Connect with us

NACIONALES

Ecos del tercer debate presidencial

Publicado

el

Opinión, por Iván Arrazola //

Así lo dijo Claudia Sheinbaum durante el tercer debate presidencial, “los únicos que hemos luchado por la democracia en nuestro país, la democracia verdadera, somos nosotros”, así es como se pretende reconstruir la historia el oficialismo, antes de la 4T la democracia era una pálida sombra, con la llegada de López Obrador al poder el pueblo se siente “feliz”.

Sin embargo, la realidad es otra, en muchos lugares los candidatos no pueden hacer campaña o le tienen que pedir permiso al crimen organizado, la estela de muerte con más de 30 candidatos asesinados refleja lo complicado de ejercer los derechos políticos en el país, mientras el partido en el poder prefiere señalar que los actos de violencia son exageraciones de los medios o ataques al presidente, México se encuentra en uno de los momentos más complicados de su historia de cara a la elección del 2 de junio.

Triste final para un movimiento que generó esperanzas entre millones de personas que votaron por ellos en el 2018, con las promesas de que podían terminar con la corrupción, con la ineficacia del gobierno, que podían terminar con la inseguridad y que estaban dispuestos a escuchar a todas las voces y atender todas las demandas, sobre todo las de los grupos que más lo necesitaban, el movimiento feminista, las madres buscadoras, las personas que buscan justicia ante un sistema que les cierra las puertas.

Pero nada de eso sucedió, la supuesta democracia que presume Sheinbaum en realidad se ha convertido en un movimiento que pretende desmontar instituciones, que pretende con el poder que le dan sus mayorías, pero no la razón, crear una estructura que le dé todas las ventajas al partido en el poder en los procesos electorales, no conforme con el uso político que le han dado a los programas sociales, pretenden mantenerse en campaña todo el tiempo, para eso el presidente ha utilizado las mañaneras.

En su discurso durante el tercer debate Sheinbaum llega al colmo del delirio al señalar “Siempre hemos luchado por la democracia, luché de joven por la democracia en los sindicatos, por la democracia en las universidades, luchamos contra el fraude electoral de 1988, luchamos contra el desafuero de Andrés Manuel López Obrador en el 2004, del gobierno de la candidata del PRIAN, luchamos también contra el fraude electoral del 2006, luchamos contra el fraude electoral del 2012, con la gran compra de votos que se hizo en aquel año”.

Resulta que la democracia nació con la Cuarta Transformación, antes de eso a nada se le podría llamar democracia, el oficialismo parce olvidar que fue una lucha de muchas mujeres y hombres, de la derecha y de la izquierda, lo que llevó a que hubiera condiciones más equitativas en la competencia política, sin los contrapesos entre poderes, sin el financiamiento público a los partidos, sin el respeto a los resultados electorales, López Obrador nunca habría llegado a ser presidente, pero el cinismo del partido en el poder parece no tener límites, durante los sismos de 2017 aseguraron que su financiamiento lo darían para ayudar a los damnificados de los sismos de ese año, pero en realidad dicho financiamiento fue utilizado para seguir financiado las actividades del partido sin rendir cuentas a la autoridad electoral, la ayuda a los damnificados nunca llegó.

El cierre del debate fue la parte más reveladora del discurso “democrático de Sheinbaum”, cuando apunta con el dedo índice a Xóchitl Gálvez y señala “Ellos son el autoritarismo, nosotros somos la democracia; ellos son la represión, nosotros somos la libertad; ellos son los privilegios, nosotros el bienestar y los derechos; ellos son el saqueo, nosotros la defensa del patrimonio nacional; ellos son la mentira, nosotros somos la verdad; ellos son los fraudes electorales, nosotros somos las elecciones libres; ellos son el clasismo y el racismo, nosotros somos el humanismo; ellos defienden a unos cuantos, nosotros al pueblo de México; ellos son el pasado, nosotros somos el presente y el porvenir”.

En su discurso la candidata del oficialismo olvida los excesos de su propio partido, los actos de corrupción de sus correligionarios, los actos criminales en una estación migratoria en la que mueren 40 migrantes, y quizás la parte más dolorosa para muchos, la pésima gestión de la pandemia que generó miles de muertes.

Lo que refleja esta última parte del discurso de Sheinbaum y quizás lo más preocupante es su visión excluyente de la sociedad, los discursos de odio no pueden ser sinónimo de humanismo, no puede haber democracia cuando no se acepta la diferencia política, en caso de que la candidata gane la presidencia tendrá que entender que después del 2 de junio en el país deben caber y convivir todas y todos, de lo contrario el juicio de la historia la esperará como ya espera a López Obrador que se comportó como un autócrata a lo largo de su sexenio.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

NACIONALES

Beatríz Gutiérrez Müller se instala en España: residencia en Madrid y trámites de nacionalidad

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se mudó a España junto con su hijo Jesús Ernesto, según confirmaron diversos medios internacionales y nacionales.

Su residencia se ubica en La Moraleja, una de las zonas más exclusivas de Madrid, donde también habitan empresarios, políticos y figuras del espectáculo.

La decisión de trasladarse a España estaría ligada al ingreso de su hijo a la Universidad Complutense de Madrid, donde iniciará estudios de Derecho.

De acuerdo con fuentes periodísticas como ABC y Latinus, Gutiérrez Müller gestionó en marzo un permiso de residencia, con el propósito de acompañar a su hijo y abrir un nuevo capítulo en su vida académica y personal en Europa.

A la par, la también doctora en Literatura inició en mayo el trámite de nacionalidad española, amparada en la Ley de Memoria Democrática, que permite obtener la ciudadanía a descendientes de españoles exiliados o emigrados.

Sus lazos familiares incluyen a su abuelo paterno, originario de León, y un bisabuelo catalán, lo que la hace elegible para este beneficio.

No obstante, Gutiérrez Müller ha mantenido un discurso ambiguo respecto a su mudanza. En mayo respondió en redes sociales a los rumores afirmando: “Yo vivo en nuestro bello México”.

Más tarde, en junio, durante su participación en la Feria del Libro en Puebla, evitó dar declaraciones sobre el tema y se limitó a guardar silencio ante las preguntas de la prensa.

Con la confirmación de su residencia en Madrid, analistas destacan que Gutiérrez Müller busca consolidar proyectos académicos en Europa y mantener un perfil alejado del debate político mexicano, en contraste con el papel protagónico que tuvo durante el sexenio de López Obrador. Esta nueva etapa estaría enfocada en la investigación, la escritura y la vida académica.

La mudanza de Gutiérrez Müller y su hijo se suma a una larga lista de exmandatarios y familiares de políticos latinoamericanos que han elegido España como lugar de residencia.

En este caso, la decisión también coincide con la apertura de oportunidades educativas y culturales, que marcan un giro en la vida de la ex primera dama mexicana.

Continuar Leyendo

Deportes

Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.

El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.

Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.

El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.

Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.

Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.

Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.

Continuar Leyendo

NACIONALES

El juego del poder empieza a cambiar de coordenadas en el Gobierno de México

Publicado

el

De cómo el juego del poder empieza a cambiar de coordenadas y la presidenta Claudia Sheinbaum empieza a tomar la conducción de los hilos en el gobierno. Aquí el análisis de Amaury Sánchez, Gabriel Ibarra Bourjac con la conducción de Nadia Madrigal.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.