que hoy los sigue permitiendo ante su evidente fracaso. El primero, fue ocurrente, mientras el segundo, es irresponsable.

En las cosas del gobierno, solo la inteligencia social puede conectar al gobernante con las cosas del pueblo; cuando se carece de ella, ni a golpes se crece y madura. Aprendí que se hace gobierno cuando se enmiendan errores antes de que se conviertan en problemas y estos en enojos del pueblo. Aprendí que un buen gobernante pregunta al pueblo y no a quien ha metido la pata, pues éste buscará en otros las culpas de sus negligencias. Aprendí que el buen gobernante no se permite a sí mismo ni siquiera fallos menores.

Me preocupa el sobre poder de Claudia Sheinbaum, pero más la sobre protección de un incapaz en cosas públicas y de gobierno como de la movilidad urbana para nuestra Gran Metrópoli por parte de Pablo Lemus o Verónica Delgadillo, permitiendo siga afectando a la ciudad.

A mí me bastaron unas horas perdidas en el tráfico vehicular para comprender que hay alguien que está de sobra en el gobierno. Pregunto, cuánto más tomarán Pablo Lemus y Verónica Delgadillo en advertirlo. Deben aceptar que nuestras calles no están hechas para esos experimentos. Su anchura no lo permiten. Los contraflujos solo crearon tapones de tránsito que lo complicaron todo. Ahora, ya vistos sus primeros resultados, se debe aprender del error de haber autorizado lo absurdo y detenerlo.

Mi padre me enseñó que un buen empresario y un gobernante exitoso se hacen cargo de cada detalle de su empresa y su gobierno. Delegan, sí, lo cotidiano; pero jamás lo extraordinario; ellos lo toman y resuelven. En política se sabe que quien pone, quita, y que quien deja a quien debe quitar, tal omisión termina por tirarlo. El buen gobernante siempre está atento para ver las conexiones sociales que se deben mantener y aquellas que se deben corregir.

Las horas pico en el tráfico son normales en todas las grandes ciudades el mundo; no improvisemos ni compliquemos lo que ya es complejo. Solo quien es tonto se tropieza con su propia sombra y hay alguien que le hace sombra al gobernador.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Denuncia el PRI Jalisco trato injusto en el Presupuesto 2026

Publicado

el

– Por Mario Ávila

La presidenta del PRI Jalisco, Laura Haro Ramírez, advirtió que el Presupuesto 2026 y la miscelánea fiscal presentados por la fracción parlamentaria de Morena, representan un golpe directo a las familias mexicanas y un castigo para Jalisco, uno de los estados que más aporta al país.

Planteó que, disfrazados de temas de salud y desarrollo, «aumentan los impuestos cuando habían prometido no hacerlo. Morena miente porque ya no tiene dinero: la deuda pública se ha disparado y no se refleja en seguridad, infraestructura ni bienestar”.

Destacó que Jalisco aporta ocho de cada cien pesos a la economía nacional, pero recibe apenas una fracción. «No pedimos privilegios, exigimos equidad. Jalisco merece respeto y justicia presupuestal”, afirmó.

Por su parte, el presidente municipal de Autlán, Gustavo Martínez, respaldó la exigencia de la dirigencia estatal. “Somos el primer contacto con la ciudadanía y los recursos no llegan. Los municipios necesitan apoyo federal para atender las necesidades reales de la gente”.

En su oportunidad, la diputada Cuquis Camarena, coordinadora del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, denunció que la propuesta federal incluye 72 nuevos incrementos de impuestos, entre ellos aumentos al ISR, a las entradas de museos y al consumo de productos básicos. “Desde el PRI vigilaremos que en Jalisco no se repliquen esos abusos y que se proteja la economía familiar”.

Durante el encuentro estuvieron presentes las y los presidentes municipales del PRI en Jalisco, así como diputadas y diputados locales del grupo parlamentario priista, quienes respaldaron el llamado a un trato justo y equitativo para el estado.

Laura Haro concluyó diciendo que el PRI Jalisco seguirá defendiendo a las y los jaliscienses y exigiendo un trato justo. “Ya basta de gobiernos que castigan a quienes más aportan. Morena desprecia a Jalisco y nosotros no lo vamos a permitir”.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Noroña pide licencia por 9 días al Senado para viajar a Palestina

Publicado

el

Por Mario Ávila 

El senador del Morena, José Gerardo Rodrigo Fernández Noroña, ha solicitado licencia para separarse del cargo por nueve días, para asistir a una gira pactada con autoridades y con el pueblo de Palestina.

Sin embargo, desconoce si la visita incluye la zona de la franja de Gaza, en conflicto permanente con Israel.

Admitió que es un viaje peligroso y aclaró: “No soy ningún mártir, pero no puedo ser omiso ante el terrible genocidio, se anunció un plan de paz y los engañaron, están bombardeando la zona nuevamente; no es mucho lo que puedo hacer, pero no puedo quedarme cruzado de brazos. Lo que yo pueda hacer, lo haré, ese viaje pone luz sobre el tema, transmitiré en vivo, capturaré algunos testimonios”.

Detalló que son las autoridades de Palestina las que están haciendo la agenda de reuniones con funcionarios, aunque también buscará visitar asentamientos en Palestina, y previo visitará Jordania y Emiratos Árabes, quienes fueron los que realizaron la invitación y son los que cargarán con el costo del vuelo.

Agradeció la expectativa que ha generado su solicitud de licencia, con lo que para él queda claro que todas las campañas que hacen en los medios de comunicación, es puro golpeteo político, “porque no solo no se subestima lo que hago, sino que tiene un peso muy importante lo que digo y lo que realizo”.

Dijo que con esta información se acabarán los rumores que generó el anuncio de su licencia: “Estoy bien con mi grupo parlamentario, estoy bien con la compañera presidenta. Solo pedí nueve días para ir a Palestina y en ese lapso no recibir la dieta que corresponde al cargo”.

Sobre la posibilidad de que en ese lapso de la licencia ocupe el cargo la senadora suplente Dunia Ludlow Deloya, dijo haber hablado con el coordinador del grupo, Adán Augusto López Hernández y como no hay votaciones constitucionales en puerta, lo más probable es que el espacio queda vacante hasta su regreso.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Fernández Noroña pide licencia a su cargo en el Senado

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Este lunes 20 de octubre, el senador de Morena, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, anunció que ha solicitado licencia para separarse del cargo.

Esta salida de la Cámara Alta, se da en medio de una serie de reportajes e investigaciones en medios de comunicación, donde se revelaron asuntos como de la compra por parte de Noroña de una casa en Tepoztlán, por 12 millones de pesos, y su viaje en avión privado durante una gira de trabajo por el estado de Coahuila.

Al margen de que será este martes 21 de octubre a las 11 de la mañana en rueda de prensa, cuando anuncie los motivos que propiciaron su determinación, en su transmisión habitual de los lunes en vivo, a través de sus redes sociales, anticipó: «Tengo una tarea que hacer y necesito pedir licencia».

Por más que sus seguidores le insistieron que revelara la causa de su separación del Senado, solo atinó a responder de manera escueta: «Debo hacerlo, es para bien, mañana daré a conocer las razones».

Y aunque admitió que ya empezaron a escucharse muchas especulaciones, insistió simplemente que: «Sí necesito hacerlo, no es un asunto de berrinche ni nada; mi compromiso es con el pueblo y con el país, y miren qué paradoja, por eso es necesario pedir licencia temporal».

Continuar Leyendo

NACIONALES

Exhibe Luisa María Alcalde lista de “impresentables” en relanzamiento del PAN

Publicado

el

Por Mario Ávila 

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, cuestionó el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), realizado el 18 de octubre, al señalar que el acto reunió a “los mismos impresentables de siempre”, en referencia a figuras políticas y empresariales que representan el bloque opositor tradicional.

La dirigente del partido oficial, elaboró en sus redes una lista de los que personajes que a su juicio destacaron en el evento del PAN el fin de semana.

En la publicación se refirió particularmente al expresidente del INE, Lorenzo Córdoba, «quien después de una larga carrera como mostrando una faceta imparcial en el terreno político, ha dejado su papel de árbitro electoral para mostrar su verdadero rostro», que ella califica como alineado al PAN.

También habla de Enrique Krauze, presente en el evento de Acción Nacional, a quien definió como “ideólogo del conservadurismo, que cobró contratos millonarios durante el neoliberalismo”.

En la lista de la dirigente de Morena, aparecen además José María Aznar, expresidente de España, al que califica como «conservador y promotor de la guerra y el supremacismo europeo”; Enrique de la Madrid, «priísta y ex secretario de Turismo con Peña Nieto», así como Guadalupe Acosta Naranjo, a quien llama “coordinador nacional de Somos México, la nueva marea rosa”.

Del empresario Claudio X. González, la descripción de la morenista Luisa María Alcalde, simplemente señala: “No se requiere presentación”.

De Xóchitl Gálvez dice que es  “exsenadora plurinominal y candidata presidencial del PRIAN. Dueña de la ‘Casa Roja’, señalada por conflicto de intereses y de beneficiarse de contratos amañados”.

Liga a la página de Facebook de Luisa Alcalde: https://www.facebook.com/share/p/1BNEbzchSm

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.