Connect with us

JALISCO

Definen en Jalisco agenda legislativa federal: Con nueva ley del Infonavit no hay manera de que se roben ahorros

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Los diputados federales de Morena definieron la agenda legislativa que tendrán en el segundo periodo de sesiones de la Cámara de Diputados a partir de este 1 de febrero, donde acordaron 73 acuerdos y compromisos, entre los que destaca para aprobarse son la reforma de la Ley del Infonavit, la Ley General de los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos y la reforma contra la no reelección.

Además la reforma contra el nepotismo; la Ley de Adquisiciones, Ley de Obra Pública; de la Guardia Nacional; la ley en materia energética; las leyes secundarias de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE); Ley de Carrera Judicial, entre otras.

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados en la Cámara baja del Congreso de la Unión, quien estuvo en la capital de Jalisco, el pasado 28 de enero, dio por concluida las actividades derivado de 10 reuniones regionales de legisladores federales de Morena para la agenda legislativa de compromisos y propuestas de Morena que respalden el proyecto de la llamada Cuarta Trasformación.

Sobre la reforma a la Ley del Infonavit, el legislador federal, en rueda de prensa, que se realizó en la Cámara de Comercio de Guadalajara, aseguró que ésta será la prioridad para los diputados de Morena, ya que dijo logrará la recuperación de viviendas abandonadas, y puso como ejemplo, lo que esta ocurriendo en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en la entidad jalisciense.

Quien, además es el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, aseguró que será la reforma del Infonavit la primera que se discutirá al comienzo de las sesiones en San Lázaro, la cual tiene como finalidad terminar con la corrupción y la red de tráfico de influencias, que existe en este órgano de ahorro de los trabajadores de México.

“Se va a incidir en estos espacios de abandono, que han sido motivo de pillaje, e incluso problemas de violencia o de delincuencia, todo se va a recuperar. A todo ello va a ayudar la Ley, porque el propósito es recuperar y generar vivienda adecuada y digna como se establece para los trabajadores”, afirmó.

Una vez que se pueda aprobar la reforma, los transitorios indican que el Infonavit iniciará de oficio los estudios necesarios para establecer las áreas prioritarias, información que estará disponible en el portal del Instituto “de manera transparente”, afirmó Monreal Ávila.

Aseguró que con las modificaciones al Infonavit se logrará que los mexicanos tengan acceso a una vivienda digna, además respondió a la oposición, en especial a los panistas, que acusan al proyecto de la Cuarta Transformación de quererse “robar el ahorro de los trabajadores mexicanos” de dos billones de pesos, asegurando que lo que se busca hacer es garantizar lo contrario y dijo que no existe forma de malgastar el ahorro de los mexicanos.

“Son estrategias de carácter político, la verdad es que la mayoría legislativa decidimos apoyar esta reforma porque queremos que termine la corrupción en el Infonavit, queremos que la red del tráfico de influencias concluye y que se garantice la vivienda digna para los trabajadores, no hay forma de que se malgaste, te advierta o desvíe el recurso de los trabajadores aunque lo que sí vamos a hacer es una verdadera limpieza al instituto que durante mucho tiempo tuvo distorsiones”, argumentó.

Explicó que la iniciativa incluye modificaciones en casi 30 artículos, asegurando que con estas reformas se fortalecerá el carácter tripartito del instituto y se establecerán mecanismos de transparencia en la gestión de los recursos.

“No hay manera de que haya robo de recursos de los trabajadores con la nueva ley del Infonavit. Se han establecido mecanismos de salvaguarda para los fondos, que ascienden a 2.4 billones de pesos. Además, se garantizará que el órgano auditor pueda supervisar al instituto en cualquier momento, evitando que se malgasten, desvíen o perviertan los recursos de los trabajadores”, declaró Monreal.

La diputada federal de Morena, Merilyn Gómez Pozos, quien coordinó la visita de Ricardo Monreal a Jalisco, informó que se tuvieron las 10 reuniones regionales para poder tener mayor cercanía con sus compañeros morenistas legisladores, tanto estatales como federales.

“Somos 253 compañeras y compañeros, y es por eso que decidimos hacerlo así. Lo invitamos a venir a visitar nuestros estados y por eso es que se tomó la decisión de tener estas reuniones regionales que cerramos aquí en el estado de Jalisco. Así que me siento muy orgullosa de que lo estemos recibiendo. Tenemos mucho coordinador porque tenemos mucho movimiento en Jalisco y también México. Si hay alguien que tiene toda la comunicación y toda la apertura para platicar con nosotros, siempre es el coordinador Monreal”, acotó Mery Gómez Pozos.

El coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal Ávila, dijo que concluye su gira de 10 días con 10 reuniones regionales en Jalisco para preparar el periodo de sesiones, ordinario, y que los 73 puntos de la agenda de compromisos son una parte de las leyes que les va a corresponder proponer y en su caso aprobar en los próximos días.

“También informarles que después de estas reuniones regionales, vamos a reunirnos en plenaria con secretarios de Estado, en plenaria, en una información también que queremos conocer, y hemos expresado nuestra disposición plena para acompañar unánimemente a la presidenta Claudia Sheinbaum, para defender la soberanía nacional, defender a los mexicanos radicados en el exterior, que está siendo perseguidos, dejados, violados en sus derechos humanos”, signó.

“También comunicación con congresos de otros países, para poder unir fuerzas, hacer un frente común, para que nuestros países sean respetados en su integridad, en su independencia. Excelente trabajo que está haciendo”, apuntó el legislador Monreal Ávila.

JALISCO SE ALINEA CON LA FEDERACIÓN

La diputada federal, Gómez Pozos, señaló, al término de la rueda de prensa, que para definir los trabajos de Jalisco, ya se dio el primer paso, que era tener un solo enlace entre los diputados federales y los estatales, y reconoció que había una disputa interna, por lo que “fue importante lo que sucedió hoy, tener un enlace por consenso para poder platicar justamente con los compañeros en el Estado”.

“Hemos visto votaciones en particular, lo tengo que decir, pues no han votado los compañeros de Morena en el Congreso local de acuerdo a lo que es el movimiento o cómo han sido las votaciones a nivel nacional y yo creo que ha hecho falta eso, comunicación, y la vamos a tener de manera permanente en este segundo periodo”, apuntó la legisladora.

Y es que el coordinador de los diputados federales dio a conocer que, por votación unánime, el enlace para coordinar los trabajos de los legisladores morenistas en Jalisco, será Alberto Maldonado Chavarín,

La diputada estatal, Brenda Carrera, señaló que Alberto Maldonado y su nueva encomienda de ser coordinador de legisladores federales de Jalisco mostrará, “su liderazgo, sin duda, fortalecerá nuestra representación y compromiso con el pueblo”.

La diputada Mery Pozos, resaltó que lo importante es contar con una buena comunicación permanente, “que vayamos todos alineados, no en un tema de marca ni de colores, sino en un tema del movimiento y eso se va a componer en este segundo periodo”.

LA PRIORIDAD ES JALISCO

La diputada federal Mery Pozos explicó que con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, tiene una buena relación y que las agendas las están empatando con la prioridad de que a Jalisco le vaya bien, no dejar abajo a los treinta municipios que ganamos en la elección pasada con esta mega coalición, tenemos que cerrar filas y que les vaya bien a todos, a todos los municipios”.

Agregó que temas como el arreglo de las carreteras, el saneamiento del río Santiago, entre otros son prioridades no del gobernador Pablo Lemus sino de todos los jaliscienses “y tenemos que aprovechar que cada uno está en una silla importante para hacer que esas cosas sucedan”.

“Lo que hicimos desde la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para el Estado de Jalisco, se lograron reasignaciones de más de 42 mil millones de pesos, entre eso se vio beneficiado el Estado de Jalisco con casi 9 mil millones, un extra todavía de casi 500 millones para el tema carretero y obviamente pues todo eso tiene que platicarse independientemente de colores”, puntualizó, “lo que queremos es que nos vaya bien a todas y a todos y mi prioridad siempre va a ser Jalisco”.

Finalmente, Monreal Ávila destacó que esta gira ha permitido fortalecer el diálogo legislativo y establecer acuerdos estratégicos en beneficio de los estados visitados.

Con este evento, en Jalisco, Morena concluye un recorrido productivo, enfocado en coordinar los trabajos legislativos con todos los demás congresos locales y reforzar la unidad del partido que se ha visto desquebrajada, no sólo a nivel federal, sino en muchos de los estados, incluyendo Jalisco.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.