Connect with us

NACIONALES

Ebrard prepara su brinco a Movimiento Ciudadano

Publicado

el

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Mucho de emoción la ha hecho Marcelo Ebrard sobre si seguirá o saldrá de Morena, pero ha dicho que será este próximo 3 de noviembre, posterior al Día de Muertos, cuando anuncie su decisión que se espera sea definitiva.

Todo parece indicar que el ex canciller mexicano y brazo derecho del Presidente López Obrador en asuntos del concierto mundial durante estos últimos cinco años, se alista para brincar a Movimiento Ciudadano y convertirse en su candidato presidencial.

Precisamente es el 3 de noviembre cuando se abre el registro del partido naranja para quienes desean postularse a la Presidencia de la República.

Dante Delgado ha señalado que será hasta enero cuando definan a su candidato presidencial.

Ebrard y Dante son dos viejos conocidos, el ex canciller vendría a resolverle al coordinador nacional de MC el problema en que se ha visto inmerso ante la falta de un buen candidato para participar en la justa presidencial del 2024.

MORENA ACEPTA QUEJA DE EBRARD

Marcelo Ebrard había acudido ante el Tribunal Federal Electoral para quejarse contra la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena por no atender su reclamo en torno a las irregularidades que denunció se registraron, a su juicio, durante el proceso en el que resultó electa la doctora Claudia Sheinbaum para que sea la coordinadora de los comités de defensa de la cuarta transformación.

El recurso de Marcelo fue declarado por el TRIFE improcedente ya que la omisión señalada en su agravio dejó de existir en el momento que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia admitió su queja.

Marcelo Ebrard no acepta que Claudia Sheinbaum le haya ganado a la buena y asegura que las encuestas fueron manipuladas en su contra por lo que exige se reponga el proceso y de nuevo se realicen las encuestas.

Es obvio que la lucha del ex canciller está perdida, sin embargo, espera que se pronuncie la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena sobre su queja para llevar la impugnación ante el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial y después de agotar las instancias que la ley le permite, seguramente hará el anuncio de su renuncia al partido fundado por Andrés Manuel López Obrador al que acompañó el hoy político en rebeldía.

SIN FUTURO EN MORENA

Marcelo se ha cerrado las puertas del llamado Movimiento de Regeneración Nacional, nada ya le queda hacer después de haber pateado la puerta y denunciando los que llama actos antidemocráticos de Morena a favor de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Marcelo ha creado la organización civil llamada “El camino de México” y que en las últimas semanas se ha dado a la tarea de promover en todo el país, fue la pasada semana en la que en un evento público en la fronteriza ciudad de Tijuana donde anunció que justo después del Día de Muertos será cuando defina si sigue o no en Morena. “Llevó 24 años trabajando en este proyecto y yo estoy muy en contra de esas prácticas, más allá de cualquier otra consideración, y sabemos que son ciertas”, subrayó.

LA ESPERA DE DANTE DELGADO

A su vez el coordinador nacional de MC, senador Dante Delgado, pese a las presiones y críticas que enfrenta para que se una al Frente Amplio por México ha remarcado una y otra vez que impulsarán la alternativa del futuro al ser el partido naranja la tercera vía, al estar en contra de la alianza con quienes representan la vieja política y que ya le fallaron al país.

Mientras la vieja política solo declara, critica y ofende, nuestro movimiento escucha a las y los ciudadanos de todos los sectores y regiones del país. Es con sus opiniones que construimos el proyecto de futuro que demanda la sociedad mexicana”, ha dicho una y otra vez el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano.

Mientras los partidos de la vieja política violan la ley, Movimiento Ciudadano es la única fuerza que ha cumplido con lo que establece la ley electoral”, declaró Dante en la entrevista que le hizo Adela Micha en el programa La Saga.

SE LE CAYERON LAS CARTAS

Las mejores cartas de MC se le han ido cayendo a Dante Delgado, empezando por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro quien durante los últimos años había declarado su gran deseo de ser candidato presidencial, sin embargo, desistió de ello al considerar que las condiciones no le eran favorables al partido naranja, por lo que su decisión fue quedarse a gobernar los seis años en Jalisco.

Pero la mejor carta de MC fue y es Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey, quien consideró que no era el momento de ser candidato presidencial, y no estaba de acuerdo en dividir el voto opositor a Morena.

La otra carta sigue siendo el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien enfrenta la oposición del Congreso del Estado, con mayoría del PRI y el PAN, quienes han declarado que no le otorgarán la licencia para separarse del cargo, sin embargo, éste ha señalado que su decisión aún no la ha tomado sobre participar o no y será este próximo mes de noviembre cuando anuncie si le entra o no a la competencia presidencial.

Pero todo parece indicar que la carta con la jugará Dante Delgado en el 2024 se llama Marcelo Ebrard, quien así, ya fuera de Morena podrá estar en la boleta electoral presidencial del 2024.

Creo que finalmente que así Marcelo Ebrard participará junto con Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez en la carrera presidencial.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Cayó en Paraguay, el líder de «La Barredora», Hernán Bermúdez Requena

Publicado

el

Por Mario Ávila

La labor de inteligencia de las fuerzas policiales del país y con el apoyo de las autoridades de la República del Paraguay, fue detenido el líder criminal de la organización delincuencial «La Barredora», Hernán Bermúdez Requena, alias «Requena», El Abuelo» y «comandante H».

La detención fue anunciada por el secretario de Seguridad Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch, a través de sus redes sociales, en donde él precisa que el presunto criminal fue detenido en Paraguay.

En un comunicado hecho público hace algunos minutos, García Harfuch, explica: «Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de cero tolerancia a la corrupción, se llevó a cabo una operación conjunta encabezada por el Centro Nacional de Inteligencia CNI, Defensamx, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en la que se realizó la detención de Hernán “N”, presunto líder de la organización criminal conocida como “La Barredora”.

En esta operación -abunda-, fue fundamental la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro Nacional de Inteligencia, así como el intercambio de información que hace posible la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.

El comandante H, jefe de la policía de Tabasco de 2018 a 2014, presunto líder del grupo criminal La Barredora, dedicado al tráfico de drogas, la extorsión y el robo de combustible o huachicol, estuvo prófugo desde febrero y hoy, Hernán Bermúdez Requena ha sido detenido en Paraguay, según ha informado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en un comunicado divulgado este viernes en la noche.

Bermúdez llegó al cargo cuando uno de los principales dirigentes de Morena, Adán Augusto López, era gobernador en el Estado.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Hospitalizan a Manuel Espino tras derrame cerebral; permanece en terapia intensiva

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El diputado federal de Morena, Manuel Espino Barrientos, se encuentra hospitalizado en terapia intensiva luego de sufrir un derrame cerebral.

La noticia fue confirmada por el coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, quien detalló que el legislador de 65 años fue intervenido de emergencia durante la noche del miércoles.

“Tuvo un derrame en el cerebro y lo intervinieron hacia las nueve o diez de la noche. Está en terapia intensiva, en un lugar al que sus familiares, por la emergencia, lo condujeron”, informó Monreal, al tiempo que expresó su deseo de pronta recuperación y pidió oraciones por la salud de su compañero de bancada.

Espino, originario de Durango y actual integrante de las comisiones de Seguridad, Defensa y Comunicaciones y Transportes, fue trasladado por decisión de su familia a una clínica especializada, donde permanece bajo vigilancia médica. En un comunicado de Morena se informa que se mantiene estable dentro de la gravedad.

En redes sociales, la presidenta de Morena en Durango, Lourdes García Garay, envió un mensaje de solidaridad al legislador.

“Enviamos toda nuestra solidaridad y los mejores deseos de pronta y total recuperación a nuestro querido compañero diputado federal Manuel Espino. Confiamos en su fortaleza y en que pronto estará de vuelta”, publicó.

Con más de cuatro décadas de trayectoria política, Manuel Espino ha transitado por diversos partidos y cargos. Fue dirigente nacional del PAN entre 2005 y 2007, presidió la Organización Demócrata Cristiana de América y en los últimos años se integró a Morena, donde actualmente ocupa una curul por representación proporcional.

Continuar Leyendo

MUNDO

China, Japón y México: la batalla global por el internet del futuro con matices locales

Publicado

el

– Por José Modesto Barros Romo, Conciencia Pública 

El internet de ultra velocidad ya no es un asunto de ciencia ficción, sino un campo estratégico donde las potencias tecnológicas definen su hegemonía. Japón, China y, en menor medida, México, han roto en este año barreras históricas de transmisión de datos, cada uno desde trincheras distintas, pero con un objetivo común: asegurar ventajas en la economía digital del siglo XXI.

Japón sorprendió al mundo al anunciar que sus científicos del Instituto Nacional de Información y Comunicaciones Tecnológicas (NICT) lograron transmitir datos a 1.02 petabits por segundo a través de fibra óptica.

Se trata de un récord mundial que equivale a descargar en un segundo la información de más de 10 millones de videos en alta definición, el equivalente a todo el catálogo de Netflix en un solo segundo.

Más allá de la hazaña técnica, el logro japonés envía un mensaje claro: su apuesta es consolidar infraestructuras terrestres estables y de larga distancia, con la mira puesta en mantener la competitividad industrial frente a China, Estados Unidos y Europa.

El gigante asiático, por su parte, libra otra batalla: el dominio del espacio inalámbrico. China Mobile reveló que en una red experimental de 6G alcanzó velocidades de 280 gigabits por segundo, descargando un archivo de 50 GB (unas 25 películas de mediana calidad) en apenas 1.4 segundos.

A esto se suman proyectos universitarios que exploran transmisiones en frecuencias en terahercios y enlaces satelitales de 100 Gbps, tecnologías que se perfilan como piezas centrales en la construcción de un ecosistema digital global, donde China pretende marcar la pauta a la espera lanzar comercialmente las redes 6G para el año 2030 en todo su territorio.

La estrategia china es evidente: no se conforma con desplegar infraestructura terrestre, busca liderar el futuro de las comunicaciones en el espacio y en el aire, donde se definirá el control de datos y, con ello, el poder geopolítico. De ahí que los experimentos en 6G no solo representen avances científicos, sino una carta de presentación en la carrera tecnológica frente a los estadounidenses, japoneses y los europeos.

México, en contraste, aparece con un logro más modesto pero simbólico. El año pasado la empresa Megacable, en alianza con Nokia, alcanzó 1.1 terabits por segundo en pruebas de fibra óptica de larga distancia.

No es un récord mundial ni una revolución en telecomunicaciones (aunque sí es un hito a nivel Latinoamérica, equivalente a descargar un videojuego como Call of Duty: Modern Warfare III en un segundo). Esta es una señal de que nuestro país busca modernizar su infraestructura digital con miras a los próximos años.

El reto está en si estos avances se traducirán en beneficios reales para los ciudadanos o quedarán como demostraciones técnicas en un país donde millones aún carecen de acceso a internet estable.

La comparación es reveladora: mientras Japón apuesta por la perfección de la fibra, China por la supremacía inalámbrica y espacial, México apenas intenta ponerse al día. El dilema nacional es mayúsculo: ¿apostar por ser solo consumidores de tecnologías extranjeras o trazar un plan estratégico que coloque a la región en la disputa global por la soberanía digital?

Lo cierto es que el internet del futuro no será solo más rápido; también será la nueva frontera de poder. Quien controle las redes de transmisión controlará la información, la seguridad nacional y el desarrollo económico. Japón y China ya están en esa carrera. México, como suele ocurrir, observa desde la periferia.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.