Connect with us

NACIONALES

Del neoliberalismo a la 4T: El antes y después del México contemporáneo

Publicado

el

Opinión, por Pedro Vargas Ávalos //

Suelen hacerse valoraciones sobre qué pasó y qué pasará cuando se cita una especie de parteaguas en relación con una determinada materia o cierto hecho. Ese vocablo, (parteaguas) tiene en su génesis mucho sabor mexicano, puesto que el diccionario de americanismos auspiciado por la Real Academia de la Lengua española así lo indica, significando, “Momento o hecho decisivo que marca la diferencia entre un estado previo y otro siguiente”.

A eso solemos llamarle “antes y después”, y como lo que nos interesa es lo que actualmente ha sucedido, es que hablamos de lo contemporáneo, entendiendo que esta palabra quiere decir lo que existe al mismo tiempo que otra cosa, que pertenece a la misma época de ella.

Al respecto y refiriéndonos a nuestra patria en la actualidad, podemos hablar de un antes y un después considerando algunos acontecimientos trascendentes. Entre estos, como botones de muestra destacan: el gobierno de la Cuarta Transformación (4T); la reforma judicial, ahora ya parte de la Constitución General de la República y la actitud de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aliados materialmente a la derecha, y para ya no proseguir con otros temas, la elección de Donald Trump como próximo presidente de los vecinos estadounidenses.

El antes y después de la Cuarta Transformación es muy sencillo: es no solo la culminación del esfuerzo sostenido por décadas del más trascendente líder sociopolítico -Andrés Manuel López Obrador, AMLO- del México moderno, el cual, desde la oposición, logró escalar -en 2018- hasta el supremo Poder Ejecutivo de la Federación, e instaurar el llamado régimen de la 4T.

Este precisamente fue ratificado con suficiencia en los comicios federales de junio del corriente 2024, y como resultado digno de llamar la atención es que tenemos, desde el uno de octubre, a la primera mujer presidenta de la nación, Claudia Sheinbaum Pardo.

Todos sabemos y sufrimos lo que fue el sistema neoliberal imperante desde Miguel de la Madrid hasta Enrique Peña Nieto, o sea desde 1982 hasta 2018, que incluye la mescolanza de priistas y panistas, de allí que suela llamarse a esa etapa como prianista o neoporfirista, además del muy propagado renombre de neoliberal. Este sucedió a la titulada “dictadura perfecta” que para Mario Vargas Llosa lo representó la etapa del sistema del partido único que mantuvo el PNR-PRM-PRI.

Esto fue el antes. El después lo expone la misma mandataria Sheinbaum: “Somos humanistas que amamos nuestra patria y tenemos un profundo amor al pueblo de México y a nuestra historia. Nos indigna la discriminación, el clasismo, el racismo, el machismo, la desigualdad y queremos que no haya pobreza y lucharemos hasta el último día de nuestras vidas porque las y los mexicanos puedan comer tres veces al día comida saludable, puedan tener acceso a la educación, a la salud, al vestido y a la vivienda. No creemos en el consumismo ni el poder del dinero, ni en la avaricia y no, no nos arrodillamos frente al poder del dinero. Creemos en un México de libertades, de justicia, un México soberano, de democracia verdadera donde el que mande sea siempre el pueblo de México”. (22-IX-2024, VII Congreso de Morena).

El segundo antes y después lo tenemos cuando examinamos la reforma judicial, que se combatió perrunamente -pero ahora ya es parte indiscutible de la Constitución General de la República- y la actitud de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en los hechos aliados tangibles de la derecha.

Al respecto nadie negó la pésima justicia que los mexicanos hemos padecido desde siempre. El nepotismo, el influyentismo, el alejamiento del pueblo, la ceguera ante los abusos de la etapa neoliberal y el entreguismo a los intereses del poder económico, además de ser emanado de un método antidemocrático, fueron las características de esa “justicia” encarnada por jueces, magistrados y ministros del poder judicial federal.

Desde luego que no se quedan atrás los impartidores de justicia estatales, pero eso es materia de otro artículo. En cuanto a su proclividad derechista, (los amparos concedidos contra la ley, las reuniones con opositores, los apoyos a marchas de crítica a la reforma, etc.) solo restan los pataleos del prianismo y de los seguidores de Claudio X. González, que ciertamente nunca se dan por vencidos y continuarán tramando ardidez para atacar a quien no los respalde, envolviendo a los votantes contrarios a sus banderías.

Ahora, tenemos una Constitución de la Republica muy remozada, y que seguramente recibirá próximamente otras modificaciones o adiciones que la acreditará como una carta de redención nacional, como la concibieron los constituyentes de 1857 y luego de 1916-17. Comenzará porque la fuente de su nombramiento será ciudadana, lo que la hará más cercana a la gente y asequible para los estudiosos y practicantes genuinos del derecho, cuestión que antes casi era irrealizable, pue lo que regía era el nepotismo y el favoritismo.

Continuará porque ya no serán los altos miembros de la SCJN y el Poder Judicial, privilegiados con sueldos y prestaciones que son ofensivos para la mayoría de los mexicanos y un agravio para la austeridad republicana. Y confiamos que los juicios ya no sean eternos o casi indefinidos, desde luego para conveniencia de ricos y poderosos o insulto de pobres y desvalidos. Ahora habrá un Tribunal disciplinario, y con ello la esperanza de que finalice la impunidad de que venían gozando esos ministros y juzgadores, a pesar de una conducta que, salvo honrosas excepciones, era muy reprensible.

Para terminar este antes y después -aunque quedan varios en el tintero- no podemos dejar de comentar el que, para nosotros, indeseable regreso a la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica -USA- del vociferante, pendenciero y racista de la peor laya, Donald Trump. No alcanzamos a comprender la conducta de las mayorías norteamericanas, de elegir a un sujeto machista y transgresor convicto con decenas de causas penales pendientes.

Lo verdadero, amarga realidad, es que ya fue escogido como futuro mandamás gringo, el mundo y desde luego México, habrá de adoptar políticas de suma inteligencia para sortear de nuevo a este inminente peligro. Ya AMLO dio lecciones de cómo lidiar con él, pero ahora regresa con mayor poder -el que increíblemente, le confirieron sus conciudadanos- y por tanto de nueva cuenta nuestro país, encarará otra etapa de amagos y forcejeos.

Esperamos que nuestra flamante presidenta, quien cuenta con una aceptación de más del 70 por ciento del pueblo mexicano, y una evidente unidad para encarar ese reto, sepa conducir con éxito el timón azteca y nos lleve a feliz arribada.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Cae Derek, «El Niño Sicario» de 14 años; está acusado de secuestros y asesinatos

Publicado

el

Por Mario Ávila

Durante un operativo realizado el domingo, elementos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, detuvieron a Derek Jair “N”, conocido como “El Niño Sicario” y también apodado “El Niño Piedra”, señalado como presunto líder de una célula criminal vinculada al secuestro, asesinato y distribución de drogas en los municipios de Centro y Paraíso, Tabasco.

El menor, de 14 años de edad, fue asegurado en las inmediaciones de la carretera Villahermosa–La Isla y en la ranchería Corregidora, quinta sección, donde las autoridades mantenían un operativo de vigilancia.

Según el informe policial, el adolescente portaba una subametralladora tipo Uzi al momento de su detención e intentó accionar el arma contra los elementos de seguridad; sin embargo, esta se atascó, lo que permitió su captura sin que se registraran enfrentamientos.

Junto a él fue detenido un hombre identificado como “El Chuncho”, presunto operador de un líder criminal apodado “El Chicle”, quien actualmente se encuentra recluido en un penal estatal.

Durante la revisión del teléfono celular del menor, las autoridades hallaron videos que lo vinculan con secuestros, asesinatos y entierros clandestinos, además de mensajes amenazantes dirigidos a integrantes de grupos rivales.

El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE), que definirá la situación jurídica de los detenidos. Por su edad, el adolescente será procesado bajo el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

Continuar Leyendo

NACIONALES

México está de luto y Morena guarda silencio”: Alejandro Moreno exige atención inmediata ante tragedia por lluvias

Publicado

el

Por Francisco Junco

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lanzó un enérgico llamado al Gobierno Federal ante las afectaciones provocadas por las intensas lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde se registran 139 municipios dañados y más de 34 mil viviendas afectadas.

“México está de luto, mientras Morena guarda silencio, se esconde y hasta calla a las familias que sufren”, expresó el dirigente priista.

Moreno exigió atención inmediata, recursos y presencia institucional, al señalar que la emergencia “no se atiende con discursos ni propaganda, sino con voluntad de servicio”.

Aseguró que, mientras el gobierno “minimiza la crisis y le da la espalda al pueblo”, el PRI ha activado a sus 32 comités estatales, legisladores locales y federales, así como a toda su estructura nacional, para brindar apoyo en la gestión, la recolección de víveres y la asistencia directa a los damnificados.

“El dolor del pueblo no se ignora, se atiende. Gobernar es estar con la gente, como siempre lo hizo el PRI. No esconderse como lo hace Morena”, afirmó el senador y líder del tricolor, al denunciar que lo ocurrido en Veracruz “es una vergüenza”.

Criticó la “frialdad y soberbia” de los gobiernos morenistas y acusó que “ante la tragedia, Morena se esconde, porque sabe que el pueblo está harto de su ineptitud”.

En contraste, Alejandro Moreno aseguró que “mientras Morena huye, el PRI da la cara”. Recordó que en gobiernos priistas la atención a los desastres naturales era inmediata.

“Ahí está el presidente Enrique Peña Nieto, que ante cada desastre recorría las zonas afectadas, escuchaba y resolvía. Eso es tener vocación de servicio, eso es gobernar”, sostuvo, al mencionar también al exgobernador Fidel Herrera como ejemplo de respuesta institucional.

El dirigente nacional subrayó que el PRI mantiene su compromiso inquebrantable con México, acompañando a la población “en las buenas y en las malas”.

“Cuando México enfrenta una tragedia, el PRI no se queda de brazos cruzados: actúa, acompaña y da resultados. ¡México cuenta con el PRI, hoy y siempre!”, concluyó Alejandro Moreno.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Claudio X. González llama desde Jalisco a defender la democracia con firmas ciudadanas

Publicado

el

Por Francisco Junco

Con el objetivo de frenar lo que calificó como “una nueva vuelta de tuerca autoritaria”, Claudio X. González, representante de Ciudadanos por la Democracia, anunció en Guadalajara el arranque nacional de la campaña de recolección de firmas para respaldar una iniciativa ciudadana en materia electoral. La acción busca contrarrestar la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, “una reforma desde el poder y para el poder”, afirmó.

El arranque formal de la campaña se realizó en Guadalajara, donde Claudio X. González sostuvo encuentros con líderes sociales, empresarios y medios de comunicación, reconociendo el papel histórico de la entidad en los procesos democráticos del país.

“Jalisco es un estado líder en todos los sentidos, en lo económico, cultural y político. Es además uno de los pocos que no es gobernado por Morena, y eso lo hace clave para preservar las reglas democráticas. Por eso quisimos iniciar aquí la recolección de firmas; confiamos en que Jalisco aportará miles de ellas”, expresó.

Durante su visita a Jalisco, González explicó que el artículo 71 de la Constitución permite a la ciudadanía presentar iniciativas propias si reúne el 0.13% del padrón electoral, equivalente a 130 mil firmas.

“Queremos contrastar una iniciativa autoritaria que viene del poder con una iniciativa democrática que viene de los ciudadanos. Es nuestro derecho y es la mejor manera de defender la democracia: ejerciéndola”, sostuvo.

El activista detalló que la propuesta ciudadana busca garantizar “un árbitro justo, una cancha pareja, terminar con las trampas, sacar a la delincuencia y al huachicol de las elecciones y evitar la sobre representación en el Congreso”.

Subrayó que estos cinco puntos son “la esencia misma de la democracia” y que la meta es reunir las firmas antes del 10 de diciembre, para que el INE pueda validarlas y la iniciativa sea presentada el 1 de febrero, al mismo tiempo que la del Ejecutivo federal.
Jalisco fue elegido como el primer estado del país para arrancar formalmente la campaña, por su papel histórico en los movimientos ciudadanos y su peso político nacional.

“Jalisco es un estado líder, no gobernado por Morena, y eso lo convierte en clave para preservar las reglas democráticas. Confiamos en que de aquí saldrán decenas de miles de firmas”, señaló González, quien recordó la participación activa de la sociedad jalisciense en las movilizaciones de la Marea Rosa.

Finalmente, convocó a los ciudadanos a ingresar al portal www.salvemoslademocracia.mx, para firmar la iniciativa o convertirse en Guardianes de la Democracia, auxiliando en la recolección digital.

“No queremos volver al México donde el gobierno elegía al gobierno; queremos que los ciudadanos elijan a su gobierno. A nadie le conviene que el poder quede demasiado concentrado”, advirtió.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Llega a 64 el número de fallecidos y 65 no localizadas, a causa de las lluvias

Publicado

el

– Por Mario Ávila

El gobierno federal dispone de una bolsa de 19 mil millones de pesos, para atender a los damnificados de cinco entidades afectadas por las lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí.

De ello dio cuenta la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de la conferencia matutina, en donde dio el dato de 64 personas fallecidas y 65 no localizadas, hasta esta mañana.

En una pre estimación, a petición de los reporteros de la fuente, Sheinbaum Pardo habló de 100 mil damnificados, aunque aclaró que el dato con mayor precisión se conocerá una vez que se efectúen los censos en las cinco entidades afectadas.

De los 19 mil millones de la partida para atender estas contingencias, explicó que en el año se han utilizado ya alrededor de 3 mil millones de pesos en las eventualidades que se han registrado a lo largo del año, especialmente en Guerrero y Oaxaca, por el paso del huracán «Erick».

«Hay suficientes recursos, en eso no se va a escatimar», dijo la presidenta tras agradecer a los empresarios de la construcción que han puesto a disposición su maquinaria para abrir los caminos afectados.

Mientras que a las asociaciones o instituciones que busquen apoyar con algunas donaciones, recomendó acercarse a cada uno de los estados, para coordinarse por esa vía con el Ejército.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.