Connect with us

NACIONALES

El beneficio de la duda a Claudia Sheinbaum

Publicado

el

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Con una enorme responsabilidad a cuestas y con la expectativa e interrogante si tendrá la capacidad para sacar al país adelante con un gobierno mejor que sus antecesores, llega la doctora Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México, convirtiéndose en la primera mujer que en la historia del país accede a esta máxima responsabilidad.

Su primer mensaje como Jefa de la Nación visualizó lo que será su gobierno, que es una continuidad del sexenio de su mentor, Andrés Manuel López Obrador, a quien le brindó un amplio reconocimiento, asumiendo el compromiso que construirá el segundo piso de la llamada Cuarta Transformación.

El rompimiento con la política de AMLO, como lo esperaban algunos y algunas, todo parece indicar que no se dará; la política social seguirá adelante, los programas sociales los ampliará con la integración de las mujeres de 60 a 64 años, así como la beca universal para la educación básica.

La mayor parte de las críticas que recibió fueron motivadas por lo que llamaron “culto a la personalidad” del creador de la 4T y que sacó al llamado PRIAN del poder, logrando la llegada de la jefa de gobierno como su sucesora en la Presidencia de México.

Los críticos, detractores y malquerientes abrigan el temor que se convierta en una gobernante autoritaria, sin contra pesos y sin división de poderes, ya que no creen que la reforma al poder judicial sea para democratizar la impartición de justicia, todo lo contrario, la reconstrucción de un grupo y partido político hegemónico, con mayor fortaleza que el del PRI.

En su primer mensaje la doctora Sheinbaum mostró tener apertura y hacer un gobierno para todos, dejó en claro su convicción en el programa de gobierno del lopezobradorismo, sin embargo, el estilo de gobierno parece que será muy diferente por su formación propia como científica que, a diferencia del tabasqueño que tenía sus datos, ella es proclive a medir resultados.

LOS GRANDES DESAFÍOS

 

Son diversos los desafíos que le toca enfrentar como Jefa de Gobierno de México: el primero es el equilibrio en las finanzas públicas con el desafío de sostener el gasto y los programas sociales, sin descuidar el crecimiento, fortalecimiento y mantenimiento de la infraestructura.

El orden en economía y las finanzas será la base de un buen gobierno y existe el temor fundado que allí se pueda dar el quiebre de la economía, cuando, a diferencia del gobierno de AMLO, no tendrá los guardaditos de los fideicomisos y reservas de los cuales el que se fue pudo disponer.

El mensaje de la doctora Sheinbaum a los inversionistas y al capital fue positivo, el de un gobierno abierto a la inversión que ofrece certidumbre, pero quiera o no está ensombrecido por la reforma judicial que lo ven como una venganza de López Obrador contra los ministros y jueces que no aceptaron doblarse a sus caprichos.

SEGURIDAD Y SALUD

Para medir su capacidad de ejercicio de gobierno lo representan dos rubros, uno que no han logrado resolver sus antecesores, desde la declaración de guerra de Felipe Calderón contra el crimen organizado, que tampoco logró Peña Nieto ni su maestro López Obrador.

Para tal fin el gobierno se militariza, cuentan para ello a la Guardia Nacional que en cinco años ya debió de haber madurado; ahora, viene el trabajo de investigación e inteligencia que le tocará realizar a los civiles y cuya cabeza es Omar García Harfuch, quien ofreció buenas cuentas en la Ciudad de México al lado de la doctora Sheinbaum. Hay confianza en el joven pero ya experimentado policía.

Vamos a ver si la situación de inseguridad cambia o la crisis sigue agudizándose con el empoderamiento de los grupos del crimen organizado que mandan en un buen número de entidades del país.

El otro gran tema lo representa el tema la salud, el gran fracaso del gobierno de López Obrador, que decidió desaparecer el seguro popular, que poque había corrupción, pero prácticamente desmanteló el programa de salud con el Insabi, que no logró llegar a tres años de vida, decretando su desaparición.

Habrá que conocer la propuesta de salud del gobierno de la doctora Sheinbaum, si es distinto al de López Obrador el de “IMSS Bienestar” que se distinguido por su ineficiencia y mediocridad.

Educación es otro rubro en el que se dejó un mal sabor de boca, ya que las Universidades Benito Juárez no se han logrado acreditar con la fama de que su propuesta educativa es de baja calidad.

Bien por los programas sociales de beca universal a la educación básica, ¿pero incidirán a mejorar la formación de los educandos?

Como lo he hecho con los nuevos gobiernos, le doy el beneficio de la duda a la doctora Claudia Sheinbaum, no entro al juego de la descalificación automática con mi deseo de que la grandeza de miras y el amor a México sean los motores que la guíen para que haga un buen gobierno.

Claudia Sheinbaum como Presidenta de México enfrenta una oportunidad histórica de impulsar a México a otro nivel o lo contrario, empantanarlo en sus contradicciones y las visiones de buenos y malos, de ángeles y demonios, de conservadores y liberales.

El tiempo nos dará la respuesta si es una sorpresa grata o un gobierno ingrato.

NACIONALES

México está de luto y Morena guarda silencio”: Alejandro Moreno exige atención inmediata ante tragedia por lluvias

Publicado

el

Por Francisco Junco

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lanzó un enérgico llamado al Gobierno Federal ante las afectaciones provocadas por las intensas lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde se registran 139 municipios dañados y más de 34 mil viviendas afectadas.

“México está de luto, mientras Morena guarda silencio, se esconde y hasta calla a las familias que sufren”, expresó el dirigente priista.

Moreno exigió atención inmediata, recursos y presencia institucional, al señalar que la emergencia “no se atiende con discursos ni propaganda, sino con voluntad de servicio”.

Aseguró que, mientras el gobierno “minimiza la crisis y le da la espalda al pueblo”, el PRI ha activado a sus 32 comités estatales, legisladores locales y federales, así como a toda su estructura nacional, para brindar apoyo en la gestión, la recolección de víveres y la asistencia directa a los damnificados.

“El dolor del pueblo no se ignora, se atiende. Gobernar es estar con la gente, como siempre lo hizo el PRI. No esconderse como lo hace Morena”, afirmó el senador y líder del tricolor, al denunciar que lo ocurrido en Veracruz “es una vergüenza”.

Criticó la “frialdad y soberbia” de los gobiernos morenistas y acusó que “ante la tragedia, Morena se esconde, porque sabe que el pueblo está harto de su ineptitud”.

En contraste, Alejandro Moreno aseguró que “mientras Morena huye, el PRI da la cara”. Recordó que en gobiernos priistas la atención a los desastres naturales era inmediata.

“Ahí está el presidente Enrique Peña Nieto, que ante cada desastre recorría las zonas afectadas, escuchaba y resolvía. Eso es tener vocación de servicio, eso es gobernar”, sostuvo, al mencionar también al exgobernador Fidel Herrera como ejemplo de respuesta institucional.

El dirigente nacional subrayó que el PRI mantiene su compromiso inquebrantable con México, acompañando a la población “en las buenas y en las malas”.

“Cuando México enfrenta una tragedia, el PRI no se queda de brazos cruzados: actúa, acompaña y da resultados. ¡México cuenta con el PRI, hoy y siempre!”, concluyó Alejandro Moreno.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Claudio X. González llama desde Jalisco a defender la democracia con firmas ciudadanas

Publicado

el

Por Francisco Junco

Con el objetivo de frenar lo que calificó como “una nueva vuelta de tuerca autoritaria”, Claudio X. González, representante de Ciudadanos por la Democracia, anunció en Guadalajara el arranque nacional de la campaña de recolección de firmas para respaldar una iniciativa ciudadana en materia electoral. La acción busca contrarrestar la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, “una reforma desde el poder y para el poder”, afirmó.

El arranque formal de la campaña se realizó en Guadalajara, donde Claudio X. González sostuvo encuentros con líderes sociales, empresarios y medios de comunicación, reconociendo el papel histórico de la entidad en los procesos democráticos del país.

“Jalisco es un estado líder en todos los sentidos, en lo económico, cultural y político. Es además uno de los pocos que no es gobernado por Morena, y eso lo hace clave para preservar las reglas democráticas. Por eso quisimos iniciar aquí la recolección de firmas; confiamos en que Jalisco aportará miles de ellas”, expresó.

Durante su visita a Jalisco, González explicó que el artículo 71 de la Constitución permite a la ciudadanía presentar iniciativas propias si reúne el 0.13% del padrón electoral, equivalente a 130 mil firmas.

“Queremos contrastar una iniciativa autoritaria que viene del poder con una iniciativa democrática que viene de los ciudadanos. Es nuestro derecho y es la mejor manera de defender la democracia: ejerciéndola”, sostuvo.

El activista detalló que la propuesta ciudadana busca garantizar “un árbitro justo, una cancha pareja, terminar con las trampas, sacar a la delincuencia y al huachicol de las elecciones y evitar la sobre representación en el Congreso”.

Subrayó que estos cinco puntos son “la esencia misma de la democracia” y que la meta es reunir las firmas antes del 10 de diciembre, para que el INE pueda validarlas y la iniciativa sea presentada el 1 de febrero, al mismo tiempo que la del Ejecutivo federal.
Jalisco fue elegido como el primer estado del país para arrancar formalmente la campaña, por su papel histórico en los movimientos ciudadanos y su peso político nacional.

“Jalisco es un estado líder, no gobernado por Morena, y eso lo convierte en clave para preservar las reglas democráticas. Confiamos en que de aquí saldrán decenas de miles de firmas”, señaló González, quien recordó la participación activa de la sociedad jalisciense en las movilizaciones de la Marea Rosa.

Finalmente, convocó a los ciudadanos a ingresar al portal www.salvemoslademocracia.mx, para firmar la iniciativa o convertirse en Guardianes de la Democracia, auxiliando en la recolección digital.

“No queremos volver al México donde el gobierno elegía al gobierno; queremos que los ciudadanos elijan a su gobierno. A nadie le conviene que el poder quede demasiado concentrado”, advirtió.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Llega a 64 el número de fallecidos y 65 no localizadas, a causa de las lluvias

Publicado

el

– Por Mario Ávila

El gobierno federal dispone de una bolsa de 19 mil millones de pesos, para atender a los damnificados de cinco entidades afectadas por las lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí.

De ello dio cuenta la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de la conferencia matutina, en donde dio el dato de 64 personas fallecidas y 65 no localizadas, hasta esta mañana.

En una pre estimación, a petición de los reporteros de la fuente, Sheinbaum Pardo habló de 100 mil damnificados, aunque aclaró que el dato con mayor precisión se conocerá una vez que se efectúen los censos en las cinco entidades afectadas.

De los 19 mil millones de la partida para atender estas contingencias, explicó que en el año se han utilizado ya alrededor de 3 mil millones de pesos en las eventualidades que se han registrado a lo largo del año, especialmente en Guerrero y Oaxaca, por el paso del huracán «Erick».

«Hay suficientes recursos, en eso no se va a escatimar», dijo la presidenta tras agradecer a los empresarios de la construcción que han puesto a disposición su maquinaria para abrir los caminos afectados.

Mientras que a las asociaciones o instituciones que busquen apoyar con algunas donaciones, recomendó acercarse a cada uno de los estados, para coordinarse por esa vía con el Ejército.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 811: Jalisco ante el desafío judicial: ¿Diálogo o revanchismo político?

Publicado

el

Para descargar directamente el PDF: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura en línea, girar a la posición horizontal.

LAS NOTICIAS PRINCIPALES:

Hay que aprender de las fallas del proceso federal: La construcción de un Poder Judicial más justo para Jalisco: https://concienciapublica.com.mx/entrevistas/hay-que-aprender-de-las-fallas-del-proceso-federal-la-construccion-de-un-poder-judicial-mas-justo-para-jalisco/

Reforma judicial en Jalisco: Entre la soberbia política y la oportunidad: https://concienciapublica.com.mx/opinion/reforma-judicial-en-jalisco-entre-la-soberbia-politica-y-la-oportunidad/

Reforma Judicial en Jalisco, alertan de riesgo con proceso acelerado: Plantea Pablo Lemus un parlamento público: https://concienciapublica.com.mx/reportaje/reforma-judicial-en-jalisco-alertan-de-riesgo-con-proceso-acelerado-plantea-pablo-lemus-un-parlamento-publico/

Octavo Foro Iberoamericano de Movilidad Multimodal: «La violencia vial es una pandemia que rompe familias», Alma Chávez: https://concienciapublica.com.mx/nacionales/octavo-foro-iberoamericano-de-movilidad-multimodal-la-violencia-vial-es-una-pandemia-que-rompe-familias-alma-chavez/

La SCJN garantiza el derecho a la movilidad segura con la obligatoriedad del seguro de auto: https://concienciapublica.com.mx/nacionales/la-scjn-garantiza-el-derecho-a-la-movilidad-segura-con-la-obligatoriedad-del-seguro-de-auto/

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.