JALISCO
El bloque de gobernadores contra la 4T que no cuajó: De sueños presidenciales de un gobernador a alianza fallida

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
Dos carpetas están sobre el escritorio que tiene enfrente el “Asesor político” que anteriormente ha trabajado endulzando el oído de varios aspirantes y candidatos a puestos de elección federal.
La primera carpeta tiene un membrete al frente que dice CONFIDENCIAL, el “Asesor político” voltea a ver la otra carpeta que dice PROPUESTA, y decide iniciar por la que dice CONFIDENCIAL.
RELACION CON EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR
El primer tema del que se ocupan los documentos que está leyendo el “Asesor político” se refieren a la relación del gobernador de Jalisco con el presidente de México, el diagnóstico no es bueno, Enrique Alfaro ha perdido todos y cada uno de los enfrentamientos con el presidente de México.
“CELEBRA ENRIQUE ALFARO ACUERDO HISTÓRICO PARA DISTRIBUCIÓN DEL AGUA DEL AMG A TRAVÉS DE EL ZAPOTILLO; ESPERA QUE EL PRESIDENTE CUMPLA SU COMPROMISO PARA LOS RECURSOS DE LA OBRA”, era el titular que la oficina de comunicación del Gobierno del Estado había hecho llegar el 11 de noviembre de este año, después de la visita de López Obrador y Enrique Alfaro a la zona de los pueblos de Acasico, Palmarejo y Temacapulín, para terminar con los conflictos creados a raíz de la construcción de la Presa el Zapotillo.
La realidad fue que, el gobernador de Jalisco no fue bien recibido por los habitantes de la zona, el presidente de México no lo tomó en cuenta en ningún momento dentro de evento y Enrique Alfaro terminó haciendo un video para dar sus opiniones del acuerdo y expresar: “Más allá de las formas y de la manera de cómo se ha procesado este asunto, lo que quiero es expresar el reconocimiento al Gobierno Federal y al Presidente de México de no dejar este tema suelto”, decía Enrique Alfaro Ramírez.
Venía una anotación en los documentos que revisaba el “Asesor político”, donde se mencionaba el contraste de opiniones por parte del ahora gobernador de Jalisco, cuando era oposición en 2013: “No se necesitan mesas de trabajo. Se necesita cumplir la palabra y tener pantalones: no inundar ‘Temaca’. Ese fue el compromiso”, aseguraba Enrique Alfaro.
Y luego, la opinión actual de una de las líderes de la zona, Marichuy García Guzmán: “durante casi tres sexenios expresidentes, exgobernadores y expresidentes municipales, incluyendo al actual gobernador de Jalisco, nos dieron la espalda y nos condenaron del destierro de nuestro terruño”.
“Importante recordar” -sic-, decía el documento y luego un párrafo destacado con negritas: El 10 de octubre, el gobernador de Jalisco fue abucheado cuando acompañó al presidente de México en su visita por la zona de “Temaca”, durante un acto público, el gobernador pidió no hacer uso de la palabra y el presidente pidió respeto hacía el mandatario estatal.
“¡Fuera Alfaro, fuera Alfaro!”, gritaron habitantes, una y otra vez. De esa imagen de repudio, Enrique Alfaro no se ha recuperado.
LA ALIANZA QUE NO FUE
El “Asesor político” pasa las hojas rápido y llega al próximo tema de la lista, la “Alianza Federalista”, una agrupación política armada por gobernadores en 2019 que se quiso posicionar como oposición de las políticas de Andrés Manuel López Obrador.
En su presentación, la agrupación de gobernadores estaba formada por:
-Martín Orozco Sandoval, Gobernador de Aguascalientes del 1 de diciembre de 2016 al 30 de septiembre de 2022.
-Miguel Riquelme Solís, Gobernador de Coahuila de Zaragoza del 1 de diciembre de 2017 al 30 de noviembre de 2023.
-José Rosas Aispuro, Gobernador de Durango del 15 de septiembre de 2016 al 14 de septiembre de 2022.
-Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato del 26 de septiembre de 2018 al 25 de septiembre de 2024.
-Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco del 6 de diciembre de 2018 al 5 de diciembre de 2024.
-Francisco García Cabeza de Vaca, Gobernador de Tamaulipas del 1 de octubre de 2016 al 30 de septiembre de 2022.
-Javier Corral Jurado, Gobernador de Chihuahua del 4 de octubre de 2016 al 7 de septiembre de 2021.
-José Ignacio Peralta, Gobernador de Colima del 11 de febrero de 2016 al 31 de octubre de 2021.
-Silvano Aureoles Conejo, Gobernador de Michoacán de Ocampo del 1 de octubre de 2016 al 30 de septiembre de 2021.
-Jaime Rodríguez Calderón, Gobernador de Nuevo León del 4 de octubre de 2015 al 31 de octubre de 2021.
En su presentación en la ciudad de Aguascalientes fijaron las siguientes posturas:
“1. Ruta compartida en la que los estados miembros de la Alianza Federalista presentarán controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para la defensa de los fideicomisos y fondos públicos, en particular en contra de la concentración por parte del Gobierno Federal de los recursos públicos que se encuentran afectados en esos fondos.
2. Promover la presentación de juicios de amparo masivos por parte de beneficiarios de los fideicomisos y fondos públicos, sobre todo de los que atienden la seguridad, la educación, la investigación científica, la atención a víctimas, la cultura y la inversión física y social.
Especial atención mereció el hecho de que las reformas de extinción de fideicomisos, otorgan al Ejecutivo Federal la facultad de redistribuir discrecionalmente cerca de 70 mil millones de pesos, los cuales tienen un destino específico y determinado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el presente año.
La concentración y redistribución de estos recursos dejará sin fuente de financiamiento muchas prioridades de gasto en las entidades federativas y los municipios.
Entre otros acuerdos, destaca acudir ante el Senado, bajo el título de Alianza Federalista, en modalidad de parlamento abierto, de manera que en la discusión pública y transparente del dictamen que extingue fideicomisos, se tome en cuenta la opinión de las entidades federativas, los municipios y los diversos sectores de la sociedad civil”, daban a conocer los gobernadores opositores.
El gobernador Enrique Alfaro buscó liderear esta agrupación política, incluso es de los abanderados más reconocidos de la “Alianza federalista”.
En las hojas que leía el “Asesor político” venía resaltado en rojo:
-Ninguno de los temas propuestos por la “Alianza federalista” prosperó.
-Cuatro de los gobernadores participantes ya dejaron el poder, sus suplentes no están interesados en participar en la “Alianza federalista, dos más dejaran el poder en 2022.
– El 16 de diciembre, en Villahermosa, Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador participó como invitado de honor a la comida en el marco de la LXI Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), asistieron todos los gobernadores excepto el de Jalisco, se informó que estaba de vacaciones.
El “Asesor político” meneó la cabeza negativamente al terminar el párrafo y tomó la hoja del boletín a medios que la oficina del gobierno del Estado había mandado el lunes 27 de diciembre, luego de la rueda de prensa de Enrique Alfaro, el contenido principal decía: “El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, instó al Gobierno Federal a crear un nuevo organismo de comunicación y aclaró que Jalisco no es parte de la CONAGO, ya que es un modelo de diálogo agotado, a pregunta expresa sobre cuál era la postura del Estado ante el organismo.
“Ojalá se pueda construir un nuevo modelo, Jalisco no es parte de la CONAGO y tan no somos parte de la CONAGO que no vamos a pagar las cuotas que son parte de la obligación que tienen los miembros de esta organización”, dijo Alfaro Ramírez”, el “Asesor político” sonrió, le quedaba claro que el gobernador de Jalisco seguiría cual Quijote en su cruzada personal.
El “Asesor político” tomó las hojas que seguían hablando del tema de la “Alianza federalista” y las apartó a un lado, era obvio que el mandatario jalisciense había hecho cuentas alegres en cuanto al apoyo, trascendencia y resultados que le podría aportar a su campaña, la “Alianza federalista” que no fue.
Entonces, a la mente del viejo asesor de políticos se le vinieron varias preguntas, ¿Habrá tomado la decisión el gobernador de meterse en lo de la “Alianza federalista” solo? ¿El mal manejo de la situación en Temaca fue únicamente responsabilidad de Enrique Alfaro? ¿Hay alguien que le asesora y no ve las consecuencias de sus malas decisiones?
Y, por supuesto, apareció la pregunta más importante para él como operador político, ¿Tenía caso trabajar con Enrique Alfaro como candidato a la presidencia de México?
El siguiente tema en la carpeta de información CONFIDENCIAL era: “La consulta popular del Pacto Fiscal”, se veía tenía mucha información, facturas y más factura.
El “Asesor político” sabía de buena fuente que, ese “ejercicio popular”, como todos los hasta ahora hechos en México, había sido una gran farsa y solo dejado utilidades a unos cuantos.
Antes de meterse a revisar los datos, volteo a ver la carpeta de PROPUEST, que había recibido de un equipo de comunicación allegado al mandatario jalisciense, y pensó en revisar de una vez esa carpeta, para motivarse a seguir leyendo lo demás o mejor dejar ese proyecto presidencial que olía a muerto.
En su interior, el “Asesor político” sabía que, un gobernador que le pagó a sus empresas de “comunicación” Eu Zen, la Covacha e Indatcom, cuatro facturas por $5,041,502.62, únicamente durante el mes de octubre de 2021, entiende de política; sí es capaz de hacer ese gasto en un mes, como lo demostraban las facturas que tenía en su poder, y pedir para el tema de desaparecidos en su estado una cantidad parecida para todo el año 2022, aun siendo Jalisco líder en desapariciones, ¡Definitivamente!¡Ese candidato sabe de prioridades! ¡El propio candidato!
Continuará…
En Twitter @DEPACHECOS
JALISCO
Celebra Guadalajara el Día de la Carne en su Jugo

– Por Mario Ávila
El Gobierno de Guadalajara, en colaboración con la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) celebró el Día Municipal de la Carne en su Jugo.
En el Paseo Alcalde se montó una carpa donde 25 familias mostraron sus recetas, apoyados por Carnes Garibaldi y Kamilos 333.
El coordinador general de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Guadalajara, David Mendoza Martinez, inauguró la celebración y resaltó que este tipo de eventos generan un impacto positivo en la economía de la ciudad y promueven el turismo.
El presidente de la Canirac Jalisco, Gregorio Godoy Ramírez, agradeció a los empresarios dedicados a la venta de carne en su jugo por representar esta gran tradición culinaria de Guadalajara y los invitó a seguir poniendo en alto la gastronomía de la ciudad.
Durante el evento, 25 expositores tapatíos ofrecieron este platillo típico donde expusieron los ingredientes, la creatividad, la presentación y la receta que por generación ha trascendido en sus familias en la preparación de carne en su jugo.
En el acto inaugural, se entregaron reconocimientos a los restaurantes Carnes Garibaldi, por sus 55 años de trayectoria, y a Kamilos 333, que tiene 50 años de servicio, ambos lugares han destacado por su importante contribución a la gastronomía local.
El evento fue amenizado por música de mariachi y se realizaron dinámicas sobre el conocimiento de los ingredientes principales para elaborar este platillo, a los ganadores se les dio una cortesía doble para ir a alguno de los restaurantes mas emblemáticos de la Ciudad.
JALISCO
Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

– Por Mario Ávila
Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.
En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.
Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.
Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.
JALISCO
Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

– Por Francisco Junco
En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.
El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.
Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.
Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.
Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.
El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.
Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.
La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.
Deportes
Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

– Por Francisco Junco
Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.
El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.
“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.
El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.
“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.
Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.
El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.