JALISCO
Día Internacional de la Mujer: Mayor seguridad, reclamo unánime en el 8M en Jalisco, participan 50 mil mujeres en marcha de Guadalajara

Por Francisco Junco //
Caos vial, desmanes, gritos, pase de lista de las desaparecidas, pintarrajeo en principales arterias viales, fueron las actividades que enmarcaron el 8 de marzo en Guadalajara, Día Internacional de la Mujer.
Aunque la mayoría de las participantes coincidieron que no es una jornada de celebración, pero sí de conmemoración, en algunos sectores de la población las felicitaciones y parabienes por ser mujer inundaron las redes sociales. Pero, en las calles, el grito casi unánime en las manifestaciones, fue la exigencia de mayor seguridad para las mujeres violentadas y desaparecidas.
Una de las primeras manifestaciones del 8M, se realizó en el monumento a los y las desaparecidas, en la Glorieta de los Niños Héroes, con un pase de lista, donde las mujeres al unísono respondían tras el nombre de la desaparecida, “¡Nos falta!”. Así es como inició la jornada de marchas y manifestaciones este viernes 8 de marzo.
Minutos más tarde, un contingente que aglutinó “Yo voy 8 de Marzo”, iniciaba su recorrido en la Glorieta de los Hombres y Mujeres Ilustres, en el corazón de Guadalajara. Bajo consignas “Marcho porque no quiero que mi familia pase por esto”, o “para que mis alumnas, florezcan sin violencia”, entre otras leyendas plasmadas en mantas y cartulinas de las manifestantes.
Con pasamontañas negros, otro grupo de mujeres invadía la avenida Federalismo y, con espray, pintaban el asfalto de esa arteria vial, e hicieron un alto en el Parque Rojo. Lo mismo hacía otro grupo de mujeres en Avenida Vallarta, frente a Rectoría de la Universidad de Guadalajara; otras, ahí mismo, en señal de protesta contra la violencia de mujeres, destrozaron parte de las instalaciones de dicha Casa de Estudios, y otros comercios de la zona, también sufrieron agresiones de las feministas.
De acuerdo con las estimaciones de las autoridades, fueron más de 50 mil mujeres las que salieron a las arterias de Guadalajara, con múltiples consigas, pero todas coincidían en exigir un alto total a la violencia que se da contra las mujeres. “Seguimos en pie de lucha” se escuchaba desde el centro de la capital de Jalisco, pasando por la Rotonda de los Desaparecidos hasta el Parque Rojo.
Lo cierto es que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los últimos cinco años, se han registrado mil 222 mujeres muertas en forma violenta. En recientes días, fueron asesinadas dos mujeres dentro de una universidad privada. “¡Pedimos justicia por las dos secretarias asesinadas!”, gritaron las manifestantes, el agresor ya tenía antecedentes de haber asesinado a una mujer más.
Otros colectivos de mujeres, posicionaron sus mensajes en redes sociales, como Women of the World, que señaló que, el 8M, debe ser un día para hacer frente a las 3 prácticas entrelazadas que cosifican a la mujer, que son: el vientre de alquiler, la prostitución y trata de personas, y la pornografía, por lo que manifestaron su exigencia para que las autoridades tengan un mayor compromiso institucional, presupuestal y de cooperación con organismos públicos y privados, de la sociedad civil, para erradicar las prácticas que mercantilizan, denigran y esclavizan a la mujer.
Por su parte, la asociación Mujeres 360° Nacional, resaltó que el compromiso con la causa de la mujer es “una labor constante que nos concierne a todos”, y señalaron el anhelo de que, en algún momento, “ninguna mujer se vea amenazada por la violencia o los secuestros, lamentablemente cada vez más frecuentes en nuestro país”.
“Soñamos con un mundo en el que no sea necesario levantar la voz contra las violaciones, el crimen del aborto, la trata de personas, la sexualización y cosificación de niñas y mujeres, derivadas de la pornografía, la prostitución, la explotación reproductiva y muchos otros problemas que hieren a la mujer y a la sociedad”.
Por lo que exigieron a las autoridades y a todas las personas con capacidad de influencia, a no permanecer indiferentes ante estas realidades y a contribuir desde sus respectivas posiciones, “es hora de reconocer la dignidad inherente de cada mujer en todas las etapas de su vida”.
Pero también, el mensaje, es para aquellos que promueven la violencia y la división, es momento de valorar el papel fundamental de la mujer en la sociedad.
Lucy Pérez Camarena, ex presidenta del ahora desaparecido Instituto Jalisciense de la Mujer, apuntó que, esta fecha es para reconocer y agradecer a las mujeres que han abierto camino, en el empoderamiento de la mujer, ya que se dijo convencida de que cuando las mujeres participan, en cualquier ámbito social, se producen cambios importantes. Por lo que aseguró que, en el contexto político electoral, el voto femenino será decisivo, “si quieres un cambio en nuestro país, participa”.
Agregó, la también encargada de los Xochitlovers en Jalisco, que, por primera vez en la historia de México, se tiene la oportunidad de tener una mujer presidenta y son las mujeres las que van a decidir el rumbo del país.
“Hoy, la realidad es que sólo tenemos de dos sopas: o votar por una mujer que representa un cambio, con verdadera esperanza, para poder desarrollarse como mujer en cualquiera de los ámbitos, o una mujer que representa el retroceso, que no quiere el desarrollo, que sólo quiere que haya más pobres, más gente ignorante”, sentenció Lucy Pérez.
JALISCO
Trasladan a presuntos extorsionadores de préstamos “gota a gota” en Jalisco

– Por Redacción Conciencia Pública
La Fiscalía del Estado de Jalisco trasladó al penal de Puente Grande a tres hombres colombianos, Andrés Felipe “N”, Yahir Franco “N” y Hosnader Alfredo “N”, junto con una mujer mexicana, Jennifer Yessica “N”, detenidos en flagrancia por presunta extorsión.
El operativo, ejecutado el 13 de agosto en Zapopan por la Unidad de Investigación Especializada en Secuestros y Extorsiones, con apoyo del Ejército Mexicano, desarticuló una red dedicada a los préstamos “gota a gota”.
La investigación comenzó tras la denuncia de víctimas que aceptaron préstamos exprés con intereses impagables, lo que derivó en amenazas de muerte y agresiones físicas.
Los cuatro implicados fueron capturados durante el cobro de una extorsión y puestos a disposición de un juzgado para determinar su vinculación a proceso por el delito de extorsión.
La Fiscalía advierte sobre los riesgos de los préstamos “gota a gota”, que ofrecen dinero rápido sin revisión crediticia, pero comprometen la seguridad de las personas.
Se recomienda verificar a los prestamistas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES), acudir a la Condusef para asesoría, evitar prestamistas informales, no compartir documentos oficiales, comparar opciones de financiamiento y revisar cuidadosamente los contratos.
Para denunciar extorsiones, la ciudadanía puede comunicarse al 911 o al 089, o acudir a la Unidad de Investigación de Extorsiones en Calle 12 s/n, Colonia Zona Industrial, Guadalajara (teléfono: 33-3837-6000, ext. 16652, o celular: 33-3662-2368), o a las oficinas de la Fiscalía en Calle 14, número 2550.
La Fiscalía de Jalisco exhorta a no caer en estas prácticas y a reportar cualquier amenaza para garantizar la seguridad.
JALISCO
Jalisco aporta apenas el 3% de los 8 millones de afiliaciones a Morena

– Por Mario Ávila
Morena está muy cerca de cumplir la meta de los 10 millones de afiliaciones en el país, ya que hasta el momento se han registrado 8 millones de mexicanos como militantes; sin embargo, Jalisco ha quedado a deber y se encuentra muy lejos de cumplir la meta de un millón de afiliaciones, puesto que a la fecha solo aporta el 3% del total de los morenistas que se han registrado en el país.
De ello dio cuenta la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, en gira de trabajo por Jalisco, en donde, acompañada de la presidenta del Comité Directivo Estatal del partido guinda, Erika Pérez García, y otros funcionarios públicos del partido de la Cuarta Transformación, dio el banderazo de arranque el proceso de organización de un comité directivo en cada una de las 3 mil 905 secciones electorales en las que está dividido Jalisco.
|
La líder nacional morenista detalló que de aquí hasta fin de año, todos los diputados locales y federales, los senadores, alcaldes y regidores de Morena, están obligados a salir al territorio y encabezar el proceso de realización de asambleas en cada sección, para elegir cuadros directivos del partido en todos los rincones del estado.
JALISCO
Primera tienda del Banco de Alimentos en Jalisco abre sus puertas en Tlaquepaque

– Por Francisco Junco
Con la misión de apoyar a las familias que más lo necesitan, el Banco de Alimentos de Guadalajara y el Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque inauguraron la primera tienda del Banco de Alimentos, Enseres Domésticos y Ropa en el estado.
El nuevo espacio, ubicado en las instalaciones del DIF de Santa Rosalía, ofrecerá productos de calidad a bajo costo, buscando aliviar necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de la comunidad.
El presidente del Banco de Alimentos de Guadalajara, José Luis González Iñigo, destacó que esta tienda es el inicio de un proyecto que busca expandirse en todo Jalisco. Anunció que próximamente se abrirá una segunda sucursal en Tateposco y que, además de ropa y artículos para el hogar, se incorporarán alimentos y bebidas a la oferta, con la intención de ampliar el alcance de la ayuda.
González Iñigo subrayó que desde el inicio de la administración municipal se entregan tres mil 130 despensas cada mes, con la meta de duplicar esta cifra y alcanzar las seis mil para el próximo año. “Nuestro objetivo es claro: que ninguna familia de Tlaquepaque se quede sin acceso a lo más esencial. Lo hacemos con corazón, compromiso y trabajo coordinado”, afirmó.
La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, reconoció la importancia de la colaboración con el Banco de Alimentos. “Cuando el objetivo es común, las coincidencias se encuentran. Aquí compartimos un propósito: generar bienestar para las personas”, expresó, resaltando que este esfuerzo conjunto crea un círculo virtuoso de apoyo directo a quienes más lo requieren.
Laura Imelda destacó que esta alianza se materializa con la apertura de la primera tienda del Banco de Ropa y Enseres Domésticos donde las familias podrán adquirir productos de buena calidad a bajo costo, contribuyendo a resolver necesidades básicas. “Esta colaboración forma un círculo virtuoso que nos permite ayudar a quienes más lo requieren”, añadió.
El proyecto no se limita a cubrir necesidades actuales, sino que mira hacia el futuro. González Iñigo adelantó que el plan es acercar también medicamentos a las comunidades, ampliando el impacto social del Banco de Alimentos. Esta visión integral busca garantizar que las familias tengan acceso a recursos básicos que mejoren su salud y su bienestar general.
La inauguración de esta tienda representa un paso importante en la construcción de redes solidarias entre instituciones y sociedad. Para el Banco de Alimentos y el gobierno municipal, el compromiso es claro: trabajar unidos, sin pausa, para que cada hogar en Tlaquepaque sienta el respaldo de una comunidad que no deja a nadie atrás.