Connect with us

NACIONALES

El adiós a la periodista y escritora Cristina Pacheco: La amante de los temas de la ciudad

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Estamos llegando al fin de esta emisión y no voy a decir como siempre: ‘Nos vemos el próximo viernes para seguir conversando’, pero sí voy a decir que estaremos juntos siempre”, fueron las últimas palabras de Cristina Pacheco en su último programa de Canal 11 de una carrera que inició 50 años atrás.

Luto en el periodismo, literatura y cultura en México, a los 82 años de edad falleció Cristina Romo Hernández, mejor conocida como Cristina Pacheco, días después que anunciara su retiro profesional “por algo grave que me está enfrentando la vida”. Nacida en Guanajuato el 13 de septiembre de 1941, Pacheco estudió la carrera de Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Inició su labor periodística en los años sesenta, colaborando con la Revista Sucesos, trabajó en periódicos como el Sol de México, El Día y la Jornada. En los setenta, colaboró con la Revista Siempre, fue jefa editorial de la Revista Universidad de México. En radio, participó en los programas Voz Pública y los Dueños de la Noche, Aquí y Ahora, transmitido por Radio Fórmula.

El 10 de mayo de 1978, inició la conducción del programa de televisión, su trabajo más icónico, “Aquí nos tocó vivir”, enfocado a dar testimonio y cuenta de la cultura en México a través de personas comunes, transmitido por Canal Once. “La única intención que ha habido siempre es acercarse a los lugares en donde haya una expresión de vida, donde haya personas que quieran tomar la palabra y contar su historia”, mencionó alguna vez respecto a la finalidad de su trabajo.

También, en octubre de 1997 comenzó con la conducción del programa “Conversando con Cristina Pacheco”, transmitido por Canal Once, en el cual el 1 de diciembre de 2023 anunció el retiro de la vida pública por cuestiones de salud, en donde pudo despedirse de su audiencia. “Quiero agradecerles su presencia, su constancia, su apoyo, su solidaridad en este programa a lo largo de tantos años. Han sido para mí presencias vivas, mágicas. Son para mí seres queridísimos que forman parte de una familia, lo mismo que mis compañeros, a quienes quiero agradecer su apoyo y solidaridad”, expresó.

Amante de los temas de la ciudad, en la última entrevista que concedió para la Revista Forbes, recordó cómo el paso del tiempo fue cambiando a la metrópoli en la cual fue un ícono con su trabajo periodístico. “Tengo una experiencia de vida y de trabajo de mucho tiempo; puede ser que me equivoque en puntos de vista, pero no tengo otros. En primer lugar, la ciudad es maravillosa, amable, cordial, un poco problemática. Pero la ciudad provinciana que tuvimos hace tiempo se ha desvanecido. Alguna vez hable del tema con Carlos Fuentes y me decía: Cristina, la ciudad que tú conociste, que amaste, está en tus sueños, no queda nada o queda muy poco”.

Entre su obra literaria, destacan libros de su autoría: Para Vivir Aquí (1983), Orozco, iconografía personal (1983), Sopita de Fideo (1984), Testimonios y conversaciones (1984), Zona de Desastre (1986), Cuarto de Azotea (1986), La Última Noche del Tigre (1987) y la Luz de México (1989), entre otros. Dentro de sus reconocimientos, está el Premio Nacional de Periodismo en el año 1985, Premio de la Asociación Nacional de Periodistas en 1986, Premio Rosario Castellanos en 2012 y el Premio Bellas Artes de la Literatura Inés Arredondo 2022.

En la parte personal, Cristina contrajo matrimonio con el poeta y ensayista mexicano José Emilio Pacheco, autor del libro “Las batallas del desierto”, del cual tomó su apellido. En su relación, procrearon dos hijas, Cecilia y Laura Emilia, permanecieron juntos hasta el fallecimiento de Emilio en 2014. A la muerte de su esposo, le dedicó una despedida en su columna dominical en el periódico La Jornada, a la que tituló “El eterno viajero”.

“Hice lo de siempre al mediodía: bajé a la cocina para hacer café. Aunque no lo creas resulta muy difícil y requiere de cierto valor preparar una sola porción del o que sea cuando siempre has hecho dos. Con la taza en la mano salí al patio y puse a funcionar la fuente para que subiera el rumor del agua que te recuerda al mar”, escribió Cristina, quien también aseveró: “teníamos planes de aquí a dos mil años, pensábamos vivir toda la vida y eso implicaba también morir juntos”

Así, es el adiós de un ícono del periodismo en México, eminencia en cultura y literatura que deja un legado entre sus seguidores, que en paz descanse Cristina Pacheco…

ROCO PACHUKOTE: SABÍA ESCUCHAR Y DARLE VOZ A LAS PERSONAS”

Una vida trascendente la de Cristina Pacheco en el periodismo mexicano. Las condolencias a familiares y amigos por su partida y admiración por sus aportaciones a favor de la ciudad, se expresaron.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lamentó el deceso y envió el pésame a los familiares y amigos de Cristina. “Le recordamos con afecto y le vamos a dedicar la jornada laboral de hoy”.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México lamentó el fallecimiento y reconoció su trayectoria como comunicóloga al colaborar con múltiples periódicos, revistas y programas de televisión, así como radiofónicos, resaltando que formará parte de “la memoria colectiva del país”.

La comunidad artística también hizo sentir su pesar ante el fallecimiento de Cristina. Roco Pachukote de la Maldita Vecindad, comentó: “sabía escuchar, y dar voz a las personas que tienen mucho por compartirnos pero que no siempre tienen ese espacio para hacer uso de su voz, sin embargo, aportan mucho a la sociedad. Cristina les dio ese espacio de confianza para que pudieran expresare su corazón en un ambiente de respeto”, asegura el vocalista.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Cae Derek, «El Niño Sicario» de 14 años; está acusado de secuestros y asesinatos

Publicado

el

Por Mario Ávila

Durante un operativo realizado el domingo, elementos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, detuvieron a Derek Jair “N”, conocido como “El Niño Sicario” y también apodado “El Niño Piedra”, señalado como presunto líder de una célula criminal vinculada al secuestro, asesinato y distribución de drogas en los municipios de Centro y Paraíso, Tabasco.

El menor, de 14 años de edad, fue asegurado en las inmediaciones de la carretera Villahermosa–La Isla y en la ranchería Corregidora, quinta sección, donde las autoridades mantenían un operativo de vigilancia.

Según el informe policial, el adolescente portaba una subametralladora tipo Uzi al momento de su detención e intentó accionar el arma contra los elementos de seguridad; sin embargo, esta se atascó, lo que permitió su captura sin que se registraran enfrentamientos.

Junto a él fue detenido un hombre identificado como “El Chuncho”, presunto operador de un líder criminal apodado “El Chicle”, quien actualmente se encuentra recluido en un penal estatal.

Durante la revisión del teléfono celular del menor, las autoridades hallaron videos que lo vinculan con secuestros, asesinatos y entierros clandestinos, además de mensajes amenazantes dirigidos a integrantes de grupos rivales.

El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE), que definirá la situación jurídica de los detenidos. Por su edad, el adolescente será procesado bajo el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

Continuar Leyendo

NACIONALES

México está de luto y Morena guarda silencio”: Alejandro Moreno exige atención inmediata ante tragedia por lluvias

Publicado

el

Por Francisco Junco

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lanzó un enérgico llamado al Gobierno Federal ante las afectaciones provocadas por las intensas lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde se registran 139 municipios dañados y más de 34 mil viviendas afectadas.

“México está de luto, mientras Morena guarda silencio, se esconde y hasta calla a las familias que sufren”, expresó el dirigente priista.

Moreno exigió atención inmediata, recursos y presencia institucional, al señalar que la emergencia “no se atiende con discursos ni propaganda, sino con voluntad de servicio”.

Aseguró que, mientras el gobierno “minimiza la crisis y le da la espalda al pueblo”, el PRI ha activado a sus 32 comités estatales, legisladores locales y federales, así como a toda su estructura nacional, para brindar apoyo en la gestión, la recolección de víveres y la asistencia directa a los damnificados.

“El dolor del pueblo no se ignora, se atiende. Gobernar es estar con la gente, como siempre lo hizo el PRI. No esconderse como lo hace Morena”, afirmó el senador y líder del tricolor, al denunciar que lo ocurrido en Veracruz “es una vergüenza”.

Criticó la “frialdad y soberbia” de los gobiernos morenistas y acusó que “ante la tragedia, Morena se esconde, porque sabe que el pueblo está harto de su ineptitud”.

En contraste, Alejandro Moreno aseguró que “mientras Morena huye, el PRI da la cara”. Recordó que en gobiernos priistas la atención a los desastres naturales era inmediata.

“Ahí está el presidente Enrique Peña Nieto, que ante cada desastre recorría las zonas afectadas, escuchaba y resolvía. Eso es tener vocación de servicio, eso es gobernar”, sostuvo, al mencionar también al exgobernador Fidel Herrera como ejemplo de respuesta institucional.

El dirigente nacional subrayó que el PRI mantiene su compromiso inquebrantable con México, acompañando a la población “en las buenas y en las malas”.

“Cuando México enfrenta una tragedia, el PRI no se queda de brazos cruzados: actúa, acompaña y da resultados. ¡México cuenta con el PRI, hoy y siempre!”, concluyó Alejandro Moreno.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Claudio X. González llama desde Jalisco a defender la democracia con firmas ciudadanas

Publicado

el

Por Francisco Junco

Con el objetivo de frenar lo que calificó como “una nueva vuelta de tuerca autoritaria”, Claudio X. González, representante de Ciudadanos por la Democracia, anunció en Guadalajara el arranque nacional de la campaña de recolección de firmas para respaldar una iniciativa ciudadana en materia electoral. La acción busca contrarrestar la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, “una reforma desde el poder y para el poder”, afirmó.

El arranque formal de la campaña se realizó en Guadalajara, donde Claudio X. González sostuvo encuentros con líderes sociales, empresarios y medios de comunicación, reconociendo el papel histórico de la entidad en los procesos democráticos del país.

“Jalisco es un estado líder en todos los sentidos, en lo económico, cultural y político. Es además uno de los pocos que no es gobernado por Morena, y eso lo hace clave para preservar las reglas democráticas. Por eso quisimos iniciar aquí la recolección de firmas; confiamos en que Jalisco aportará miles de ellas”, expresó.

Durante su visita a Jalisco, González explicó que el artículo 71 de la Constitución permite a la ciudadanía presentar iniciativas propias si reúne el 0.13% del padrón electoral, equivalente a 130 mil firmas.

“Queremos contrastar una iniciativa autoritaria que viene del poder con una iniciativa democrática que viene de los ciudadanos. Es nuestro derecho y es la mejor manera de defender la democracia: ejerciéndola”, sostuvo.

El activista detalló que la propuesta ciudadana busca garantizar “un árbitro justo, una cancha pareja, terminar con las trampas, sacar a la delincuencia y al huachicol de las elecciones y evitar la sobre representación en el Congreso”.

Subrayó que estos cinco puntos son “la esencia misma de la democracia” y que la meta es reunir las firmas antes del 10 de diciembre, para que el INE pueda validarlas y la iniciativa sea presentada el 1 de febrero, al mismo tiempo que la del Ejecutivo federal.
Jalisco fue elegido como el primer estado del país para arrancar formalmente la campaña, por su papel histórico en los movimientos ciudadanos y su peso político nacional.

“Jalisco es un estado líder, no gobernado por Morena, y eso lo convierte en clave para preservar las reglas democráticas. Confiamos en que de aquí saldrán decenas de miles de firmas”, señaló González, quien recordó la participación activa de la sociedad jalisciense en las movilizaciones de la Marea Rosa.

Finalmente, convocó a los ciudadanos a ingresar al portal www.salvemoslademocracia.mx, para firmar la iniciativa o convertirse en Guardianes de la Democracia, auxiliando en la recolección digital.

“No queremos volver al México donde el gobierno elegía al gobierno; queremos que los ciudadanos elijan a su gobierno. A nadie le conviene que el poder quede demasiado concentrado”, advirtió.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Llega a 64 el número de fallecidos y 65 no localizadas, a causa de las lluvias

Publicado

el

– Por Mario Ávila

El gobierno federal dispone de una bolsa de 19 mil millones de pesos, para atender a los damnificados de cinco entidades afectadas por las lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí.

De ello dio cuenta la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de la conferencia matutina, en donde dio el dato de 64 personas fallecidas y 65 no localizadas, hasta esta mañana.

En una pre estimación, a petición de los reporteros de la fuente, Sheinbaum Pardo habló de 100 mil damnificados, aunque aclaró que el dato con mayor precisión se conocerá una vez que se efectúen los censos en las cinco entidades afectadas.

De los 19 mil millones de la partida para atender estas contingencias, explicó que en el año se han utilizado ya alrededor de 3 mil millones de pesos en las eventualidades que se han registrado a lo largo del año, especialmente en Guerrero y Oaxaca, por el paso del huracán «Erick».

«Hay suficientes recursos, en eso no se va a escatimar», dijo la presidenta tras agradecer a los empresarios de la construcción que han puesto a disposición su maquinaria para abrir los caminos afectados.

Mientras que a las asociaciones o instituciones que busquen apoyar con algunas donaciones, recomendó acercarse a cada uno de los estados, para coordinarse por esa vía con el Ejército.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.