Connect with us

JALISCO

De la incompetencia de la obstinación

Publicado

el

Desde los Campos del Poder, por Benjamín Mora Gómez //

Terminan los mandatos de Andrés Manuel López Obrador y Enrique Alfaro Ramírez; empezaron mal y se van peor aún; pasaron de la incompetencia a la obstinación por la incompetencia. Pudieron ser generosos, pero prefirieron la mezquindad. Lo grave es que, en México y Jalisco, pudimos prescindir de ellos y nuestro futuro hubiese podido ser mejor.

El ser humano está llamado a vivir libre de aquellos apegos que le impidan convertirse en quién está llamado a ser. Así, en las cosas del poder público, al gobernante le es obligatorio cumplir su mandato sin aquellos caprichos que le dificulten o impidan gobernar con sabiduría y sensatez, haciéndose acompañar de quiénes den claridad, certidumbre, transparencia y buenos resultados a los ciudadanos. Esto, a López le falló y en Alfaro hubo lamentaciones.

López Obrador se obstinó cada día en mentir, engañar y herir dignidades; a Alfaro le ganaron sus exabruptos. Ni uno ni otro supieron gobernarse y quisieron gobernarnos. Me preocupa que hoy, en todo México, almas enfermas se han adueñado de los espacios públicos y de gobierno. Nuestra paz ciudadana nos resulta imposible.

Mi madre me enseñó a mantener un diario de gratitud. En él escribía aquello que, de mi día a día, había merecido alguna alegría o me había dado un momento de felicidad. Al hacerlo, me enfocaba en lo que me hacía sentir especial, y en quiénes formaban mi círculo más cercano, resaltando sus virtudes y cualidades, y convirtiendo los problemas en oportunidades. Hoy, con estos gobernantes y dirigentes políticos me resulta imposible y hasta infructuoso. Mi gratitud no la merecen.

Sigmund Freud nos dijo: “He sido un hombre afortunado, en la vida nada me ha sido fácil”. Si bien entiendo lo que nos quiso decir Freud, no puedo aceptar que somos afortunados por tener gobernantes y políticos que nos hacen insufribles sus caprichos.

Terminan seis años realmente malos. A nivel nacional no me alienta nada a futuro; en Jalisco, creo que Pablo Lemus sí buscará marcar la diferencia hacia el resto de los demás gobernadores y que será para bien de los jaliscienses. La plenitud es un sentimiento que nos distingue de los demás animales; aspirar a ella y trabajar por merecerla es lo que nos ha humanizado. Ojalá, Pablo Lemus así lo entienda.

La plenitud no es la ausencia de problemas sino el resultado de cómo enfrentamos y gestionamos nuestros desafíos desde nuestras personalidades e inteligencias, con nuestros principios y valores, experiencias y aprendizajes, y de quiénes hemos elegido tener en nuestra cercanía. De esta plenitud quisiera se llenase el nuevo gobierno estatal. Mi madre me decía: “Los tiempos de plenitud son siempre fugaces y sutiles, disfrútalos”, y los tiempos de plenitud de un gobierno son del diario y terminan tan pronto como inician.

La plenitud de un gobernante empieza al tener una buena actitud hacia su pueblo, hacia quienes hoy se sienten vulnerados por el propio gobierno. Hay mucho por mejorar y más por simplificar. Ojalá Pablo Lemus lo haga. Me explico: Recién, el gobierno estatal nos exige que todo poder otorgado por carta simple, el otorgante lo ratifique ante la autoridad, complicando lo que era sano. ¿De quién fue esta “ideota” tan estúpida?

Los gobiernos de López y Alfaro se perdieron en nimiedades porque así de pequeños ellos eran y siguen siendo. Me dicen que Pablo Lemus es un hombre de fe y por ello me atrevo a compartirle lo que mi padre me decía: “tu espiritualidad te ayuda a auto descubrirte”. No se trata de hacer un buen gobierno por el solo deseo de cumplir un mandato sino porque hay algo más grande que le orienta y sostiene en sus valores y principios.

La coherencia es como la punta del iceberg de la conciencia. El gran Viktor Frankl nos dejó claro: “La vida exige a todo individuo una contribución y depende sólo de él descubrir en qué consiste”. A Pablo Lemus le toca aclararse qué razón superior le llamó a ser gobernador.

La coherencia se agradece pues proyecta certeza, estabilidad, consistencia y honor en la palabra, haciendo que las relaciones no sufran de sobresaltos, sorpresas desagradables e incertidumbres. La coherencia en el gobernante debe tener su oriente hacia el bien. La coherencia se forja desde la niñez con el ejemplo de los padres… en lo ordinario… en el día a día. La coherencia en el gobernante impacta en la salud mental, el bienestar y la seguridad futura del pueblo.

En las cosas del gobierno y del poder, hay quiénes renuncian a sus creencias originales, así como a su estructura de valores, principios y tradiciones heredados, y brincan hacia dónde el dinero les manda. Esto es un mal común entre los chapulines de la política. Seres rastreros y miserables que han herido de muerte a nuestra democracia.

En lo efímero nunca se trasciende. No solo estamos llamados a distinguir y elegir el bien sobre el mal, sino, de manera especial, a elegir lo mejor sobre lo bueno, lo superior sobre lo mejor, lo óptimo sobre lo superior, lo trascendente sobre lo óptimo y lo santo sobre lo trascendente.

Con la señora Sheinbaum la narrativa de México podría ser mejor; sin embargo, no la miro dispuesta; no hoy que aún no asume la presidencia de la República. Con Pablo Lemus sí le creo posible elevarse sobre el resto de gobernadores; tiene independencia de criterios e inteligencia. Ojalá mi esperanza crezca hacia la certeza.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.