NACIONALES
El gran legado de Lázaro Cárdenas: Fiesta nacional por la soberanía energética en el Zócalo

Por Alberto Tejeda //
Una gran fiesta es la que se vivió en el Zócalo capitalino, en general en el Centro Histórico de la Ciudad de México que recibió a poco mas de 500 mil personas según calculo del Gobierno de la Ciudad de México, provenientes de todos los estados del país se volvió una fiesta donde el común denominador fue celebrar la conmemoración de la Expropiación Petrolera, reconocer el gran legado del general Lázaro Cárdenas.
En este marco tan explendoroso y tan nuestro, como los esfuerzos y aporte del pueblo de México de la época que ayudó con la donación de bienes para que se pagaran las indemnizaciones de las empresas invasoras que fueron expulsadas del país, hoy día el legado de la Expropiación Petrolera es de gran importancia porque de otra manera México no habría tenido el desarrollo que por años ha buscado, pero será en los próximos años que el país logrará su total independencia energética, esto al poner el funcionamiento la refinería de Dos Bocas.
En su discurso el Presidente reconoció el incalculable aporte de Lázaro Cárdenas al pueblo de México, pero también como nación, de los sucesos venideros después de la Expropiación Petrolera, la relación del entonces presidente de México con Roosevelt, la relación de respeto entre ambos que aun con haber expulsado a empresas estadounidenses del país y con la presión de reclamos por parte de empresarios e industriales expulsados para que EUA invadiera México, Roosevelt siempre fue respetuoso al respecto y no cayó en el juego de los grupos de interese económico que tenían la intención seguir saqueando a México explotando sus recursos naturales.
La transformación que lleva a cabo el Presidente López Obrador implica además de la austeridad desde el gobierno, siempre privilegiar a los mas necesitados, niños y ancianos, siempre son primero los pobres.
El gran proyecto de nación conlleva el esfuerzo y compromiso de todo aquel funcionario, político y seguidor de la 4T, pero además del esfuerzo es cumplir con los principios básicos de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de México. Lo que en automático descarta a múltiples políticos de diversos partidos que por años se han dedicado a enriquecerse desde el poder y que de a poco han visto eclipsado su carrera de corrupción e impunidad con la llegada de MORENA al poder en los estados que comienza a gobernar.
Jalisco se ha vuelto un estado importante en el aspecto político electoral, esto por los esfuerzos que desde hace años ha venido realizando el principal impulsor de MORENA en el estado y compañero de lucha y mil batallas del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, del secretario de Gobernación, del canciller Marcelo Ebrard y también de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, Carlos Lomelí, fundador del partido en el estado de la mano de Humberto Ortiz, hoy día comienzan a verse los frutos del proyecto iniciado hace casi dos décadas de la mano del hoy presidente, lo que inició la defensa de libertades y luchas sociales, después migró a partido político al ser la única vía para lograr un cambio verdadero por la vía pacífica.
El mensaje del presidente a su vez lleva muchos mensajes, le habló no solo al pueblo de México, sino además a los empresarios, haciéndoles saber que deben hacer las cosas de forma correcta, a los políticos corruptos y de la oposición moralmente derrotada les recordó porqué es que perdieron el poder y es porque nunca respetaron ni ayudaron al pueblo que los llevó al gobierno, a quienes veían con desprecio, al gobierno de EUA y a los políticos miserables de la oposición que piden que se de una incursión militar violando nuestra soberanía como país.
A quienes integramos el Movimiento de Regeneración Nacional que sigamos apegados a los principios con los que hemos comulgado siempre, pero también en seguir cultivando conciencias.
Se avecinan aun mejores tiempos para el país, se habló de la independencia y soberanía energética, de cómo México no dependerá de otros países en el tema energético, que en el corto plazo seremos capaces de producir nuestros propios combustibles cubriendo la demanda que la nación requiere, parte de la soberanía energética incluye también el Litio mismo que por decreto es un bien de la nación y no es solo está quién puede explotarlo. De ninguna manera empresas extranjeras como ocurría con el petróleo previo a la expropiación, todo esto es parte del proyecto de nación del Presidente para lograr no solo la independencia energética a través de la soberanía energética, privilegiando siempre el bienestar social.
El mensaje al gobierno de EUA es algo que nunca se había visto en otros sexenios de parte de otros presidentes, se dejó en claro que se requiere una relación de respeto mutuo, no de sometimiento, porque México no es una colonia como muchos políticos del viejo régimen quisieran que fuera, sino una nación independiente, libre y soberana.
México acepta las opiniones pero no así que extranjeros se entrometan en asuntos de la vida interna del país. Mucho menos que se contemple la irresponsable idea de una incursión en el país con la justificación de ayudar en las labores de seguridad. Porque ya no gobierna Felipe Calderón y García Luna, el primero auto exiliado en España, país sin extradición, el segundo preso en EUA esperando sentencia por sus crímenes.
Al pueblo de México; seguir unidos, ayudando a quien lo necesite, privilegiando a niños y adultos mayores. Libertad sí, democracia sí, honestidad sí, justicia social sí, igualdad sí, soberanía sí. Por el bien de todos primero los pobres.
ENTREVISTAS
Miguel Ángel Landeros, presidente del COMCE Occidente: Recomienda prudencia ante imposición arancelaria de Trump

Por Gabriel Ibarra Bourjac //
Con la imposición de aranceles que decide el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México va a salir muy golpeado y Jalisco se verá afectado porque tiene un sector de autopartes muy sólido, pese a no tener grandes plantas armadoras, salvo Honda, considera Miguel Ángel Landeros Volquarts, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (COMCE).
“Ya traemos una serie de consecuencias por aranceles aplicados al acero y al aluminio, pero ahora ya es directo a los autos no fabricados en EEUU y las auto partes”, añade.
“Jalisco lo está resintiendo con otros productos”, dijo Landeros al recordar que en la primera firma del decreto del T-MEC, quedaron fuera 40% de los productos que tenían tasa cero y que ahora están pagando. “Aquí hay muchos productos mexicanos y jaliscienses que saldrán perjudicados”, añadió.
“Actualmente se ha generado una confusión muy grande, haz de cuenta que estuviéramos de nuevo en la pandemia, no sabemos cuándo va a terminar ni de qué manera”, expresa Miguel Ángel Landeros en entrevista con Conciencia Pública.
140 MMDD EXPORTA MÉXICO EN AUTOPARTES
“Si esto persiste, México va a salir muy golpeado, en autopartes nuestro país le exporta a EEUU nada más 140 mil millones de dólares. Para entender y poner esto en contexto, la integración tan profunda de lo que hemos hablado, se ve reflejada particularmente en el ramo automotriz, que también va a golpear a EEUU y a México le va a dañar su economía en mayor grado”, resalta el presidente de los exportadores del occidente del país.
“Siempre he dicho que no hay que poner los huevos en una sola canasta y México los puso en una sola canasta en el TLC, confiando en EEUU y Canadá, pero los seres humanos somos impredecibles y no terminamos de sorprendernos; México ahora debe diversificar su comercio con otras naciones, pero eso requiere tiempo”, plantea el presidente de COMCE de Occidente.
“No sabemos si el consumidor norteamericano va a pagar ese precio o simplemente no solicitará el producto o se detengan los pedidos”.
Sobre el impacto en las empresas de autopartes que tendrá este aumento de aranceles, Landeros Volguarts, señala que las empresas que no puedan con este paquete, dejarán de operar, aunque en este momento no es posible estimar cuántas y cuántos, pero muchas están en riesgo, porque con estos aranceles podrían ser inviables.
HAY QUE SER PRUDENTES
Al mismo tiempo, el presidente de COMCE de Occidente recomienda prudencia, porque existe confusión en este momento y ver hasta dónde va a afectar el tema de las autopartes, conforme al anuncio del presidente Trump. “Por eso señalamos claramente, y lo repito, que no había nada que celebrar, no se puede celebrar algo que tiene fecha de caducidad y la presidenta de México se precipitó en celebrar”, recordó Landeros Volquarts.
México es el país con más tratados comerciales en el mundo, ¿de qué le ha servido tener tantos si no diversifica la economía?
“Nos ponen los medios, pero nos falta el cómo lograrlo, eso es la política industrial, llevamos con una reforma financiera muerta desde que se impulsó por la administración del presidente Peña Nieto, que buscaba que los bancos obligados a financiar el desarrollo se dedicaran a eso y no a enriquecerse nada más de servicios».
«Lo que buscaba esa reforma era modificar el marco legal para que los bancos pudieran hacerse de sus garantías si los clientes no pagan, con eso estaban obligados a prestar a buen precio y de manera oportuna los créditos y préstamos para que las empresas pudieran financiar su reconversión industrial, poder ser competitivos ante todo el mundo y aprovechar los más de 14 tratados con más de 54 países, eso no ha sucedido. El beneficio directo se llama empleos; tenemos millones de empleos derivados de ese tratado, empresas que han logrado superar estos obstáculos, pero que no son ni por mucho los que debieran ser”.
Esa reforma financiera que refieres, ¿ves condiciones para impulsarse durante los próximos años?
“Claro que hay, más ahora que la presidente Sheinbaum se ha visto conminada a impulsar lo que se llama el Plan México, que no es un tema inmediato, será de mediano y largo plazo, los primeros años de una política industrial cierta y verdadera, esperamos que en eso se convierta, para dar las condiciones al financiamiento a infraestructura para comercio exterior que no se han dado. En Jalisco tenemos avejentada la infraestructura de comercio exterior, no tenemos centros logísticos especializados, no tenemos paradores logísticos seguros, nos hacen falta muchas cosas. Independientemente del tema de financiamiento para empresas globales, nos falta infraestructura”.
Miguel Ángel Landeros se siente orgulloso de sus raíces. “Don Jesús Landeros, su abuelo, fue toda una figura en la política, no solamente en Jalisco, sino también nacional, porque sin ser presidente de partido, actuó en varias ocasiones como si lo hubiera sido aquí en Jalisco; es el único caso de un presidente municipal de cuatro municipios distintos, lo fue porque lo aclamaban para que lo fuera (Amacueca, Teocutitlán, Tamazula y Guadalajara), fue legislador en varias ocasiones y tuvo la oportunidad de incidir en las decisiones gubernamentales del Estado en muchos municipios y a nivel nacional”.
“Don Jesús fue el que lanzó la campaña de Miguel Alemán Valdés, no en Veracruz, no en la Ciudad de México, aquí en Guadalajara. Su ADN era de la iniciativa privada, venía de hacer y vender tequila, él era la tercera generación, soy la quinta generación que regresó al negocio, tengo buenas enseñanzas”.
“Y de mi padre Lorenzo, lo mismo, tuvo un paso por la política como regidor en Guadalajara, lo disfrutó muchísimo, también fue director de Conafrut, él era más empresario”.
LAS EXPECTATIVAS CON LEMUS
De Pablo Lemus, considera que, como la mayoría de los gobernadores, llega con demasiadas expectativas que luego son difíciles de llevar a cabo; sin embargo, veo a un gobernador que ha demostrado que trae mucho empuje y muchas ganas, inclusive la tarea enorme de lidiar con la federación, que es como un obstáculo para su propio gobierno, pero lo veo con un discurso muy centrado.
De Juan José Frangie opina:
El tener un buen equipo ha sido parte del éxito que los ha llevado adonde están ahorita, Juan José ha hecho un extraordinario trabajo; ahora tiene la responsabilidad de Zapopan de manera directa y creo que lo está haciendo muy bien, obviamente, por ser un municipio metropolitano de la importancia que tiene, va a incidir mucho en lo que pasa en el Estado, pero está también el jefe de gabinete estatal, Alberto Esquer, es un hombre importante en el equipo de Pablo y es un hombre con mucha capacidad, sobre todo para entender los temas políticos, que es parte de todo el equipo que le funciona al propio Pablo Lemus.
En el gabinete económico resalta a “Mauro de la Garza, que conoce muy bien los temas de Jalisco, la combinación de diferentes liderazgos le va a favorecer mucho porque lo han hecho bien. Tiene a empresarios importantes como Horacio Fernández en Ciencia y Tecnología, que tiene mucho para dar, un hombre que no va tras intereses particulares, con muchas ganas de aportar y de participar, y creo que lo va a hacer muy bien”.
“Se tiene también a una extraordinaria secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch, Jalisco es potencia, pero tiene todavía muchos kilómetros de litoral que no han sido apropiadamente desarrollados y creo que Pablo lo entendió bien, ya quedó el aeropuerto de la zona y se hará la infraestructura necesaria. Creo que tenemos a un gobernador que le entiende”.
CARTÓN POLÍTICO
De la gloria a la deshonra
NACIONALES
Impulsar el turismo con unidad: Navolato celebra el equinoccio de primavera en El Tecomate

Por Celina Hernández Zazueta //
Con mucho entusiasmo, el Ayuntamiento de Navolato celebró con entusiasmo el equinoccio de primavera 2025 en el ejido El Tecomate, en la sindicatura de Juan Aldama “El Tigre”. Este evento de carácter turístico, cultural y ceremonial fue propicio para la invitación a la reflexión y la renovación personal y colectiva, con el objetivo de fortalecer la unidad y construir un mejor futuro para el municipio.
La organización estuvo a cargo del Ayuntamiento de Navolato, en colaboración con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Sinaloa y el Instituto Navolatense de Cultura y Artes, el evento buscó promover el turismo local a través de la cultura y las tradiciones. Navolato se posiciona como un municipio seguro, lleno de historia, hospitalidad y experiencias inolvidables para los visitantes.
Celebrar el equinoccio simboliza un momento universal de equilibrio, recordándonos la importancia de encontrar balance en nuestras vidas. Representa el inicio de una nueva estación, una oportunidad para soltar lo viejo y avanzar con esperanza y diálogo.
El presidente municipal, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, en su mensaje, acompañado de su esposa, Mariela Berumen, destacó:
“Hoy celebramos no solo la primavera, sino el renacimiento de nuestra comunidad. Es momento de dejar atrás conflictos y divisiones, y de trabajar juntos en armonía. Navolato tiene todo para ser un referente turístico: cultura, naturaleza, tradiciones y, sobre todo, gente trabajadora y generosa.”
El evento incluyó rituales como el depósito de ofrendas, el encendido del fuego sagrado y danzas tradicionales, además de una emotiva narración sobre la Piedra Labrada, un ícono del patrimonio local. Todo esto tuvo lugar en un entorno natural que inspira paz y conexión con nuestras raíces.
La secretaria de Turismo del Estado, Mireya Sosa Osuna, reconoció el compromiso de Navolato por integrar cultura, espiritualidad y desarrollo turístico, señalando que “estos eventos nos posicionan ante el mundo como un estado que valora su pasado, honra su presente y construye un futuro turístico sostenible”.
El presidente municipal también agradeció al gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, por su constante apoyo:
“Nuestro gobernador ha sido un aliado de este municipio. Este evento no sería posible sin su respaldo. Gracias por creer en Navolato y en su gente.”
El equinoccio de primavera 2025 fue más que una ceremonia; fue un llamado a la transformación colectiva. Fue una oportunidad para sanar y reencontrarnos como comunidad, demostrando que, al trabajar en unidad —autoridades, instituciones y ciudadanía— podemos construir espacios de paz, cultura y desarrollo.
-
Uncategorized6 años atrás
Precisa Arturo Zamora que no buscará dirigencia nacional del PRI
-
Beisbol5 años atrás
Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público
-
REPORTAJES6 años atrás
Pensiones VIP del Ipejal: Arnoldo Rubio Contreras, ejemplo del turbio, sucio e ilegal proceso de tabulación de pensiones
-
VIDEOS6 años atrás
Programas Integrales de Bienestar, desde Guadalajara, Jalisco
-
VIDEOS6 años atrás
Gira del presidente López Obrador por Jalisco: Apoyo a productores de leche en Encarnación de Díaz
-
OPINIÓN5 años atrás
¡Ciudado con los extremistas! De las necedades de FRENA y otros males peligrosos
-
VIDEOS6 años atrás
Video Columna «Metástasis»: Los escándalos del Ipejal
-
OPINIÓN4 años atrás
Amparo, la esperanza de las Escuelas de Tiempo Completo