Connect with us

JALISCO

El choque de Alfaro con Dante

Publicado

el

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Finalmente Alfaro definió que no será candidato presidencial y de paso hizo públicas sus diferencias de fondo con el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado.

Vimos a un Alfaro con mucha firmeza, disruptivo, sumamente claridoso, definido y sin medias tintas. El zoon politikón aristotélico.

Se ha llegado al punto de inflexión dentro de Movimiento Ciudadano; en este choque de trenes que vislumbra ruptura de Alfaro y Jalisco con Dante Delgado que puede generar otros escenarios que nadie en su sano juicio llegó a vislumbrar.

El mensaje de Enrique Alfaro que presentó la tarde del viernes en un video desde la plataforma de Twitter es muy fuerte y deja en MC una situación muy tensa, más cerca de la fractura que la de llegar a acuerdos, como hasta ahora había sido la ruta que habían caminado tomados del brazo Alfaro y el político veracruzano.

De la misma forma el gobernador de Jalisco recupera la cancha nacional. Los medios informativos de todo el país le dieron los espacios estelares y abre la puerta para que el Alfarismo que domina en la tierra del tequila y del mariachi se pueda adherir al Frente Amplio por México.

Ya el senador Clemente Castañeda en el programa Tela de Juicio, que conduce mi amiga Becky Reynoso un día antes del mensaje de Alfaro había adelantado de alguna forma lo que éste vino a plantear el viernes en contra posición a la postura que Dante Delgado ha asumido respecto a sumarse al Frente Amplio Opositor, considerando que la senadora Xochitl Gálvez tiene amplias posibilidades de ser la candidata presidencial de esta coalición.

Las diferencias entre estos dos fuertes liderazgos naranja son de fondo, no de forma.

No estoy de acuerdo con la decisión de nuestro movimiento de haber tomado el camino del aislamiento (…) No comparto la visión de la Alianza como hasta ahora se ha planteado, pero tampoco mostramos disposición de encontrar una fórmula que sí funcione; Movimiento Ciudadano debería dar un paso al frente para una estrategia seria que permita un verdadero Frente Opositor (…) No basta con despotricar contra los partidos de siempre, no basta despotricar contra los que gobiernan, no basta decir que somos una tercera vía y que podemos competir solos (…) Ciertamente el escenario nacional es diferente y no entenderlo es una necedad (…) Construir una tercera vía que haga un papel testimonial, sería desde mi punto de vista la mayor contribución para la consolidación de este nuevo régimen en ciernes”.

¿QUÉ SIGUE?

Seguramente esto que Enrique Alfaro plantea ya lo discutió con Dante Delgado y la respuesta es la que el veracruzano la ha dado a la opinión pública: “Con el PRI ni a la esquina, el Frente es un Titanic” y la reacción en redes ha sido terrible para Movimiento Ciudadano, al ser llamado “partido esquirol” al servicio de Morena.

Veo muy complicado que ambos personajes cambien de posturas, por lo que se vislumbra el escenario que viene: que el Alfarismo pudiera dejar Movimiento Ciudadano.

¿Qué consecuencia tendría este rompimiento en MC? Jalisco es el estado más importante que tiene el partido naranja, por todo lo que significa la entidad, el estado más mexicano, el tercer padrón electoral más grande del país, además de la gran casa de resonancia nacional en que se ha convertido, como se ha visto en las pasarelas de los aspirantes de las diversas expresiones políticas que buscan ser candidatos presidenciales y es en Guadalajara donde hacen sus pronunciamientos.

¿Y qué pasaría con las candidaturas del Alfarismo en el proceso electoral del 2024 en Jalisco sin MC?

Ese escenario seguramente lo está analizando la inteligencia del Alfarismo, porque entonces se podría construir una gran alianza con el Frente Amplio Opositor (PRI-PAN-PRD) para competir contra Morena y aliados.

Como sea Alfaro en Jalisco trae la sartén por el mango. El gran capital político que ha acumulado, creo que le puede dar para cambios inusitados. MC es una marca acreditada en Jalisco, pero sus pilares es la organización y estructuras creadas por el grupo de Enrique Alfaro.

Y en ese sentido cobra fuerza el proyecto de Clemente Castañeda, sin descartar a los otros dos del grupo Alberto Esquer y Salvador Zamora.

Será interesante el juego de Pablo Lemus en este nuevo escenario de choque de trenes. ¿Estará con Alfaro o con Dante?

Creo que Pablo se alineará a Alfaro o sólo que le guste jugar con lumbre.

El próximo fin de semana será el Congreso Nacional de Movimiento Ciudadano y el gran tema que está en agenda es la definición del método para elegir candidato presidencial, pero con este discurso del viernes de Alfaro le da un vuelco a todo.

La interrogante es cómo llegarán a este Consejo Nacional. ¿Va a ir Alfaro? ¿Tendrá un discurso en los términos del viernes? ¿O Dante apagará antes el fuego que pone en peligro la casa naranja?

La política siempre está presente el factor de lo desusado, como suele ser el ser humano y es lo que estamos viendo en Movimiento Ciudadano con un personaje como es Enrique Alfaro.

Claro, Dante es un animal político. ¿Cómo va a evitar que la casa se le cuartee?

Pronto veremos si esto tiene un final feliz o de plano, hay rompimiento.

 

 

 

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

En 2027 se subirán por primera vez

Publicado

el

Continuar Leyendo

JALISCO

Ricardo Salinas Pliego: Ni confirma ni descarta una futura candidatura a la Presidencia de México

Publicado

el

FUEGO CRUZADO

«No es algo que yo esté buscando activamente [ser candidato a la Presidencia] porque mi vocación es distinta, pero también al mismo tiempo digo: ‘Si no hacemos algo por el futuro de nuestro país, nuestros nietos, nuestros hijos, nuestros bisnietos, nos van a reclamar’. […] Y si es necesario, pues haré lo que sea necesario”.

RICARDO SALINAS PLIEGO // DUEÑO DE TV AZTECA Y BANCO AZTECA

“Se ha normalizado la persecución, la exhibición pública y la estigmatización de las voces críticas. Hoy la censura no se aplica cerrando medios, sino usando la ley como arma”.

CONSORCIO GRUPO SALINAS // REUNIÓN DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA (SIP)

CIERTO O FALSO

“Comenzamos hoy una nueva era en donde el futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista, ni pasada, ni presente, ni futura”

JORGE ROMERO HERRERA // PRESIDENTE NACIONAL DEL PAN

“Hace 86 años no nacimos para ver con quién nos aliamos, nacimos para ser nuestra propia opción democrática y cumpliremos con ese mandato fundacional y lo digo: esta decisión es lo que nos pide con mucho una inmensa mayoría panista”

JORGE ROMERO HERRERA // PRESIDENTE NACIONAL DEL PAN

VOZ ALTA

CREAN LA ANDAPA

En el histórico ex Recinto Legislativo de Jalisco, Alejandro Sierra Peón, presidente fundador de la Asociación Nacional de Doctores y Doctorantes en Administración Pública y Ciencias Afines (ANDAPA), asumió el liderazgo de una organización que busca profesionalizar el servicio público en México. Con un enfoque ético y académico, Sierra Peón encabeza esta iniciativa para fortalecer la gestión estatal y municipal mediante capacitación y excelencia que reúne a las mentes más brillantes para elevar el nivel técnico y humano del servicio público, marcando un hito en la administración nacional.

ALEJANDRO SIERRA PEÓN. Impulsa ANDAPA para revolucionar el servicio público.

RESPALDO A LA COMUNIDAD INDÍGENA DE MEZQUITÁN

La Comunidad Indígena de Mezquitán recibió el apoyo de la Cámara de Diputados, que aprobó un punto de acuerdo impulsado por Alberto Maldonado y 19 legisladores de Morena. Este exhorta a la SICT a cumplir la sentencia del Tribunal Superior Agrario, saldando un adeudo histórico de más de 20 años. Maldonado, comparte los esfuerzos realizados para apoyar a la Comunidad Indígena de Mezquitán en su lucha de 21 años por una compensación justa. La iniciativa, presentada al pleno, fue respaldada por el 90% de los diputados federales de Jalisco.

ALBERTO MALDONADO. Logró un punto de acuerdo de la Cámara de Diputados para hacer justicia a la Comunidad Indígena de Mezquitán.

LIDERAZGO SOCIAL

Gabriela Cárdenas, presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso de Jalisco y dos veces diputada, es un pilar de Movimiento Ciudadano en Zapopan. Mujer de lucha, con formación en Negocios Internacionales y maestrías, creó «Cuidemos a quien nos cuidan», un programa único en México institucionalizado en Jalisco, apoyando cuidadores con 72 millones anuales. Con 15 iniciativas legislativas, 71% aprobadas, impulsa equidad y desarrollo, como la Ley Filma. Perfil clave para la alcaldía, Gaby combina empatía y resultados, transformando la política con compromiso social.

GABRIELA CÁRDENAS.  Liderazgo que transforma Zapopan.

Continuar Leyendo

JALISCO

La vida en condominio

Publicado

el

– Opinión, por Miguel Anaya

Hace aproximadamente doce años, tuve la oportunidad de conocer a Toni Puig, especialista en gestión cultural, comunicación y mercadotecnia gubernamental. Un personaje brillante, recordado por haber sido uno de los responsables de crear la marca ciudad de Barcelona.

En una cena, mientras se hablaba sobre urbanismo y ciudadanía, Toni expresó su preocupación por el crecimiento desordenado de los condominios en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Decía que, sin una regulación adecuada y un plan de desarrollo integral, el fenómeno podía derivar —a mediano plazo— en serios problemas de movilidad, cohesión social y seguridad. Hoy, el paso del tiempo le ha dado la razón.

Guadalajara, como muchas ciudades latinoamericanas, se acostumbró a vivir detrás de muros. Lo que comenzó como una alternativa habitacional se convirtió en una manera de entender la vida urbana: el condominio como refugio ante un Estado que no garantiza seguridad, ante servicios públicos cada vez más deficientes y ante la creciente desconfianza hacia el otro. “Afuera está el peligro, adentro la tranquilidad”, parece ser la consigna invisible que sostiene este modelo de vida cerrada.

Sin embargo, esa promesa de tranquilidad tiene consecuencias poco tratadas. Cada coto o fraccionamiento cerrado es, también, una renuncia a lo colectivo. Al amurallar grandes extensiones de tierra, se fractura la ciudad: se privatizan calles, se interrumpen vialidades, se encarecen los traslados y se bloquea la posibilidad de un tejido urbano continuo. El resultado es una Guadalajara fragmentada, donde el miedo dicta la forma de los barrios y la movilidad se ahoga entre plumas y garitas.

Además, los condominios no solo transformaron la arquitectura: modificaron la relación entre los ciudadanos y el Estado. Dentro de estos espacios, los vecinos adquirieron funciones propias del gobierno: contratan vigilancia, pagan por la recolección de basura, mantienen sus áreas verdes e, incluso, crean sus propias reglas de convivencia.

De alguna forma, el Estado es ajeno a lo que sucede en los condominios y lo aceptó, porque esto, le quitó responsabilidad. Así, lo que debería ser un modelo de corresponsabilidad se ha convertido en un experimento de autogobierno aislado, donde la seguridad y el orden dependen del saldo de mantenimiento, no de una política pública.

Ejemplos de cómo las murallas han ahogado la movilidad de la ciudad hay varios: López Mateos, sin posibilidad de construir salidas viales que permitan alimentar otras alternativas viales; lo mismo sucede en la zona norte de Zapopan con Santa Margarita y Juan Gil Preciado. Qué decir de la entrada a la ciudad por la carretera a Vallarta que se convierte en un martirio diario.

Y pese a todo, el condominio no es un error que deba desaparecer. Es un síntoma. Refleja una época de incertidumbre y desconfianza sobre las autoridades gubernamentales, pero también de búsqueda de comunidad, de orden y de control sobre el entorno. Lo que no se encuentra en lo público, se busca en lo privado. Por eso, más que condenarlo, es urgente repensarlo.

El reto está en diseñar políticas urbanas que integren estos espacios a la lógica de ciudad, que sean desarrollos que no ahoguen vialidades, que garanticen conectividad y aseguren que la vida privada pueda convivir con la vida pública. Que logre que los condominios se conviertan en parte del municipio y no en entes aislados del mismo.

Porque al final, el verdadero peligro no está afuera del condominio: está en la idea sectaria y maniquea de que solo adentro vale la pena vivir; de que adentro es un mundo que se rige con sus propias reglas, olvidando las leyes y los códigos civiles. Replanteemos los condominios. Pensemos en términos de ciudad y de nación. De sociedad incluyente que atiende los derechos y obligaciones del país que conforma.

Continuar Leyendo

Deportes

Más de 16 mil corredores en la novena Carrera Leones Negros

Publicado

el

– Por Francisco Junco

La madrugada tapatía se llenó de energía este domingo con la edición número nueve de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola, que rompió récord de asistencia con 16 mil 500 participantes. En el marco de los 100 años de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la justa deportiva superó todas las expectativas y se consolidó como una de las competencias universitarias más concurridas del país.

Aunque se esperaban 12 mil corredores, Protección Civil de la UdeG contabilizó 4 mil 500 más durante la contienda, dejando atrás la marca de 11 mil, alcanzada en 2024. A las 6:30 de la mañana, una marea de camisetas negras y doradas partió de la explanada de Rectoría General, avanzando entre el entusiasmo del público por avenida Juárez hasta la meta en Hidalgo y Enrique Díaz de León.

El tapatío Israel Oropeza volvió a hacer historia al conquistar por cuarta ocasión el primer lugar de la categoría varonil 10K, con un tiempo de 31 minutos y 45 segundos.

“Ahorita estoy entrenando la distancia para maratón; esta carrera, además de que me gusta mucho, sirve para ese proceso. Además, quiero saber cuáles son mis tiempos para participar”, compartió tras cruzar la meta. En el podio lo acompañaron Roberto Carlos Espinosa y Noé Romero Chávez, segundo y tercer lugar respectivamente.

En la rama femenil de los 10 kilómetros, la campeona fue Dafne Camila Espinosa, con un tiempo de 37 minutos y 16 segundos. Le siguieron María Cristina González y Anyela Toro Delgado.

En la modalidad 5K, Sergio Hernández González se llevó el primer sitio varonil con 16 minutos y 49 segundos, mientras que Noelia Iliana Yee dominó la categoría femenil con 20 minutos y 9 segundos.

El coordinador general de Servicios Universitarios, Juan Carlos Guerrero Fausto, celebró la magnitud del evento y su significado especial.

“Este año corrimos más de 12 mil leones y leonas negras. Es especial porque son 100 años de nuestra Universidad. Recuerden que este evento es una fiesta”, afirmó entre aplausos, visiblemente emocionado por la respuesta del público.

Entre los corredores, destacó la historia de Javier Alejandro Hernández y su hijo Sebastián, “El Pato”, quien vive con autismo. “Yo tengo más de 20 años corriendo, y a él, desde chiquito, lo llevaba en la carriola. Ahora vamos los dos compitiendo en todo tipo de competencias”, contó el padre, quien agradeció a la UdeG por organizar actividades que fomentan la inclusión. “Correr ha sido una buena terapia para mi hijo”, añadió.

Y como emblema de perseverancia, don Simón Canela Magallón, de 102 años, volvió a ponerse los tenis para completar la ruta. “Yo empecé a caminar y correr después de la muerte de mi esposa. Gracias a mi nieta me integré a esta actividad. Para mí fue muy importante para no sentirme tan solo”, relató con serenidad.

Aunque esta vez tropezó en el camino, fue recibido como un héroe: el “Rey de la Manada”, símbolo viviente de que en la Carrera Leones Negros, el corazón corre más lejos que las piernas.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.