Connect with us

NACIONALES

El gran legado de Lázaro Cárdenas: Fiesta nacional por la soberanía energética en el Zócalo

Publicado

el

Por Alberto Tejeda // 

Una gran fiesta es la que se vivió en el Zócalo capitalino, en general en el Centro Histórico de la Ciudad de México que recibió a poco mas de 500 mil personas según calculo del Gobierno de la Ciudad de México, provenientes de todos los estados del país se volvió una fiesta donde el común denominador fue celebrar la conmemoración de la Expropiación Petrolera, reconocer el gran legado del general Lázaro Cárdenas.

En este marco tan explendoroso y tan nuestro, como los esfuerzos y aporte del pueblo de México de la época que ayudó con la donación de bienes para que se pagaran las indemnizaciones de las empresas invasoras que fueron expulsadas del país, hoy día el legado de la Expropiación Petrolera es de gran importancia porque de otra manera México no habría tenido el desarrollo que por años ha buscado, pero será en los próximos años que el país logrará su total independencia energética, esto al poner el funcionamiento la refinería de Dos Bocas. 

En su discurso el Presidente reconoció el incalculable aporte de Lázaro Cárdenas al pueblo de México, pero también como nación, de los sucesos venideros después de la Expropiación Petrolera, la relación del entonces presidente de México con Roosevelt, la relación de respeto entre ambos que aun con haber expulsado a empresas estadounidenses del país y con la presión de reclamos por parte de empresarios e industriales expulsados para que EUA invadiera México, Roosevelt siempre fue respetuoso al respecto y no cayó en el juego de los grupos de interese económico que tenían la intención seguir saqueando a México explotando sus recursos naturales. 

La transformación que lleva a cabo el Presidente López Obrador implica además de la austeridad desde el gobierno, siempre privilegiar a los mas necesitados, niños y ancianos, siempre son primero los pobres.

El gran proyecto de nación conlleva el esfuerzo y compromiso de todo aquel funcionario, político y seguidor de la 4T, pero además del esfuerzo es cumplir con los principios básicos de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de México. Lo que en automático descarta a múltiples políticos de diversos partidos que por años se han dedicado a enriquecerse desde el poder y que de a poco han visto eclipsado su carrera de corrupción e impunidad con la llegada de MORENA al poder en los estados que comienza a gobernar. 

Jalisco se ha vuelto un estado importante en el aspecto político electoral, esto por los esfuerzos que desde hace años ha venido realizando el principal impulsor de MORENA en el estado y compañero de lucha y mil batallas del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, del secretario de Gobernación, del canciller Marcelo Ebrard y también de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, Carlos Lomelí, fundador del partido en el estado de la mano de Humberto Ortiz, hoy día comienzan a verse los frutos del proyecto iniciado hace casi dos décadas de la mano del hoy presidente, lo que inició la defensa de libertades y luchas sociales, después migró a partido político al ser la única vía para lograr un cambio verdadero por la vía pacífica. 

El mensaje del presidente a su vez lleva muchos mensajes, le habló no solo al pueblo de México, sino además a los empresarios, haciéndoles saber que deben hacer las cosas de forma correcta, a los políticos corruptos y de la oposición moralmente derrotada les recordó porqué es que perdieron el poder y es porque nunca respetaron ni ayudaron al pueblo que los llevó al gobierno, a quienes veían con desprecio, al gobierno de EUA y a los políticos miserables de la oposición que piden que se de una incursión militar violando nuestra soberanía como país.

A quienes integramos el Movimiento de Regeneración Nacional que sigamos apegados a los principios con los que hemos comulgado siempre, pero también en seguir cultivando conciencias. 

Se avecinan aun mejores tiempos para el país, se habló de la independencia y soberanía energética, de cómo México no dependerá de otros países en el tema energético, que en el corto plazo seremos capaces de producir nuestros propios combustibles cubriendo la demanda que la nación requiere, parte de la soberanía energética incluye también el Litio mismo que por decreto es un bien de la nación y no es solo está quién puede explotarlo. De ninguna manera empresas extranjeras como ocurría con el petróleo previo a la expropiación, todo esto es parte del proyecto de nación del Presidente para lograr no solo la independencia energética a través de la soberanía energética, privilegiando siempre el bienestar social. 

El mensaje al gobierno de EUA es algo que nunca se había visto en otros sexenios de parte de otros presidentes, se dejó en claro que se requiere una relación de respeto mutuo, no de sometimiento, porque México no es una colonia como muchos políticos del viejo régimen quisieran que fuera, sino una nación independiente, libre y soberana.

México acepta las opiniones pero no así que extranjeros se entrometan en asuntos de la vida interna del país. Mucho menos que se contemple la irresponsable idea de una incursión en el país con la justificación de ayudar en las labores de seguridad. Porque ya no gobierna Felipe Calderón y García Luna, el primero auto exiliado en España, país sin extradición, el segundo preso en EUA esperando sentencia por sus crímenes. 

Al pueblo de México; seguir unidos, ayudando a quien lo necesite, privilegiando a niños y adultos mayores. Libertad sí, democracia sí, honestidad sí, justicia social sí, igualdad sí, soberanía sí. Por el bien de todos primero los pobres.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Rechaza ser deportado Hernán Bermúdez Requena de Paraguay

Publicado

el

Por Francisco Junco

Hernán Bermúdez Requena, el ex secretario de Seguridad Pública, nombrado por el entonces Gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, ahora senador de la República, rechazó ser extraditado a México.

Durante la audiencia inicial, donde un juez dictó prisión preventiva, se le ofreció la extradición voluntaria, pero Bermúdez Requena, presunto líder del cartel de “La Barredora”, no aceptó.

Ahora se iniciará un proceso ordinario, que podría tardar hasta 60 días, en tanto, Bermúdez Requena, continuará bajo la custodia de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay.

En tanto, en México se informó que la Fiscalía General de la República ya presentó la solicitud de extradición contra Hernán Bermúdez Requena al gobierno guaraní.

“El Abuelo” o “El Comandante H”, como se le conoce al exfuncionario del gobierno del morenista Adán Augusto López en Tabasco, e identificado como el presunto líder del Cártel de “La Barredora”, fue detenido la madrugada del sábado, en Paraguay, en una residencia ubicada en la zona exclusiva de Marino Roque Alonso, donde permanecía escondido.

Este fin de semana, el presidente Santiago Peña, dio a conocer, en un pequeño video de 45 segundos, cómo fue el arresto de Bermúdez Requena.

En las imágenes, primero se ven aspectos de la residencia, se ve cómo las fuerzas especiales, revisaron la finca y derribaron la puerta, suben una escalera y someten a ex secretario de seguridad, lo encañonaron y lo tiraron al suelo, donde lo tenían sometido, bocabajo y un elemento le pone un pie en la espalda.

Después, el presunto líder de La Barredora, quien cuenta con una ficha roja activa de la Interpol, aparece sentado en un sillón con ropa deportiva, pelo más largo y canoso, barba larga.

Cuenta con una orden de captura en México por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

En el video, se muestra que en la residencia, donde permanecía escondido, había fajos de dólares y guaraníes, moneda uruguaya, así como joyas, tarjetas bancarias, identificaciones y una camioneta de alta gama.

Manuel Doltane, titular de Asuntos Internacionales de la Fiscalía de Paraguay, reveló que Bermúdez, entró de manera ilegal al país.

Y es que en febrero de este año, después de hacer pública la orden de aprehensión en su contra, el ex funcionario estatal huyó del país.

De acuerdo con las autoridades, viajó primero a Panamá, después a España, más tarde a Brasil, para terminar en Paraguay.

En medios locales del país sudamericano, como el diario ABC, informaron que la detención del ex funcionario de Adán Augusto López, se logró, gracias a que en el mes de julio se detuvo a Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino del presunto líder de “La Barredora”.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Se rasga bandera gigante en Guanajuato

Publicado

el

Por Francisco Junco

En la explanada del Congreso del Estado de Guanajuato, donde se conmemoraba el inicio de la Independencia, la gigantesca bandera monumental que suele ondear con orgullo se desgarró mientras era izada.

Una ráfaga de viento tensó la tela y provocó la primera rasgadura cerca del mástil; segundos después, otra bocanada de aire convirtió el estandarte en un lienzo vulnerable que cedió completamente ante la fuerza de la naturaleza.

El sonido seco del desgarre y el movimiento incontrolable de la bandera detuvieron por un instante el ritmo del acto cívico. Entre los asistentes se percibió un silencio respetuoso, mientras manos ágiles trataban de recuperar la tela antes de que tocara el suelo, consciente de que cualquier contacto con el pavimento sería una falta a la dignidad del símbolo nacional.

El protocolo indica que una bandera monumental dañada no debe desecharse ni manipularse de manera cualquiera. La norma establece que su retiro se realiza mediante una ceremonia solemne de incineración, un acto respetuoso que mantiene la dignidad del lábaro patrio, además de que su manejo está bajo la supervisión de autoridades competentes, como la Sedena.

La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, junto con normativas estatales, recuerda que la enseña no debe alterarse ni tocar el suelo.

Por ello, las autoridades presentes aseguraron que la bandera sería tratada siguiendo los procedimientos oficiales, garantizando que el símbolo nacional continúe recibiendo el respeto que merece incluso al final de su vida útil.

Al concluir la ceremonia, el acto continuó sin la bandera en el asta, pero con la certeza de que la experiencia sirve como lección: proteger los símbolos requiere previsión, cuidado técnico y respeto por la ley.

Cuando la próxima bandera monumental vuelva a ondear, su imagen será recordatorio de que los colores que representan a México merecen siempre una custodia digna.

Continuar Leyendo

JALISCO

Más de 3 mil 200 marcas de tequila dan sabor a las fiestas patrias

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco de las celebraciones de septiembre, el tequila se convierte en protagonista indiscutible de la mesa mexicana. No solo es la bebida nacional por excelencia, sino un emblema de identidad, cultura y tradición que representa a México ante el mundo con la fuerza de su historia y el sabor de su tierra.

De acuerdo con cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT), actualmente existen 3 mil 211 marcas registradas, vinculadas a 213 productores autorizados, lo que demuestra la amplitud y versatilidad de esta bebida que acompaña con orgullo a la gastronomía nacional.

“De esta agroindustria tequilera dependen más de 100 mil familias; hoy es un producto que se comercializa en más de 120 países y, por supuesto, está sujeto a un cumplimiento normativo muy minucioso. Cada gota es inspeccionada, certificada y analizada por el Consejo Regulador del Tequila”, destacó María Bertha Becerra, responsable de aseguramiento de producto terminado en el CRT.

El recorrido del tequila es también una historia de manos mexicanas. Desde los campos de agave azul, pasando por las destilerías, envasadoras y centros de distribución, miles de trabajadores imprimen tradición, conocimiento y pasión en cada etapa de su producción.

“Tenemos cinco clases: blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo, además de dos categorías: tequila y tequila 100% de agave”, explicó Becerra, al recordar la diversidad que ofrece esta bebida reconocida como la primera Denominación de Origen de México.

Además de ser un símbolo, es una de las bebidas más reguladas del planeta. Desde 1994, el CRT supervisa cada fase de su producción conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCFI-2012, garantizando calidad y autenticidad en cada botella que se consume dentro y fuera del país.

Con más de 200 municipios protegidos por la Denominación de Origen, repartidos entre Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit y Guanajuato, el tequila es mucho más que un acompañante de las fiestas patrias: es el espíritu de México que une a generaciones y brinda al mundo un motivo más para decir: ¡Qué viva México y qué viva el tequila!

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.