JALISCO
El coqueteo político

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
A toda marcha está el “coqueteo político” para conseguir “adeptos y militantes” ante la proximidad de las campañas políticas y la contienda por conseguir los principales cargos de gobierno en los diferente sus diferentes niveles.
Así se disputarán diputaciones locales, presidencias municipales y regidurías, senadores, gobernadores y hasta la principal contienda por conseguir la Presidencia de la República en el verano de 2024.
Las potentes fuerzas políticas, como la de Morena que a toda costa quiere seguir en el control de los principales cargos de elección popular, hacen todo lo posible y hasta lo imposible para salirse con su cometido y cumplir las órdenes giradas por su máximo dirigente y actual titular del Poder Ejecutivo Federal y estratega para que fructifique su poderoso plan conocido como la Cuarta Transformación (4T).
Mientras el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se encuentra preocupado y desesperado por los problemas que le acarrean las controversias que se generan para lograr tener el casi absoluto control del todavía prestigioso organismo elector de México, el INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE).
Hace unos meses intentó que desde el poder Legislativo Federal se aprobaran reformas para la conformación interna de esa dependencia que garantiza la legalidad de las elecciones en nuestro País, pero no tuvieron el control de la voluntad de los legisladores y se notó el descalabro.
Como no les gustó el fracaso en las reformas para los procesos electorales, entonces se ideo y aplica el llamado “Plan B” y así meter mano al INE, lo que ha propiciado una cantidad de peticiones de amparo y que en su momento la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), máximo tribunal del Poder Judicial Federal y que también se pretende controlar por parte del Ejecutivo, según denuncias de los llamados conservadores.
Sea como sea, el Presidente AMLO, esta semana que terminó realizó una gira por diferentes entidades del país, y en Jalisco ofreció que en 2024 estará operando la presa El Zapotillo para abastecer de agua potable a la Zona Metropolitana de Guadalajara y otros poblados pequeños.
Las buenas intenciones de mandatario federal deberán de beneficiar a pobladores de Jalisco, pero todavía faltará saber cuántos y cuáles serán los agraciados.
Mientras tanto el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez (EAR), acompañó al Presidente en la gira que hizo por Jalisco, y hasta le solicitó que apoye en obras y acciones para mejorar las vialidades en la avenida Adolfo López Mateos Sur, pero ya veremos si acepta la petición.
Cabe hacer mención que hace unos días Alfaro ha estado “pensando” si busca la candidatura de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República, aunque debe reconocer, si él quiere, que el Gobernador de Nuevo León, le lleva amplia ventaja en la carrera por la candidatura.
También llamó la atención que EAR, se refiriera a favor de la administración que por tantos años ha tenido bajo su custodia la Universidad de Guadalajara de los Hospitales Civiles el Fray Antonio Alcalde y el Juan Ignacio Menchaca, que actualmente tiene a cargo del Organismo Público Desconcentrado el Doctor Jaime Andrade.
De casi todos es sabido que el Ingeniero por el ITESO, le tiene mucho coraje a las autoridades de la U. de G., con todo y que su Señor Padre y abogado por ésta Máxima Casa de Estudios fue Rector.
Ahora no queda más que esperar que ocurre con l “manipuleo” que se le pretende hacer al INE, al cual primero se deberá de designar o seleccionar a 4 (cuatro) magistrados consejeros y luego entre los 11 (once) consejeros que lo lleguen a conformar, se designará al Presidente o Presidenta de ese importante Instituto en tiempos de peligro de extinción, según varios políticos la califican.
JALISCO
Impulsan campaña para prevenir el uso de taxis y plataformas pirata en Jalisco

– Por Francisco Junco
El Gobierno de Guadalajara, en coordinación con el Gobierno del Estado, lanzó la campaña “Si dudas, ¡no te subas!”, cuyo objetivo es alertar a la población sobre los riesgos de utilizar taxis o vehículos de plataformas pirata y prevenir situaciones que puedan comprometer la seguridad de los usuarios, especialmente de los jóvenes.
La iniciativa busca que los pasajeros conozcan medidas básicas de seguridad, como verificar que los datos del vehículo de plataforma coincidan con los que aparecen en la aplicación, desde el nombre del conductor, color, placas, modelo y marca del automóvil.
En el caso de los taxis, se recomienda corroborar que el número del sitio y la placa estén visibles, además de confirmar que la unidad tenga los colores oficiales, como es el amarillo con azul o amarillo con blanco.
Entre las señales de alerta destacan el bloqueo en las puertas o vidrios, así como la ausencia de tarjetón en los taxis amarillos.
De igual manera, las autoridades recomiendan compartir el viaje en tiempo real con una persona de confianza y mantener siempre a la vista las pertenencias durante el trayecto.
El Gobierno de Guadalajara también exhortó a que, al salir, las personas procuren hacerlo en grupo y eviten caminar solas.
En caso de detectar alguna irregularidad, pidieron reportar de inmediato cualquier situación sospechosa a la línea 089 o al teléfono de la Comisaría de Guadalajara: 33-1201-6070.
Con esta campaña, los gobiernos estatal y municipal reiteraron su compromiso de trabajar en conjunto para proteger a las familias tapatías y garantizar que el transporte público y privado sea una opción segura para la movilidad en la ciudad.
JALISCO
Galería urbana en el andador Chapultepec para festejar 30 años de democracia

– Por Mario Ávila
Este viernes 19 de septiembre en punto de las 10:40 horas, Jalisco festejará 30 años de democracia y lo hará mediante una exposición de 29 ilustraciones del caricaturista, Saúl Herrera, mejor conocido como «Cucho».
Las obras estarán montadas en el andador de la avenida Chapultepec y será en el cruce con la calle Morelos donde se realice un acto inaugural de la exposición “30 Años de Democracia”, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
Todo esto se realiza en el marco del Festival Demofest 2025 y del 31 aniversario del organismo electoral.
La inauguración estará a cargo de la presidenta Municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo y de la Consejera Presidenta del IEPC, Paula Ramírez.
JALISCO
Productores de maíz exigen precio de garantía y advierten posible colapso del campo mexicano

– Por Mario Ávila
Productores de maíz de diversos estados del país se manifestaron este jueves en Expo Guadalajara, sede del Congreso Internacional Agroalimentario 2025, en demanda un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada, freno a importaciones y ser escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al evento asistió el secretario de Agricultura, Julio Berdagué Sacristán, quién fue testigo del reclamo realizado con pancartas y consignas, exigieron al gobierno un precio de garantía al maíz, ante el riesgo de que el grano se desplome hasta en 4 pesos si se deja al libre mercado, lo que según advirtieron, provocaría el colapso del campo mexicano.
Encabezados por Antonio Lizardi, de la agrupación Amigos por el Campo, los inconformes reclamaron incluso ser recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum y señalaron que se ha incumplido la promesa de alcanzar la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, mientras que el campo enfrenta abandono y precios cada vez más injustos.
Los manifestantes también denunciaron que, pese a la prohibición para sembrar maíz transgénico en México, se sigue importando este grano, lo que genera una sobreoferta que desplaza a la producción nacional.
“Nos dejaron a la deriva de los precios internacionales, donde no somos competitivos; no tenemos seguros agrícolas, las tasas de interés son altísimas, el cambio climático nos golpea desde hace cinco años y ahora permiten la importación de maíz blanco transgénico”, subrayaron.
JALISCO
Designan al senador Carlos Lomelí presidente de la Comisión de Marina

– Por Mario Ávila
La Junta de Coordinación Política del Senado de la República, otorgó la responsabilidad de presidir la Comisión de Marina al senador de Jalisco , Carlos Lomelí Bolaños.
El legislador jalisciense de Morena sustituye en la responsabilidad al priísta, Alejandro Moreno Cárdenas, a partir de este jueves 18 de septiembre.
La Comisión de Marina tiene como responsabilidades ratificar nombramientos en la Armada de México, autorizar ascensos en las Fuerzas Armadas y avalar la salida o tránsito de tropas extranjeras por el territorio nacional.
Además de agradecer la confianza depositada en él, Lomelí Bolaños, expuso: «Este cargo es un reconocimiento al pueblo de Jalisco y a la lucha colectiva que nos trajo hasta aquí. El mar es riqueza, frontera, trabajo y vida. Desde esta trinchera trabajaré para que nuestras y nuestros marinos, pescadores y comunidades costeras avancen con la justicia social que merecen».