JALISCO
Diputada morenista Beatriz Carranza: La nombran secretaria de la Comisión de Juventud en Cámara de Diputados

Por Raúl Cantú //
“Es un honor para mi formar parte de la Comisión de Juventud como secretaria, lo importante es que los legisladores de la LXVI Legislatura trabajemos en pro de la juventud que radique en varios sectores clave”, expresó la diputada federal jalisciense de Morena Beatriz Carranza en el evento de instalación de la misma en San Lázaro.
La diputada federal representante del VI Distrito federal por Zapopan, resaltó la importancia que representa la juventud en el presente y futuro de México. “Nuestro país cuenta con una población muy significativa de jóvenes, debemos entender sus necesidades, sus aspiraciones para el desarrollo social y económico de las regiones y para que sea inspiración, motor y fuerza transformadora, debemos seguir construyendo juntos y juntas el porvenir de nuestra patria”.
Enfatizó que como representante de Morena, sus esfuerzos estarán encaminados en esta Comisión de Juventud para que todos los jóvenes tengan derecho y oportunidades a estudiar, a una educación universitaria.
Los programas que ha enarbolado e impulsado el gobierno de la Cuarta Transformación buscan que la juventud reciba una educación gratuita y humanista a través de proyectos e iniciativas de alcance nacional.
Beatriz Carranza enfatizó que para ella “es un orgullo estar representando a mi grupo parlamentario de Morena, asimismo que los jóvenes de México se sientan representados por nosotros y sientan la confianza de poder para acercarse para que a través de nosotros desde el Poder Legislativo podamos externar su voz en una de las máximas tribunas del país, cuentan con nosotros para poder seguir avanzando en pro de la juventud y del desarrollo de México, puntualizó la legisladora jalisciense.
“Los jóvenes tenemos en nuestras manos la oportunidad de cambiar el rumbo de México y consolidar la Cuarta Transformación. La diputada federal Beatriz Carranza Gómez, una joven del Distrito 6 de Zapopan, representa este relevo generacional que tanto necesita nuestro país”, escribió el joven Diego Mora en sus redes sociales.
De la misma forma apuntó que con entusiasmo y convicción, Beatriz trabaja día a día por las causas justas y el bienestar de todas y todos los mexicanos. “Su compromiso y entrega son ejemplo de la fuerza joven que impulsa un futuro de justicia social y equidad. Sigamos construyendo juntos el México que soñamos”.
JALISCO
Impulsan campaña para prevenir el uso de taxis y plataformas pirata en Jalisco

– Por Francisco Junco
El Gobierno de Guadalajara, en coordinación con el Gobierno del Estado, lanzó la campaña “Si dudas, ¡no te subas!”, cuyo objetivo es alertar a la población sobre los riesgos de utilizar taxis o vehículos de plataformas pirata y prevenir situaciones que puedan comprometer la seguridad de los usuarios, especialmente de los jóvenes.
La iniciativa busca que los pasajeros conozcan medidas básicas de seguridad, como verificar que los datos del vehículo de plataforma coincidan con los que aparecen en la aplicación, desde el nombre del conductor, color, placas, modelo y marca del automóvil.
En el caso de los taxis, se recomienda corroborar que el número del sitio y la placa estén visibles, además de confirmar que la unidad tenga los colores oficiales, como es el amarillo con azul o amarillo con blanco.
Entre las señales de alerta destacan el bloqueo en las puertas o vidrios, así como la ausencia de tarjetón en los taxis amarillos.
De igual manera, las autoridades recomiendan compartir el viaje en tiempo real con una persona de confianza y mantener siempre a la vista las pertenencias durante el trayecto.
El Gobierno de Guadalajara también exhortó a que, al salir, las personas procuren hacerlo en grupo y eviten caminar solas.
En caso de detectar alguna irregularidad, pidieron reportar de inmediato cualquier situación sospechosa a la línea 089 o al teléfono de la Comisaría de Guadalajara: 33-1201-6070.
Con esta campaña, los gobiernos estatal y municipal reiteraron su compromiso de trabajar en conjunto para proteger a las familias tapatías y garantizar que el transporte público y privado sea una opción segura para la movilidad en la ciudad.
JALISCO
Galería urbana en el andador Chapultepec para festejar 30 años de democracia

– Por Mario Ávila
Este viernes 19 de septiembre en punto de las 10:40 horas, Jalisco festejará 30 años de democracia y lo hará mediante una exposición de 29 ilustraciones del caricaturista, Saúl Herrera, mejor conocido como «Cucho».
Las obras estarán montadas en el andador de la avenida Chapultepec y será en el cruce con la calle Morelos donde se realice un acto inaugural de la exposición “30 Años de Democracia”, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
Todo esto se realiza en el marco del Festival Demofest 2025 y del 31 aniversario del organismo electoral.
La inauguración estará a cargo de la presidenta Municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo y de la Consejera Presidenta del IEPC, Paula Ramírez.
JALISCO
Productores de maíz exigen precio de garantía y advierten posible colapso del campo mexicano

– Por Mario Ávila
Productores de maíz de diversos estados del país se manifestaron este jueves en Expo Guadalajara, sede del Congreso Internacional Agroalimentario 2025, en demanda un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada, freno a importaciones y ser escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al evento asistió el secretario de Agricultura, Julio Berdagué Sacristán, quién fue testigo del reclamo realizado con pancartas y consignas, exigieron al gobierno un precio de garantía al maíz, ante el riesgo de que el grano se desplome hasta en 4 pesos si se deja al libre mercado, lo que según advirtieron, provocaría el colapso del campo mexicano.
Encabezados por Antonio Lizardi, de la agrupación Amigos por el Campo, los inconformes reclamaron incluso ser recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum y señalaron que se ha incumplido la promesa de alcanzar la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, mientras que el campo enfrenta abandono y precios cada vez más injustos.
Los manifestantes también denunciaron que, pese a la prohibición para sembrar maíz transgénico en México, se sigue importando este grano, lo que genera una sobreoferta que desplaza a la producción nacional.
“Nos dejaron a la deriva de los precios internacionales, donde no somos competitivos; no tenemos seguros agrícolas, las tasas de interés son altísimas, el cambio climático nos golpea desde hace cinco años y ahora permiten la importación de maíz blanco transgénico”, subrayaron.
JALISCO
Designan al senador Carlos Lomelí presidente de la Comisión de Marina

– Por Mario Ávila
La Junta de Coordinación Política del Senado de la República, otorgó la responsabilidad de presidir la Comisión de Marina al senador de Jalisco , Carlos Lomelí Bolaños.
El legislador jalisciense de Morena sustituye en la responsabilidad al priísta, Alejandro Moreno Cárdenas, a partir de este jueves 18 de septiembre.
La Comisión de Marina tiene como responsabilidades ratificar nombramientos en la Armada de México, autorizar ascensos en las Fuerzas Armadas y avalar la salida o tránsito de tropas extranjeras por el territorio nacional.
Además de agradecer la confianza depositada en él, Lomelí Bolaños, expuso: «Este cargo es un reconocimiento al pueblo de Jalisco y a la lucha colectiva que nos trajo hasta aquí. El mar es riqueza, frontera, trabajo y vida. Desde esta trinchera trabajaré para que nuestras y nuestros marinos, pescadores y comunidades costeras avancen con la justicia social que merecen».